BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta VISITA OFICIAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VISITA OFICIAL. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de abril de 2012

EL MUNDO, MEDELLÍN / EDITORIAL / ¡BIENVENIDO, SR. PRESIDENTE RAJOY! / DESDE COLOMBIA

Arriba hoy a Bogotá en visita oficial el presidente del Gobierno Español, Mariano Rajoy, en la segunda etapa de su primera gira oficial por Latinoamérica que ya lo llevó a Méjico, donde, como era de esperarse, los asuntos propios de la agenda bilateral se vieron opacados mediáticamente por los desarrollos de la crisis con Argentina, a raíz de la decisión de expropiar a la española Repsol su participación del 51% en las acciones de la petrolera YPF. Ayer, el controversial proyecto, de típico corte nacionalista, recibió el aval de una comisión del Senado y todo indica que será aprobado por el Congreso, donde el gobierno de la señora Cristina Fernández de Kirchner goza de amplias mayorías.

Como ocurrió en Méjico, la presión de las circunstancias derivadas del diferendo con Argentina también determina que el enfoque de la visita del señor Rajoy a Colombia esté volcado en el tema de la inversión extranjera, la española en particular, y la justa aspiración de su gobierno y de su empresariado a que la misma esté basada en claras reglas de juego. En Puerto Vallarta, Jalisco, al hablar ante el Foro Económico Mundial, el presidente Rajoy no desaprovechó la oportunidad para criticar la decisión del gobierno argentino, a la que calificó con razón de “grave precedente para el conjunto de las relaciones comerciales en una economía cada vez más global. Estamos defendiendo un modelo de relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo de las naciones así como el bienestar de la gente y las personas, su progreso y riqueza”.

Ayer, en el foro empresarial “Invertir en Colombia”, organizado por el grupo español Prisa, como antesala a la visita del jefe de Gobierno, aun arriesgando la incomprensión de su homóloga argentina, el presidente Santos se quiso anticipar al tema con un mensaje de tranquilidad para España y, en general, para los inversionistas extranjeros. Dijo tajantemente que en Colombia “No vamos a expropiar. Somos un Estado de derecho y haremos todo lo humanamente posible para que se respeten las reglas”. Y es apenas lógico que seamos un país “predecible” en materia de seguridad jurídica, pues, para hablar sólo de España, es el tercer país que más invierte en Colombia, aquí trabajan 210 empresas españolas, y nuestras exportaciones alcanzan los 22.000 millones de dólares anuales.

Como latinoamericanos, nos preocupa que los hermanos argentinos tengan que afrontar las consecuencias de una mala decisión, pues, en principio, nos parece que la defensa de Repsol y del gobierno de España está basada en argumentos más sólidos. Amanecerá y veremos. Como colombianos queremos dar la más cordial bienvenida al señor Rajoy y a su comitiva y expresar nuestro deseo de que las ya excelentes relaciones diplomáticas, comerciales y culturales que mantenemos con la Madre Patria, salgan fortalecidas de esta visita, la primera del líder del Partido Popular después de su categórica victoria de noviembre pasado.

En estas columnas nos congratulamos con su triunfo, pues son bien conocidas nuestras coincidencias ideológicas y políticas con ese gran partido que, sin demeritar los aportes de su gran contradictor, el Partido Socialista Español, ha sido puntal definitivo en la restauración y consolidación de la democracia y en la transformación de su país en una de las grandes economías de Europa y el mundo, hoy enfrentada a los desafíos de una crisis de la que, estamos convencidos, saldrá airosa.

http://www.elmundo.com/portal/opinion/editorial/

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 3 de septiembre de 2011

CARLOS R.PADILLA L.: EL VIAJERO IMPENITENTE (EN ANALITICA)

El de aquí, quien dijera una vez “de cumbre en cumbre y de abismo en abismo”, se dedicó a visitar cuanto dictador longevo existía en nuestro globo terráqueo sin faltarle ninguno a los que llamaba “hermanos” y émulos de Simón Bolívar’



Algunos dicen que fue a esos remotos lares para aprender como perpetuarse en el poder. Otros afirman que fue para realizar negocios fáciles entre quienes quieren acabar con las ventajas que nos brinda la contemporaneidad. Existen las mas disimiles versiones de lo que en realidad fue a buscar entre las historias ensangrentadas de esos sátrapas.
Huyen despavoridos o son castigados por sus pueblos Saddam Hussein de Irak, Abidinde Ben Ali de Túnez, Hosni Mubarak de Egipto, Ali AbdullahSaleh de Yemen, Muamar el Gadafi de Libia y en Siria pone sus barbas en remojo Bashar al Assad.
Uno a uno han ido cayendo ante los reclamos de libertad de sus pueblos en secuencia inexorable, ya le quedan pocos por salvarse de las iras justificadas de sus pueblos; pero a todos se les está acabando la buena vida que se daban en desmedro del bienestar de sus connacionales.
Cuatro cosas en común tienen la mayoría de los dictadores derrocados por sus pueblos recientemente: el de haber ejercido arbitrariamente el mando, haber vivido como concupiscentes y sensualistas con sus multimillonarias fortunas amasadas por la corrupción, el de huir con las maletas repletas con el dinero del pueblo y, finalmente, el haber sido visitados, recíprocamente, más de una vez por el viajero impenitente venezolano.
Europa y Estados unidos han sido benevolentes, sólo está hablando en estos días de los países donde se han producido revueltas serias. Ni media palabra se ha escuchado sobre las otras naciones, aquellas que están en idéntica situación que éstas cuyos dictadores ya han caído, con la diferencia de que allí siguen en ejercicio.
Los que aún quedan deben estar sumamente preocupados con ver aterrizar en sus aeropuertos el Airbus con tan peligroso visitante del cual podrían estar sospechando de ser un agente encubierto para desestabilizar dictadores. El viajero suspendió sus vuelos a Cuba. Quizá existe cierto temor en la dinastía reinate en la Perla del Caribe de eventos parecidos a los ocurridos en otras latitudes.
Ya en Europa le queda un solo mejor amigo al cual le quedan grandes los zapatos para gobernar en la ciudad del oso y de madroño. Y su nuevo mejor amigo, el de aquí, justo al lado, debe estar repensando mejores estrategias para cobrar lo que le deben.
Un fantasma recorre al mundo, es el fantasma de la libertad, del progreso, del bienestar para derrotar al oscurantismo anti histórico que representan esos dinosaurios que oprimen a sus pueblos para el disfrute hedonista y personal-familiar de los esfuerzos de los pueblos.


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA