BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta RECUERDOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RECUERDOS. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de enero de 2015

LUIS DANIEL ÁLVAREZ V., RECUERDOS DE HIDALGUÍA, ELEAZAR LOPEZ CONTRERAS

LUIS DANIEL ÁLVAREZ V.
Uno de los síntomas que más preocupa sobre las sociedades que están sumidas en complejas coyunturas y que atraviesan amargas crisis económicas, culturales y políticas es la incapacidad de revisar su historia y de establecer parámetros que permitan reconocer su identidad, valorar su pasado y evocar su legado.

El pasado 2 de enero se cumplieron 42 años de la desaparición física del expresidente Eleazar López Contreras, figura primordial para que Venezuela lograra dar el paso definitivo hacia la modernidad y la democracia, luego de 37 años de oprobiosa y personalista dictadura militar.

López Contreras derrotó la imagen continuista que le daba el haber trabajado en la gestión anterior y en un audaz comportamiento se quitó el uniforme militar, dando a entender que el ejercicio de gobierno corresponde a los civiles, formuló un plan de gobierno y decidió aplicarse la norma constitucional que reducía el mandato presidencial, hecho de enorme relevancia para una sociedad en la que pareciera que la perpetuidad en el poder sigue estando latente.

Aunque en algunos instantes de su gobierno las aperturas políticas se detuvieron y la velocidad con la que se gestaba la transición hacia la democracia se tornó lenta, es innegable el impacto positivo que dejó López Contreras y los manifiestos intentos por institucionalizar la República, el respeto a los derechos humanos al permitir el desembarco de judíos que huían del horror europeo y por diversificar la economía venezolana.

Cruel que poco se recordara el legado del hombre de "calma y cordura". Pareciera que el culto a la personalidad ha terminado por mover las bases de la ciudadanía. Los símbolos históricos son sustituidos por la propaganda y la arenga. Pensar que el gran acierto de López Contreras fue gobernar, demostrando que detrás de 27 años de culto a la personalidad gomecista, solo se escondía atraso y dolor.

Luis D. Alvarez V
luis.daniel.alvarez.v@gmail.com
@luisdalvarezva

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 27 de enero de 2013

LUIS DANIEL ÁLVAREZ V. RECUERDOS DE COMPROMISO


Observamos la proliferación de exiliados, presos políticos, prepotencia desde el gobierno...
La heroica jornada de un jueves de enero de hace 55 años no sólo puso fin a la dantesca dictadura militar, sino que sentó las bases de un sistema que permitió desarrollar a Venezuela. Aunque se cometieron errores y se descuidaron áreas fundamentales, el legado democrático que se extendió por 40 años sirvió para que la República avanzara hacia la modernidad.
El 23 de enero de 2013 fue distinto. Al tradicional sabor grato del recuerdo del derrocamiento del despótico régimen militar, se une una sensación de compromiso para enfrentar democráticamente a un sistema que pese a los altos precios del petróleo tiene sumido al país en una profunda crisis socioeconómica, que lleva a que los ciudadanos tengan que hacer largas filas y visitar distintos lugares para poder encontrar los insumos básicos. Aunado a ello, es menester indicar que todo el andamiaje jurídico y la práctica inexistencia de independencia de poderes, ha sentado las bases de un gobierno dirigido por individuos que no fueron electos y que se mantienen bajo el argumento de una arbitraria continuidad administrativa.
Hace 55 años, los partidos políticos y la sociedad civil comprendieron que si bien podían tener diferencias, éstas eran menores al deseo de enfrentar y derrotar a un gobierno perverso que había llevado a través del miedo y el terror a muchos venezolanos a las cárceles y al exilio.
Actualmente, aunque muchos de los temas se creían superados, observamos la proliferación de exiliados, presos políticos y mucha prepotencia desde el gobierno. Para contrarrestar eso nada mejor que darnos a la tarea de pensar en un país exitoso como aquel que nació en 1958 y que dejó de existir cuando la sumisión a otros Estados y la arbitrariedad empezaron a ser una constante.
luisdalvarezva@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,