Escribimos este articulo con la
finalidad y esperanza de contribuir a aclarar cual debe ser la salida y la leccion
a extraer del sorprendente e historicos exitos obtenidos por los principios de
Economias libres puestos en juego en experiencias como la de Alemania
Occidental hace mas de 50 anos , como la de Hong Kong , Singapur , y en
especial para tener un caso mas cerca la de Chile aqui en America del Sur.
La Receta a aplicar en Venezuela
para salir de la crisis actual, no es distinta a la que aplicaron en Alemania
en 1948 el Ministro de Economia , Ludwig Erhard, quien lanzo el Plan Liberal ,
creando una nueva moneda como lo es el Deutsche Mark , y una vigorosa Economia
de Libre Mercado.
Lo mismo ocurrio en Hong Kong, su
exito es uno de los milagros sociales mas importantes de la historia
contemporanea. Mas aun ; el cambio del modelo economico de la China , no se debio
al fracaso del disparate marxista -leninista, sino al exito de Hong Kong,
Taiwan, Singapur, territorios chinos que demostraron como la economia de
mercado, el comercio libre o libertades economicas y la propiedad privada,
podian terminar con la pobreza y desarrollar un pais en el curso de 20 anos,
pese a no tener recursos naturales.
Lo mismo ocurrio en Chile despues
de 1973 y en especial a partir de 1976. Por cierto , Ludwig Erhard habia estado
de visita en Chile en 1969 y lo advirtio: "Solo con un sistema economico
basado en la libertad y en la politica social era posible superar con exito el
caos , la ruina y la destruccion".
Al igual que en Chile, lo de
Venezuela es un sistema economico complejo
y dificil de calificar, un afan insensato de estatizar y socializar la
economia a la fuerza, con una mezcla de totalitarismo, comunismo,
desconocimiento e ignorancia de las leyes del mercado, destruyendo con las
regulaciones e intervenciones todo a su paso y sin medir e importarle nada,
llegando a un nivel de Gasto Publico que requiere de un barril de petroleo de
casi $121 para que su presupuesto no entre en deficit. Venezuela , hoy en dia
es quizas la Economia peor administrada del mundo, con una inflacion de las mas
altas que supera ya el 70% anual, fuga de capitales impresionante, las reservas
internacionales experimentando caida estrepitosas, un deficit fiscal superando
el 20% del PIB, la ineficiencia y mala administracion ha llevado al pais a
producir hoy un 40% menos de petroleo que en 1997, de acuerdo a datos
suministrados por el BCV. Un pais en definitiva que no crea riqueza sino
pobreza. Los Gobiernos Socialistas, Estatistas, Comunistas y Populistas , son
siempre antilibre mercado, y terminan haciendo del Estado un botin con el cual
llenarse los bolsillos, y los de sus parientes y adlateres. Asi controlan todo,
y todo en nombre del "Pueblo", que en buena parte pasa a ser un
dependiente de la reparticion estatal. Cuando un pais entra en esta ruta
populista, estatista y socialista y se instala por mucho tiempo, se convierte
en un pais con un problema de fondo, que no se arregla con un simple cambio de
Gobierno. En Venezuela , la dirigencia publica y privada se ha estancado y ha
involucionado, no hay cultura de libre mercado, y muchos no entienden lo que ha
ocurrido y esta ocurriendo. Hay mucha ignorancia y analfabetismo economico.
Hace falta una verdadera educacion economica, libre de demagogia y de intereses
especiales, para evitar que politicos irresponsables , estatistas , populistas
y socialistas , continuen haciendo desastres empobrecedores y de atraso. No
podemos seguir en estos riesgos que nos desvian y alejan cada vez mas de la
modernidad, desarrollo y prosperidad.
Los venezolanos merecemos un buen pais y
un buen Gobierno. Uno que respete a los ciudadanos, que proteja sus vidas y
bienes, que cuide la infraestructura nacional, que promueva la libertad de
empresa y respete la propiedad privada.
Cuando la libertad y la dignidad humana
son sacrificadas, los seres humanos regresamos a las catacumbas o a las
cavernas. No puede haber mas complicidad por omision y por accion o
colaboracion. Ni el Gobierno se cae solo, ni la Economia y la Democracia se
recuperan solas. En este momento nos jugamos el futuro. No basta que el 80%
este en desacuerdo con este sistema, es necesario una gran unidad ideologica
basada en la prosperidad y la libertad . Esa es la Utopia que debemos construir
todos los venezolanos para reconciliarnos y salir de este desastre permitido.
No podemos equivocarnos en este objetivo.
Nestor Suarez
nsuarez07@hotmail.com
@Nestor_Suarez
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,