BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta RECHAZA LA ENMIENDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RECHAZA LA ENMIENDA. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de julio de 2010

PARADOJAS DEL PROCESO, RICHARD CASANOVA

Supongo que un observador externo se sorprendería al constatar la existencia de un “Ministerio para la Comunas y la Protección Social” en un país donde no existen “Comunas”, no están previstas en la Constitución y fueron rechazadas en un Referéndum Consultivo.

¿Protección Social? En un país donde no existe un sistema eficiente de Seguridad Social, precisamente porque la mayoría oficialista del Parlamento no ha sancionado el proyecto de Ley correspondiente, el cual tiene más de una década engavetado por la burocracia gobiernera.

Ese observador pensará que asiste a una obra de teatro al estilo de “Locademia de Policía”, si verifica que hay miles de contenedores con comida podrida en un país donde hay problemas de desnutrición y que esa podredumbre es una gestión de la misma empresa estatal que tiene al borde de la quiebra a la otrora poderosa industria petrolera venezolana y por si fuera poco, ha endeudado groseramente a la República.

Nuestro imaginario observador se iría de espaldas, si alguien le contara que el gobierno ha tenido como Ministro de Salud a un Piloto de F16, a un Canciller experto solo en conducir autobuses, a un Teniente como Ministro de Viviendas y un Sociólogo como Ministro de Agricultura, entre otros incompetentes funcionarios que han participado en el mas colosal saqueo del Tesoro Público, cometido con absoluto desparpajo y ante la mirada atónita de todo el país, exceptuando claro al llamado Poder Moral, el cual –para seguir con las paradojas- es un ejemplo de inmoralidad.

El Presidente que habla de “Soberanía” pero ha elevado en más de 300% la deuda de la Nación y ha permitido que invasores cubanos prácticamente dirijan al gobierno. Ni hablar de la “soberanía alimentaria” y los contenedores.

Tenemos un “gobierno de los trabajadores” que prohíbe los contratos colectivos, ha devastado al movimiento sindical y causado el cierre de más de 14 empresas con la consecuente pérdida de miles de empleos.

Si es el “gobierno de los pobres”, será porque gracias a él millones de venezolanos han conocido la pobreza, con la excepción de los burócratas del régimen, los mismo que repiten el cuento de que “ser rico es malo”. El Presidente acusa a cualquiera de “traidor a la patria” siendo el líder de este “gobierno solidario” que no resuelve los problemas del país, regala a otros países el dinero de los venezolanos y endeuda a la república.

Y así con todo, él da un Golpe de Estado pero los golpistas somos nosotros: usted o yo, el Cardenal o los medios….

Tenemos un gobierno militarista que dice ser de “izquierda”. Que habla del “Siglo XXI” mientras propone regresar al trueque y que luego 11 años, la culpa del desastre es de la oposición, la oligarquía, la CIA o el Imperio.

A esta infinita cadena de disparates es que llaman el “proceso”.

Twitter: @richcasanova
Vicepresidente ANR del Colegio de Ingenieros de Venezuela.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA richAR

lunes, 26 de enero de 2009

*LA DIPUTADA PASTORA MEDINA FORMARÁ, JUNTO A LA DISIDENCIA DEL OFICIALISMO, EL BLOQUE REVOLUCIONARIO DE OPOSICIÓN, QUE RECHAZA LA ENMIENDA

*LA DIPUTADA PASTORA MEDINA FORMARÁ, JUNTO A LA DISIDENCIA DEL OFICIALISMO, EL BLOQUE REVOLUCIONARIO DE OPOSICIÓN, QUE RECHAZA LA ENMIENDA Y AFIRMA QUE EL PROCESO NO ES SOCIALISTA, POR: MARIANELLA DURÁN P.
Al salirse de Patria Para Todos (PPT), la diputada Pastora Medina prefirió la bandera independiente, pero en este momento acaba de formar el Frente Popular Humanista (FPH) con miras a construir el Bloque Revolucionario de Oposición, junto con los compañeros disidentes de su antiguo partido, del PSUV y con Podemos. La ocasión lo requiere, porque "rechazamos la enmienda constitucional". Y además, "este no es ningún proceso revolucionario ni socialista. Aquí la derecha endógena es la que goza de los privilegios, no el pueblo".

