BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta VERDADES Y MENTIRAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VERDADES Y MENTIRAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de agosto de 2012

CARLOS BLANCO, "HAY DOS CNE: UNO, EL QUE USTEDES CONTROLAN, Y EL OTRO ES DILMA ROUSEFF", TIEMPO DE PALABRA

VERDADES Y MENTIRAS PROMISCUAS
El capitán de la Armada me dice que Dolores me espera; aunque "llegó muy temprano, doctor", se queja. Efectivamente, a esta instalación naval hay que llegar al amanecer para atajar los colores antes que se desgasten con el día. Me instalo en el borde de una piscina que ingrávida casi flota sobre el mar que está más allá. Cielo de marineros libres, arena rosada y unas olas mínimas que rugen como bestias pequeñas y peligrosas. Llegar con más de una hora de anticipación a la cita con la camarada Dolores depara placideces inesperadas, sonidos tenues de volúmenes oceánicos inimaginables, y antes que nada el espectáculo del amanecer de esta Venus criolla: la valquiria roja, ahora con matices rosados de morena atrevida, emerge de las olas con el perfil imprudente de quien pide batalla por todos los flancos y se dispone a deslumbrar. Brota del mar como diosa y su perfil habla de vanguardias osadas y retaguardias acogedoras; cuando finalmente las espumas se transforman en mujer poderosa, hace el ademán del saludo militar y corre a mi encuentro. Agua salada que me resbala como si fuera agua bendita preventiva, para limpiar futuros pecados.
Se nota de talante alegre, diferente al encuentro reciente. Distingo a una decena de metros al Almirante que al pasar había saludado y encuentro que le disgusta mi presencia, no alcanzó a saber si es por razones ideológicas o por las atenciones que la camarada me prodiga. Pareciera que Dolores quiere provocar celos y condenar al Tártaro terrenal a los fascinados por su presencia. Nos da la espalda mientras se despoja del mar que la ha abrazado y alcanzamos a ver, extasiados, el andamio robusto que la sostiene hasta que se pierde en sus valles.
-Te quería ver para despojar la tristeza que nos rodeó en el último encuentro y para evaluar contigo situaciones posibles... Al menos un sector de ustedes se equivocó y puso todos sus huevos de codorniz con catarro en la muerte de Hugo y están desmoralizados por esa apuesta.
-Tú sabes que muchos no caímos en ese juego pero es una situación que cualquier análisis debe considerar.
-Sí, pero una cosa es analizar las consecuencias de los malestares de Hugo y otra apostar a resolver el problema que ustedes -no el país, por cierto- tienen con su desaparición. Sí; está enfermo; muy enfermo, pero ya no está asustado; sabe que se puede morir pero se ha impuesto una tarea que lo ha moralizado como no tienes idea.
-No dudo que se ha recuperado o que lo parece parcialmente, pero no puede hacer campaña, el contraste con Capriles es muy fuerte- le digo como quien pone sobre la mesa lo obvio.
-¿Tú crees que un hombre joven y atlético en caimaneras suscita más interés que un sufriente que se entrega a una causa? Ustedes no entienden a Venezuela, predica mientras sonríe y rompe filas para pasar a los corredores de la Casa.
DILMA VS. TIBISAY.
A pesar de la parquedad que advertí en el mensaje de Capriles a la Fuerza Armada, le comunico a la camarada que mis informaciones que dicen que cayó muy bien. Además -le señalo porque lo sé- hay un nuevo tema con el candidato opositor que es la sintonía generacional con capitanes, mayores, comandantes y coroneles. Me objeta con su sonrisa suculenta: no hay acción militar posible contra el Alto Mando; no hay acción militar posible sin generales y almirantes.
-La historia contradice lo que afirmas, enfatizo.
-Ni Isaías Medina, ni Pérez Jiménez, ni Carlos Andrés Pérez estaban dispuestos a liquidar físicamente a los insurrectos y por eso cayeron; en cambio, Rómulo Betancourt y Hugo Chávez, sí; por eso no tumbaron a aquel ni tumban a este.
Vuelvo a la carga -Si Capriles gana se sabrá en el curso del día y ustedes no podrán reaccionar contra la voluntad del electorado.
-Te equivocas: ganaremos con votos; pero si ustedes no ganan con 15 puntos arriba no ganan- dice altiva.
-Quien se equivoca eres tú. Con un solo voto arriba la oposición hará respetar el resultado...
-Lo que diga el CNE será santa palabra- dice para terminar con su mohín encantador, de dientes que intentan morder, como si fuese una guayaba madura, el labio inferior.
-No estés tan confiada. Hay dos CNE: uno, el que ustedes controlan; el otro, no lo vas a creer -le indico, haciéndole un paréntesis largo para suscitar su interés- El otro es Dilma Rouseff; si Dilma dice que Chávez no ganó y que ganó Capriles, habrá ganado Capriles.
La camarada queda absorta, repitiendo en voz baja "Dilma... Dilma... " Le digo que Dilma no es Lula, atrabiliario e ideológico; ella se aleja de Chávez, como ha dicho, principalmente por "razones estéticas y éticas". Lo que Dilma diga inclinará la balanza internacional.
EL MIEDO A LA LIBERTAD.
A estas alturas, después de haberla dejado por un rato bajo el sol con aquellas piernas centelleantes de mediodía y en el esfuerzo de digerir mi estocada brasilera, Dolores procede a ordenar dos vodka-Martini. Al recuperar el habla me indica lo contraproducente, según su criterio, de la campaña opositora: "Ustedes están atrapados en un galimatías insoluble, porque para dar certezas dicen que van a hacer lo que Hugo ya hace, lo cual representa dos problemas de estrategia muy serios". Como esta vez la estocada la siento yo, continúa: "Si van a hacer lo que Hugo hace, ¿para qué cambiarlo? Además lo dicen para conquistar chavistas a los que le ofrecen... más de lo mismo, lo que Hugo ya les da a ellos aunque no se los dé a los escuálidos". E insiste: "El asunto más serio es que muchos -incluidos antichavistas- temen más a un futuro caótico sin Hugo que a uno de restricciones que ya son conocidas, con él".
-Es que ustedes funcionan con el miedo; sólo saben apelar a la amenaza para lograr lealtades- sostengo, como quien dice algo irrebatible.
Dolores me acerca la cara, casi rozándome y hasta el punto que podía sentir el aroma marinero que de su cuerpo emanaba, me lanza: "La oposición no hace sino equivocarse. Hay miedo de empleados públicos y beneficiarios de misiones en relación con el voto; totalmente injustificado porque la verdad es que no hay manera de saber por quién vota alguien". Y prosigue: "El miedo más terrible es el que la oposición ha creado: el miedo a lo que vendrá. Ustedes han creado, sin percatarse, el miedo a ustedes; nadie entiende que quieran cambiar a Hugo para seguir haciendo lo que él hace, por lo tanto esconden sus verdaderas intenciones y el país lo siente".
Viene el Almirante en su moto de arena. Apenas lo ve, Dolores salta de la tumbona donde se deja abrasar desde la corona solar para perderse en las arenas rosadas con su peculiar compañía, quien ya no se ocupa de estrategias navales sino de fascinar a quien piensa es el camino directo y secreto a Hugo. Veo a Dolores la roja, alejarse para luego embridar su moto y su almirante. Ambos maquinalmente dóciles.
www.tiempodepalabra.com
Twitter @carlosblancogEL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 2 de junio de 2012

ALBERTO JORDÁN HERNÁNDEZ, PUEDEN QUEDAR PLANTADOS, CON VOZ PROPIA

            Como opción de victoria y trazando línea de actuación, el paciente-impaciente-comandante, confesó haber hablado con líder de presos del retén de  La Planta y aplaudió a su ministra Penitenciaria, que compara con la madre Teresa de Calcuta, la mensajera de la paz para quien, por cierto: la persona más peligrosa es la mentirosa. 
            Tal política la sigue militarmente (mande mi comandante) el teniente Diosdado Cabello, quien surgió como el actor fundamental de los alzados. Nadie más adecuado que él para entenderse con pranes. (Pran, termino boricuo que significa: preso, rematado, asesino,natola. el que distribuye drogas, compra armas, organiza secuestros)
Recuérdese el conflicto de julio de 2011 en El Rodeo II en Guatire, que perduró  27 días. Allí intervino con la condición a  familiares de los reclusos de mantener apartados a medios de comunicación.
De ese penal, cercado por 3.500 guardias nacionales,  se fugó Yorvis Valentín López Cortez alias "Oriente" con otros 49 reclusos, después de atravesar 5 garitas. El ministro de Interior y Justicia, indicó entre los factores que  favorecieron esta evasión, la retirada de funcionarios heridos por internos en las garitas y dificultad del alumbrado perimetral para la vigilancia.
“Triunfó la paz el estado tiene control absoluto del penal, sin la masacre que quería la derecha”, argumentaría Cabello.
En La Planta se produjo la fuga del Pran "El Tortero" junto con unos 100 internos mas, llevándose dinero, droga y armas.
Aquí no pudo faltar la sumisa opinión de José Vicente Rangel, ejecutor como vicepresidente de la lista Tascón. Llama ejemplar la acción.
            No deben obviarse actuaciones  de la ministra Penitenciaria,  en el Retén de San Antonio”, de Margarita. Allí aparece en varias fotos tomadas el 05 de diciembre  de 2011 y divulgadas en Reporte Confidencial. Destaca en la cual aparece con  “el más popular preso”.
            La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió investigar los sucesos que rodearon la clausura de La Planta. Pero para vergüenza de la memoria del líder socialcristiano que lo tuvo de asistente el personajillo Roy Chaderton, (des) califica de estulticia, tribunal de inquisición  a la institución.
En otro informe internacional  del pasado 25 de mayo, se observa  el no respeto a los "derechos de debido proceso, seguridad física y condiciones humanas para presos” Precisa: "corrupción e impunidad en fuerzas policiales, ineficiencia y corrupción en tribunales y en todos los niveles del Gobierno, amenazas a organizaciones no gubernamentales y tráfico de personas; falta de independencia del Poder Judicial”
Destaca que las condiciones de las cárceles son precarias; que hay tráfico de armas y drogas, además de hacinamiento, así como corrupción de los funcionarios encargados de custodia.
Pero eso lo dice el  Departamento de Estado del imperialismo y por lo tanto se ignoran las denuncias. Así que preferible es quedar plantado.
NOTA MARGINAL: Razones hay para temer "diálogo privado" que sostendrán presidentes de OEA el 5de junio en Cochabamba (Bolivia). El petróleo podrá imponer  disminución de facultades  de la CIDH

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA