BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ROJA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ROJA. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de junio de 2015

JOSÉ VICENTE CARRASQUERO A., LA TRETA ELECTORAL ROJA

Para comprender la racionalidad de la clase política gobernante, es necesario entender que actúan sin ningún tipo de escrúpulo. Auto-liberados de los límites que impone la moral, estos individuos se encuentran en la posición perfecta para poner en práctica una elasticidad legal verdaderamente primitiva. Al punto de que si algo es hecho por alguien de la oposición está mal, pero si es hecho por alguien del gobierno está bien o al menos justificado.

Con esto en mente, es fácil entender la treta que el gobierno pone en marcha cada vez que nos encontramos frente a un proceso electoral. Por ejemplo, no hay razón alguna, en el marco de la legalidad, para que el CNE no haya fijado la fecha de las elecciones parlamentarias. Esto no se puede ver como otra cosa que una provocación. Es buscar que el electorado le pierda aún más la confianza a un organismo cuyo comportamiento está tan alejado de la institucionalidad que parece una secretaría del partido de gobierno.
Esa falta de escrúpulos explica que el CNE haya impedido que agrupaciones políticas pro chavecistas se inscriban ante ese organismo como fuerza que pudiera presentar sus propios candidatos en las elecciones del parlamento. De esa forma, le cierran la salida a quienes descontentos con el gobierno quieren montar su tienda aparte pra bajo las ideas de Chávez presentarse como alternativa. Explicación: falta de escrúpulos.
En este ambiente adverso al gobierno, el oficialismo buscará la manera de voltear las cargas. En ese sentido han comenzado una serie de acciones que buscan la manera de descalificar y desmoralizar a la oposición. Estas acciones se ven intensificadas y precipitadas después de la demostración del 30/5. El gobierno no se esperaba que el país en pleno atendiera el llamado a una manifestación en favor de los presos políticos. Incluso, algunos sectores de la oposición subestimaron el llamado.
Es así como esta semana procede a la destitución de la alcaldesa opositora del municipio Guasdalito del Estado Apure. Como si el desaguisado fuese poco, nombró un alcalde del chavismo en su lugar.
Asistimos en estos días al brutal y primitivo asalto de las instalaciones de la alcaldía del Municipio Mario Briceño Iragorry del Estado Aragua. Hordas embrutecidas llegaron al extremo de lanzar a un camarógrafo desde un segundo piso. Es de esperarse que en la ausencia de escrúpulos que caracteriza a la rojocracia, no habrá nadie culpado por semejante atrocidad.
Para coronar la semana viene el supuesto autor intelectual del asesinato del diputado Serra. Una clara fabricación de la industria propagandística cubana que busca inculpar a alguien de la oposición de ese asesinato que todo el mundo percibe fue por razones pasionales. Cree el gobierno que con este parapeto podrá borrar de la mente de la gente todo el trabajo que ha pasado durante las últimas semanas sufriendo la escasez, la inflación, la criminalidad rampante, la falta de agua y los problemas de suministro eléctrico por mencionar solo algunos de los problemas que agobian a todos los venezolanos por igual. Salvo, claro está, que se trate de un enchufado que  cuenta con carro, chofer, guardaespaldas y suministros de las cosas que a los demás le faltan.
Solo un gobierno mentiroso e inescrupuloso como el chavista es capaz de poner a rodar una grabación para vanamente tratar de enlodar la reputación de una luchadora como es la alcaldesa de San Cristóbal. En el mismo tiro tratan de dañar la imagen de un exitoso personaje de la farándula venezolana solo porque se le ocurrió decir que le interesaba participar en política. Esto pone en evidencia la bajeza del liderazgo chavista. Lo peor es que tiende a hacer creíbles esas acusaciones que se oyen desde el exterior. Sin son capaces de estas cochinadas que vemos pueden ser capaces de otras peores.
En la medida que se acerque la fecha de las elecciones, el chavismo irá como en otras ocasiones subiendo la llama para tratar de calentar el ambiente. Sus encuestas dicen lo mismo que las que aparecen en los medios. La base que antes los apoyaba está decepcionada y desengañada. Saben que ni Maduro, ni Cabello representan los valores que Chávez solía escenificar para el pueblo.
El gobierno de Maduro fracasó. No es ni la sombra de lo que debió ser una sucesión al ya mal gobierno de Chávez. La ausencia de carisma aunada a una ignorancia que no puede ni sabe disimular hacen de Maduro una persona con muy escasa credibilidad. El llanto permanente, el culpar a los demás de sus fracasos le va restando el carácter que sus seguidores esperan que tenga. Por eso luce débil, desubicado. Incapaz de comprender la crisis que tiene por delante. Todo esto se agrava con la calidad de los ministros que le acompañan. Parecen hacer una competencia para ver cuál luce más prepotente y al mismo tiempo incapaz.
Vienen momentos duros. La ausencia de escrúpulos es capaz de llevar al país a situaciones aún peores que las que hemos vivido. Es el momento de estar alertas y unidos. De demandar de quienes nos representan acciones concretas que eviten que el chavismo le dé un palo a la lámpara buscando brincarse a la torera las elecciones que saben perdidas.
Vendrán más acusaciones. Vendrán más descalificaciones. Más uso indebido de grabaciones ilegales ante las cuales la fiscalía y la defensoría del pueblo seguirán haciendo la vista gorda. Este gobierno, peor que una dictadura, es una especie de ejército de invasión que busca mantenerse en el poder a como dé lugar.
De nosotros depende que Venezuela no se termine de despeñar por el barranco de un autocrático gobierno bananero que actúa como triste satélite de un país que busca salir del comunismo pero que quiere dejar sus raíces sembradas en nuestro país.
Jose Vicente Carrasquero A.
botellazo@gmail.com
@botellazo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

