BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta SINCERIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SINCERIDAD. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de marzo de 2014

BRIAN FINCHELTUB, LA SINCERIDAD DEL MINISTRO

Más que por sinceridad, en un acto de enorme torpeza el Ministro de Educación, Héctor Rodríguez, reconoció esta semana algo que para nadie es secreto en Venezuela: El uso de la pobreza como mecanismo de control social. La vergonzosa frase “No sacaremos a la gente de la pobreza para que se vuelvan escuálidos” nos da respuestas sobre el modelo económico y educativo asumido por la llamada “revolución”. Nos confirma que de las pocas fábricas que se mantienen abiertas en Venezuela la más exitosa ha sido la fábrica de pobres.

Venezuela en los últimos 15 años ha tenido los mayores ingresos petroleros de su historia. Las cifras de organismos internacionales nos hablan de una reducción de la pobreza, pero las propias palabras del ministro Rodríguez desmienten el relato oficial. Los pobres hoy siguen siendo pobres, pero con un agravante: son más dependientes del Estado. Aunque la dependencia los hace mucho más vulnerables, los mantiene fieles al modelo político del gobierno y ese es precisamente el objetivo buscado.

Para los pobres el llamado socialismo del siglo XXI no representa teorías marxistas, amenaza a la propiedad privada o fracaso económico. Para la inmensa mayoría de los sectores populares el socialismo es la beca mensual, el subsidio a los alimentos y misiones sociales. Políticas sociales que saludaríamos si fueran transitorias, pero en nuestro país se hicieron permanentes tejiendo una red clientelar y rentista que no busca sacar a la gente de la miseria, sino hundirlas más en la dependencia.

El socialismo no quiere a la gente de pie trabajando, la quiere arrodillada de mano extendida frente al Estado. Así es como juegan con el hambre de los más pobres. Si no hay lealtad le golpean el estomago al ciudadano, si no hay disciplina los amenazan con quitarle los beneficios sociales. Una persona humilde no ha salido de la pobreza cuando dejarla sin la ayuda del Estado es colocarla en una situación mucho peor. Es este el miedo que explica parte del éxito electoral del gobierno, sin contar que muchos han normalizado el chantaje y se han acostumbrado a que el Estado los humille.

La razón a este tipo de conductas es que durante años muchos fueron invisibilizados y hoy pese a toda la perversión que implica este sistema, se sienten incluidos. Quizás si un opositor les hubiese dicho el verdadero objetivo del modelo socialista no lo creen, pero que se los diga un ministro es otra voz. Por eso gracias por abrirle los ojos a mucha gente ministro Héctor Rodríguez.

Ya entendemos como siendo altos panas de Lula, jamás se preocuparon por copiar la formula que llevó a que más de 30 millones de personas salieran de la pobreza en Brasil. Y no hablamos aquí de personas que recibieron una beca y con eso dicen que ya no es pobre, hablamos de millones de personas que pasaron a la clase media. Emprendedores que montaron sus propios negocios y que generaron empleos estables.

Solo  promoviendo fuentes de trabajo estables y bien remuneradas es posible generar progreso y desarrollo. Pero eso implica que tengamos ciudadanos independientes, que no estén aterrorizados por la persecución del Estado, que no tengan que ponerse una franela roja, que no sean arreados de elección a elección a votar por el partido oficial. Eso es libertad y el socialismo esclavitud, eso es tener libre albedrio y el socialismo te secuestra la mentalidad. Eso es movilidad social y en el socialismo los pobres son más pobres y los poderosos cada vez más ricos. De nuevo gracias ministro.

Brian Fincheltub
@brianfincheltub

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 13 de septiembre de 2013

LENIN VALERO, SEAMOS SERIOS

Al no serlo, nos exponemos a que nos irrespeten y hasta que se burlen de nosotros. Y si uno carga sobre sus hombros una investidura de poder, la responsabilidad por nuestra conducta, es mucho mayor, porque no sólo actuamos en nombre nuestro, sino también en nombre de quienes representamos. El gobernante tiene que ser serio en su conducta, responsable en sus actos, hombre de palabra, creíble y, no montar farsas para aparentar o engañar, porque nos convertimos en una pieza cómica, en unos babiecos o en el hazmerreír de todo el mundo. ¡Ya basta de tanta estupidez!


Nosotros debemos entender que lo que dice o expresa el jefe del estado, es lo que dice el país. Los compromisos y las proclamas que él asume, los asumimos todos, porque él nos representa a todos. Esa es la verdad. Si él le dice al mundo que lo están intentando asesinar y lo dice reiteradamente, nosotros tenemos que explicarle al mundo lo que al Presidente le está sucediendo. Nosotros vemos que la prensa internacional no se ocupa de eso y que sus homólogos, los presidentes más cercanos a él, tampoco expresan nada y por nuestra parte, nosotros murmuramos, guardamos silencio o no creemos nada. Lo último es lo peor que puede pasarle al Presidente. Cuando a uno nadie le cree es la peor muerte, es la muerte por vergüenza o por pena.

También es conveniente explicarle al mundo cómo es el sabotaje en nuestras empresas eléctrica, petrolera y hasta en la empresa agrícola, según lo manifiestan los ministros y el propio Presidente. El actual gobierno lleva meses esgrimiendo sus argumentos, pero del otro lado le manifiestan que esa es una forma de eludir su incompetencia y su incapacidad para manejar las industrias básicas del país. Uno en realidad lo que siente es que el sabotaje lleva detrás una conspiración, una insurrección y en general una inestabilidad política. Si nuestra conducta es seria, debemos, tanto gobierno como gobernados, rechazar de plano el hecho de que las fallas continuas de electricidad son producto de un sabotaje, de un sabotaje continuo, porque entonces le estamos diciendo al mundo que  entre nosotros no hay quien mande ni quien se sienta mandado, no hay gobierno ni gobernados. Estamos develando que aquí hay una anarquía, que todo el mundo hace lo que le da la gana. Y eso no lo puede permitir un país serio como siempre lo hemos sido nosotros.

Al igual que serios, seamos sinceros. Tenemos graves problemas. Estamos atrapados por la inflación, la escasez y la inseguridad, y hay algo dentro del gobierno que no vemos, pero lo sentimos: no hay una sola cadena de mando. Para lo primero debemos sincerarnos, no hay producción nacional, es necesario tomar medidas urgentes en materia petrolera, monetaria y financiera. Ojalá y el Presidente pueda hacerlo. En materia de inseguridad se ha dicho lo que hay que hacer, pero no se ha hecho, no se quiere hacer o no aceptan la orden de hacerlo. Y en la cadena de mando, es conveniente más que mandar, gobernar. Hay que enseriar la política de gobierno, no al estilo de la bota militar, sino al compás del diálogo, la armonía y el entendimiento con los factores más importantes de la vida política del país. Debemos entender que gobierno y gobernados tenemos una responsabilidad compartida. Si exigimos seriedad, debemos también ser serios. Ahora, quien no tome la función de gobierno con seriedad, se le hace muy difícil gobernar.

                                                     Lenin Valero
                                                     leninvalero2@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,