BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

domingo, 2 de agosto de 2015

EUGENIO MONTORO, LOS BÚHOS DE NICOLÁS

En alguna de sus fastidiosas cadenas Maduro mencionó a los buhoneros y para alegrar el ambiente se le ocurrió preguntar  al público que si sabían el por qué se llamaban así. Según nuestro improvisado profesor el nombre (o sobrenombre) se debía a los ojos abiertos que mantenían para vigilar la aparición de la policía. Para abundar en su clara explicación, Maduro trató de imitar al ave y abrió desmesuradamente los ojos y completó la mímica moviendo la cabeza como si fuese un radar tratando de detectar la presencia de los uniformados.

         No hay duda que la gracia le salió morisqueta al profesor Jirafales pues asociar  a un buhonero con un búho es casi tan brillante como ver cercanía entre un parto con un reparto o una vaca con unas vacaciones.
         La palabra buhonero ya  aparece en los años 1200 como pariente de buhón o bufón y estas originadas por “buff” que era la verborrea que usaban para vender su mercancía. Su definición de diccionario es persona que vende objetos de poco valor. En Venezuela son parte importante de nuestro acontecer aunque también le robamos a los franceses el nombre alterno de “mercanchifle” el cual ya usamos poco.
         Un apreciado amigo mantiene enorme respeto por los buhoneros pues dice que son personas que a pesar de sus grandes dificultades se niegan a delinquir. Son millones (60% de la fuerza laboral) que con la incertidumbre a cuestas y toneladas de sudor y esfuerzo cooperan en  mantener diariamente todos los aspectos del País.
         Pero la pifia de Maduro no es un “errorcito” pasable y ya. Por el contario es una prueba más de la inmensa capacidad de todo su régimen de mentir en la forma más descarada.  La verdad importa un carajo. Nadie investigará los 25.000 millones de dólares que según Giordani se perdieron, nadie investigará las graves denuncias sobre  personeros del régimen. Todo se tapará, nadie hablará. La mafia lo exige. Como Bernarda Alba “Silencio he dicho, silencio”.
         Mentir es parte fundamental de los regímenes comunistas. La misma Constitución es una prueba. En ninguna parte se menciona el socialismo y muchísimo menos al comunismo. La razón era simple no se habría aprobado si lo ponían, así que había que mentir, ya habría tiempo para sacar las uñas.
         La Constitución exige  a las fuerzas armadas institucionalidad, estar al servicio del Estado y no de parcialidad política alguna. Solo hay que prender la TV para asombrarse de que la orden bien clara del pueblo y por escrito se evapora en cualquier desfile entre pañuelos rojos y consignas chavistas.
         Hasta en los detalles de la real fecha de muerte de Chávez o del lugar de nacimiento de Maduro está el tufo de la mentira. No hay acta de defunción, no hay partida de nacimiento. A  las próximas elecciones de diputados tenemos que ir con la verdad como bandera. Que su luz asuste a estos dirigentes de ultratumba que ya nadie quiere. El comunismo ha vuelto a fracasar y Venezuela quizás pase a la historia como su definitiva vencedora.
         Vamos bien. Vamos a ganar. Viva Venezuela.
Eugenio Montoro
montoroe@yahoo.es
@yugemoto67

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VÍA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

RICHARD CASANOVA, CULTO A LOS MUERTOS Y PODER

Esta folclórica "revolución" o lo que queda de ella, se niega a asumir que el "comandante eterno" ya no es tal cosa, salvo que se considere a la eternidad como ese lugar común que nos reserva la religiosidad a todas las almas, ya sea en el cielo o en el infierno.  

La burocracia gobiernera no asume que Chávez murió y que su perenne amenaza se ha revertido: No volverá!   Por si fuera poco, en un país que no está para fiestas, celebran su cumpleaños con grandes tortas -además de las que pone el gobierno- mientras el pueblo empobrecido no consigue harina, leche o huevos; la escasez golpea su estómago, no le alcanza el dinero para comer y pasa buena parte del día haciendo colas para sobrevivir.  

El gobierno despilfarra el dinero de los venezolanos celebrando el cumpleaños a un muerto mientras los vivos no consiguen medicinas o mueren de mengua en los hospitales. Este festín es un signo del fracaso, una muestra del cinismo y la indolencia, del ocaso de una revolución cada dia mas distante del sentimiento popular.

Durante años vimos un humillante culto a la personalidad, propio de regímenes totalitarios, sean de izquierda o derecha. Pero la idolatría y adulancia enfermiza al caudillo carismático, termina castrando los liderazgos alternativos.  Así que ahora este absurdo ritual al difunto es una necesidad y evidencia las grandes carencias del diosdado-madurismo y de la cúpula cubano-militar.  

Ciertamente, "Maduro no es Chávez" y ante la ausencia de un líder, no queda otra que aferrarse a las charreteras del muerto.  Así las cosas, picar una torta de cumpleaños a Hugo Chávez no se inscribe en esa cosmogonía que asume la muerte como otra forma de vida, ni se refiere a esa visión poética que alude a la vida y a la muerte, como una dualidad que integra una sola realidad. 

¡Nada de eso!  Aún cuando en la Latinoamérica prehispánica hay evidencias de antiguas prácticas fúnebres, los rituales con muertos en el campo político dejan de ser un hecho cultural para convertirse en una perversión.  Por ejemplo, fue una aberración la profanación de la tumba de El Libertador y en ritual con sus huesos,  invocar su espíritu y supuestamente apoderarse de la fuerza y brillo del Padre de la Patria para elevarse en el poder.  No nos dimos cuenta pero Chávez inició su gestión en 1999 con la obsesión de desenterrar muertos, repatriando  los restos del Ilustre Americano Antonio Guzmán Blanco y luego de Manuelita Sáez, la amante de Bolívar.

Las prácticas santeras del líder, su culto al Palo Mayombe y sus vínculos con los paleros cubanos, se extendió en su entorno. De hecho, se sabe que cada mes el Dip Robert Serra celebraba en su casa un ritual conocido como "La Caja del Muerto" y trascendió que de los seis de los asesinos que se vieron abandonar la casa, dos estaban vestidos de blanco, igual que los santeros profanadores de tumbas. Historias como estas son muchas en el prontuario del chavismo.  Al ver todos los elementos involucrados en estas celebraciones mortuorias, no queda duda de las perversiones y carencias morales de la élite que hoy ejerce el poder en Venezuela, lo cual explica en buena medida la dramática situación del país y la incapacidad de esas "cúpulas podridas" para superar la crisis.

Richard Casanova
richcasanova@gmail.com
@richcasanova

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

CESAR GUILLEN, SOCIEDAD DEMOCRATICA O MASA REVOLUCIONARIA.

 ¡Habíase iniciado en Venezuela la era de los desórdenes, del derecho del populacho armado a derrocar las leyes e ingerirse en las deliberaciones del poder judicial!.... Gral. José Antonio Páez/1844
La bondad puede ser gratificante, pero la vida no siempre es justa.

La “lucha de clases”, frase fundamental de la ideología Marxista-leninista, que a través de la historia  hábilmente manipulada solo ha servido a los objetivos y privilegios de sus mentores pero jamás al pueblo, no es sino una táctica con claros matices de interés político.
El desarrollo histórico de la humanidad fue producto de Las confrontaciones, antagonismos y guerras cuyas razones están profundamente ligadas a las necesidades y a la ambición, no a la lucha de las clases. Marx y Engels al concluir que el socialismo y el comunismo son etapas históricas producto de esas luchas, erróneamente presuponen un desarrollo de la Humanidad solo a partir de su imaginación.
Las denominaciones  “masas proletarias” y “masas revolucionarias”, fueron solo otra invención política, ya que Lenin jamás creyó en los “poderes del pueblo”, estableció su gobierno a través de un grupo de “revolucionarios profesionales” y así continúa en los países donde todavía subsisten.
En un sentido amplio y no peyorativo, “Masa” es todo aquel que no se valora así mismo, sino que se siente como todo el mundo y sin embargo no se angustia. Se siente complacido, no necesita ser   protagonista, se conforma con solo ser el común que se desplaza, aplaude y aclama.
Se ha sido hábil en manejar este comportamiento social humano. La muchedumbre, se  ha instalado en los lugares donde antes pasaba inadvertida, es el personaje principal. Solo que lo hace no como el conductor, sino como agrupación uniforme que sirve de relleno, de fuerza de choque, de tumulto  asoleándose en las colas o entregándose al saqueo.
El socialismo al querer afirmar que el individuo no es responsable por la marcha de la naturaleza y de su historia, recurre en igualarnos a todos en su totalidad y subordina a la persona al resto de la sociedad, negando el papel esencial del ciudadano y de su responsabilidad individual.
Las costumbres menos rudas y el adelanto de las ideas durante siglos, son obra de una ínfima minoría de gente sensata, la masa sigue siendo limitada, anárquica y poca solidaria. Precisa no olvidar que el mundo, como idea y como voluntad, jamás podrá representarse por medio de lo opaco de un bloque, sino por el brillo de sus individualidades. Ésta es la única realidad histórica, no hay otra.
                                                                                  "Adhuc Stantes"


Cesar Guillen Citterio
cesarguillencittrerio@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

LEONARDO MORALES P., ACERCÁNDONOS A LA CRISIS HUMANITARIA

Los venezolanos asistiremos a un proceso electoral en un contexto cuyas consecuencias son profundamente preocupantes. Chávez concurrió a su última elección echando manos de los recursos del Estado para garantizar su reelección. Fue uno de sus ministros, Giordani, quien lo manifestó públicamente y advirtió las consecuencias de semejante práctica, que, en fin de cuentas, son las que hoy exhibe el país.

Su heredero, el designado por Chávez, Nicolás Maduro, concurre a unas elecciones parlamentaras en la que se evidencia un deterioro acelerado de la crisis política que incorpora nuevos ingredientes: una fuerte caída de los ingresos reales, una importante escasez de alimentos esenciales, medicamentos y otros bienes básicos, la degradación de los servicios de salud y altísimo niveles de  inseguridad y violencia, que configuran la colosal crisis social, ya presente y que tenderá a extenderse sino se toman medidas urgentes.
En estas circunstancias, un gobierno serio, que no es el caso, ya se hubiera prestado para convocar a los diferentes sectores de la sociedad para un acuerdo nacional para enfrentar la crisis que ha atropellado y sobrepasado la capacidad gubernamental para responder adecuadamente.
En estos aciagos tiempos, y hay que decirlo, Venezuela se adentra a un verdadero desastre humanitario y no hay forma que el régimen lo entienda. Mientras el gobierno dispuso de un altísimo flujo de caja, fundamentalmente derivados de los altos precios de petróleo, pudo disponer de una importante redistribución de la renta; aumentó el nivel endeudamiento, mantuvo una moneda sobrevaluada y hasta pudo vulnerar y atropellar los derechos civiles y políticos.
Las circunstancias presentes son otras. El precio del crudo bajó significativamente y la premonición de Maduro de que éstos rebotarían quedará como el pajarito que dio vueltas sobre su cabeza. Los precios del crudo no rebotaron ni rebotarán, por el contrario, al regularizarse las relaciones con Irán el mercado petrolero aumentará su oferta que superará, ahora mucho más, la demanda existente. Estas circunstancias junto al pago de intereses por el orden de 6,2 millardos de dólares antes de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, además de tener que cancelar 16,1 millardos de dólares en 2016, cuando nuestras reservas internacionales, según datos del BCV, están en 15.398 millardos de dólares, son definitivamente muy malas noticias para el gobierno pero peores para quienes sufren de tan inmensa incompetencia.
El país debe internalizar y comprender que en las elecciones del 6 de diciembre está en juego parte del poder, sin dudas, así es, pero más que eso, está en discusión la posibilidad cierta de que este modelo que lleva a los venezolanos hacia un severa crisis humanitaria pueda ser superado.
Los partidos políticos y la MUD hicieron lo que les correspondía, un gran acuerdo nacional. El líder opositor Henrique Capriles hace lo propio en los escenarios nacionales e internacionales. Toca a los venezolanos colocar la “guinda al pastel” de la única y mejor manera de hacerlo: votando, votando…
Leonardo Morales P.
leonardomorale@gmail.com
@leomoralesP

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

JUAN PÁEZ ÁVILA, LA PROTESTA EN ASCENSO

Las protestas que casi todos los días se producen en el país, expresadas por diferentes sectores populares acosados por el desabastecimiento, el desempleo, la inseguridad, la falta de vivienda y de pago de sus prestaciones, algunas acumuladas por varios años, y los bajos sueldos y salarios que devenga la mayoría de los venezolanos pobres, que ya alcanzan a niveles propios de la otrora clase media como médicos, maestros y profesores, enfermeras y  empleados públicos, demuestran el fracaso de una política de dádivas y decretos presidenciales de sueldos, que se los come la inflación en poco tiempo, por lo que cada mes, cada semana e incluso diariamente dichas protestas  ascienden peligrosamente y se pueden convertir  en indetenibles.

La sociedad venezolana ha entrado en una etapa conflictiva, que cada día se agrava como consecuencia de unas políticas económicas y sociales que ejecuta el gobierno de Maduro y Cabello, cuyos resultados conforman, para especialistas y simples observadores, una crisis económica que provoca un profundo malestar e indignación en amplios sectores de la población.
         Pero además, también revela la incapacidad del los gobernantes, en particular del Presidente de la República, para comprender lo errático de algunas políticas económicas y sociales que repite, apegado a viejos esquemas del socialismo autoritario, personalista y militarista, que tirios y troyanos conocen y expresan por distintos vías y medios de comunicación, como fórmulas fracasadas en todos aquellos países, cuyos gobernantes  los pusieron en práctica, y se derrumbaron en años o décadas de obstinación  dogmática, acompañada de duras y feroces represiones policiales. Y lo que queda en pie también lo han señalado como despojos de un régimen que sembró la miseria en países como Cuba y Corea del Norte, sostenidos a base ayudas extranjeras y brutales tiranías.
         El intento del heredero del Comandante Chávez de insistir en restaurar el régimen soviético, que cobró millones de muertos y exiliados en un país que  no conoció la democracia por siglos, sino el autoritarismo de los Zares, al tratar de imponerlo en nuestro país, después de más de 40 años de gobiernos democráticos y alternativos, si incluimos la forma de llegar al poder de Hugo Chávez con una prédica democrática, ha encontrado una tenaz resistencia, que aumenta cada día en nuestra sociedad. Y si el empleo de su carisma personal y una política demagógica de reparto de los dineros públicos entre los más pobres, le permitió al Comandante eterno ganar varias elecciones, los resultados desastrosos de su administración y lo repetitivo del discurso de Nicolás Maduro, ya toca el agotamiento de su empeño en gobernarnos como a borregos.
         De allí algunas razones del ascenso de la protesta social encabezada por los que más sufren los efectos de unas políticas inviables, para avanzar hacia el progreso y bienestar, sembrando cada día más miseria, entre quienes seguramente, según todas las encuestas conocidas, pueden y deben cobrar tamaño disparate del gobierno, en las próximas elecciones.          Y si estas protestas se llegasen a encontrar unas con las otras, se pueden hacer incontenibles y el país podría entrar en una etapa de ingobernabilidad, difícil de superar aún cuando el gobierno extreme la represión. De llegar producirse una coordinación de las protestas sociales, daría  paso a una crisis política, que podría cambiar el panorama nacional, con consecuencias impredecibles. Lo único que puede evitar una profunda crisis política es la confianza en las elecciones parlamentarias pautadas por el 6 de diciembre, en las que los electores den una demostración de voluntad, de firme decisión de rescatar la democracia en el marco establecido por la Constitución Nacional de 1999.
Juan Paez Avila
jpaezavila@gmail.com
@jpaezavila

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

OMAR GONZÁLEZ MORENO, ELECCIONES EN MEDIO DE UN CAOS

Esta semana se inscriben los candidatos a las parlamentarias, unas elecciones donde la oposición y el gobierno parecen jugarse a Rosalinda, por lo que resulta importante hacer un balance, para ver si esta olla de presión en la que se ha convertido Venezuela está a punto de estallar o es otro chirrido de una válvula de escape.

En cualquier otro país del mundo, el nivel desabastecimiento, devaluación, inflación, inseguridad, corrupción y colapso de los servicios públicos serían indicios inequívocos de un inminente cambio de gobierno o de un estallido social.
Nadie en su sano juicio podría pensar que, después de la catástrofe política, social y económica que han provocado en Venezuela,  los candidatos del régimen ganen las elecciones parlamentarias y Maduro se mantengan en el gobierno como si nada.
Venezuela establecería un nuevo record, además de ser el país con la mayor inflación, la moneda más débil, el peor salario mínimo, el  más inseguro, el más corrupto; ahora también sería el único del mundo donde la mayoría de sus habitantes voten a favor de sus propios verdugos en unas elecciones libres.
   Afortunadamente, eso no es lo que se siente en el ambiente.  Eso tampoco es lo que señalan las encuestas.  Al contrario,  lo que se observa es que el gobierno destila pavor  y las fuerzas democráticas están eufóricas. La presión en la calle, universidades, fábricas y hasta en los cuarteles es insostenible. La gente está decidida a votar este 6 de diciembre. Nunca como ahora se ha percibido tanta indignación contra un régimen. Lo lógico, en consecuencia,  es que se produzca una avalancha de votos a favor de los candidatos de la oposición, lo que implicaría el fin para este régimen.
    Pero la experiencia enseña que no hay que ser tan optimistas. El oficialismo sabe que en estas elecciones se les va la vida y,  en consecuencia, es capaz de hacer cualquier marramuncia para ganarlas o suspenderlas. Ya lo ha demostrado en el pasado.
     Las fuerzas democráticas tienen las alarmas encendidas desde el mismo momento en que el árbitro, el Consejo Nacional Electoral, retardó terca e innecesariamente durante varias semanas la fijación de las fechas para las parlamentarias.
    Veteranos políticos, macizos de sabiduría en estas lides, aseguran que más peligroso aún es la negativa del entre electoral, siguiendo instrucciones dadas por  propio Maduro la semana pasada, en una visita a Nueva York,  de  descartar la presencia de observadores internacionales en las elecciones del próximo 6 de diciembre, argumentando que Venezuela no es ni será monitoreada por nadie.
    La escalada ha seguido con las inhabilitaciones arbitrarias e ilegales de candidatos a la Asamblea Nacional por la oposición que eran seguros ganadores en sus respectivamente circunscripciones, como en el caso de María Corina Machado, Leopoldo López, Antonio Ledezma, Daniel Ceballos, Enzo Scarano, Pablo Pérez, Manuel Rosales y una lista indeterminada de líderes que están en la mira telescópica del régimen.
   Dentro de esa misma estrategia hay que inscribir la decisión de arrebatarle  la tarjeta y el partido Bandera Roja a su fundador Gabriel Puerta Aponte y la destitución de la directiva del partido Socialcristiano Copei por parte de Tribunal Supremo de Justicia.
    El control de la comida para controlar a la gente que impulsa el régimen de manera descarada hay que incluirla en esa diabólica agenda que aplica el régimen para tratar de torcer la voluntad del pueblo venezolano de lograr un cambio radical de gobierno.
   Esa sería la inspiración de la toma por la fuerza de los galpones de las más importantes empresas privadas que producen y distribuyen alimentos básicos y la temporalmente pospuesta medida  de obligar a las industrias de alimentos a entregar hasta el 100% de su producción a Pdval, Mercal, Abastos Bicentenarios y cualquier otro centro de distribución de alimentos controlado por el gobierno.
    La falta de dinero en los cajeros automáticos, la escasez de billetes de 100 y 50 bolívares, esa especie de corralito bancario silencioso que viene imponiendo a la calladita el gobierno, sumado  al control de cambio, el control de precios, la devaluación, la inflación, la inseguridad, el uso de la fuerza y de todos los poderes del estado, todo forma parte de un plan de dominación  para hacer claudicar los afanes democráticos de la nación entera.
   No se descarta que poco antes de los comicios del 6D, en medio del caos, en una transacción inmoral se inundara al país con toneladas de comida y mercancía barata o regalada para comprar los votos de millones de venezolanos, a quienes convirtieron primero en un rebaño de  muertos de hambre.
    Si nada de eso les funciona, la ultima carta del regimen seria el magafraude . Todo eso es posible. Uno pasa el dato, por aquello de que “Guerra avisada…!

Omar González Moreno
programamardefondo@hotmail.com
@omargonzalez6

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

ANTONIO LÓPEZ VILLEGAS, EN DEFENSA PROPIA

El término “En defensa propia”, quizás no sea necesario explicarlo mucho, toda vez que se explica por sí solo.

Con él me refiero al hecho de que no debemos eludir las responsabilidades cuando alguien nos ataca.

Y esto ha estado sucediendo desde hace ya rato mientras el silencio cómplice ha sido el protagonista de esta historia.

Lo más sensato y lógico es oponerse a ese ataque. No hacerlo es sencillamente una cobardía y nos hace cómplice de lo que sucede. No es que yo sea muy valiente que digamos, pero estamos perdiendo el país que nos vio nacer.

Y la opción que nos queda no es precisamente callar. Creo que ya es hora de desenmascarar a quienes ejercen el poder.

Ya lo escuchamos alguna vez cuando palabras más, palabras menos Martin Luther King afirmaba que: "Lo preocupante no es la perversidad de los malvados sino la indiferencia de los buenos." 

Frase tan vigente en Venezuela que más bien parece hacer sido pronunciada refiriéndose a este país. La sumisión y la tolerancia exacerbada no es precisamente paciencia, más bien es una idiotez y naturalmente el camino más cómodo.

Y eso es precisamente lo que aquí está ocurriendo. Para que la monarquía francesa dejara paso a la república, hubo necesidad de que la gente, el pueblo llano, tuviera que cambiar sus prendas más valiosas de oro y plata, por un simple plato de comida.

Hacia allá vamos, si no detenemos esto que macabramente nos ocurre.

Cada día se hace más insostenible vivir en esta sociedad de cómplices. La escasez de todo y la muerte de todos van de la mano, y no me refiero a las cárceles, sobrepobladas y gobernadas por Pranes, me refiero a la gente común que hace mercado con lo poco que puede, haciendo las largas colas una vez que se entera de que llegó uno de los productos que estaba esperando: aceite, arroz, crema dental, papel tualè, Diovan, Pritol o lo que sea que necesitemos. 

Los costos van por el ascensor y los sueldos por las escaleras. .

Antonio López Villegas
altatribuna@yahoo.com.mx
@lopezvillegas7

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

JOSÉ ANGEL BORREGO, PUERTO LA CRUZ, ANZOATEGUI, SIN ALCALDE

Aunque ninguna autoridad lo ha informado al pueblo del municipio Sotillo (lo cual para el régimen carece de importancia porque los ciudadanos son necesarios solo cuando se necesita su voto) Puerto La Cruz está sin alcalde.

No de ahora, pero al menos antes se conocía que Magglio Ordóñez andaba por allí. Pero desde hace un mes y dele, el señor Ordóñez enfermó, fue trasladado primero al Centro Médico de Lechería, de allí al Hospital de Clínicas de Caracas y por último a un hospital en Houston, Texas, USA. Desde aquél momento no se ha vuelto a saber de Magglio.

 
Circuló que Maripili Hernández había asumido las riendas municipales de esta ciudad lo cual nos causó honda extrañeza, porque aunque sabemos que el oficialismo hace y deshace a su antojo, con la venia incluso de la supra Sala Constitucional del TSJ, Maripili no era funcionaria en el momento de la crisis de salud de Magglio y por ende no sería posible, ni aun con el TSJ encargarla de la alcaldía.

De ese rumor no se supo nada más por lo que dedujimos que había sido un globo de ensayo del gobernador Istúriz quien no oculta su intención de echarle garras al municipio. Pero allí sigue el Ing. Rafael Vegas, director general y de quien se dijo que Tarek lo había trasladado a un cargo en la Defensoría. Es posible que sea cierto y detente las dos posiciones, nada extraño tampoco en un país donde hay sujetos que “ejercen” varios ministerios al mismo tiempo. El hecho es que Puerto La Cruz está sin alcalde y cierta investigación realizada por una encuestadora nacional revela que ya el elector se cansó de ofrecerle “otro chance” al chavismo. Sugiere ello que el próximo alcalde provendría de un esfuerzo unitario opositor o tal vez algún outsider surgido de la sociedad civil, preferiblemente nativo de Puerto La Cruz, con intereses en esta ciudad y que disponga de su tiempo completo para reconstruir el esterero que queda tras estos últimos 16 años.

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

EDUARDO GUZMÁN PÉREZ, MILITARISMO, PODER Y CORRUPCIÓN.

André Guide: Todas las cosas han sido  ya dichas, pero como nadie escucha, hay que volver a empezar.

Que de  cosas  de la historia de este país, mi país, tu país, el país de nadie. La próspera Venezuela Modélica que quedo en orfandad de conducción y mando, pero eso sí,  en “democracia para y por el pueblo”,
Una vez que el presidente Marcos Pérez Jiménez quien nos  sacó, y afortunadamente, del miserable país que heredo en 1952 de la famosa como esta  “Revolución de Octubre”, y de todas  las anteriores, Y decide abandonar el poder  la  madrugada del 23 de enero del 58, y óiganme, en donde los gringos jugaron un papel trascendental,  Pérez Jiménez , previo  un acuerdo  con su compadre el Cnel. Pedro Jose Quevedo  le recomienda: “Compadre pongan a Larrazábal al frente de la Junta  que es el oficial  más antiguo en jerarquía” y Quevedo lo hace,  otro desastre.
Algo así como aquello que 12 años atrás  al medio día del  19 de octubre de 1945, le dijo el Presidente Medina al rendirse en el Cuartel Plaza  a manos del  Tecnel Marcos Pérez Jiménez, jefe visible del movimiento militar , le dijo Medina: “Comandante no le entreguen el gobierno a lo adecos gobiernen Uds. con una Junta Militar”. Pérez Jiménez no podía, espero tres años.   En ese instante  histórico  del 23 de enero del 58 se puso fin a 57 años de gobiernos de los cinco  dinastas andinos que nos habían gobernado para bien o para mal.-1898-1957.
Los  resultados de esa decisión  de Pérez Jiménez fue  un desastre: El difunto al final  y ahora el imputable.  Y de seguidas ya el país en manos de una Junta,  es negociado a espaldas del pueblo, pero eso sí,  en su nombre en  un contubernio político  falaz en los que Rómulo era experto y enseño a Caldera, aprueban la Constitución presidencialista, representativa  y centralista del 61.  Un traje hecho a la medida para apoyar la llamada “democracia de los partidos” que era lo que vendían, “por y para el pueblo.” 
Luego de 40 años del ensamble AD-Copei- izquierda trasnochada hoy en el poder y militares,  vean  en que   desemboco ese desastre en 1998 y las consecuencias que estamos viviendo;  de eso que ellos llegaron a llamar: “la más perfecta democracia de America latina,” y  pensaron que para salvarse fusilaron a  CAP en otro contubernio falaz propio de los adecos y copeyecos/masistas, que  era la solución y se coló el difunto,. 
Y hoy, tras 15 años  de un “régimen revolucionarios y bolivariano” como aquel de la otra “Junta Revolucionaria de Gobierno” presidida por Betancourt-1945-47-,  diseñada por Rómulo Betancourt cuando a lo Chávez se prestó para derrocar a Medina y asaltar el poder, propinándole el  sangriento  antihistorico y perverso golpe militar en 1945 que fue un salto al vacío.
Hoy, el  país, el mismo de 1945-1947 y de tantas otras épocas pasadas “revolucionarias” de  nuestra nada  hermosa historia política militarista instaurada por Bolívar en este país, o ex país yo no sé. 
Lo que si es cierto, es que   el régimen del Pacto de Punto Fijo  está viviendo su fin con el llamado régimen cívico militar castro comunista, en  este   monumental funeral”, 
De un régimen  que  según  mi amigo Jose Machillanda Pinto es: “….Un proceso político  que a partir de 1999 está atado a la violencia cercano al militarismo y con uso del radicalismo político. En la medida en que estos tres elementos han mostrado su ineptitud e incapacidad para ejercer la política, aparece la militarización de la política y la militarización de la sociedad… El militarismo hecho poder político hoy. 
Pero  lo que si no creo ni puedo admitir  de Jose, es que diga que: “El 6 de diciembre es una cita para la civilidad, es un hecho civilizatorio propio de países desarrollados que entienden el hecho electoral como una oportunidad para premiar o castigar un gobierno siempre y cuando haya cumplido con resolver las demandas prescritas y pospuestas de un cuerpo social.
Jose, mi coronel amigo. Eso es en otro país y en otras culturas, ¿pero aquí?  Por Dios  Jose ¿Ud. has visto a un gobierno comunista de los habidos en el mundo, salir del poder electoralmente o perder elecciones? y aquí menos,  Señores !!!Alea jacta est
Jose Eduardo Guzman Perez
guarauno2000@gmail.com
@guzmanperez1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 1 de agosto de 2015

CARICATURAS del 01 de agosto de 2015 EL REPUBLICANO LIBERAL, DIARIO DE OPINION, RAFAEL RIOS Y/O EDUARDO SANTOS, HUMOR, DEL DÍA, FORMA ESPECIAL DE OPINAR, RECOPILACION, MAS RECIENTES, VENEZUELA,























Rafael Rios
rariga2@gmail.com
@rariga

Eduardo Santos
eduardosantos211@gmail.com
@edsantos211

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

CARLOS ALBERTO MONTANER, CÓMO MATARON A UNA CONSTITUCIÓN “MORIBUNDA”.

Hace unos años, el embajador Thor Halvorssen me presentó al jurista venezolano Carlos Ramírez López y me dijo: “Quiero que conozcas a uno de los mejores abogados de mi país”. Tenía razón. Basta la lectura de la obra que presentamos hoy para percatarse de que Ramírez tiene, en efecto, una notable cabeza jurídica.

El fruto del árbol envenenado: la constituyente como excusa para matar el Estado democrático demuestra plenamente que la Constitución venezolana de 1999 no tenía otro objetivo que demoler las bases de la democracia liberal que se había forjado a partir de la Constitución de 1961.

Me voy a limitar a agregar un dato histórico que corrobora el análisis de Ramírez, aprendido hace un par de años de boca de un viceministro cubano que llegó al exilio en el 2002.

Cuando Hugo Chávez fue electo presidente en las elecciones de fines de 1998, antes de tomar posesión de su cargo, en Cuba le prepararon una serie de conferencias políticas pronunciadas por un grupo selecto y secreto del Estado Mayor del Ejército cubano.


Los cubanos partidarios de la tiranía planeaban la colonización de Venezuela y Hugo Chávez era el Vidkun Quisling que serviría sus objetivos, más o menos como aquel noruego que se convirtió en el criado de los nazis tras la ocupación de su país.

Este ex viceministro que me narró la anécdota acudió a ellas.

Entre las cosas que se discutieron estaba la necesidad de comenzar con una nueva Constitución para desmontar los resortes de la democracia liberal. Pero eso había que hacerlo enseguida, en un tiempo récord, antes de que la opinión pública se volviera contra Chávez y lo impidiera.

Fidel Castro recordó que había echado las bases de la revolución en apenas 18 meses porque, de lo contrario, sus enemigos habrían reaccionado rápida e inconteniblemente.

¿Cuándo había que comenzar la campaña por la nueva Constitución venezolana? Pues en el momento mismo de jurar sobre el texto de la Constitución de 1961.

Fue el propio Fidel Castro el que lo propuso. Le dijo, en presencia de todos: “Hugo, en el momento mismo de jurar, la calificas de ‘moribunda’ y a partir de ahí comienzas a enterrarla”.

Hugo no olvidó el consejo. Juró sobre la Constitución “moribunda” y poco después terminó de matarla. Con ese acto comenzó, como dice Ramírez, el final del Estado democrático.

Carlos Alberto Montaner
montaner.ca@gmail.com
@CarlosAMontaner
Vicepresidente de la Internacional Liberal

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

IVÁN OLAIZOLA D’ALESSANDRO, LA COTIDIANEIDAD DE LA VENEZUELA SOCIALISTA, PARANINFO DE LA SEMANA

Aun cuando en nuestro país la información está controlada por la censura y la autocensura, gracias a las nuevas tecnologías de información podemos enterarnos de lo que acontece a diario en esta Venezuela socialista, revolucionaria y chavista. Para muestra unos botones.

Un grupo de antisociales asesinó al ex pelotero Martín Carrasquel, en el casco central de Caracas. Hieren con arma blanca a una oficial de POLISUCRE por resistirse al robo. Mataron a funcionario del CICPC. De 15 disparos asesinaron a joven en Ruiz Pineda. Hieren a cuatro funcionarios de la PNB en Caracas. Hallan cadáver tiroteado de un hombre en la Zona Industrial de Palo Verde. 366 cadáveres han sido ingresados a la morgue de Bello Monte ente mes. Asesinan a ex presidenta del Ateneo de Valencia. Tres personas fueron asesinadas en Catia en menos de 36 horas. Delincuentes lanzan por un balcón a indefenso anciano de 76 años. Saquean gandola de refrescos que se volteó en Tazón.

Chrysler y General Motor cesarían operaciones en septiembre. A Johnson & Johnson le queda solo un mes de materia prima. La industria del plástico trabaja a un tercio de su capacidad. Prevén mayor sequia de divisas para importaciones. Déficit fiscal ronda los 20 puntos. 40 % del transporte de gas paralizado por falta de repuestos. Conseturismo pide urgente atención a sistema de transporte aéreo. Caos cambiario en Venezuela le cuesta a la embotelladora mexicana Coca-Cola FEMSA SAB el 95% de sus ingresos. Lo que el mercado está haciendo es dar de baja las inversiones en Venezuela e ignorarla. Venezuela tiene una economía con hiperinflación y tres tipos de cambio distintos, que además se han depreciado significativamente en meses recientes. Inventario para 15 días tiene Polar para la producción de cerveza. Producto Interno Bruto de Venezuela se hundirá un 5,5% en 2015. Salario mínimo en Venezuela no llega a 12 dólares. Venezuela registra hoy una inflación cien veces mayor a la mundial. Inflación en julio se acerca al 15%.

Falta de reactivos impide tratar la hepatitis. 20 días de insumos para fabricar acetaminofén. No hay píldoras anticonceptivas. Se agotaron fármacos para tratamiento de enfermedades neurológicas. Deuda con sector privado está entre $9 y $10 millardos. Uniforme escolar cuesta hasta tres sueldos mínimos. Despiden a 800 trabajadores de centrales azucareros del gobierno. Retoman venta por número de cédula en PDMERCAL Paraguaná. El abastecimiento de trigo para pasta y pan se encuentra en estado crítico. El pasado 14 de éste mes se pararon tres plantas productoras de pastas. Tienen idea de cuánto cuesta el kilo de caraotas negras, Mil bolos. Inventarios para producir atún, harina de trigo y arroz alcanzan hasta agosto.

Pero tenemos patria y el comandante supremo y eterno cumplió 61. Plátano maduro rumbo a podrido.

Iván Olaizola D’Alessandro
Iolaizola@hotmail.com
@iolaizola1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

LAUREANO MÁRQUEZ, RESISTIR, EDITORIAL TAL CUAL

Quien escribe siempre fue bruto en materia de economía. No entiendo la naturaleza de los procesos macroeconómicos, ni eso que llaman los equilibrios de las cuentas nacionales. Sin embargo, no hace falta ser un Nobel de economía para darse cuenta de que al país no le espera otra cosa sino hundimiento para los próximos tiempos.

Hasta ahora la destrucción de Venezuela ha sido un magnífico negocio para muchos. Para los que ya eran multimillonarios, porque han sacado excelentes dividendos. Para los que no tenían dinero pero consiguieron poder, también. Estos últimos han amasado nuevas espectaculares fortunas mal habidas que retumban en Andorra, Suiza y otros paraísos fiscales. Los sectores medios han contado con ventajas como el cupo de CADIVI, uno de los mejores negocios improductivos de la historia, porque te permite ganar dinero al tiempo que viajas (algo que para el resto de la humanidad supone un gasto inevitable). También para los menos favorecidos han surgido originales oportunidades de lucrar, como el “bachaqueo”, por ejemplo, que produce ingresos que nunca se podrían conseguir con un salario, por muy decente que este sea.

Hay cosas en Venezuela que si se arreglaran -como el tema de la producción y suministro de alimentos sin regulaciones absurdas- ello significaría la quiebra de mucha gente que ya vive de eso. Una administración pública honesta destruiría demasiados negocios. Una economía que dependa de la eficiencia productiva y no del beneficio extraordinario que produce el desbarajuste cambiario, sería una calamidad para algunos que ya no saben trabajar decentemente.

Sin embargo, al margen de lo señalado, la Venezuela de este tiempo, como suele acontecer en los periodos de anarquía y caos, se acerca a un momento en el cual la situación no será conveniente para nadie. Los dólares se acabaran, la presión de la deuda nos llegará, no habrá productos que bachaquear, ni combustible que vender al otro lado de la frontera.

Cuando ese momento llegue, el país sin duda cambiará, no nos quedará otro camino que el trabajo, en todos los sentidos de la palabra: trabajar y pasar trabajo, que parece que es la única manera que tienen las naciones de progresar y entender. Pasaremos trabajo porque las medidas que se tendrán que tomar serán necesariamente muy duras, como consecuencia de tantos años de desidia, pero aprenderemos la lección de los antiguos griegos: solo se progresa de verdad cuando la polis es floreciente.

Entonces, como diría Lenin, “¿qué hacer?” frente a lo que viene. Lo primero meter la cabeza entre las piernas y colocarse en posición de impacto para capear el temporal de calamidades que se avecinan.

Es esencial tratar de sobrevivir, al hampa, a la cárcel, a la escasez a las inhabilitaciones y al sinnúmero de dificultades que ya los expertos vislumbran. Frente a esto, los venezolanos de bien, es decir, la mayoría, solo tienen las dos opciones que son las que en la práctica han venido tomando en los últimos tiempos: emigrar o tratar de resistir desde la certeza de que es inevitable que esto cambie cuando las contradicciones sean insalvables.

El país está lleno de gente que resiste: empresarios que producen a pérdida para no cerrar sus industrias, agricultores que insisten en sembrar arroz en Portuguesa, profesores universitarios que continúan dando clases con un sueldo de menos de 50 dólares, periodistas que dan la cara por la libertad de expresión, médicos que salvan vidas con las uñas, estudiantes que se forman en la excelencia y una infinidad de etcéteras tan diversos como la complejidad del país.
Irse también es una manera de resistir, sobrevivir y preparase es también hacer patria. Vivir fuera, en la hostilidad del mundo desarrollado, en esa selva que es para uno el imperio de la ley, no es nada sencillo.

La resistencia tiene que ser activa, cada uno de nosotros tiene que contribuir con su talento, inteligencia e integridad a que una Venezuela como la que imaginamos y soñamos se haga realidad algún día.

Este tiempo nos convoca de manera personal, nuestra responsabilidad es impostergable, individual e intransferible, como el voto. Con lo único con lo que contamos para edificar el país que merecemos es nuestra materia gris, por eso aún hay esperanza, porque la inteligencia abunda en Venezuela, aunque esté en este tiempo acorralada, agazapada, subestimada.

Con esa inteligencia debemos afrontar lo que nos viene cuando la factura de la historia nos alcance, porque como dirá Luis Vicente León en su artículo del próximo domingo, es preciso “entender que no habrá salida fácil y que independientemente de quien sea el culpable, todos sin excepción vamos a pagar por él”

Laureano Márquez
eventos@laureanomarquez.com
@laureanomar
@DiarioTalCual
http://www.laureanomarquez.com
http://www.talcualdigital.com/Nota/117697/Resistir-Por-Laureano-Marquez

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

RAUL AMIEL, UNA, LA TERCERA VIA, EXTRAORDINARIA DUPLA, DAYANA CRISTINA DUZOGLOU Y RAUL AMIEL, CIRCUITO No. TRES, ASAMBLEA NACIONAL, SOLIDARIDAD INDEPENDIENTE,

Con gran emoción les informo que tengo el privilegio de contar con una extraordinaria dupla para inscribirnos la semana que viene. Una joven abogada y politóloga, Dayana Cristina Duzoglou. Al salir electos compartiremos el ejercicio parlamentario. Sesiones de cámara, Comisiones de Trabajo,  Asistentes de Diputados y cualquiera otra prorrogativa con el fin de que nuestro trabajo sea más efectivo, de tiempo y funciones compartido y de calidad total a favor del Ciudadano, el País y las Organizaciones que nos respaldan.  Somos la Tercera Vía. Estamos creando conciencia libertaria en Venezuela. Una alternativa política que nunca hemos tenido en nuestro País. Con Libertad, Propiedad y Vida en Abundancia, ¡Lo lograremos!... ¡Ya basta! ¡Sobran razones! ¡Otra Venezuela es posible!

       CIUDADANO                                                              CIUDADANA
    INDEPENDIENTE                                                       INDEPENDIENTE       

Dayana Cristina Duzoglou Ledo
dduzoglou@gmail.com
@dduzoglou

Raúl Amiel
raulamiel@gmail.com
@raulamiel

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,