BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

martes, 13 de mayo de 2014

ANTONIO JOSÉ MONAGAS, PURO CACAREO DE CORRIDO, PIDO LA PALABRA, VENTANA DE PAPEL

Apartados del contexto bajo el cual sucumben las realidades políticas, económicas y sociales, los agentes del populismo vociferan promesas huecas aprovechándose del empleo de términos políticos de forma grosera y además  uivocada. Antonio José Monagas

PURO CACAREO DE CORRIDO

Cuando la incertidumbre arrecia, no debe haber cabida para la imprecisión. Menos en política. Sobre todo, en situaciones en que la política pueda entenderse como “el arte de aplicar en cada época aquella parte del ideal que las circunstancias hacen posible” (Antonio Cánovas del Castillo). Sin embargo, los politiqueros en las coyunturas que anteceden los dilemas como antesala de las discrepancias, siguen confundiendo condiciones para la tregua con condiciones para la perversión. Y es ahí, justamente, cuando sus peroratas discurren sin advertir que la alternativa de cambio es inequívoca. Que lo único estable es el cambio, razón por la cual queda poco o ningún espacio para la improvisación. Pero nada de eso, es tomado en cuenta para insistir en mantener el aparato populista y la organización populachera que dieron vida a las apetencias de poder político.

En el fragor de lo que tan patética realidad induce y anima, estos mismos politiqueros siguen creyendo en premisas que, escasamente, sirvieron en tiempos del oscurantismo para someter a incautos y atontados a la peor de las represalias. Sólo, por el egoísmo en tanto que actitud capaz de disfrazar las virtudes con el desenfreno que estos personajes viven por tomar del otro lo que no tienen sin que importe la forma utilizada para proceder al arrebato. Es así como estos funcionarios, enfrascados en proyectos personalistas, no se interesan por el interés del prójimo por lo que sus actos y decisiones de gobierno se ven regidas de acuerdo a su absoluta conveniencia.

Es cuando éstos, embebidos en su propia trampa, olvidan lo que prometen cada vez que se dirigen públicamente a través de los medios de comunicación. Así que embelesados en sus egoístas pensamientos, hablan por hablar sin cuidar el significado de las palabras emitidas lo cual arroja como consecuencia el hecho no sólo de maltratar el lenguaje. Esto, como resultado del agobio y desfachatez que caracteriza la demagogia que envuelve cada frase o concepto pronunciado. Más aún, cuando no existen límites constitucionales que pongan término a las sandeces que cualquier representante gubernamental se atreve a declarar en nombre de una pretendida ideología planteada como parte de un forzado ordenamiento jurídico-legal.

Apartados del contexto bajo el cual sucumben las realidades políticas, económicas y sociales, estos agentes del populismo vociferan promesas huecas aprovechándose del empleo de términos políticos de forma grosera y además equivocada. Además de vaciarlos de contenido, buscan con ellas manipular la opinión a favor de su causa político-partidista. Pero esto sucede no sólo por la falta del conocimiento real de sus significados. También, por el cinismo que identifica su mezquino proceder en política. Al utilizar palabras como fascismo, comunismo, dictadura, golpe de Estado, entre otras, pretenden revestir mentiras que achacan al adversario con el retorcido propósito de acusarlos con la alevosía propia de la peor calumnia. Así, estos populistas estructuran discursos que no dicen nada pues conceptualmente carecen del sentido y de la consistencia que merece el hecho de invocar fundamentos de las ciencias políticas, económicas y sociales. Por consiguiente, todo cuanto puede escucharse en la voz de estos acomodados gobierneros, suena a puro cacareo de corrido.

VENTANA DE PAPEL

DE ODIOS Y RESENTIDOS

Preguntarse la razón de la terrible situación que actualmente vive Venezuela, conduciría a una única respuesta cuya argumentación pareciera estar justificada. Al menos, a juicio de quienes han estudiado el caso que representa la patria de Bolívar toda vez que se halla sumida en una crisis política de graves dimensiones. El problema tiene relación con el estilo autoritario impulsado por el extinto presidente Chávez quien supuestamente apeló a su acumulado resentimiento para tergiversar la idiosincrasia de un pueblo que, antes de su mandato y a pesar de los reveses políticos que el país pudo experimentar, nunca se vio confrontado internamente como en realidad viene sucediendo luego de casi quince años de este gobierno con ínfulas militaristas.

El odio que Chávez arrastró desde la infancia no sólo hizo mella en la sociedad venezolana la cual se fragmentó arrastrando violencia y desmoralización. Sino que también se potenció al convertirse ese odio en resentimiento que después se hizo criterio de gobierno para así desmoronar la institucionalidad que habría marcado el sistema político democrático. Gregorio Marañón, analista político, ante esto explica que “al triunfar, el resentido, lejos de curar empeora porque el triunfo es para él como una consagración solemne de que estaba justificado su resentimiento. Y esta justificación, aumenta la vieja acritud. Esta es otra de las razones de la violencia vengativa de los resentidos cuando alcanzan el poder. Llegado al poder, el resentido es capaz de todo”.

Esta consideración, hace ver hacia dónde puede llevar un resentido cualquier proceso político-social. Particularmente, cuando el odio se utiliza para sustentar las decisiones que se toman desde el poder en perjuicio de la población. Aunque en beneficio del objetivo de asirse obstinadamente al poder. No hay duda de que quien odia, siempre busca infringirle el mayor daño a quien tenga por delante. Pero cuando el odio se hace colectivo, casi siempre azuzado desde el poder totalitario, como de alguna manera y con tristeza ha venido ocurriendo en Venezuela, puede alcanzar inmensos y trágicos efectos de prolongada convalecencia.

Sin embargo, este mal tampoco es irremediable. Sólo el tiempo sabrá enmendar sus secuelas y la condición de confraternización del venezolano contribuirá a evitar que se intensifique más de lo posible. No obstante, mientras tanto, debe saberse que el país vive en medio de odios y resentidos.

¿EDUCACIÓN REVOLUCIONARIA?

Las realidades educacionales, no admiten interpretaciones de segunda mano. Los signos de agotamiento que están viéndose en el modelo educativo pretendido por la revolución bolivariana, llegaron al paroxismo en el marco de sus posibilidades y necesidades para adecuarse a las exigencias del desarrollo científico, tecnológico, humanístico y artístico que dicta el entorno. La educación venezolana entró en un medio de tanta turbulencia, que sus efectos han comenzado a demostrar el grado de equivocación con el cual se determinaron los criterios para impulsarla. La impotencia que ha evidenciado la puesta en marcha de un modelo educativo, contaminado por el alcance de un socialismo cubanizado, ha llevado a enrarecer más aún el ambiente social y cultural a partir del cual deberían depararse objetivos de crecimiento y de progreso que comprometen el futuro nacional.

Sin embargo, todo se ha dado a la inversa. Particularmente, al verse la incapacidad del gobernante para validar a la educación como la fuente desde la cual se construye conciencia de ciudadanía. Es decir, individuos con sentido de lo que son, pueden y deben ser. Lejos de establecerse una educación según los principios de excelencia académica y de inclusión social, el modelo vigente ha retrocedido “a paso de vencedor” al lograr una educación de avezada inferioridad y de una cruenta facultad excluyente.

Los indicadores de UNESCO dan cuenta de lo desfasada de la educación venezolana toda vez que los presuntos resultados a los cuales tanto alarde hizo el régimen, no convencieron. Ahora, el actual ministro de Educación ha planteado lo más absurdo que pueda ocurrírsele a alguien medianamente conocedor del tema educacional. Se ha empeñado en imponer criterios dirigidos a acentuar la pobreza del venezolano para evitar que éste advierta el despeñadero por el cual intenta enrumbarse al país para así mantenerlo sometido a los desafueros de tan torcida revolución.

La idea de mantener pobre a alguien para que no se convierta en escuálido, tal como lo expresara este funcionario, revela el nivel de atraso hacia el cual apuntan las respectivas decisiones gubernamentales. O sea, la manera como debe concebirse al país en el marco del socialismo. O acaso es así como debe entenderse la ¿educación revolucionaria?

“El lenguaje de la política además de necesitar de la moderación propia de un orador competente y honorable, también requiere de términos sencillos que, sin sacrificar sus contenidos, posean la fuerza moral y ética para concienciar actitudes de soberanía y de pueblo digno”  AJMonagas

Antonio José Monagas
antoniomonagas@gmail.com
@ajmonagas

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 12 de mayo de 2014

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL, NECESITAMOS MÁS LIBERTADES, MENOS REGULACIONES Y UN ESTADO MÁS EFICIENTE

Cuando vemos lo que acontece en nuestra región, y especialmente en Venezuela, nos damos cuenta que lo que allí se sucede es todo lo contrario a lo que afirmamos en el título de este escrito, en Venezuela cada día hay menos libertades, más regulaciones y el Estado es totalmente ineficiente.

De Costa Rica muchos podrán pensar que se vive en completa libertad, pero eso no es exacto, que podemos votar cada cuatro años y elegir a nuestros representantes, sí, es cierto, que tenemos libertad de expresión, también es correcto, que tenemos libertad de culto, lo sabemos, que se han abierto algunas puertas que tienen que ver con las libertades económicas, ya era hora,  sin embargo para nosotros esto no es suficiente porque para convertirnos en un país del primer mundo necesitamos más libertades económicas y comerciales, más libertades políticas y más libertades civiles, esto solo lo lograremos con menos regulaciones, menos impuestos y un estado más pequeño y eficiente.

Durante muchísimos años estuvimos amarrados a grandes monopolios estatales, los seguros, la banca, las telecomunicaciones para citar algunos ejemplos ya liberados, hoy en pleno siglo XXI todavía existen otros monopolios, el Banco Central, Acueductos y Alcantarillados,  Recope y la producción de energía eléctrica aún monopolizada en gran parte por el ICE son algunos de ellos.

Como ven ya no quedan muchos monopolios, pero sí existe todavía en Costa Rica y en muchos otros países de la región algo que es perverso, estamos hablando del clientelismo, un sistema de protección y amparo con que los poderosos patrocinan a quienes se acogen a ellos a cambio de su sumisión y de sus servicios con protección a grupos privilegiados como son los arroceros, cañeros, exportadores y banca por mencionar algunos cuantos, todo esto como se sabe  distorsiona la economía donde solo unos pocos se benefician olvidando a la mayoría que es el consumidor.

Nosotros nos preguntamos  ¿Cuándo veremos al Estado defendiendo los derechos de todos los ciudadanos para obtener más libertades, mejores servicios y productos más baratos?   Recuérdese que todos conformamos el pueblo y que todos somos además consumidores, incluyendo los servicios que nos brinda el Estado y que se ha demostrado que son muy caros como la gasolina y la electricidad que están en manos del Estado.

La respuesta a esta pregunta es muy clara, mientras los gobernantes sean estatistas, eso no lo veremos, recuerden, los socialistas llámense como se llamen siempre  anteponen lo colectivo ante los derechos del individuo, o nos llevan a la miseria como en Cuba o Venezuela, o nos cobran más de lo debido para mantener su aparato burocrático.

Lamentablemente nuestra región no ha prosperado más y más rápido, no porque no tenga los recursos materiales para hacerlo, nuestra región no ha prosperado como debería por culpa de los políticos que han gobernado y gobiernan en su mayoría para sus propios intereses y por clientelismo al favorecer a grupos privilegiados engañando al pueblo de manera constante al culpar a fuerzas exógenas con su incompetencia y terquedad ideológica. 

Por todo esto terminamos este comentario con un pensamiento tomado del libro “Artículos y discursos” del Dr. Fernando Trejos Escalante con el cual nos identificamos plenamente: “Mi liberalismo busca todo lo que fortalece al individuo, al ser humano como tal; mi anti socialismo combate todo lo que fortalece innecesariamente al Estado, lo que convierte al Estado en un ente todopoderoso, que sojuzga al individuo”.   

Carlos Vilchez Navamuel
carlosvilcheznavamuel@gmail.com
@carlosvilchezn 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

MARÍA CORINA MACHADO, CAMBIO DE RÉGIMEN

Un plan intencional: acabar con todo aquello que le permite a la sociedad vivir con autonomía
Escuché en estos días a un compañero de la Unidad decir que el objetivo de las protestas debe ser resolver los problemas y no cambiar a Maduro. Si viviéramos en democracia, sería una afirmación sorprendente; la lógica aspiración de una oposición es llegar al poder constitucionalmente cuanto antes. Pero en Venezuela hay una dictadura. Un régimen que para dominar a la sociedad y perpetuarse en el poder, la necesita arruinada, dividida, aterrorizada y dependiente del Estado. Un régimen que no quiere resolver los problemas.

La destrucción institucional, económica y moral que sufrimos no es sólo por la incompetencia y corrupción infinitas del régimen, son parte de un plan intencional: acabar con todo aquello que le permite a la sociedad vivir con autonomía, exigir, defenderse. Por eso el ataque implacable a sindicatos, universidades, medios de comunicación, empresas, gremios, asociaciones de vecinos, partidos políticos, ONGs y hasta a las iglesias.

¿Nuestro objetivo es que incrementen los dólares preferenciales o tener una economía sin controles? ¿Que permitan importar algo más de papel periódico o que exista plena libertad de expresión y regresen las concesiones arrebatadas de TV y radios? ¿Que aumenten algo más los sueldos o que las empresas públicas y privadas sean competitivas y los salarios sean dignos y suban al ritmo de la productividad?

¿Quién puede creer que el régimen de Maduro detendrá las sentencias judiciales hechas en Miraflores? ¿Que respetará el derecho a la propiedad y acabará las expropiaciones? ¿Que desarmará las bandas paramilitares? ¿Que expulsará a los cubanos de las FAN? ¿Que detendrá los regalos a aliados extranjeros? ¿Que los empleados públicos dejarán de ser presos políticos? ¿Que los ciudadanos podremos manifestar pacíficamente sin ser reprimidos?

Por esto, los venezolanos entendimos que no se trata de pedir que el régimen cambie sus políticas; no lo hará. Nuestra lucha es por cambiar el régimen por una vía constitucional, lo antes posible; y para ello es indispensable mantener la presión ciudadana pacíficamente en la calle.

Un compañero de Barquisimeto lo expresó impecablemente en estos días: "no se trata de mejorar las condiciones del cautiverio, se trata de vivir en libertad".

Maria Corina Machado
mariacorinam@mariacorina.com
@mariacorinaYA

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ZULMAIRE GONZÁLEZ, VIAJE POR LA LIBERTAD

Trip for freedom es una iniciativa concebida por ciudadanos venezolanos quienes han desarrollado una agenda de manifestaciones pacíficas que tiene como propósito principal solicitar al gobierno de Estados Unidos la adopción de medidas contra el régimen de Maduro. Estas medidas incluyen la adopción de sanciones por parte de la administración Obama contra los funcionarios del régimen que han ordenado y participado en la represión, persecución y violación de derechos humanos contra la disidencia venezolana.

Los promotores de la mencionada iniciativa organizaron varias actividades que se celebraron el pasado 9 de mayo, en Washington D.C. para apoyar el proyecto de ley de la representante Ileana Ros-Lehtinen y de los senadores Marco Rubio y Bob Menéndez, así como para conversar con congresistas sobre la importancia de la adopción y aplicación urgente de sanciones contra funcionarios y personas vinculadas directamente con las violaciones sistemáticas a los derechos humanos que vienen perpetrándose en Venezuela a partir del 12F. Estas medidas serían similares a las impuestas recientemente a funcionarios del gobierno de Putin.

Aplaudo la iniciativa de los organizadores de este evento. Cuando se trata de la lucha por las libertades y el respeto de los derechos humanos de nuestro país, todas las voces suman desde cualquier lugar del mundo que se encuentren. Debemos seguir enviando un mensaje claro a la opinión pública internacional sobre el autoritarismo, inexistencia de estado de derecho, represión, criminalización de la protesta, detenciones arbitrarias, torturas, corrupción, violaciones a la libertad de expresión  e impunidad que actualmente imperan en Venezuela.

Como venezolana, agradezco el interés y apoyo que han demostrado los congresistas y funcionarios americanos por nuestra lucha, que no solo consiste en  recuperar la libertad de nuestro país, sino que es extensible a Latinoamerica para erradicar la influencia Castro-comunista en el continente. 

Los venezolanos iniciamos un viaje por la libertad de nuestro país, un viaje que no debe tener retorno hasta tanto se restablezca la democracia y el respeto por los derechos humanos. Nuestro legítimo derecho a disentir a través de las protestas se debe mantener porque es la vía hacia una Venezuela libre.

Zulmaire González
zulmairegonzalez@gmail.com
@zulmaire

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

OSCAR BASTIDAS DELGADO, HACIA EL CEMENTERIO DE CAJAS DE AHORRO, ECONOMÍA SOCIAL Y TRANSFORMACIÓN.

Una caja de ahorro, como toda organización de economía social (OESs), y particularmente como una cooperativa, es constituida voluntariamente por grupos de personas que buscan satisfacer sus necesidades de ahorro y de consecución oportuna de créditos, gracias a una empresa de ahorro y crédito de propiedad colectiva y de gestión democrática. A diferencia de los fondo de ahorros, en los que los patronos regularmente aportan cierta cantidad sobre los montos ahorrados, una caja depende exclusivamente de sus asociados y debe ser autónoma en sus decisiones: no depender de una rosca, de un partido, ni del gobierno.

Obvio, toda caja de ahorro no persigue fines de lucro. Se supone que percibe  ahorros de sus asociados a quienes presta con unos intereses que al final, luego de deducidos los gastos, darán unos excedentes que deben ser distribuidos entre ellos aplicando el valor de la equidad, a quien más ahorró más excedentes le toca; una regla de tres simple en definitiva.

En otros países como Canadá,  se denominan cajas de economía, son fuertes y están integradas en una federación que le concede fortaleza para enfrentar amenazas de cualquier naturaleza como las gubernamentales; allá practican, como debe ser, los valores y principios cooperativos. En nuestro país, no es así. Por lógica de OESs, deberían integrarse mediante redes, centrales, uniones o federaciones, tal como las cooperativas,  para poseer fortalezas. Siendo ellas de base, es decir de primer grado, esos organismos de integración serían de segundo grado y estarían al servicio de las cajas fundantes, estableciendo sistemas financieros propios para aplicar de mejor manera en proyectos de sus asociados los dineros inmovilizados y no ser simples depositarias de bancos privados o del gobierno. Esos organismos de segundo grado deben surgir de la base, de las cajas que los constituyan, jamás ser impuestos por el gobierno.

Pues bien, el  Sr. Maduro, ante la vacía olla de recursos gubernamentales,  se propuso impulsar “una ingeniería financiera” para salvar de la debacle la populista Misión Vivienda, pero con los ahorros de años de los asociados a las cajas, que irán a un improvisado Fondo Nacional de Prestaciones Sociales y de Protección de las Cajas de Ahorros de los Trabajadores, invento de escritorio sin obvia participación de los ahorristas pues solo convocará a sus presidentes.

El Sr. Maduro habla de un “segundo milagro” referido a la Gran Misión Vivienda. Quienes durante años monitoreamos los malabarismos gubernamentales con las cooperativas como “puntas de lanza del proceso”, sabemos que este gobierno es el artista de las quiebras, y que así como el mandatario Chávez tiene en su haber el mayor cementerio de cooperativas del mundo, más de 310.000, el Sr. Maduro tendrá el de las cajas de ahorros.

Oscar Bastidas-Delgado
oscarbastidasdelgado@gmail.com
@oscarbastidas25

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

LEANDRO AREA, ARMANDO REVERÓN: TODO CON NADA

( A los 125 años de su nacimiento)

Fue Juan Manuel Bonet quien se atrevió a definir la obra de Armando Reverón (1889-1954) como “puro temblor al borde la nada”. La Venezuela contemporánea tiene en este pintor caraqueño y universal a uno de sus padres fundadores. Y así como Bolívar siembra una mitología de gestor heroico, el Pintor de Macuto, el de “Las Quince Letras”, que son quince, enseña lo que tenemos de cultura febril y fugaz. María Lionza, mitad mujer y mitad danta, vendría a completar este magnífico tríptico mural, envidia temática de Orozco, Rivera y Siqueiros.
 Tras esos mitos, emblemas esquivos que nuestra jauría colectiva persigue, corremos hasta convertirlos en piezas de museo aunque, a pesar de sus abotonados centinelas, abandonen cadáveres y obras para dormir plácidamente en nuestras pesadillas.
 Todos los que hoy vivimos en este tremedal nombrado Venezuela, sin distingos de raza, sexo, religión, y habría que agregar de disgusto político, cargamos en nuestro relicario restos de esos náufragos con los que nos identificamos sin saberlo. Cada sociedad somatiza sus mitos, goces, rencores y ausencias. Los convertimos en carne y hueso y traducimos en comportamientos automáticos pues viven en nuestros tatuajes más profundos. Somos los mitos que nos nombran cual ancla en el vacío.

Se decidió a huir, valiente o loco, qué importa, hacia su destino. ¿Y qué es La Guaira sino un boquerón de luz en el que se asombran, bajo almendrones floridos, cuerpos meciéndose en chinchorros cinéticos viendo reverberar el mar hecho de luz? Allí, en Macuto, construyó su rancho acastillado hasta que la naturaleza y la desidia humana decidieron. Construyó un mundo de miseria sublime donde ocupaban puesto raigal, tierra, coleto, momo cual hijo, jaula vacía, muñecas aterradoras, Juanita a secas sin el Mora que era su apellido de veraz, la Maja Criolla, mujer, modelo y madre. En ese ambiente goyesco, ora cómico, ora trágico, ora festivo, entre 1920 y 1953, la edad de Cristo, realizó, afirmación de Juan Calzadilla que comparto, “la obra más importante de pintor venezolano alguno”.
A ese rincón del mundo fuimos a verlo muchos, más que a comprar o a engañar, que no faltaban, íbamos a retratarnos a nosotros mismos o a un mono sobre un hombro cual King Kong del litoral. Llegaron también al espectáculo, menos mal, gentes con cámaras de filmación, sin olvidar las fotos de Victorino Ríos, como la Benacerraf, Anzola, y ahora Rísquez aunque ya sin Reverón ni el castillete vivos. Armando, perdonen la confianza, actúa frente a nosotros como le gusta hacer. Burlase del mundo o no, quién lo sabe, enseña su pena, ríe de nosotros o de él.
Lo que se ha recogido de su vida en sobre todo el elogio de la locura, la pobreza del “buen salvaje”, el chamán, el náufrago, el exiliado, el doliente que vive dentro de la “cultura del calor”, la zona tórrida, el desamparo desnudo a pie descalzo frente al océano infinito. Lo que se atesora de su obra es su “generoso exceso” como anota Luis Pérez Oramas en un ensayo iluminado que se inicia con el siguiente epígrafe de Murillo Méndez: “Para venir a serlo todo, es preciso ser nada”. Armando Reverón se pasea por nuestras horas con su vaho cavernícola y sabio. Cuando voy al espejo me lo encuentro y me asusta.
Leandro Area Pereira
leandro.area@gmail.com
@leandroarea

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

JOSUE ARTURO MOLINA SUAREZ, LIBERTAD MUTILADA, EL AGUIJÓN

         A treinta días del acercamiento entre un sector de la oposición (MUD), empresarios  y el oficialismo, para tratar situación conflictiva del país, se nada en aguas oscuras y peligrosas. El gobierno jugó con la estrategia de dividir, colocando a estos sectores en diferentes bandos (mesas de diálogo), mientras ellos van en un solo bloque.

       
Tenían claro en el oficialismo de la necesidad de buscar el acercamiento y burlar a los convocados; los últimos no previeron eso y se fueron por sus intereses particulares.  Así se tiene encuentros entre los empresarios y el gobierno; parte de la oposición (MUD) y el gobierno, y obvian al sector estudiantil y otros.
         Para tratar el tema de abastecimiento, inflación, activación del aparato productivo, el gobierno promete entregar dólares al sector empresarial, los cuales no terminan de llegar debido a la escasez de los billetes verdes, pero gana tiempo y se muestra a la comunidad internacional como gobierno de amplitud.
         Para tratar el tema de gobernabilidad lo hace con una parte de la oposición (MUD), a quienes ya les ha negado la libertad de los presos políticos, y establecen la excusa de Golpe de Estado, detiene a generales (bola de humo), y terminan de restregarles su carácter totalitario ( allanan, detienen, maltratan, persiguen, reprimen; vetan y cierran programas de radio; censuran información periodística y redes sociales; criminalizan la protesta y aprueban normas contrarias al estado de derecho para silenciarla, sin lograrlo); haciéndolos ver ante la opinión pública como pendejos, mojigatos, vendidos, entregados, genuflexos, arribistas.
         Ante la actitud de los estudiantes de protestar en contra de la imposición del modelo político-económico y de organización de la sociedad pretendido por el oficialismo, se arrecia contra ellos de forma desproporcionada; se les acorrala, asesina, tortura, golpea, amedranta, siembran evidencia falsa, secuestran, en permanente violación de los derechos humanos consagrados en la Constitución Nacional y tratados internacionales; la sociedad civil observa con dolor el trato proporcionado y la forma en que se les señala, y se mantiene a la expectativa; la implosión puede surgir en cualquier momento.
         Continuar en las mesas de “diálogo”, es simplemente avalar la conducta del gobierno en contra de la sociedad venezolana y su futuro. Cuatrocientos ochenta y siete estudiantes están presos (487); tres mil doscientos treinta y cinco procesados y bajo régimen de presentación (3235);  cuarenta y uno han sido asesinados (41); el oficialismo pretende “comisiones de la verdad” para cobrar y darse el vuelto; todo es a base de improvisaciones e imposiciones;  el país se desmorona, crecen la escasez, inflación, inseguridad, corrupción; ese es el resultado de las conversaciones…eso tiene su costo político.
         El sistema de libertades debe estar  por encima del interés particular. Los demócratas venezolanos reclaman madurez, desprendimiento e inclusión de sus representantes.  La oposición en su conjunto debe buscar alternativa de unificación; los empresarios, estudiantes, partidos políticos, sociedad civil, gremios, sindicatos, personalidades, u otros, están obligados a lograr acuerdos entre sí, para plantear salidas a la crisis económica-política-social generada por el actual gobierno y evitar el apocalipsis de Venezuela, evidente a través de la LIBERTAD MUTILADA.
Arturo Molina
jarturomolina@gmail.com  
@jarturoms1                                                       

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

JOSE DE JESUS VILORIA, PRESIDENTE MADURO ES BIPOLAR, EPICENTRO,


Se contradice entre lo que dice con lo que hace así como afirma cuestiones que posteriormente refuta el mismo.

Dijo que a el Presidente Chávez lo iban a embalsamar como el líder de la China Mao Tse-tun pero luego lo llevaron para el cuartel de la Montaña en el 23 de Enero, el 14 de Abril se comprometió a contar los votos y después se hizo el loco insultando a todo el mundo en cadena de radio y Televisión para no cumplir la promesa.

También habló de guerra contra  la corrupción y que atraparía a los peces gordos pero después terminó juramentando a varios de ellos como ministros de su gabinete de gobierno.

Se refirió a la guerra económica y hablo de acaparadores diciendo que solucionaría la situación y terminó dejando los anaqueles de los establecimientos comerciales totalmente vacíos desde entonces.
 Dice con frecuencia que tiene pruebas de un golpe de estado y nada que termina aunque sea de desmontarlo.

Se ha hecho llamar Presidente Obrero pero aumenta los alimentos haciendo cada día más pobres  a las clases de menores recursos del país entre ellos a los que trabajan como obreros en la industria venezolana.

Aumentó el 30 % del salario, pera la inflación está calculada para el primer Trimestre del año 2014 en 53 % teniendo especial incidencia en los productos de la canasta alimentaria.

Venezolanos, tomen nota y contrasten las palabras con los hechos y descubrirán un catalogo de mentiras del primer mandatario nacional.
En conclusión podemos afirmar con toda responsabilidad que cuando habla el Presidente, no le crean nada de lo que nos dice.

EXABRUPTO JURIDICO.
Uno piensa que lo ha visto todo en relación con lo que se puede llamar anti-derecho, pero la realidad es muy creativa y siempre se puede ser testigo de una aberración mayor y hecha por el organismo que debería garantizar el estado de derecho en la administración de justicia como es el Tribunal Supremo de Justicia.

La Constitución Nacional dice que se tiene derecho a manifestar pacíficamente y sin armas, sin más limitaciones que las impuestas por las leyes. Por lo tanto no existe nada que interpretar porque se interpreta lo que está confuso y lo que no es claro pero en el caso que nos ocupa no existe esa situación por lo que sería más sano y transparente para el TSJ en su decisión haberlo declarado así en una equilibrada administración de justicia del máximo tribunal.

Loa Magistrados de la Sala Constitucional en un delirio de  luna llena decidieron sin ningún rubor inventar que participar es lo mismo que solicitar derogando el sagrado e histórico derecho del pueblo venezolano para invocar la protesta.

Se quiere criminalizar las protestas porque no existe en la Constitución ni en la Ley de Partidos Políticos ninguna mención sobre las protestas no pacificas  por lo tanto nadie en su sano juicio podría hablar de condiciones dentro de las cuales se pueda realizar protestas violentas, existe el peligro de que cualquier protesta pueda llegar a ser violenta porque es un elemento inherente a la actividad humana pero ese peligro no pude ser motivo para conculcar a los ciudadanos el legitimo derecho a manifestar a través de la protesta.

El razonamiento del TSJ es para tomar palco acompañado de un tranquilizante para no sucumbir frente a la impresión que causa ver como se ultraja el estado de derecho en Venezuela.

Pareciera que se hizo una utilización impropia del idioma español con la firme intención de favorecer al Ejecutivo Nacional en su desmedido afán de colocarle una camisa de fuerza al pueblo para que acepte callado todas las barbaridades de este régimen.

Estamos frente  a otro exabrupto jurídico de este gobierno.

Jose de Jesus Viloria
drjjviloria@hotmail.com
@epicentro2012

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

SUSANA MORFFE, ESTOS DERECHOS TORCIDOS (ENTRE CIELO Y TIERRA)


El pueblo venezolano no tiene seguridad si la  Mesa de la Unidad Democrática (MUD) es una víctima del régimen o forma parte de los verdugos de la patria, verdaderamente hay mucha confusión, producto de los disparos informativos que van y vienen de ambos frentes. Y “el pueblo no es maduro” porque” no está maduro” para el jueguito político de gruesa mediocridad de algunos notables seres venezolanos. Siempre la tentación amenaza con la concha de mango para que, incluso el más erudito,  pise y caiga. Lo cierto es que estamos frente a una guerra entre el poder económico y el poder político, siendo el pueblo la victima de la confrontación.

Con el discurso de la legitimidad y lealtad a la constitución y la ilegitimidad del régimen, se cometen abusos a los derechos humanos.  Estados Unidos  por su parte, aparenta haber  perdido la brújula para imponer sanciones  y no sabe a quién escuchar, hay soplones, espías o cuentos de camino que inclinan por ejemplo a la Sub Secretaria de Estado, Roberta Jacobson a disparar balas equivocadas de dirección ¿O estará  en la línea correcta?
De cualquier modo, se aparenta en el país nórdico que están tan enredados con la situación venezolana, como nosotros mismos que no le vemos salida sensata a la crítica forma de vida que hoy padecemos, debido a la improvisación de seudos políticos al frente de la nación.
Sabemos y reconocemos lo que se puede estar jugando al imponer las reclamadas sanciones a EE.UU, pero el presidente Barack Obama y su gente, siendo aún la potencia número uno del mundo, considerando que Venezuela no es Ucrania, pero si hay similitudes en cuanto a los desvaríos que se han producido en ambos países, le podemos recordar especialmente a  la distinguida dama Jacobson, en una breve lista, las circunstancias que han generado  las atrocidades en los derechos humanos cometidos en Venezuela,  para que pueda conectarse o se  oriente, al momento de aplicar o no, sin dilación, las sanciones solicitadas  para nuestra patria soberana:
*Torturas a detenidos entre estudiantes y pueblo en general.
*Asesinatos por parte de la GNP, PNB, colectivos y militares cubanos
*Presos políticos por protestar y disentir por  la aplicación de justicia en Venezuela
*Medios de Comunicación y periodistas perseguidos, intimidados y lesionados en su derecho a la libertad de información y expresión
*Violaciones y maltratos de todo tipo a las mujeres que protestan
*Restricciones e impedimentos a la libertad de empresa
*Expropiaciones a particulares y medios productivos como la agricultura
*Desempleo producto de las políticas infames que han generado cierre del Puerto Libre en el estado Nueva Esparta.
*El último y no menos importante, la alcahuetería de Estados Unidos en seguir dando demoras a los corruptos venezolanos que han invertido en “el imperio”, con el dinero del pueblo.
Si con todos los derechos humanos vulnerados, citados anteriormente, Estado Unidos no hace nada, entonces podremos inferir que Washington es cómplice de Venezuela, como lo ha hecho durante años con Cuba, como abogado del diablo. En tales derechos torcidos la conclusión más simple es: basura.
Susana Morffe
susana.morffe@gmail.com
@susanamorffe
www.desdelaisla.hazblog.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ANTONIO SEMPRUN, VENEZUELA UNA COPIA AL CARBÓN DE CUBA

La indiferencia preña de vicios y de grandes males a una sociedad.
Que el pueblo cubano después de cincuenta y cuatro años viva en la miseria, hincados y humillados por un grupo de ancianos sanguinarios,  para quienes lo único que tiene valor es el poder que les brinda la oportunidad de hacer con ese pueblo lo que les conviene, podría “entenderse” porque no tuvieron un espejo donde mirar la desgracia que les impondrían.

En la Cuba de los años sesenta, Fidel se convirtió en el padre de todos los hijos de la isla, decidió su futuro con la aprobación del servicio militar obligatorio  convirtiéndolos en milicianos de una revolución sanguinaria y mentirosa, los cubanos empezaron a sentir que solo eran dueños de cinco mudas de ropa cuando quisieron salir de la isla, porque lo demás le pertenecía a la revolución.

Fidel, fue cercenando derechos y aniquilando sueños, ante la mirada indiferente de la sociedad y  la clase política que prefirieron vivir en pánico, fantaseando  con una solución mágica en la que no fueron protagonistas en la lucha por sus derechos,  y decidieron ignorar la realidad que ante sus hojas les marcaba la ruta hacia el cadalso.

Fidel convirtió a Cuba,  en el país donde las hijas de la isla, tienen como sueño dorado convertirse en jineteras que les permitirá conocer algún extranjero arruinado de afectos que les hará realidad el sueño  de poder salir de una isla en la que sus dueños prohibieron a sus ciudadanos  soñar en ser libres y tener derecho a elegir el futuro  que merecen.

Los arquitectos de la desgracia cubana están en Venezuela, ya ancianos sin que  se haya reducido en ellos la ambición por el poder,  se encontraron con la sorpresa que la aliada con la que no contaban en los años sesenta, y que los ayudo  arruinarles la vida a los cubanos, es de nuevo una fuerza amiga con la que cuentan, la indiferencia de la sociedad venezolana y la complicidad de una clase política ávida de sobrevivencia a cualquier precio.

No tenemos escusa los venezolanos,  frente a nosotros está Cuba, como doloroso espejo en el que los únicos que se han mirado han sido  los valientes estudiantes, que esperan que la sociedad por la que también luchan, no le haga el juego a un régimen que quiere hacer de Venezuela una copia al carbón de la isla en la  que Fidel, labró el futuro a su pueblo  y a sus hijas.

Coronel Antonio Semprun
coronelantoniosemprun@gmail.com
@antoniosemprun

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ANGELICA MORA, COMO PERIODISTA, ÉSTE TAMBIÉN ES UN DÍA MUY ESPECIAL PARA MÍ, DESDE NUEVA YORK

Todos los años, celebrábamos en Radio Martí en grande, el Día de las Madres. Esa  mujer sacrificada, que pese a todos los problemas sabe "resolver", más allá de sus fuerzas, para mantener su hogar y sus hijos.
El Día era muy especial durante La Crisis de los Balseros de los años 90, cuando conectabamos, en "Puente Familiar", a las madres con sus hijos y esposos, que habían huido de la Isla.
Sería muy largo enumerar todos los episodios e historias vividos en aquella época, entre ellos,  los detenidos en la Base Naval de Guantánamo y sus recados...
Hoy sigue, lo que yo llamo, La tragedia Infinita:
Los cubanos siguen huyendo de Cuba, en un Éxodo que no tiene nombre, porque nadie se lo quiere dar, pero está ahí, cada día desangrando hogares.
Huye todo aquel que puede y tiene la oportunidad, como lo han demostrado los deportistas desertores.
Las madres cubanas siguen sufriendo las ausencias de los que parten y de los hijos y esposos encarcelados por el régimen de Raúl Castro Castro, que sigue igual de feroz, aplastando a los que se alzan y piden Libertad, Pan y Democracia.
En este Día de las Madres, al drama de los cubanos se le ha unido el de los venezolanos quienes huyen de un gobierno despiadado, que está destruyendo una nación otrora próspera y libre.
Solo le pido a Dios -en este Dia, para mí lleno de bendiciones- que las prolongue hacia las Madres que sufren:  las madres cubanas y venezolanas, las Madres de las Niñas secuestradas en Nigeria y a toda mujer que es madre... y que lucha y se preocupa, con ese Amor Único y Bendito, por cada uno de sus hijos.
Angelica Mora
angelicamorabeals@yahoo.com
@copihueblanco

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

DANIEL CHALBAUD LANGE, CON MIS HIJOS NO TE METAS.

Pareciera una gran verdad el dicho popular de que "el papel lo aguanta todo". En esa onda, no podemos negar que la vigente Constitución Bolivariana de Venezuela, "la mejor constitución del mundo", la que contiene un Preámbulo que, no sólo por su  prosa  sino por su contenido, debería ser copiado en todas las constituciones del mundo y los venezolanos aprendérnosla como lo hacemos los católicos con el CREDO, cada día es violentada o violada. 

Igualmente el papel ha sabido aguantar de la sabiduría de Andrés Eloy Blanco las frases en sus versos Los Hijos Infinitos, que:

-- * "Cuando se tiene un hijo, se tiene al hijo de la casa y de la calle entera"
-- * "Cuando se tiene un hijo, se tiene tantos niños que la calle se llena"
-- * "Cuando se tiene un hijo, es nuestro el niño que acompaña a la ciega"
-- * "Cuando se tiene un hijo, se tiene el mundo adentro y el corazón afuera"
-- * "..... y cuando se tiene dos hijos, se tiene todos los hijos de la tierra"

En la actual situación que estamos viviendo, resaltan las palabras de Andrés Eloy Blanco, aguantadas en millones de páginas, con la esperanza de que, cuando llegue el momento, se hagan realidad.  Pero la realidad es otra, por allí, por esas calles de angustias y esperanzas, desde el pasado 12 de febrero, emulando a los jóvenes de 1814, miles de jóvenes estudiantes, miles de hijos, salieron a luchar por la reconquista de lo que nosotros, sus padres, no supimos defender y conservar: la LIBERTAD.

Juntos, por allí, por esas calles, andan  el hijo de nuestra casa y los de la calle entera, son tantos que las esquinas y los puentes se llenan, también están los niños que acompañan a los ciegos y,……. la mayoría de nosotros, en nuestras casas, con el mundo adentro y el corazón afuera, gritándoles: ¡VALIENTES!, desde ventanas y balcones.

Por la prensa matutina, por algunas emisoras de radio y televisión y por las modernas vías de comunicación rápidas y masivas, diariamente nos fuimos enterando de los atropellos, maltratos, detenciones y violaciones de centenas de esos jóvenes y del asesinato de algunas decenas. Y… nosotros seguimos gritándoles: ¡VALIENTES!, pero ya con las ventanas y balcones cerrados.
Pasaron los días. Ahora lo que se oye son los gritos del los niños, de los jóvenes estudiantes, llamando, cada uno, a sus miles de padres y madres, porque, sin leer a Andrés Eloy, creían que cuando se tiene un padre y una madre, también se tenían todos los padres y todas las madres de la tierra.
Al final, no para celebrar, sino para conmemorar con mucha tristeza el Día de las Madres, quedaron millones de palabras escritas en papel, cartulinas, telas, banderas, pancartas y, decenas de cruces de hijos que sólo tenían cada uno, un padre y una madre, y que hoy los lloran en su soledad y comprendiendo como duele el dolor de perder un hijo.

No se puede comprender cómo dejar que nuestros hijos asuman ellos la responsabilidad de la defensa de una patria que es de todos. “La Patria es de todos. Nadie se ha ganado el derecho exclusivo de amar a su Patria. Hay que presumir en todos, el derecho de amarla y la voluntad de amarla” (A.E.B.)

Allí están las cruces, el sudor, la sangre y las lágrimas de esos miles de jóvenes, quienes con Fe y Optimismo, esperan de nosotros el grito de ¡Vuelvan Caras!, para reactivar la lucha pacífica y democrática, pero con la mezcla de la prudencia de la Tercera Edad y el ímpetu y el ejemplo de la juventud. Pongámonos en la vanguardia, para que apoyando a esa inmensa y esperanzada juventud, le demos años de bienestar a los que nos quedan de vida a todos.

Por todo lo anterior, aprovecho el espacio que me queda para cambiarle el título a este escrito:
Con NUESTROS HIJOS no te metas

Daniel Chalbaud Lange
vonlange1939@gmail.com
@danielchalbaudl

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO, “NO LINCHE A LOS LADRONES … DEJE DE VOTARLOS”, DESDE ARGENTINA

 “El gobierno es la gran ficción por la que todos tratan de vivir a expensas de los demás” Frederic Bastiat

El título de esta nota no me pertenece, ya que la imaginó algún ingenioso argentino en marzo, cuando arreciaban los episodios violentos de esa justicia por mano propia que, gracias a Dios, parece que hemos dejado de practicar.

La Iglesia descerrajó sobre el Gobierno, el jueves, un documento que hizo volar por los aires todas las fantasías generadas por los amables almuerzos que SS Francisco compartió con la señora Presidente; hace más de un año que todos los oficialistas, y algunos opositores, vuelven del Vaticano informando que la última recomendación papal que oyeron fue: “Cuiden a Cristina”.


La Conferencia Episcopal Argentina, siguiendo los lineamientos fundamentales que surgen de San Pedro casi a diario, pegó fuerte contra la violencia y enumeró entre sus mayores causas la corrupción gubernamental y el narcotráfico; pese a que, creo, no lo menciona, gran parte de los recursos que provienen de esos males son metabolizados por la industria del juego, tan facilitador del lavado de dinero. El oficialismo, como era de esperar, negó que la Argentina estuviera enferma, como dijeron los obispos, y con ello anunció que no habrá cambio alguno en la conducta, o en la falta de ella, del régimen imperante.

El Jefe de Gabinete, que se ha transformado en la caricatura de quienes lo imitan desde la televisión, fue sometido a un interrogatorio durísimo por parte del Senador Sanz, y quedó sumergido más allá del ridículo, aquella región de la que resulta imposible volver. Sus esfuerzos por ocultar la realidad detrás de números y porcentajes inútiles enumerados a la velocidad del rayo,  fueron vanos y únicamente sirvieron para confirmar las cifras de pobreza e indigencia que informan tanto el Observatorio Social de la UCA cuanto la CGT Azopardo.

Me pareció extraño que el expulsado Coscia se negara a aceptar una embajada tras dejar la Secretaría de Cultura, ya que más temprano que tarde lo veremos desfilando por Comodoro Py por sus inveteradas trapisondas presupuestarias, pero más me lo pareció que, para ocupar el nuevo Ministerio del área, fuera designada Teresa Parodi, cuya primera producción musical fuera auspiciada por el Gobernador militar de Corrientes durante el Proceso. Parece que el Gobierno, del cual están empezando a fugar secretarios de toda índole como ratas por tirante, no encuentra ahora tantos candidatos a bonzos dispuestos a incinerarse, con la obvia excepción de los “pibes para la liberación” millonarios de La Cámpora o aquellos intérpretes musicales que sienten asco y tanto han lucrado durante este período nac&pop.

Todo este cuadro de descomposición me sigue rebotando en el cerebro, ya que pienso en el costo que el país y sus habitantes deberán aún pagar, simplemente porque la Corte Suprema, ahora con seis miembros por la muerte de Carmen Argibay, no está dispuesta a asumir su rol como poder del Estado. Esta semana, el máximo Tribunal de la República, ante la más que demostrada desobediencia del Poder Ejecutivo a sus reiteradas sentencias a favor de los jubilados, 90% de los cuales ya pasa hambre, sólo atinó a instar a la señora Presidente a indicarle al titular de la ANSES, ese otro “pibe para la liberación” de apellido Bossio, que debe cumplir con sus sentencias.

La Diputada Lilita Carrió hizo bien en denunciar al Presidente de la Corte por incumplimiento de los deberes a su cargo, ya que debió ordenar la inmediata detención del funcionario –y de tantos otros, incluida Alicia Kirchner- por desacato, amén de pedir el juicio político de doña Cristina al Congreso, como hubiera debido hacer ya en los casos del Procurador General de Santa Cruz, de la Juez amenazada por la Policía Federal que comandaba Anímal Fernández, del reparto de la torta publicitaria, y varios etc..

Pero, en realidad, es pedirle peras al olmo, ya que el mismo Dr. Lorenzetti se permitió decir antaño y públicamente que la pseudo política de derechos humanos llevada adelante por la familia Kirchner desde 2003 había sido “consensuada” con la sociedad, y permitió las parodias de juicios que hoy mantienen a mil seiscientos anciandos en la cárcel, donde ya han muerto otros doscientos por falta de atención médica; ahora ha descripto al Poder Judicial como “articulador”. Como ello ha negado el rol que la Constitución le adjudica, o sea, ser el intérprete último de su texto y la barrera más importante contra los abusos del Estado sobre los particulares.

El viernes, en Parque Norte, se reunió el nuevo directorio de esa organización ilícita, el P.J. S.A., preparada para conservar el poder y, desde arriba, continuar robando. La foto que reunió a Ottavis, Insfrán, Gioja, Scioli, Urtubey, Uribarri, De Pedro, Randazzo, Caló, Kunkel, Fellner, Rojkes de Alperovich, Tomada, Abal Medina, Navarro, Bossio, Rossi, Anímal, Capitanich, etc., y hasta Zannini, no deja lugar a dudas, ya que confirma –por si fuera necesario- que la inmunda alianza entre el kirchnerismo más rancio y lo peor de los señores feudales de las provincias no tiene nada que ver con la ideología sino con el dinero público, al que todos han sido tan afectos.

Por mi parte, sigo intentando imaginar el país del futuro. Esta semana invité a “Un País Distinto”, el programa que conduzco por el canal Toda La Verdad Primero (canaltlv.com), a uno de los mayores especialistas en comunicaciones con que contamos, el Dr. Henoch Aguiar. Si asiste a dicha emisión haciendo click en https://www.youtube.com/watch?v=l9Nui18J8oc, verá que no sólo hablamos de telefonía e Internet sino que, de su mano, nos adelantamos en el camino que Argentina debería comenzar a recorrer para evitar desaparecer. Si se ha perdido alguno de los cinco programas anteriores, hágamelo saber y le enviaré el link de acceso.

El próximo martes encararemos el difícil y áspero tema de la estructura tributaria que padece nuestro país, de los impuestos regresivos y de la necesidad de recuperar el federalismo fiscal; ya ha comprometido su asistencia el Dr. Guillermo Sandler y estoy aguardando la confirmación de otro especialista que se sumará a la mesa.

Mientras tanto, deberemos continuar transitando por este verdadero calvario al que el kirchnerismo nos ha llevado, y que ha sido tan bien descripto por la Iglesia al señalar que, si no cambiamos el rumbo, el narcotráfico y la corrupción confirmarán que nos hemos convertido en un país inviable. Sólo de nosotros depende evitar ese final.

Enrique Guillermo Avogadro
ega1avogadro@gmail.com
@egavogadro

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

RAFAEL MUCI-MENDOZA, ELOGIO DE LA APOPTOSIS...

La patria es un enorme cuerpo de células o personas. La apoptosis o muerte celular programada es un acto de radical altruismo que ocurre en nuestros cuerpos, un sacrificio extremo por el bien común del resto de las células y del que depende nuestra propia sobrevivencia. 
Desde el embrión hasta el organismo adulto, fisiológicamente sano, millones de células mueren diariamente sin dejar cicatrices ni activar células inflamatorias. Para que la patria continúe y se perpetúe, van naciendo nuevos individuos y muriendo los más viejos, superfluos y caducos: así, los procesos políticos que han sembrado miseria y caos, deciden "voluntariamente" quitarse de en medio, hacerse un harakiri, para que la vida del organismo prosiga: la carne podrida del proceso cubano aposentado en tierra noble toca pues un clarín de despedida.
La larga penumbra chavista llega a su término en atípica apoptosis: Emulando a Circe, la hechicera griega, son la mentira y la traición, convirtieron a los humildes en animales. No es un acto "benevolente" sino impulsado por la degeneración celular, una falla multiorgánica irreversible en efecto dominó inducida por un poder único de patanes... 
Aplastadas entre desatinos, envidias, traiciones y contradicciones entre miembros de su propia claque, dejan ruina y un pueblo aún más adolorido e implorante que el que le recibió esperanzado; sin embargo -no quede dudas-, ella misma dará vida a un día mejor. Ha sido un período en que el honor, cualidad moral vinculada al deber, a la virtud y al mérito ha estado ausente, donde la honra como equivalente de nobleza y reputación ha sido la gran perdedora.
La oscurana comunista ha sacado a flote toda la podredumbre que un ser humano puede albergar cuando falla la virtud, contención de la cara fea del ser...
Rafael Muci-Mendoza
rafaelmuci@gmail.com
@MuciMendoza

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,