BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta SUSPENDER LAS ELECCIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SUSPENDER LAS ELECCIONES. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de mayo de 2012

COMUNICADO DE VEPPEX EN RELACIÓN AL RETIRO DE VENEZUELA DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Y LA INTENCIÓN DEL RÉGIMEN DE SUSPENDER LAS ELECCIONES.

Comunicado de la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) en relación al retiro de Venezuela de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la intención del régimen de suspender las elecciones.

Logos VEPPEX  gris .jpg
        La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) alerta a la Comunidad Internacional y expresa su profunda preocupación sobre las maniobras realizadas por el régimen de Hugo Chávez para suspender las elecciones del próximo 7 de Octubre. La cadena de eventos que se han venido desarrollando demuestra de manera fehaciente que la intención del régimen es suspender los comicios electorales con la finalidad de llegar a una fecha donde sus opciones estén mejor posicionadas.
        Es por ello que Hugo Chávez ha ordenado prácticamente retirar a Venezuela del Sistema interamericano de Derechos Humanos, para poder desarrollar con total impunidad esta violación atroz de los derechos que tienen los venezolanos de elegir a sus gobernantes, para que no exista ninguna instancia donde denunciar esta arbitrariedad que sostendría de facto un régimen moribundo. De igual forma observamos como se viene tejiendo el escenario de conflicto por parte de los personeros del gobierno, cuando se escuchan las declaraciones como la del General de División Miguel Eduardo Rodríguez Torres, Jefe de los Servicios Bolivarianos de Inteligencia (Sebin), donde afirma que ellos conocen de los planes desestabilizadores de la oposición, lo cual es completamente falso y lo que busca es que crear la matriz opinión ideal para la suspensión de los comicios electorales.
        Denunciamos que el General Rodríguez Torres es un Comisario Político del régimen confabulado con agentes de inteligencia del régimen cubano para crear falsas situaciones y falsos expedientes en contra de la oposición  y así poder sustentar su planes maquiavélicos. El General Rodríguez Torres tiene mucha experiencia en estas lides  ya que durante los años 2002 y 2003, cuando fue Director de la antigua DISIP se encargo de perseguir encarcelar y exiliar a quienes se opusieron a los planes del régimen. 
        Hoy más que nunca la misión de la unidad democrática y de todos los sectores que buscan un cambio en el país es solidificar una base lo suficientemente solida que pueda resistir con fortaleza tanto los atajos que busquen plantearse los sectores del régimen angustiados por la desaparición de la narco revolución socialista, como el inicio de una transición, en un estado forajido, terrorista, corrupto y violador de los derechos humanos.  Nada, ni nadie nos debe sacar de la gran meta que es ir a las elecciones del 7 de Octubre, pero sin dejar de estar preparados para enfrentar con firmeza y contundencia cualquier acto desesperado de la revolución socialista en pugna y herida.

José Antonio Colina Pulido.
Presidente de Veppex.

Henry Clement
Vice-Presidente de Veppex.

En Dios Confiamos.


No mas Presos Políticos, Ni Exiliados.

VEPPEX
Vicente P.
veppex.denuncias@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 8 de mayo de 2012

FERNANDO OCHOA ANTICH, LA CONSPIRACIÓN DE CHÁVEZ Y RANGEL

No había entendido la estrategia de estos dos mefistofélicos personajes. Por suerte Hugo Chávez habla mucho y la manera de actuar de Rangel ha perdido la sinuosidad que tenía en otros tiempos. Ahora deja el rastro como si fuese un aprendiz de politiquero y no el viejo veterano lleno de cinismo y viejas mañas. La pista la dio el propio Hugo Chávez en la perorata que le dirigió al país en la firma de la tan postergada Ley del Trabajo. En medio de las palabras se dirigió a Rangel, que ahora como obsecuente chavista aparece en todos los actos del Gobierno, y le comentó su último artículo. El título me llamó la atención:"La conspiración permanente". El uso que hizo Hugo Chávez de su contenido aún más. Lo más curioso fue que al ir a leer el artículo me di cuenta que Rangel había repetido invariablemente esa tesis en varios de sus escritos.

¿Qué es para J. V. Rangel la conspiración permanente? Acusar a la actual oposición democrática, liderada por Henrique Capriles, de ser la misma que conspiro contra el régimen chavista el 11 de abril de 2002. Su razonamiento no tiene ninguna base histórica pero crea en cualquier lector, con facilidad, una inmensa duda: "a diez años de esos sucesos la oposición ratifica su pasado. Mantiene el mismo discurso, maneja las mismas ideas: desprecia la Constitución, la verdad y las instituciones. Al observarlos desafiar elementales principios cívicos, montados en el mismo tsunami de odios concluyo que si esa oposición, la actual, la misma del 11 de abril y otras aventuras, cuya praxis consiste en asumir la política como 'conspiración permanente al servicio de las peores causas', vuelve al Gobierno, Venezuela se hundiría en una crisis de proporciones colosales".

Al leer los demás artículos se obtiene el hilo conductor de la maniobra y su claro objetivo. El primer elemento surge de un análisis del resultado de las encuestas: ellas confirman la segura derrota de Henrique Capriles. Esta realidad, según Rangel, conduciría a la oposición a buscar el camino de la conspiración mediante el desconocimiento del resultado electoral. 

Su negativa de aceptar reconocer de antemano la transparencia del proceso electoral y la legitimidad democrática del ganador, así lo demuestra. Presionar a la oposición es el objetivo. Un señalamiento grave, pero que le falta fuerza. Hay que vincularlo con los intereses imperiales. La imprudencia del general Douglas Fraser. Comandante del Comando Sur, lo permite. "En conclusión, la elección venezolana trasciende las fronteras. Es un asunto propio de Estados Unidos y de la Unión Europea".

El objetivo no presenta dudas. Es una respuesta a una realidad que le causa preocupación al chavismo. La legitimidad electoral es fundamental para el futuro del régimen. Perderla, por los permanentes abusos de poder, no solo produciría su aislamiento internacional sino un debilitamiento estructural que, ante la enfermedad de Hugo Chávez, podría comprometer la propia estabilidad del Gobierno. 

Este tema debe haber sido tratado, repetidas veces, en esas angustiantes y solitarias noches de Miraflores. Allí, el habilidoso Rangel, que aspira la Vicepresidencia para poder optar a la Presidencia en caso de una crisis, debe haber utilizado su más fina dialéctica, para convencer de esos reales riesgos al temeroso Hugo Chávez. Debe haberle susurrado: "tan grave crisis requiere del manejo de un hombre que como yo no lo abandoné el 11 de abril".

Hugo Chávez se aprendió la lección casi al caletre: "Estados Unidos sabe que la burguesía jamás ganaría unas elecciones en Venezuela, por ello no es casual la injerencia estadounidense en el proceso electoral del 7 de octubre. Existe un plan conspirativo en marcha contra la voluntad del pueblo. Esto ocurre porque la oligarquía sabe que no puede ganar las próximas elecciones y que el pueblo venezolano decidió vivir en paz y democracia". No satisfecho con esta filípica tomó varias medidas buscando impactar a la opinión pública: crear el Consejo de Estado, designando a Rangel y a Luis Brito García como demostración de gran confianza, y retirarse de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. El objetivo de esta maniobra se mantiene: presionar a la oposición para que reconozca de antemano la legitimidad del proceso electoral.

La oposición no puede aceptar esta presión: el resultado electoral, si triunfa el chavismo, es ilegítimo. Esta verdad hay que decirla al mundo. Un proceso electoral requiere de iguales condiciones y oportunidades para todos los participantes. En Venezuela no las hay. La pregunta que surge de inmediato es la siguiente: ¿debe la oposición ir a las elecciones en tan desfavorables condiciones? Estoy convencido que sí. Las posibilidades de derrotar a Hugo Chávez son reales. De allí que haya muchos chavistas, entre ellos Rangel, que les interesa suspender las elecciones. 

Eso sí, tienen dos grandes problemas: Hugo Chávez quiere ser candidato aunque le cueste la vida y Henrique Capriles se fortalece, cada día más en la opinión pública, por su mensaje renovador y su creciente carisma.


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA