BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta VIOLAR LA CONSTITUCIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIOLAR LA CONSTITUCIÓN. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de marzo de 2015

LUDWIG MORENO, CUÁNTOS AQUÍ SABEN QUE LA DIRIGENCIA DE LA MUD DECIDIÓ EN 2009 VIOLAR LA CONSTITUCIÓN?

Esa fue una decisión inconsulta. No fue secreta, pues lo publicaron en la prensa nacional. Por alguna razón, sin embargo, la implicación de esto, pasó por debajo de la mesa.

En 2009, el cogollo de la MUD sabía que el PSUV con 50,01% de los votos podría capitalizar hasta 85% de los representantes, mientras que la propia MUD con 49,99% de los ciudadanos, sólo ocuparía 15% de las curules del Parlamento, dependiendo de la distribución u origen de los votos. Sabía que no todos elegimos igual, y por tanto, que no somos iguales ante la ley. Puede leerlo en el enlace que está más abajo, pero también puede llegar a la misma conclusión, luego de un análisis histórico de los hechos recientes.

Un año antes de las parlamentarias del 2010, la MUD estaba en pleno conocimiento que Ley Electoral violaría los artículos 63 y 293 de la Constitución Nacional y así lo expresó en un foro. Pero en lugar de lanzarse a la defensa de esos artículos -que garantizan precisamente la representación proporcional- decidió lanzarse a la defensa de la "Unidad".

En ese momento expresó que "no tienen importancia los intereses partidistas y los intereses personales, se debe dar muestras de patriotismo, porque nos estamos jugando la democracia", sin embargo, no dio ninguna muestra de patriotismo, sino que hizo exactamente lo contrario: En lugar de utilizar la estructura nacional de los partidos políticos para exponer a su militancia que se había producido un golpe de estado al derogar los artículos 63 y 293 por un método diferente al contemplado en la constitución, la MUD propuso la "Tarjeta Única" y se constituyó como partido político, sin presentar ninguna firma.

En vez de denunciar en los espacios internacionales que existen para tal fin, prefirieron participar para defender "otros" espacios. No vimos a los agremiados de la MUD hacer foros recorriendo a Venezuela, tal como lo hicieron el año pasado para proponer el Congreso Ciudadano. Tampoco los vimos recoger firmas como lo hicieron para la Constituyente. Y esos son sólo dos ejemplos entre tantas otras iniciativas inútiles, que se perdieron en tiempo junto a miles de horas-hombre de activistas de buena fe. Jamás los vimos haciendo ruedas de prensa ni promoviendo manifiestos, como ese acuerdo donde ahora quieren legitimar los consensos, tristemente encubiertos en una supuesta transición.

Simplemente callaron. Hicieron primarias con el CNE, violando por cierto el 67 constitucional. Hicieron consensos con la aprobación del CNE, violando de nuevo el mismo artículo. Hicieron campaña electoral para llevar a la gente a que aprobara la destrucción del principio de representación proporcional y luego, aceptaron mansamente sus resultados.

Y lo peor fue que ni siquiera justificaron el esfuerzo: no asistieron a las discusiones de la Asamblea, no hicieron contrapeso, no se cuidaron entre sí como un cuerpo colegiado, se dejaron golpear, destituir, sobornar y hasta saltaron sin pudor la talanquera. Fracasaron.

Pero eso no les importó, y no les importó porque nunca lucharon, no hubo oposición a la violación de la Carta Magna. No hubo contrapeso. Siempre supieron de qué se trataba y fueron allá, asistieron simplemente para hacer su papel. Hicieron y hacen todo eso, mientras a Venezuela la saquean, la matan, la violan, le vuelan la cabeza, le sacan las entrañas, la humillan en las colas y la ridiculizan en el mundo.

Si quieren apoyar a la MUD y a sus secuaces, si quieren recoger firmas para un acuerdo para llevar a la gente a votar, si quieren participar en otra ronda de vejámenes a nuestro gentilicio, simplemente no merecen ser llamados venezolanos sino traidores, y es como tal que deben ser tratados.

