BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta SEÑORES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEÑORES. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de abril de 2015

ADOLFO R. TAYLHARDAT, ¡BIENVENIDOS SEÑORES EX–PRESIDENTES!

El Ex – Presidente del Gobierno Español, Felipe González ha anunciado que intercederá a favor de los presos políticos venezolanos, particularmente Leopoldo López y Antonio Ledezma, a quienes se les impide ejercer las garantías jurídicas más elementales consagradas en la Constitución Nacional. Felipe González ha decidido poner todo su prestigio de estadista y su propia experiencia política al servicio de esa causa a la vez humanitaria y legal pero que también constituye un reto a la impía dictadura del ilegítimo.

En noviembre del año pasado una treintena de miembros del Club de Madrid, organización que aglutina a 102 Ex–Presidentes democráticos de todo el mundo, emitieron una declaración en la cual expresaron su preocupación por la situación de la democracia y los derechos humanos en Venezuela y exigieron la libertad de Leopoldo López y Antonio Ledezma. Esa Declaración contó con las firma, entre otros, de Fernando Henrique Cardoso (Brasil), Ricardo Lagos (Chile), Alejandro Toledo (Perú), Luis Alberto Lacalle (Uruguay), Óscar Arias (Costa Rica), Andrés Pastrana (Colombia), Jorge Quiroga (Bolivia) y Osvaldo Hurtado (Ecuador). Ante el agravamiento de la situación venezolana, el 26 de febrero pasado, emitieron una nueva declaración reiterando su petición y pidiendo que se tomen las medidas necesarias para garantizar a los venezolanos el disfrute de sus derechos civiles sin temor a represalias. “No nos mueve a ello más que el respeto por los valores democráticos, nuestro profundo afecto por el pueblo venezolano y el firme convencimiento de que el regreso al pleno disfrute de sus libertades es el mejor servicio que podemos hacerle a la paz y a la democracia en la región”,  dice la declaración.
Esta motivación y su propósito es sin lugar a dudas lo que ha movido a Felipe González a tomar la iniciativa de abogar por los derechos de Leopoldo López, Antonio Ledezma y todos los venezolanos que hoy día se encuentran privados de su libertad en condiciones miserables, humillantes y degradantes .  
El anuncio del Ex–Presidente del gobierno español de que se sumará a la defensa de los presos políticos venezolanos y de manera particular de los casos de Leopoldo López y Antonio Ledezma, ha generado un movimiento de ex–presidentes que espontáneamente se han sumado a la iniciativa de Felipe González. Esa iniciativa ha estimulado a varios ex – gobernantes de nuestra región, todos miembros del Club de Madrid a honrar la declaración que emitieron como miembros de esa organización y a dar un paso adelante para romper el silencio y la inacción de los gobierno de la región frente a los desmanes de la dictadura. Hasta ahora han adherido a la iniciativa de Felipe González los Ex – Presidentes Cardoso, Lacalle, Lagos y Fox y seguramente se agregarán otros, entre ellos no deberían faltar los Ex–Presidentes Andrés Pastrana, Sebastián Piñeira y Felipe Calderón porque esto les brinda una oportunidad valiosa para lograr lo que el régimen les impidió durante su reciente visita a nuestro país. Otros E-Presidentes firmantes de la Declaración emitida dentro del marco del Club de Madrid deberían sumarse a esta iniciativa.
Como era de esperar, ya el ilegítimo descargó su batería de improperios contra Felipe González:
“La oligarquía que domina el poder en España le tiene terror a la idea de una Democracia Bolivariana, de una democracia de verdad, directa, de los ciudadanos, una democracia popular, y por eso sale este bandidillo que vive de los lobby internacionales y es coordinador del eje Bogotá-Madrid, ciudadano colombiano, el expresidente Felipe González, articulado a lo peor de la oligarquía colombiana, para atacar a Venezuela”.
“Ahí tienen a Felipe González lobista que se ha incorporado abiertamente, ganando un sueldo muy grande en Euros, a la campaña contra Venezuela, para apoyar el golpe contra Venezuela, el golpe contra mí”… “Desde el eje Bogotá-Madrid-Miami se activó una campaña de guerra psicológica”. 
No puede descartarse que el ilegítimo cometa el desafuero de impedirle a Felipe González entrar en Venezuela. Ya hubo un primer asomo en esa dirección cuando el Defensor del Puesto señaló que para ingresar en el país se requiere obtener una visa. Habrá que esperar a ver si el régimen es capaz de negarle la visa a una personalidad como Felipe González o a los Ex – Presidente que se han sumado a su iniciativa y estar pendientes de cuál sería la reacción de los respectivos gobiernos si ello ocurriera. Todavía está fresca la reacción nacional e internacional que generó el comportamiento del régimen frente a la visita de los Ex–Presidentes Pastrana Calderón y Piñeira.
Adolfo R. Taylhardat
adolfotaylhardat@gmail.com
@taylhardat

