BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta VOLTEAR LA TORTILLA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VOLTEAR LA TORTILLA. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de octubre de 2015

PACIANO PADRÓN, VOTO PA’VOLTEAR LA TORTILLA

Voy a votar el 6-D, no para cambiar la mayoría parlamentaria en la Asamblea Nacional, sino para darle una vuelta a la tortilla. Por supuesto que mi voto, sumado al de millones, hará que Diosdado no siga siendo presidente del Parlamento, pero mi voto tiene que dar para más, Nicolás no debe continuar en el ejercicio de la presidencia de la República, debe renunciar, alejarse y dejar fluir. El triunfo del cambio debe ser inspirador y propulsor de la salida de este régimen corrupto que intencionalmente para someternos, nos lleva a la pobreza y hambruna, siguiendo el camino de los Castro. Voto pa’voltear la tortilla.
                                                                                                       
Venezuela sufre hoy como pueblo lo que no podíamos imaginar, nos deterioramos a un ritmo no imputable a la incapacidad de los gobernantes, sino a la intención deliberada de empobrecernos y humillarnos para someternos al comunismo. Estamos a la cola del mundo y de las libertades, las tres cifras que reproduzco a continuación son reveladoras de algo que no es fruto del azar o mala suerte, ni de la conocida incompetencia de Nicolás. Según Freedom House, “De 195 países calificados, Venezuela ocupa el lugar 192 en libertades políticas”. En libertades económicas, según Heritage, “De 178 países calificados Venezuela está en el lugar 176”. En materia de corrupción, de abuso del poder para el enriquecimiento de un cogollo y el empobrecimiento del pueblo, según Transparencia Internacional, “De 175 países estudiados, Venezuela ocupa el lugar161”. Estamos en la cola en libertades políticas, en libertades económicas y en transparencia, por solo citar tres indicadores objetivos internacionalmente reconocidos.

Las dramáticas cifras antes transcritas no dejan lugar a dudas, el cambio debe ser ahora, “ya no hay tiempo que perder, el país no puede sufrir más. Nadie, ni los más tibios y complacientes con el chavismo, pueden sugerir esperar”, así lo exige con vehemencia Luis Betancourt Oteyza en su más reciente “Desahogo”, nombre que él da a sus angustiadas reflexiones que invitan a pensar y a actuar. El 6-D debe ser algo más que una elección de nuevos diputados, y no resulta suficiente con el cambio de la mayoría parlamentaria.
                                                                                                        He escuchado a los candidatos a diputados de la alternativa democrática ofrecernos trabajar, desde el Parlamento, por mejorar la situación económica del país, legislar contra la inseguridad y controlar los abusos del Poder Ejecutivo, en procura de una mayor producción y mejor calidad de vida. Bella y tentadora oferta para una elección parlamentaria “normal”, esta es anormal y así tiene que ser considerada por los candidatos de la alternativa democrática y por los millones de venezolanos que estamos decidiendo, o hemos decidido, votar el 6-D por algo más que un cambio en la Asamblea Nacional. Esperar 2019 para una elección presidencial -al concluir el período usurpado por Nicolás- es un despropósito. ¿Cuántos muertos de aquí a allá, cuánta hambre, cuántos hermanos habrán salido a recorrer el mundo en búsqueda de sobrevivencia, cuando aquí lo tenemos todo con un mínimo de coherencia, brújula y buen gobierno? Seguir esperando es un absurdo, el impulso del 6-D debe llevarse a Nicolás, debe colocarlo en posición de renunciar, exijámoslo con firmeza y fuerza, debemos abrir paso a una nueva hora en este período de decadencia.

“En el camino hacia la liberación se encuentra un hito que puede ser convertido en la palanca de la rebelión necesaria”, se refiere Betancourt Oteyza a las elecciones del 6 de diciembre. Un hito es algo más que tener mayoría simple o calificada en la Asamblea Nacional, porque no es suficiente el cambio en el Poder Legislativo, y no podemos esperar más. Un hito es plantear el 6-D como referendo al gobierno de Nicolás, al régimen comunista que ahoga libertades y sofoca la democracia. Es absolutamente indispensable orientar hacia allá la campaña. Demos un paso firme hacia el cambio del régimen.