Y que no salga ningún trasnochado con la estupidez del fusil y el cerro! Ya basta de tanto chantaje histórico! Defender nuestra integridad no es ser guerrillero y exigir respeto no es ser ñángara! Denunciar a los cobardes colaboradores de la destrucción de la forma republicana de nuestra nación, es una tarea muy digna y muy noble, que requiere de estudio, dedicación y organización, así que ha llegado el momento de las definiciones: o usted está con Venezuela o está en contra de Venezuela! Decídase de una vez, carajo!

Por una Venezuela gobernada por Venezolanos.

Ludwig Moreno
ludwig.moreno@gmail.com
@NOmasCNE

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 21 de septiembre de 2008

*CARLOS BLANCO // TIEMPO DE PALABRA: "LA CREENCIA DE QUE SE PUEDE VIOLAR LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES IMPUNEMENTE ES FALSA".


*CARLOS BLANCO // TIEMPO DE PALABRA: "LA CREENCIA DE QUE SE PUEDE VIOLAR LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES IMPUNEMENTE ES FALSA".

Aprendizajes

Chávez intentó cambiar la agenda política del país y no pudo; el hombre ya no es tan fuerte como antes. La creencia de que se puede violar la Constitución y las leyes impunemente desde el poder y siempre se estará protegido, resultó falsa, como lo demuestran los canarios de Miami. Evo Morales quiso hacer bravatas a la Chávez y ha estado a punto de caerse; la comunidad internacional lo protegió; pero le sacó compromisos que lo apartan (¿temporalmente?) de su tutor. El chavismo sin Chávez hace profesión de fe a su líder; pero, agazapado, se prepara para agarrarlo en su caída; el personaje lo sabe y, por eso, los exprime. Las amenazas a los jefes de medios por parte de la sargentería chavista son amenazas a tomar en serio.

Los Temas

Buena parte del país no le cree a Chávez. No se trata de compartir creencias trascendentales, sino que no se le cree nada de lo que dice. Cuando dice que una mesa es roja, seguramente no es roja y seguramente tampoco es mesa. El Presidente transmite la idea de ser un mentiroso compulsivo capaz de mentir hasta en asuntos en los que no necesita hacerlo.

Hay un problema de gestualidad que sus asesores no han logrado resolver. Cuando mira hacia el infinito, aprieta la boca, le aparece el tic facial, se agarra las manos, y engola la voz, todo el mundo sabe que viene una de vaqueros. El problema es que cuando es más auténtico lo que produce son groserías e insultos. Al expulsar al embajador de EEUU sin duda que se le fueron los tiempos, pero no pudo articular un motivo coherente, salvo el de la solidaridad con Evo. No advierte que si de solidaridad se trata, hace años ha debido expulsar al representante de Washington en solidaridad con Fidel.

El otro caso es el de Antonini, a quien llamó traidor; ¿traidor a qué? Lo cierto es que sólo se traiciona si se ha compartido una causa, ¿estaban Chávez y Antonini en el mismo barco? Tal es lo que indica el Presidente con su turbado insulto al joven emprendedor que demora su vida en Florida. Cuando el hombre no se desboca, miente. Y ya poco parece importar cuando dice la verdad, si es que incurre alguna vez en tal atrevimiento, porque no se le cree. No son los antichavistas los escépticos, sino quienes lo han seguido, que comienzan a tratarlo como un bocón, exagerado.

Por estas razones el tema del magnicidio no cala. Un presidente refiriéndose al proyecto de su asesinato como un magnicidio de manera tan frecuente, no sólo genera incredulidad por la frecuencia, sino por el abuso de lo "magno" y "magnificado". No se trata de asesinato sino de un "magnicidio" que roza, de tanto decirlo, el "deicidio". Hablar de esto en primera persona es demasiado tropical y exuberante.

El personaje no pudo cambiar la agenda y el maletín sigue allí, dando tanta información como las computadoras de Raúl Reyes.

No Saber de Historia

Los jóvenes empresarios presos en Miami de tanto hacer dinero no tuvieron tiempo de leer historia contemporánea. Todas las tramas salen; todas. Hace pocas semanas, dos de los más terribles y sanguinarios generales argentinos del período de la "guerra sucia", después de un cuarto de siglo de sus fechorías, fueron condenados a cadena perpetua. Radovan Karad~ic estuvo fugitivo desde 1996 y este año fue capturado en su disfraz de San Nicolás. Pinochet manejó a Chile como le dio la gana entre 1973 y 1990; salió de la presidencia todopoderoso hasta que en 1998 fue arrestado en Londres y desde entonces hasta su muerte, en 2006, vivió acosado por la justicia y por las demandas de los familiares de sus víctimas. La impudicia del poder requiere redes muy vastas y cuando se descose por una puntada mal dada, se deshace sin remedio.

Chávez cree en la impunidad del poder, para lo cual busca en éste su eternidad. Imposible; no puede. Unos autócratas duran más y otros menos, pero no son eternos, y en el mundo globalizado la eternidad es más corta y angosta. Los mismos que hoy lo vitorean, mañana, "sorprendidos", dirán que si hubieran sabido eso no lo habrían apoyado y se le voltearán, y le dirán que es culpable de sus desgracias. No hay secretos a tres; mucho menos, secretos que requieren la participación de la estructura podrida de Pdvsa, la Vicepresidencia, las jerarquías policiales, la inteligencia militar y uno que otro asomado. Absolutamente todo se sabrá. Siempre habrá alguno que cuente.



No Hay Golpes

Es difícil que a Evo Morales lo tumben con un golpe militar. Eso no existe así en el mundo globalizado. No parece viable ni con Evo ni con Chávez, porque el aislamiento internacional es insoportable. Si no se cree, pregúntenle al criminal de Zimbawe, Robert Mugabe, que con todo su poder se ha visto obligado a nombrar primer ministro a Morgan Tsvangirai, jefe de la oposición.

La rápida respuesta de los presidentes latinoamericanos tiene tres acotaciones: primera, no hay golpes de estado de éxito probable; movidas criminales como los golpes de 1992 en Venezuela no parecen tener posibilidades de éxito. Segunda acotación: a los presidentes ahora no se les depone a través de golpes sino de complicados mecanismos constitucionales o tengan la apariencia de constitucionalidad; entre 1985 y 2005 han sido depuestos 15 presidentes de la región. Tercera: el apoyo no es gratis; a Evo le impusieron que se apartara de las políticas de Chávez y negociara con la oposición; a eso se comprometió. Puede que Evo no lo haga o que la oposición boliviana no lo asuma, pero así lo impusieron Lula y Bachelet que agarraron la sartén por el mango. Las impertinencias de Chávez dieron la oportunidad a militares bolivianos para elevar la voz.

Elites Chavistas

La oligarquía chavista aparenta lealtad a su líder pero se prepara a sustituirlo. No son sólo las maniobras del gobernador de Miranda y sus compañeros de proyecto, sino un hecho objetivo que consiste en que el descontento de la burguesía bolivariana se está adosando a quien parece tener más posibilidades de agarrarle la caída al Jefe. Los comunistas se agrupan con Chávez mientras esta burguesía lo hace con Diosdado Cabello; los civiles de izquierda, allá; y los militares de derecha, acá.

Amenazas

Las amenazas proferidas por Cabello y Bernal contra Alberto F. Ravell, Miguel Henrique Otero y Andrés Mata no son meras proclamas. Significa que los lugartenientes del Führer le han indicado a sus huestes quiénes son los enemigos a buscar en caso de que haya una rebelión social que no puedan controlar. Se ve que se preparan para ejercer crudamente la violencia si el gobierno se vuelve inmanejable.

El 23N, la rebelión social, y los prontuarios que circulan por el planeta, se han convertido en el fantasma que arrulla los desvelos trastornados del Generalísimo.

carlos.blanco@comcast.net