BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CON MIS HIJOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CON MIS HIJOS. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de mayo de 2014

DANIEL CHALBAUD LANGE, CON MIS HIJOS NO TE METAS.

Pareciera una gran verdad el dicho popular de que "el papel lo aguanta todo". En esa onda, no podemos negar que la vigente Constitución Bolivariana de Venezuela, "la mejor constitución del mundo", la que contiene un Preámbulo que, no sólo por su  prosa  sino por su contenido, debería ser copiado en todas las constituciones del mundo y los venezolanos aprendérnosla como lo hacemos los católicos con el CREDO, cada día es violentada o violada. 

Igualmente el papel ha sabido aguantar de la sabiduría de Andrés Eloy Blanco las frases en sus versos Los Hijos Infinitos, que:

-- * "Cuando se tiene un hijo, se tiene al hijo de la casa y de la calle entera"
-- * "Cuando se tiene un hijo, se tiene tantos niños que la calle se llena"
-- * "Cuando se tiene un hijo, es nuestro el niño que acompaña a la ciega"
-- * "Cuando se tiene un hijo, se tiene el mundo adentro y el corazón afuera"
-- * "..... y cuando se tiene dos hijos, se tiene todos los hijos de la tierra"

En la actual situación que estamos viviendo, resaltan las palabras de Andrés Eloy Blanco, aguantadas en millones de páginas, con la esperanza de que, cuando llegue el momento, se hagan realidad.  Pero la realidad es otra, por allí, por esas calles de angustias y esperanzas, desde el pasado 12 de febrero, emulando a los jóvenes de 1814, miles de jóvenes estudiantes, miles de hijos, salieron a luchar por la reconquista de lo que nosotros, sus padres, no supimos defender y conservar: la LIBERTAD.

Juntos, por allí, por esas calles, andan  el hijo de nuestra casa y los de la calle entera, son tantos que las esquinas y los puentes se llenan, también están los niños que acompañan a los ciegos y,……. la mayoría de nosotros, en nuestras casas, con el mundo adentro y el corazón afuera, gritándoles: ¡VALIENTES!, desde ventanas y balcones.

Por la prensa matutina, por algunas emisoras de radio y televisión y por las modernas vías de comunicación rápidas y masivas, diariamente nos fuimos enterando de los atropellos, maltratos, detenciones y violaciones de centenas de esos jóvenes y del asesinato de algunas decenas. Y… nosotros seguimos gritándoles: ¡VALIENTES!, pero ya con las ventanas y balcones cerrados.
Pasaron los días. Ahora lo que se oye son los gritos del los niños, de los jóvenes estudiantes, llamando, cada uno, a sus miles de padres y madres, porque, sin leer a Andrés Eloy, creían que cuando se tiene un padre y una madre, también se tenían todos los padres y todas las madres de la tierra.
Al final, no para celebrar, sino para conmemorar con mucha tristeza el Día de las Madres, quedaron millones de palabras escritas en papel, cartulinas, telas, banderas, pancartas y, decenas de cruces de hijos que sólo tenían cada uno, un padre y una madre, y que hoy los lloran en su soledad y comprendiendo como duele el dolor de perder un hijo.

No se puede comprender cómo dejar que nuestros hijos asuman ellos la responsabilidad de la defensa de una patria que es de todos. “La Patria es de todos. Nadie se ha ganado el derecho exclusivo de amar a su Patria. Hay que presumir en todos, el derecho de amarla y la voluntad de amarla” (A.E.B.)

Allí están las cruces, el sudor, la sangre y las lágrimas de esos miles de jóvenes, quienes con Fe y Optimismo, esperan de nosotros el grito de ¡Vuelvan Caras!, para reactivar la lucha pacífica y democrática, pero con la mezcla de la prudencia de la Tercera Edad y el ímpetu y el ejemplo de la juventud. Pongámonos en la vanguardia, para que apoyando a esa inmensa y esperanzada juventud, le demos años de bienestar a los que nos quedan de vida a todos.

