BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta RUMBO AL COMUNISMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RUMBO AL COMUNISMO. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de agosto de 2014

EDUARDO GUZMÁN PÉREZ, EL RESPONSABLE

Acaba de admitir  en un programa de TV el exguerrillero Alí Rodríguez Araque,  alias comandante Fausto  actual embajador en Cuba  quien hace un par de años declaro que el “pase de una economía capitalista a una socialista en Venezuela, vale decir comunista,  seria” traumático”,  en donde el estado  como en Cuba  y en todos los países  que los rusos sojuzgaron por décadas   en la Europa del este hasta  mediados de los ochenta del pasado siglo XX  bajo la bota soviética, tal como lo está tratando  el gobierno comunista de Maduro ahora, quien ya casi  controla  además todos los medios de producción  y distribución de alimentos y de todo lo demás como lo vienen haciendo ante la pasividad de sus colaboradores  que hasta ahora se habían refugiado en el parapeto de la MUD,C.A.,  

El problema de Venezuela,  dice Rodríguez  Araque   un comunista ortodoxo que  es  uno de los responsables de la destrucción de PDVSA, ”es económico”. Y lo expresa una vez que  junto a Chávez en una asociación diabólica y  bajo una estrategia trazada desde la Habana desmantelaron y destruyeron el débil aparato productivo que encontraron cuando llegaron al poder en 1999.  

Para Rodríguez Araque  no hay problema alguno,  como los que  padecemos   hoy  los venezolanos, ya que el forma parte de la elite de comunistas que se apoderaron  y  usufructúan el poder y del dinero  generado por el petróleo , a ellos no les falta nada, y lo  es que cuentan con el apoyo de quienes detentan las armas de la república.

Y sigue este comunista declarando que:   “Hay que definir cuál es el rol que cumple el Estado y cuál es el del sector privado, porque no hay duda que por un largo período le corresponderá un rol importante”…. 

“Hay que evitar ambigüedades, el gobierno debe definir no solo los objetivos sino también los perfiles, es decir, cual es el rol que va a ocupar, y ocuparlo eficientemente, además cuáles son los actores que deben participar en la resolución del problema económico” expresó. 

Lo que equivale decir que ellos continúan en la creencia que van a poder establecer  a corto plazo bajo el gobierno del protempore Maduro quien  el  verdadero procónsul de Raúl Castro en Venezuela, un régimen  comunista represivo, criminal y totalitario como el que por más de medio siglo los  Castro implantaron en Cuba; una vez que sacaron a Chávez  del juego político en forma muy extraña, que más temprano que tarde se sabrá cómo fue  urdida esa conjura diabólica contra el galáctico comandante eterno. Atrapados y sin salida por que no puede haberla mientras ellos estén en el poder,  porque ellos son el problema, con un fisco en bancarrota, desabastecido el país  de todo,  desbaratada su infraestructura física y corrompida la dirigencia política de ellos y de sus colaboradores opositores tanto como ellos  solo maniobran para que el fin de esta tragedia no les sea tan traumática. Es cuestión de tiempo no más, Alea jacta est 

Jose Eduardo Guzman Perez
guzmanperez@gmail.com
@guzmanperez1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 13 de noviembre de 2012

FERNANDO OCHOA ANTICH, RUMBO AL COMUNISMO

No debe haber dudas. Hugo Chávez está decidido a imponer en Venezuela un régimen comunista. Lo hace convencido de que es la única manera de permanecer indefinidamente en el poder. Es tal su ambición personal, que no le permite interpretar el verdadero mensaje existente en su cuestionado triunfo electoral. Si no estuviese tan obnubilado por esta ambición percibiría que una oposición que logra obtener seis millones y medio de votos (45%) es una fuerza política de tal importancia que debería ser tomada en cuenta si no se quiere conducir a nuestro país a una crisis política de consecuencias impredecibles. De todas maneras, hay que saberlo, el objetivo de establecer en nuestra sociedad un régimen comunista es una decisión que no tiene marcha atrás. Se ha venido imponiendo progresivamente de una manera indetenible. Veamos.

Hugo Chávez, convencido de que su arrollador triunfo electoral en las elecciones presidenciales de 2006, le daba una suficiente fuerza política, tomó la decisión de presentar a la consideración de la Asamblea Nacional un proyecto de Reforma Constitucional que tenía por objetivo transformar aspectos fundamentales del Estado al modificar el modelo de Estado descentralizado, democrático, pluralista y social de derecho por un Estado socialista, centralizado, con una doctrina oficial bolivariana que se identifica con el "Socialismo del Siglo XXI" y un sistema económico de capitalismo de Estado. Las reformas más importantes eran dos: establecer el Estado comunal como base primaria de la sociedad y la reelección indefinida. Nuestro pueblo, con gran sentido de la realidad, rechazó dicho proyecto de reforma constitucional.

Hugo Chávez, convencido de su error político, decidió alcanzar los mismos objetivos de la enmienda constitucional, reforzados por otras medidas que le permitieran establecer su proyecto comunista, mediante la aprobación de leyes violatorias de la Constitución Nacional, valiéndose de su mayoría parlamentaria y de su control sobre el Tribunal Supremo de Justicia. Se determinaron tres objetivos fundamentales: crear el Estado comunal, controlar ideológicamente el sistema educativo y vulnerar el profesionalismo de la Fuerza Armada. Estos objetivos se han alcanzado mediante la aprobación de la Ley del Poder Comunal, de las Comunas, del Sistema Económico Comunal etc.; la reforma de la ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional de 2011; y la directiva DM/No 58 del Ministerio del Poder Popular para la Educación del 16 de octubre de 2012.

El Estado comunal es definido como una forma de organización político social, en la cual el poder es ejercido directamente por el pueblo, con un modelo económico de propiedad social, que permita alcanzar la suprema felicidad de los venezolanos y venezolanas en la sociedad socialista. La célula fundamental de conformación del Estado comunal es la comuna. Los puntos más trascendentes de la reforma es sustituir la base del sistema político actualmente ubicada en el municipio por la comuna y reemplazar el sufragio universal, directo y secreto de todas las autoridades municipales, estadales y nacionales por la elección de los consejos comunales mediante elecciones directas y públicas. Los consejos comunales no tienen independencia alguna al depender del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social.

Hugo Chávez desde que alcanzó el poder ha presentado para su promulgación varias reformas de la Ley Orgánica de la FAN con la finalidad de debilitar su sentido profesional y estrechar su vinculación con el proyecto político chavista. En su esfuerzo para lograrlo ha debilitado la autonomía de las Fuerzas, creado inconstitucionalmente la Milicia Bolivariana con sus correspondientes oficiales de milicias, que obtienen dichos grados sin poseer los valores militares requeridos. Últimamente, con la intención de impulsar su proyecto hacia el comunismo el Ministerio del Poder Popular para la Educación emitió la directiva DM/No. 58 del 16 de octubre de 2012, en la cual reforma de una manera muy importante los Consejos Educativos, obligándolos a tener una estrecha vinculación con la estructura comunal para imponerles una filosofía socialista.

La gravedad de todas estas medidas tiene que ser percibida por los venezolanos que tenemos una visión democrática y pluralista de la sociedad. Hugo Chávez no encuentra la forma de liberarse de los límites que le establece la Constitución de 1999 y su origen electoral. Su estrategia es muy clara. Modificar totalmente el modelo de Estado descentralizado, democrático, pluralista y social de derecho por el de un Estado socialista que reemplace el Municipio por la Comuna como la base territorial del sistema político y a su vez elimine el voto universal, directo y secreto por una elección de brazo alzado que limite la libertad de escogencia. La única respuesta a estas medidas es fortalecer la presencia en las gobernaciones y alcaldías de los sectores democráticos. El reto es el 16 de diciembre. Votar ese día es una obligación de conciencia.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,