lunes, 12 de enero de 2015

ENRIQUE VILORIA VERA, CARACAS LA HORRIBLE ES ROJA, ROJITA


A Salazar Biondy, in memoriam

Jorge mató a Wilmer
Pedro mató a Jorge
Leandro mató a Pedro
entre cinco acribillaron a Leandro
y también murió
con un huequito en el pecho
y el plomo rebotando
entre las costillas y los pulmones
la niña Belkis
quien jugaba íngrima
saltando compartimientos
de ilusión y de tiza
y ahora ni siquiera
el presidente de la república sabe
quien va a ver
la telenovela conmigo
todas estas largas noches
que le quedan al municipio.
José Pulido

ENRIQUE VILORIA VERA
La capital de la Bolivariana Patria es roja por los cuatro costados y a toda hora. Día tras día se colorea más y más y más de rojo, no el de las franelas y boinas que es la vestidura impuesta por la intolerancia, sino del color propio de la sangre que brota indetenible de cuerpos y más cuerpos que una morgue precaria escasamente puede recibir y autopsiar.

En Caracas la horrible, la sangre no se analiza ya por factores sanguíneos, el ORH positivo o negativo es asunto clínico del pasado cuartorepublicano, ahora, en la revolución bolivariana, se distingue la sangre por edades, sexo, oficio o profesión.

Inveteradamente, cada mañana la urbe amanece salpicada de sangre ajena e inocente, calles, escaleras, centros comerciales y avenidas, reciben a mansalva litros de sangre proveniente de los jóvenes masacrados por ajustes de cuentas, de los chóferes de taxis o autobusete que fueron asesinados en plena ruta y a la vista de todos los pasajeros, de los niños y adolescentes que se resistieron al atraco o se interpusieron en el camino de una perdida bala, de los resistidos a los secuestros express, de la de los escuálidos que quedan a merced de la justiciera respuesta de los armados círculos y escuadrones encargados de defender la Revolución. De seguir la matazón indiscriminada y generalizada – culpa exclusiva de la sociedad y no de un gobierno que acumula más de cien mil víctimas – Caracas, la horrible, será por siempre la querida y anhelada por nuestros gobernantes: roja de noche, rojita de día, roja, rojita a toda hora y en todo lugar

Roja rojita la calle, rojo rojito el dolor, roja rojita la rabia, rojo rojito un futuro que nadie quiere porque al no poder hacerse más la vista gorda, los caraqueños se han convertido en recientes daltónicos que ya no aprecian el rojo – rojito, y andan en busca de otros colores que pacifiquen la monstruosidad en esta horrible ciudad.

Enrique Viloria Vera
viloria.enrique@gmail.com
@EViloriaV

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 27 de noviembre de 2014

TRINO MÁRQUEZ, TIBY Y LA PROVOCACIÓN DE LOS ROJOS

TRINO MÁRQUEZ
Tibisay Lucena, presidenta del CNE desde 2006, ha sido una pieza clave en el andamiaje electoral montado por el régimen rojo para darle un revestimiento legal al modelo hegemónico construido a lo largo de dieciséis años. Tibisay ha permitido todos los abusos de poder, peculados de uso, excesos e intimidaciones que Hugo Chávez y el PSUV cometieron, y que continuaron en una escala mayor con  Nicolás Maduro. La máxima autoridad de un poder constitucional realmente independiente, jamás habría permitido que se cometiesen tantos desmanes contra la legalidad, los candidatos y partidos opositores y los votantes. La pérdida de legitimidad y prestigio del CNE está asociada a su deleznable  comportamiento al frente de ese ese organismo colegiado.

         El período de Lucena, inicialmente de siete años, expiró en abril de 2013. Cuando se habla de cambios en el CNE inmediatamente se piensa en la su salida y sustitución por una persona equilibrada, capaz de actuar como juez imparcial en la conducción del órgano que planifica, organiza y dirige la elección, mecanismo que legitima el sistema democrático, de las autoridades del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo..
         La Presidenta del CNE, por lo visto, no piensa lo mismo. Se considera eterna e imprescindible. Decidió postularse de nuevo como rectora del órgano electoral. Esta postulación, junto a la de Sandra Oblitas, no es casual. Ambos personajes están demasiado atadas a la estructura de poder construida por el régimen, para adoptar una iniciativa como esa por cuenta propia. No conozco los detalles de los acuerdos, pero puedo suponer que la postulación de las dos rectoras en ejercicio forma parte de una estrategia concebida por los rojos para  sembrar desconfianza, incertidumbre y desazón entre los electores de la oposición. Se busca desestimular la concurrencia a las elecciones legislativas de 2015.
         Todos los números desfavorecen al Gobierno, a Maduro y al PSUV. A la consulta interna del PSUV del domingo 23 de noviembre no acudió nadie. Al Gobierno no le sirvió la hegemonía comunicacional ni siquiera para movilizar a sus electores, población que mantiene cautiva y chantajeada a través de distintos empadronamientos: las misiones, las UBCh, las Salas de Batalla Electoral, las pensiones. Con todo el control que poseen, apenas lograron movilizar menos de 8% de supuestos militantes del partido. La abstención fue la protagonista de esa cita.
         El desplome del régimen no logran ocultarlo la propaganda abusiva, ni la continuas y latosas cadenas que ordena Maduro. La grave situación creada por la inflación, la escasez, el desabastecimiento y la devaluación acelerada del bolívar frente al dólar,  desbordaron la capacidad de manipulación del Gobierno. Si la oposición se concentrara en las elecciones del año entrante, los pronósticos que auguran una derrota segura del oficialismo en las elecciones de la Asamblea Nacional, se cumplirían.  La nomenclatura oficialista está frente al dilema de realizar esos comicios o suspenderlos. Como esta segunda opción tendría un costo político muy levado en el plano internacional, seguramente optarán por avanzar hacia esas elecciones.
         La pregunta crucial pasa a ser: ¿cómo avanzar? La respuesta me parece obvia: creando la mayor cantidad de sospechas y dudas acerca de la posibilidad de que la oposición, que cuenta con un sólido respaldo en los sondeos de opinión, triunfe en 2015 y obtenga la mayoría de los escaños que le corresponderían. Se impone, por lo tanto, desestimular la concurrencia a esas elecciones por parte de los simpatizantes de opositores. Hay que consolidar la imagen de que esos comicios estarán rodeados del abuso y la parcialización del árbitro electoral, como en los sufragios realizados después de 1999.
         Tibisay Lucena calza perfectamente en ese esquema. Los rojos aspiran que la gente la imagine bajando una vez más la famosa escalera del CNE y anunciado los resultados de los comicios legislativos. Con esa imagen tenebrosa, que ahuyenta a muchos demócratas sugestionables, juega el Gobierno.
         El antídoto ante ese proyecto que fomenta la desesperanza reside en prepararse  para asistir a las elecciones legislativas con los mejores candidatos y programas y la más sólida estructura operativa.
Contra ese fármaco no existe artificio que valga.
Trino Marquez Cegarra
trino.marquez@gmail.com
@trinomarquezc        

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 28 de junio de 2014

EMILIO NOUEL V., LA BURUNDANGA ROJA

“Songo le dio a Borondongo/ Borondongo le dio a Bernabé, Bernabé le pegó a Muchilanga / Le echó a Burundanga, Le hinchan los pies”. 

La pelotera que está viviendo el chavismo no la entiende ni Dios. La naturaleza y alcance de las contradicciones que tienen lugar allí son las propias de un movimiento político con variados, disímiles y encontrados intereses.
Allí conviven desde la extrema derecha hasta la extrema izquierda. Militares, paramilitares y civiles. Políticos ideologizados y políticos pragmáticos. “Empresarios” oportunistas y sus socios comisionistas en contrataciones públicas. Delincuencia organizada, profesores de izquierda atrasada y grupos religiosos. Gente sencilla e ingenua y militantes radicales politizados. Corruptos conviven con honestos. Toda una fauna variopinta, la Corte de los Milagros rediviva.
De allí lo complicado de entender qué sucede allí realmente, y hacia dónde va ese movimiento, cuyo centro aglutinador era Chávez, pero que una vez ido, el archipiélago que ya era, se muestra en toda su pluralidad, al no disponer de un líder indiscutible y aceptado.
Desde hace meses se viene oyendo sobre las diferencias en el seno del chavismo y del enfrentamiento sordo entre las fuerzas internas. Se habla de que gobierna una troika. Otros que esa troika está tutelada por los militares, único sostén del gobierno. Los gobernadores militares retirados y los ministros militares activos serían el poder detrás del trono, siendo Maduro solo una fachada. 
La política económica se critica desde dentro, el bolsillo está cada vez más vacío en la clientela chavista y no hay productos que comprar. Articulistas chavistas nacionales y extranjeros, ex ministros, cuestionan abiertamente el manejo de estos asuntos, el inmovilismo y la impericia que impera. Los reales no ya no alcanzan para el reparto a diestra y siniestra.
Freddy Bernal, Arias Cárdenas, Vielma Mora y Castro Soteldo, entre otros, son señalados como críticos duros, que no aceptan a Maduro como lider. 
El episodio Giordani y sus secuelas hace notorio este despelote interno. Luego de la carta-despecho pública y de su confesión de complicidad al no denunciar múltiples irregularidades administrativas y delitos de corrupción, algunos han salido en su apoyo y solidaridad.
Prácticamente, Giordani dice que Maduro traiciona el ideario de Chávez. Maduro acusa a Giordani de traidor y desleal. Héctor Navarro y Elisa Osorio dicen que los traidores son otros,  los que no denuncian a los corruptos que señala Giordani. Pérez Pirela se solidariza con Giordani. El inefable Barreto se cuadra con Maduro. El PPT se queja del PSUV, los comunistas también.
Dice Maduro: "No tiene justificación ninguno de los que fueron ministros (…) ahora andan sacando cartas para destruir la revolución. Para justificar sus culpas, sus errores. Es una muestra de deslealtad, de indisciplina. Qué bueno sería que alguien que salga de un cargo dijera primero: cuando fui ministro durante tantos siglos puse la torta, hice tal cosa” 
¿Errores? ¿Culpas? ¿Tortas?  Y esos ministros hoy denostados y acusados de desleales y traidores ¿gobernaron con quién? ¿los designó la Mesa de la Unidad Democrática? ¿Eran militantes de Primero Justicia o de Acción Democrática? ¿Acaso no los nombró una y otra vez en tales cargos el “Comandante eterno”, el que tanto dicen amar y adorar Diosdado y Nicolás?
¿Quiere decir Maduro que Chávez cometió errores, que es culpable de las “tortas” puestas hasta ahora por sus ministros más queridos? ¿que el desastre que esta incapacitado para resolver lo heredó de su mentor, del gobierno en que también funcionario?
Estamos presenciando un sainete verdaderamente patético. Traiciones van y vienen. Giordani traiciona a Maduro y Maduro traiciona a Chávez. Chávez traicionó a Diosdado. Diosdado traiciona a Navarro. Navarro a Jorge Rodríguez y éste a Bernal. Bernal a Arias Cárdenas. Éste traiciona a Maduro. Maduro traiciona a Vielma Mora. Éste a Rodriguez Torres, quien a su vez traiciona a Padrino. Padrino a Meléndez, Meléndez a Rodríguez Chacín, y así hasta el infinito.
Songo le dio a Borondongo / Borondongo le dio a Bernabé……..

