BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta VALENTÍN ARENAS AMIGÓ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VALENTÍN ARENAS AMIGÓ. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de agosto de 2015

VALENTÍN ARENAS AMIGÓ, HORIZONTES, DIAGNOSTICO EQUIVOCADO

Si un enfermo acude al médico porque siente un dolor extraño en el pecho y el doctor le diagnostica y trata como una fuerte pulmonía lo que era un cáncer ya usted sabe cuál fue la consecuencia de este diagnóstico equivocado: el enfermo falleció. Lo mismo sucede cuando a un sistema comunista se lo enfrenta  como si fuera la democracia participativa  que se le vendió al soberano pueblo venezolano. El tiempo que se pierde aplicando los correctivos equivocados hace que la enfermedad se agrave y ponga en peligro la vida del paciente que en este caso es la democracia en Venezuela. El diagnostico equivocado hizo que progresara una enfermedad grave y causara la muerte.

EL Teniente Chávez intentó el 4F de 1992 tomar el poder por la fuerza pero fracasó. Fue a parar a la cárcel. Aprendió la lección y en 1998 manejó la vía democrática electoral para llegar al Poder y ganó las elecciones pero su modelo político fue siempre copiar y reproducir el modelo de la dictadura comunista de Castro que lo  había mantenido en el Poder para ese momento durante cuarenta años. Hugo se manejó siempre consecuente con el modelo de gobierno de un solo ciudadano que él quería imponer pero se lo vendió al país como una “democracia participativa” para no chocar con la cultura democrática de los venezolanos que vivieron en democracia durante cuarenta años seguidos. Hugo montó así, democráticamente por la vía electoral, el modelo político económico de Fidel que a este le fue fácil imponer en la Isla pues esta no tuvo una tradición larga  de gobiernos democráticos y no empezó a ser independiente hasta el año 1902 con la sombra que a su soberanía le hizo la intervención militar norteamericana a última hora confirmada con el envío del acorazado Maine a la Bahía de la Habana.
Hacerle creer al pueblo que venía una mejor democracia fue un colosal engaño pero hábil pues evitó el rechazo y tranquilizó al liderazgo político venezolano para que su reacción fuera lenta mientras el nuevo régimen asumía todos los poderes y controlaba todos medios de comunicación. Y fue así como los partidos políticos de la democracia no comenzaron  a organizarse en un bloque para enfrentar la nueva y grave situación hasta el año 2010 cuando empieza el sector político a entender que solo unido en un bloque el país democrático sería posible impedir que se consolidara un régimen contrario a la cultura democrática  del venezolano.
REGIMEN –FEDECAMARAS, una relación peligrosa.
El régimen después de haber asfixiado la producción nacional destruyendo empresas, ahora busca una mejor relación con FEDECAMARAS para incrementar la producción de bienes. Se trata de dialogar para recomponer una relación que está en quiebra y económicamente perjudica a FEDECAMARAS y políticamente  al régimen. Pero como el Bien Común no es lo que motiva este acercamiento es necesario vigilarlo pues una de las partes busca un beneficio político en tanto la otra busca uno económico. El beneficio recíproco motivante de este  acercamiento puede dejar como accesorio el bienestar colectivo que debiera ser la única y verdadera  motivación sana y estable de un reencuentro.   
Valentin Arenas Amigo
alenri@gmail.com
@laparapara2

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 23 de marzo de 2013

VALENTÍN ARENAS AMIGÓ, VENEZUELA PRIMERO

La decisión de Dios de retirar de esta vida a quien fuera nuestro Presidente durante catorce años, mas allá de la emotividad con la que fue despedido, coloca al país en una situación bien difícil que analizaremos pensando mas en todos los venezolanos que en los candidatos de ambos sectores políticos
Si el 14 de Abril un árbitro parcializado pero así aceptado le anuncia al país que el ciudadano Maduro obtuvo mayoría de votos este supuesto heredero monárquico tendrá que dar la cara y asumir la solución de los muy graves problemas que recibió como herencia. Inseguridad, inflación, dependencia total de las importaciones, una enorme deuda externa, etc. etc. Una tarea bien difícil por cierto para quien rechaza la colaboración de los venezolanos más capaces que son quienes tienen los conocimientos necesarios para poder superarlos. 
Maduro y su equipo no tienen la capacidad para resolverlos y cada día los problemas serán mayores, crecerá la población afectada y el rechazo al eventual Presidente. Si el Teniente creó la crisis el sucesor lo que hará es aumentarla y con ella el descontento popular porque él no tiene el carisma de quien lo nombró para intentar sobrevivir.
Si el 14 de Abril la votación por Capriles fuera tan numerosa que al árbitro no le quedara otra alternativa que anunciar su triunfo para evitar un conflicto social de alto nivel y fatales consecuencias, el nuevo Presidente será quien deberá asumir la responsabilidad de resolver todos esos problemas tarea difícil que será aprovechada para culpar a Capriles no solo de no haber superado los problemas que heredó sino de haberlos agravados y el perdedor final seremos todos y cada uno de los venezolanos. Tampoco esto contribuye al Bien Común de todos los que aquí vivimos, oficialistas u opositores, pero todos VENEZOLANOS. ¿Qué hacer entonces?
Si el candidato Maduro y el candidato Capriles quieren ambos ser Presidentes en beneficio de Venezuela y de los venezolanos se necesita que se comprometan, ante todo el país, a concertar sus recursos políticos pues el interés de la nación está siempre por encima del interés de un partido político bien sea este el PSUV o la MUD. Después de catorce años de una confrontación muy destructiva que tiene el país al borde de un caos, parece que ya es hora de reflexionar y copiar a los fundadores de esta Patria quienes dejaron a un lado diferencias subalternas para conquistar el derecho a la soberanía del pueblo, paso previo para su bienestar. Ni Estados Unidos ni Cuba tienen que decirnos lo que nosotros tenemos que hacer. Esa meta común requiere tanto el apoyo de quien resulte gobierno como de quien pase a ser oposición. Ambos priorizando siempre el interés nacional por encima de intereses políticos parciales.
Miren de frente ambos candidatos a los problemas que deberán enfrentar y pesen su magnitud. Piensen que si unidos todos será difícil resolverlos para la mitad del país será imposible. Entonces sabremos quien quiere de verdad a Venezuela.
Profesor de Instituciones, Políticas de la U.C.A.B.
alenri@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 7 de febrero de 2008

*VALENTÍN ARENAS AMIGÓ ESCRIBE: “EL ILEGITIMO”


*VALENTÍN ARENAS AMIGÓ ESCRIBE: “EL ILEGITIMO”

2001, caracas 1º DE FEBRERO DE 2008


La legitimidad del Golpista-Presidente Hugo Chávez duró poco-desde Diciembre 1998 hasta Agosto 15 del 2004-o sea, cinco años y algo más. En efecto, la solicitud masiva de su renuncia frente a Miraflores el día 11 de Abril de 2002 fue ratificada el año siguiente (Febrero2003) cuando en el Firmazo de los 3.600.000 que habían votado por Chávez en Diciembre del 98, 3.500.000 firmaron solicitando el Referendo Revocatorio lo que quiere decir que querían revocarle el mandato otorgado en 1998. Esto prendió la alarma y luz roja en el régimen quien se preparó para ganar el Referendo “como fuera” con la asesoría de Smarmatic y Carrasquero de Presidente. Fue así como la fuerte tendencia para revocarle el mandato quedó reversada cuando el C.N.E. el 15/08/04 le otorgó al NO los votos del SI (5.700.000) y al SI los obtenidos por el NO (3.9 millones). Ganó el NO y el Teniente Coronel inició entonces un gobierno de facto. Esta gracia, que fue una desgracia para el país pues aceleró su destrucción a través de una pésima gestión de gobierno y la siembra de la confrontación, le fue perdonada por los actores políticos y económicos que nada hicieron para iniciar una resistencia activa pacífica que manifestara el rechazo total al fraude ocurrido. Aceptaron su consecuencia: plegarse un gobernante de facto.

Ahora, después de lo sucedido el 2 de Diciembre, cuando la ilegitimidad se confirmó parece que va siendo hora de organizar a la Sociedad Democrática para practicar la resistencia pacífica que antes no se hizo. O es que nos vamos a conformar con ser gobernados para siempre por un gobernante de facto? El triunfo del NO el 2 de Diciembre nos dió un mensaje bien claro: unidos somos invencibles y el fáctico es derrotable. Entonces, por qué no iniciar esa resistencia con algo tan simple y demoler, de una vez, a quien vive colgado de la publicidad volteándosela patas arriba?

Es fácil hacerlo. Algunas sugerencias siguen. El Socialismo Siglo XXI, ya sepultado, desaparecerlo publicitariamente promoviendo la Democracia Social Siglo XXI. El lema Patria, Socialismo y Muerte debe sustituirse por el de Patria, Democracia y Vida pues el Socialismo y la Muerte fueron rechazados por el Soberano. Al Poder mal llamado Popular nombrarlo el Poder Impopular pues ya se vió que lo que se pretendía con la Reforma era dejar al pueblo sin derechos y sin poder. Los mal llamados Ministerios deben identificarse como lo que realmente son, Oficinas del Autócrata, y los Ministros son “los encargados” de manejarlas. El Poder Moral es realmente un Poder Inmoral, integrado por el Descontralor de la Corrupción, el Persecutor de la Disidencia y el Defensor Durmiente de los Derechos Humanos. El Tribunal Supremo de Justicia, dada su parcialidad manifiesta, bautizarlo como Tribunal Supremo de la Injusticia (T.S.I.). La FAN conserva su nombre original porque el Soberano, negó lo de bolivariana. Al Bs.F se le debe empezar a llamar el Bolívar F.F. (Bolívar fo fo) porque de fuerte no tiene mas que el nombre. La Reforma Constitucional, en contra de lo que quería el Libertador, buscaba la reelección indefinida por lo que debe identificarse a la Revolución como Anti Bolivariana o simplemente La Revuelta pues es contraria al pensamiento de Bolívar. La consigna “Con Chávez manda el Pueblo” debe sincerarse con otra que refleje mejor la realidad: “Con Chávez manda Chávez y nadie mas”. Y al Imperio hay que reconocerlo como el “Trapo Rojo” que se utiliza para perseguir a la disidencia legítima y ocultar la pésima gestión del gobierno en todas sus áreas.

EL 2 de Diciembre se demostró que somos la mayoría. Pareciera normal que empecemos, de una vez, a llamarle a las cosas por su nombre real aunque solo sea para evitar las confusiones y engaños del Populismo Publicitario (P.P.).



Dr. Valentín Arenas Amigó`

Profesor de Instituciones

Políticas de la U.C.A.B.

FAX: 730-57-23