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

sábado, 7 de junio de 2014

JOSÉ GUERRA, SEÑORES, NO HAY PLATA,

Venezuela en cesación de pagos. La crisis financiera comienza a tocar techo. La deuda comercial del Gobierno en default con suplidores del exterior es de 14.348 millones de dólares. Devastador plan económico del giordanismo-merentismo ha dejado al país sin dinero para pagar
La deuda comercial del Gobierno
 en default con suplidores del exterior
 es de 14.348 millones de dólares
En 2007 el Gobierno de entonces presidido por Hugo Chávez lanzó una ola masiva de expropiaciones y nacionalizaciones de empresas. Por muchas pagó pero por otras no.
Aquel Gobierno que se sentía rico, retaba a los empresarios a que le vendieran sus empresas. Se estima que el monto pagado en aquella oportunidad a los dueños de Sidor, Cantv, Electricidad de Caracas, empresas del cemento, entre otras, alcanzó a más de US$ 10.000 millones.
Acto seguido se lanzó el Gobierno contra las empresas petroleras que eran partícipes en la apertura petrolera en la Faja del Orinoco y las nacionalizó para luego, a las que aceptaron el nuevo arreglo legal, hacerlas socias.
Un grupo de esas compañías acudieron a tribunales internacionales a dirimir sus reclamos ante el acto expropiador del Ejecutivo y actualmente reposan en esas instancias juicios pendientes, contra aquel Estado otrora rico, hoy devenido en maula, que involucran más de US$ 20.000 millones, una parte de los cuales tendrá obligatoriamente que ser pagada a los demandantes. Lo último que se sabe es que para el Estado venezolano algunos de esos litigios están literalmente perdidos.
En el interín, a partir de aquel año, el sector público aumentó su nivel de endeudamiento considerablemente hasta un estimado de US$ 200.000 millones en 2013, cuyo servicio de capital e intereses ha pagado religiosamente para bienestar de banqueros y otros acreedores.
La avalancha de expropiaciones no se detuvo y llegó hasta pequeñas empresas de servicios a Pdvsa en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo y tocó también a Agroisleña y Friosa, cuyos dueños aún esperan que el antiguo Estado todopoderoso les pague completo lo que les debe.
Pero entre 2011 y 2012 sucedió algo importante: las importaciones crecieron exponencialmente como expresión de una moneda sobrevaluada que estimula las importaciones y también por la insuficiencia de la producción nacional, en vista del efecto devastador que el giordanismo-merentismo ha tenido sobre el cuerpo productivo de la economía.
Como buena parte de las importaciones son financiadas por los exportadores, a comienzos de 2013 la entonces presidenta del BCV y el mismo Giordani, que siempre estimuló las importaciones en detrimento de la producción nacional, descubrieron que había ilícitos en esas importaciones por US$ 20.000 millones.
En el fondo lo que decía Giordani era que el Estado entraría en una cesación de pagos de esa deuda comercial legalmente contraída con los proveedores del exterior.
DE LA SOBERBIA A LA INCAPACIDAD
Esas importaciones que ingresaron en 2012 jamás lo hubiesen podido hacer sin que el gobierno a través de Cadivi emitiese a favor del importador, la conformidad mediante la denominada Autorización de Adquisición de Divisas (AAD).
Llegadas las mercancías a los puertos, luego fueron nacionalizadas, consumidas y disfrutadas por venezolanos ávidos de bienes importados. Consumidas y disfrutadas ahora no hay con qué pagar y el Estado venezolano ha entrado en lo que se conoce como un default en el pago de esa deuda.
De aquel Gobierno soberbio que quería comprarlo todo a cualquier precio pasamos a uno que no paga porque no tiene con qué, porque si tuviese pagase.
¿A cuánto asciende el monto adeudado? No es fácil contabilizar esa deuda en un país donde el gobierno optó por el oscurantismo informativo. Pero como los apurados en pagar son quienes deben, éstos han tirado al ruedo distintas cifras para distintos sectores.
Luego de una indagación en declaraciones, conversaciones y revisión de archivos, he llegado a la conclusión de que la deuda comercial en default con suplidores del exterior es de US$ 14.348 millones, como se detalla en el cuadro anexo. Hoy no hay cómo pagarla.
El Gobierno, rico en el pasado y arruinado en el presente, ha prometido que va a pagar 30,0% de la deuda en cesación de pagos. Del 70,0% restante uno interpreta que dada la precariedad financiera en lo relativo a liquidez internacional, no será cancelada o en el mejor de los casos tendrá que ser renegociada.
PARIAS
Ello ha traído como consecuencia que el crédito comercial del exterior se haya cortado, las importaciones irremplazables disminuido hasta el límite de la subsistencia, lo que ha provocado una situación de escasez pronunciada que solamente quienes vivimos en Venezuela podemos valorar en toda su magnitud.
Esto nos ha convertido en verdaderos parias y en mendigos que ahora nos encandilamos cuando vemos que aparece la leche, el azúcar, el aceite vegetal o un teléfono celular en una tienda.
A la vergüenza nos ha traído el socialismo. Nuestro deber es derrotarlo sin atenuantes para que ningún otro demagogo de oficio vuelva a jugar con la esperanza de un pueblo.
DEUDA COMERCIAL EN CESASIÓN DE PAGOS
(Millones de dólares)
Aerolíneas extranjeras                  3.700
Sector alimentos                           2.400
Sector  medicamentos                  2.800
Industria automotriz                       4.500
Industria química                              678
Industria de autopartes                    150
Comercializadoras de autopartes      60
Equipos médicos y laboratorios         60
Total adeudado                             14.348

José A Guerra
joaguerrab@gmail.com
@JoseAGuerra

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 8 de febrero de 2014

EDUARDO GUZMÁN PÉREZ, SEÑORES: ESTAMOS EN BANCARROTA


En lo que pareciera ser los estertores de una situación insostenible y a punto de implosionar política y socialmente, este pasado miércoles 4F,  “día de la dignidad” según lo dicho allí, retumbaron los cohetes  en el antiguo Museo Militar para celebrar los 15 años de un país en bancarrota fiscal, vale decir, quebrado,  y azotado por el crimen y la corrupción; celebraron allí  el  inmenso desastre en que está envuelto el país y en donde Maduro y  los celebrantes y  algunos de  los “muchachos del 4F” presentes, no todos,  en el show, condecorados por supuesto, quisieron   ocultar la tragedia con ese jolgorio  que allí montaron en medio de discursos de blá, blá tal como lo hacía la oprobiosa y represiva  dictadura de Cipriano Castro por el 1904. 

Pareciera que   ellos no se dan por enterados de la explosiva situación en que el difunto, Merentes, Giordani y Ramírez  metieron este país, tragedia  que tienen entre manos y no encuentran salida, y ellos no la tienen porque ellos son el problema, ellos son los responsables de la tragedia.

Después  qué malbarataron la más grande fortuna que país alguno en el mundo haya tenido (1 billón 450 mil millones de dólares americanos), endeudaron el Estado a niveles insostenibles, (185 mil millones de dólares americanos ),  quebraron y desmantelaron  a PDVSA y las Empresas de Guayana y quebraron fiscalmente las arcas nacionales, se corrompieron sin parangón, desmoralizaron la administración pública, impusieron el odio, el desorden social y la impunidad  y el crimen  como forma de sostenimiento en el poder y allí están los resultados trágicos que cosecharon, y ellos celebran esa tragedia.
Luego de anunciar días atrás   el protempore Maduro que:” Duélale a quien le duela, las decisiones  políticas  se toman en la Habana,” y  lo más perverso, es que en medio del jolgorio compararon en los discursos de ese día, al 4F con el 19 de abril de 1810, una aberración histórica imperdonable. En suma, todo lo que le han puesto la mano lo han destrozado, desmantelado  y quebrado.  De igual manera en  expresiones de uniformados de la Fuerza Armada  se vocearon consignas en apoyo a la revolución y a la figura del difunto, mientras se declararon “profundamente chavistas.” Ellos sabrán lo que están haciendo  y sabrán  asumir las responsabilidades de lo que les corresponde.

Y lo más lamentable, trágico y doloroso en este transitorio e insólito  escenario que era previsible, que es un   drama digno de una novela de Leonardo Padrón o de Cesar Miguel Rondón, y  que complica aún más la situación,  es que en la manada y fauna  opositora no existe un liderazgo honorable, creíble y con la auctoritas para salirle al paso  a esto  y detener el desmantelamiento de la república, por el contrario, son corresponsables y cohonestadores  históricamente de la tragedia. 

Digo yo, no sé, pero  la solución de este drama nuestro está en las Catilinarias, que fueron los discursos dictados por Cicerón en el ejercicio del Consulado  en Roma del año 63 AC  Léanselas por favor, allí están algunas de las acciones  que comparto, no todas,     que se tomaron contra Catilina y sus seguidores. Alea jacta est 
  
Jose Eduardo Guzman Perez
guzmanperez@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 15 de diciembre de 2013

LUIS DANIEL ÁLVAREZ V., SEÑORES, ¡TRIUNFAMOS!

Lo que más le duele al régimen es que sacamos más votos y todo lo hicimos en unidad.

Aunque el régimen lo intente no puede silenciar el triunfo de la oposición. Además de mantener la Alcaldía Metropolitana y las cuatro jurisdicciones mirandinas del área capital, la alternativa democrática consiguió sumar a Maracaibo y San Cristóbal, las alcaldías de Barquisimeto, Maturín, Barinas, Valencia y Valera, entre otras.

Además de las alcaldías, la oposición, es decir todas las fuerzas que adversan al partido de gobierno y sus aliados, obtuvo más del 51% de los sufragios, aunque una titubeante presidenta del Consejo Nacional Electoral que confundió Concejos Municipales con Consejos Comunales y situó la participación en cerca al 99%, enrede el discurso y dificulte entender las cifras.

Hubo de todas maneras algunas variables que motivan a la reflexión. La actitud del Movimiento Al Socialismo impidió que la Mesa de la Unidad Democrática ganara, entre otras, las Alcaldías de los municipios Zamora en Miranda y Simón Rodríguez en Anzoátegui y que la oposición tuviera más concejales en Maracay. El otro aspecto que lleva necesariamente a una revisión es que en zonas opositoras se siguen registrando alarmantes niveles de abstención. Por ejemplo en El Hatillo dejó de participar el 39,5% del electorado, en Chacao el 42,2% y en Baruta el 38,31%. Pareciera que parte de la ciudadanía es indiferente a lo que acontece en el país.

Es momento de emprender una nueva visión sabiendo que pese al ventajismo, al abuso de poder y a la censura, el gobierno es menos que las fuerzas que lo adversan. Incluso, aplicando al arrebato rabioso de designar a los perdedores en cargos paralelos dándoles presupuesto, los vencedores defenderán la institucionalidad republicana. Lo que más le duele al régimen es que sacamos más votos y todo lo hicimos en unidad.

luisdalvarezva@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,