Por todo lo anterior, aprovecho el espacio que me queda para cambiarle el título a este escrito:
Con NUESTROS HIJOS no te metas

Daniel Chalbaud Lange
vonlange1939@gmail.com
@danielchalbaudl

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 26 de abril de 2014

GERÓNIMO FIGUEROA FIGUERA, SI TE DUELEN TUS HIJOS DEBES PELEAR, NUESTRA OPTICA

Si no te importa lo que pueda pasar con tus hijos y tus nietos en las escuelas, no hagas nada, pero si no quieres que sean ideologizados tal como lo hicieron en Cuba en los años sesenta y setenta, debes activarte contra la resolución 058 del ministerio de Educación que abre las puertas de la escuela no solo a libros con los que el gobierno nacional pretende controlar la mente de nuestros hijos y nuestros nietos, sino que permite que los llamados colectivos ingresen también a las aulas escolares en sustitución de las asociaciones de padres y representantes. 
Tal como trabaja el crimen en la sombra de la oscuridad, el gobierno de Nicolás Maduro aprovechando la borrachera de dialogo que tienen algunos factores que integran la MUD, está avanzando con la implantación del nuevo modelo  educativo que es totalmente nocivo para la formación académica de nuestros muchachos. Es bien lamentable que sean solo algunos factores de la MUD y no su totalidad los que estén dando la pelea contra la implantación de la ideologización en las escuelas, cuyos textos buscan lavar el cerebro en los estudiantes para generar el culto a la persona de Hugo Chávez y borrar la historia de Venezuela.
 No podemos olvidar que con la consigna, con mis hijos no te metas, la sociedad venezolana enfrentó  en 2002 el decreto 1011 con el cual el gobierno del presidente Hugo Chávez pretendía ideologizar y controlar la educación de los estudiantes venezolanos. En esa oportunidad los venezolanos, especialmente las mujeres, salieron a las calles a protestar contra el 1011 y fue cuando se produjo la histórica marcha del 11 de abril que partió desde Chuao, logrando reunir en su recorrido mas de un  millón de personas, la  cual ha sido catalogada como la marcha mas grande en Venezuela.
   Esa histórica marcha obligó al gobierno de Hugo Chávez a recular con el decreto 1011, pero hoy, el presidente Nicolás Maduro aprovechando la borrachera de dialogo de algunos factores de la MUD,  vuelve con la resolución 058 para implantar la ideologización de nuestros muchachos, especialmente los de primaria que son los mas vulnerables. El gobierno de Maduro pretende sembrar a los llamados Colectivos que no tienen nada que ver con  la educación de nuestros muchachos, pero si para restarle autoridad a los Directores de planteles.  
Mientras el Ministerio de Educación inició el proceso de consulta en supuestas  asambleas para darle piso de legitimidad a la resolución 058 y el gremio de docentes acompañado por las Asociaciones de Padres y representantes, algunos factores democráticos de la MUD y el movimiento estudiantil universitario que está en la calle tratan de crear un muro de contención contra la ideologización de los muchachos, otros  factores de la MUD se empeñan en mantener un dialogo cuyo único resultado ha sido mas muertos, mas heridos, mas detenidos y la negación de la ley de amnistía para presos y exiliados  políticos.   
   Ahora bien, que busca Maduro con la ideologización de nuestros muchachos. Es necesario recordar que en los años sesenta y setenta, esa misma dosis la aplicó el dictador Fidel Castro en Cuba, y el resultado fue que muchos padres fueron a parar a las cárceles del régimen comunista acusados de traidores a la patria y a la revolución cubana, al ser espiados por sus propios hijos y delatados ante los comisarios políticos que funcionaban en los colegios educativos de Cuba.
  En el año 2002 las movilizaciones fueron alentadas por quienes lideraban la oposición venezolana en ese momento. Hoy lamentablemente no vemos la misma preocupación que hubo para combatir en la calle el decreto 1011, con la excepción de los dirigentes gremiales educativos y algunos factores de la MUD preocupadas por la situación, y como está de moda decir que quienes con todo derecho criticamos el dialogo sin resultados formamos parte de laboratorios tarifados, recordamos que desde el 4 de febrero de 1992 estamos enfrentados a los que quisieron acabar con la democracia venezolana y asesinar al presidente constitucional Carlos Andrés Pérez.
Gerónimo Figueroa Figuera
geron2ff@hotmail.com
@lodicetodo  
CNP:569

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,