BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta SALIR DE LA CRISIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SALIR DE LA CRISIS. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de enero de 2015

RONNY PADRÓN, CUALQUIER VÍA CONSTITUCIONAL ES BUENA

RONNY PADRÓN
Indudablemente cualquier vía de las establecidas en la Constitución de la República en lo relativo al cambio de régimen político en Venezuela, es buena y válida para legitimar la liberación nacional. Al tiempo presente en medio de la profundización del caos socialista en gobierno, resulta pertinente para la causa de la liberación nacional, el aceptar la aplicación de uno cualquiera de los mecanismos que al efecto consagra la Carta Magna, en el entendido que solo estos garantizan una salida civilizada al presente horror.

Lo decimos para salirle al paso al colaboracionismo criollo empecinado en la vía electoral como la única con validez para recuperar la democracia, algo del todo incierto desde el punto de vista constitucional y político. A saber, tanta validez jurídica tendría la renuncia al poder político por parte del usurpador Nicolás Maduro Moros, como una eventual realización de cualquier evento electoral relativo al poder político nacional. Sobremanera entendiendo que al tiempo presente el Poder Público Nacional está bajo el absoluto control del PSUV, lo que hace nugatoria la activación de cualquier mecanismo dependiente del Estado a los fines de la liberación nacional.
Así entonces resulta imperativo a la causa democrática hacer ¨oídos sordos¨ ante quienes maliciosamente pretenden ¨vendernos¨ como única la vía electoral para la salida a la vigente dictadura socialista, cuando es bien sabido que bajo estas tiranías toda elección de trascendencia política es objeto de fraude oficial, como lo demuestra nuestra historia reciente; por tanto la vía electoral en tales escenarios no pasa de ser un medio de protesta, útil en la medida de nuestra propia capacidad de presión política, verbigracia: Las elecciones presidenciales de la República de Nicaragua para el año 1990, con victoria de la demócrata Violeta Chamorro, fue un triunfo reconocido por el socialismo allá gobernante solo en razón de la presión política: popular, armada e internacional, que hacía improbable una negativa socialista. Ora y labora

Ronny Padron
caballeropercivall@gmail.com
@caballeroperci

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 28 de noviembre de 2012

JUAN RAMÓN RALLO, CIEN ECONOMISTAS LIBERALES ESPAÑOLES PRESENTAN MEDIDAS "URGENTES" PARA SALIR DE LA CRISIS

Rallo: "¿Por qué no copiar el modelo económico de Singapur?"
Cerca de un centenar de economistas españoles han firmado el Manifiesto de Ávila con medidas "urgentes" que, a su juicio, se deben tomar para salir de la "gran recesión" en la que se encuentra el país.
El manifiesto, leído por Vicente Enciso, gerente de la Universidad Católica de Ávila (UCAV), institución que organiza el I Congreso Economía y Libertad, en el que se ha redactado este documento, achaca la crisis a las "rigideces" entre los diferentes mercados y a la organización territorial de España.
Por ello, aboga por disminuir de forma "considerable" el peso y las competencias del Estado y de las demás Administraciones Públicas, dando entrada al mercado en la provisión y producción de bienes y servicios de bienestar social.
Vincular la reactivación a una disminución de la presión fiscal y "aligerar" y "agilizar" el contexto normativo para facilitar la toma de decisiones de los agentes económicos son también medidas que han incluido en el Manifiesto, junto con la restauración de la unidad de mercado.
El Manifiesto pide la "reforma urgente" de la organización territorial para controlar el gasto y evitar la multiplicación de organismos, así como liberar y flexibilizar los mercados de bienes y servicios y de todos los factores productivos.
Reformar la legislación de las universidades, dando entrada a criterios de mercado; reforzar la separación de poderes y convocar un foro de intercambio de ideas para desarrollar todos estos aspectos.
El documento ha sido firmado, entre otros, por los economistas Juan Velarde, Francisco Cabrillo, Vicente Boceta, Francisco Capella, Raquel Merino, Juan Ramón Rallo, Dalmacio Negro, Philipp Bagus y José Juan Franch.
En declaraciones a los medios, Dalmacio Negro, profesor emérito de la Universidad CEU-San Pablo, ha llamado la atención sobre el origen de la crisis actual y la "inexistencia" de líderes en el conjunto de Europa.
"Es una crisis terminal del Estado y el final de una época histórica", ha subrayado, añadiendo que el problema de España es "más grave", porque se basa en la Constitución de 1978 y "tiene que desaparecer", mientras economías como China u otros países emergentes "se comerán el terreno", al contar con "clases medias independientes", que "son la base de la democracia".
Juan Ramón Rallo, director del Instituto Juan de Mariana, coorganizador del congreso, ha criticado las medidas tomadas por los últimos gobiernos españoles, "verdaderamente nefastos", porque "se han limitado a expoliar a la sociedad subiéndole los impuestos", y ha abogado por sanear la banca y liberalizar la economía.
@elEconomistaes
info@juandemariana.org

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,