Invito a los candidatos del cambio, a los diputados de la libertad, a entender y a difundir que su elección no es un golpe contra la inflación, el desabastecimiento o los crímenes que pululan, no, es más, muchísimo más que eso, es el rescate de la soberanía  nacional, es siembra de democracia y fin del régimen dictatorial que pretende imponérsenos a todo evento. Voto pa’voltear la tortilla.

Paciano José Padrón Valladares
pacianopadron@gmail.com
@padronpaciano

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 14 de enero de 2014

RICARDO ESCALANTE, ¡ESTADO DELINCUENTE!

No sin asombro he visto como Nicolás Maduro trata de voltear en la opinión pública la detestable tortilla de la delincuencia que campea en Venezuela.  Los asesores cubanos han reaccionado con rapidez, para hacer creer que el aumento vertiginoso de asesinatos, asaltos, robos, violaciones y otros hechos, son provocados por sectores irracionales interesados en desprestigiar al gobierno.
Eso de decir que cada venezolano debe asumir su cuota parte de responsabilidad ante hechos criminales es cuando menos imaginativo, pero no por eso deja de ser una marrullería al estilo de los dramas de Woddy Allen en sus divertidas películas. Maduro pareciera insinuar que lo mejor es declararnos culpables de las más de 25 mil muertes violentas ocurridas en Venezuela durante el último año, y que, en consecuencia, los asesinos deberían ser considerados víctimas inocentes de una sociedad perversa. ¡Así nomás!
La estrategia oficialista es chapucera pero distrae a los incautos. Primero, Maduro dijo que el asesinato de la actriz Mónica y su ex marido tenía visos de “sicariato” y, luego, con insólita eficiencia el gobierno dijo que la causa había sido robo.  Y mientras un atolondrado afirmó que la oposición suministraba armas a las bandas delictivas, el colofón eran la reunión de Maduro con gobernadores y alcaldes y el “retoque” del Gabinete.
Ahh, pero hay detallitos que el mandamás pasa por alto.  ¿Qué y cuántas son esas organizaciones etiquetadas con el apelativo de colectivos? ¿Quién las creó y para qué? ¿No funcionan acaso como cadenas de tráfico de drogas?  ¿Quiénes son sus integrantes?  ¿Entre ellos no hay maleantes de la calaña del convicto y confeso Valentín Santana? ¿Los colectivos no son parte de la estructura electoral del gobierno?  Las poderosas armas que esos hampones utilizan provienen de Bielorrusia, Rusia, Corea del Norte e Irán, y no es difícil imaginar quién y para qué las importa. ¡Nada de eso es secreto!
Con diseño y asesoría cubana, Hugo Chávez formó una poderosa estructura paramilitar y parapolicial que con prácticas de terror, intimidación y chantaje, le dan solidez al gobierno e impunidad al delito.  Por eso, ahora nadie duda que Venezuela es uno de los países más peligrosos del mundo, tal como lo revela la tasa de muertes por hechos delictivos.  Las estadísticas hablan de 25 mil muertes durante el último año, pero esa cifra no es exacta porque hay casos de dos o más fallecidos contabilizados como si hubiese sido uno.
Otro detallito que Maduro pasa por alto es que en el desespero por concentrar el poder, el Ejecutivo castró las atribuciones y presupuestos de las gobernaciones y las alcaldías y, en consecuencia, su eficiencia ha menguado.  Hay funcionarios designados por el Presidente que actúan de manera paralela a esos organismos, que se reparten (¡sin control!) los presupuestos y generan corrupción.
En la reunión de Miraflores, Maduro habló de coordinación de la lucha contra el hampa y hasta de una ley de pacificación con sabor a reconocimiento de que, al caer en sus manos, el país entró en un estado de guerra y desolación.  Y es obvio que los opositores en el ejercicio de funciones públicas están obligados a combatir con dureza el delito, pero eso es una cosa y otra dejarse manipular por el gobierno.  En ese sentido, deberían ser enérgicos en sus protestas contra los abusos y delitos variados de altos jerarcas.  Hay, por ejemplo, bien conocidos generales de la Guardia Nacional, involucrados en narcotráfico y contrabando, amparados desde Miraflores.
Un elemento adicional que tampoco puede pasar desapercibido, es que para  sacarle provecho a la conmoción creada por el asesinato de Monica Spear y su exmarido, el mandamás dejó colar la intención de aumentar el control de los medios de comunicación, con el pretexto de que no pueden ser utilizados para estimular y promover el delito.  La oposición, entretanto, luce mediatizada por la modorra y la incapacidad.
@opinionricardo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,