­¿Por qué no está de acuerdo con la enmienda? ­Porque es demasiado irresponsable en este momento, cuando el país requiere de una preparación para enfrentar la situación financiera y presupuestaria. Lo que correspondía era prepararnos y tomar acciones inmediatas y a largo plazo. Más de 80% de lo que consumimos en Venezuela viene de afuera. Es necesario sincerar el presupuesto nacional porque está sobredimensionado. Entonces, en lugar de ocuparnos de eso, se le metió al pueblo ese plan de la enmienda ante la desesperación del Presidente, visto que existen muchos programas con los que no cumplió, y ante la distorsión de ese proceso que no es revolucionario, y que es mentira que es socialismo.

Más bien está cargado de corrupción, complicidad, y de antivalores.

­¿Qué le pareció el discurso de siete horas del Presidente en el Parlamento? ­Un gran abuso con el pueblo venezolano que cada vez aguanta menos. Nosotros tenemos altos niveles de violencia en el país y siento que responde a ese tipo de actitud de creer que "me meto en el bolsillo a todos los poderes del Estado y hago con ellos lo que quiero". La gente percibe esta conducta y actúa de la misma manera. No hay denuncia porque se respira temor y sólo se veía ese comportamiento en la época de la dictadura de Pérez Jiménez. Las personas no dicen las cosas que piensan.

­¿Los empleados públicos? ­Los funcionarios públicos no se atreven a manifestarse. Tienen una campaña interna en las instituciones para favorecer la enmienda donde todo es obligado. A los trabajadores de las empresas básicas de Guayana se les está exigiendo que si no firman para respaldar la enmienda, serán despedidos. Y si están tan seguros de que este proceso es bueno y de la calidad de vida de la gente, por qué tienen que obligar a las personas a firmar. Eso de creer que el Estado es el partido ha desnaturalizado la Asamblea.

­¿No la han dejado hablar en el Hemiciclo de la inseguridad ni de los apagones en su estado? ­Porque el Parlamento es el Parlamento del partido. Principalmente la presidenta de la directiva que no se comporta como la que dirige el principal foro político de Venezuela, y es más bien una militante del PSUV. La Asamblea le quedó grande porque no ha cumplido su función. Según la Constitución, la Asamblea tiene la competencia de hacerle seguimiento a la administración pública, a todo lo que es el presupuesto nacional, a la gestión de los ministros y a defender la autonomía de los estados. Sin embargo, la Asamblea no hace absolutamente nada al respecto. Petróleos de Venezuela tiene una deuda de 65 mil millones de dólares y no se le mete el ojo porque como son del mismo grupo.

­Si hablara de investigar a Flores, ¿lo haría por qué cargo? ­No tenemos información de los manejos administrativos de la Asamblea. Que sepa, no se hacen licitaciones de las obras. La Asamblea no cumple con las normas. En el caso de los despedidos del Parlamento, la presidenta hizo lo que se le antojó, estableciendo reglas que violan la Constitución y causales de despido que no están ni en la Ley del Trabajo.

Algunos de los que quedaron en los cargos no participaron en el concurso de oposición. Hubo más cargos de los que se sometieron a concurso.

­¿Cómo se llama ese delito? ­Se violentaron muchos mecanismos, incluso la Ley de Procedimientos Administrativos.

­¿Y la Ley Anticorrupción? ­Cilia Flores faltó en el concurso de oposición, su familia participó en el concurso y ese no debía ser el jurado que decidiera, porque la ley establece hasta cuarto grado de consanguinidad y no se respetó. Ella violentó la normativa para meter gente de su familia. El Ministerio del Trabajo mandó a reenganchar a la mayoría de los despedidos y Flores se negó a acatar la medida. Flores ha puesto el Parlamento de rodillas frente al partido (PSUV), es la voz del Presidente.

­¿Qué opina de la redacción de la pregunta para el referendo? ­La maquillaron, la envolvieron dentro de los derechos políticos y le quitaron lo relacionado a la reelección presidencial. Se han divorciado tanto del pueblo que creen que el pueblo es estúpido. Nosotros vamos a hacer una campaña para orientar a la población. La enmienda es una reforma y el pueblo ya la rechazó. Este es un gobierno que no escucha y que quiere obligar al pueblo a pensar como él.

Rechazamos la enmienda porque tiene una carga de absolutismo y de autoritarismo.

De acuerdo con las encuestas que se hicieron para el referendo del 2 de diciembre de 2007, la segunda pregunta que generaba mayor rechazo en la reforma era, después de la relativa a la propiedad privada, la de la reelección.

Volver a considerarlo es una irresponsabilidad y un irrespeto.

Sin embargo, nosotros no caemos en saboteos, ni en conspiraciones, pero que no se hagan mal las cosas.