Emilio Nouel V.
emilio.nouel@gmail.com
@ENouelV

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 4 de septiembre de 2012

MARIANELLA SALAZAR, UNA TRAGEDIA “ROJA, ROJITA”

El primer responsable de la tragedia en el Centro de Refinación de Paraguaná es Hugo Chávez Frías, por haber despedido en 2002 a 23.000 trabajadores petroleros, altamente calificados, y desmontar la industria, al colocar gente que no la sabe manejar y que fracasaron estrepitosamente al poner en riesgo la seguridad de los trabajadores.
Nuestros mejores gerentes petroleros, en los cuales el Estado invirtió recursos y tiempo en su formación, hoy se encuentran en el exilio o están contratados en grandes transnacionales, en otros países, donde les reconocen su experiencia y calificación.
El gobierno de Chávez ha venido desprofesionalizando todas las instituciones, entre ellas, las empresas básicas y, como desprecia la “meritocracia”, se cargó a los experimentados trabajadores y los condenó prácticamente al desprecio público. El Gobierno estaba claro en que ellos se opondrían no sólo a la incorporación de personal no calificado para manejar la industria de los hidrocarburos, sino a los planes de entrega de la soberanía y de nuestros recursos naturales para financiar un proyecto internacional dirigido y planificado por Fidel Castro.
Desde el año 2003 van 79 accidentes graves en la industria petrolera, debido a la ineptitud e incompetencia del ministro presidente de Pdvsa y de la gerencia “roja, rojita”.Desde enero de este año hasta hoy se han registrado siniestros en varias áreas operativas que han dejado cuantiosas pérdidas materiales y humanas. En los últimos años, analistas y expertos petroleros alertaron que la falta de mantenimiento podría ocasionar una tragedia de la magnitud como la vivida en Amuay, durante el fin de semana.
Pdvsa ha destinado los recursos para el mantenimiento de la industria en la construcción de viviendas, en importar todo lo que se consume en el país y en empresas corruptas como Pdval, además de financiar la campaña electoral del comandante presidente y los proyectos políticos de otros líderes extranjeros que apoyan la revolución bolivariana. Si la estatal petrolera se hubiera concentrado en sus funciones de producción, refinamiento y comercialización, en vez de regalarle la gasolina a Cuba para que la negocien ilegalmente en el mercado internacional, esa tragedia y los otros graves accidentes se habrían evitado.
¡Otra inmoralidad más! Como el Gobierno controla la información, no dice toda la verdad sobre la cantidad de muertos, heridos y desaparecidos en la megatragedia de Azuay; además, oculta que está buscando gasolina para abastecer el mercado nacional.
El ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, garantiza que habrá suministro de combustible, pero no dice que la va a importar con grandes pérdidas para el país. Ante la emergencia, lo mínimo que debería hacer el Gobierno cubano es proporcionarnos la gasolina, que produce con el petróleo que le regalamos y que vamos a necesitar ahora mismo.
Los cargamentos de petróleo con que Pdvsa beneficia a Cuba, Nicaragua y El Salvador supuestamente no se pueden revender, sin embargo, los están revendiendo en destinos prohibidos como los de Europa. Fuentes de inteligencia nos aseguran que los vivarachos que manejan Cubapetrol, Albapetrol y Albanisa venden nuestro petróleo a precios internacionales ­en 100%­, cuando Pdvsa les cobra sólo 50% a noventa días de haberse llevado el cargamento.
El botín lo depositan en cuentas fantasmas. Ni ayudan a sus países necesitados ni lo harán con el pueblo venezolano, que a partir de esta tragedia es cuando va a pasar el trabajo hereje.
msalazar@cantv.net

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,