Dolor de la Patria
cuando uno de sus grandes hijos emprende el último viaje, no importa que
ahora los malos ahoguen el sentimiento
por idealismos extraños y una pérfida
manera de adulterar la historia.
Porque este tachirense de aquende el río Táchira, frontera
donde el nacionalismo es más fuerte, supo interpretar con talento y
pasión el alma venezolana estudiando la historia y divulgándola, impresionado por la gesta libertaria y el
drama de setenta y tres años de guerras civiles, mientras desfilaban en los anecdotarios
las grandes batallas, entre ellas la de
Carabobo para gloria de Páez y Bolívar.
Su agilidad de periodista lo introdujo en el
devenir político con Diógenes Escalante
y Rómulo Betancourt, cuando en este gobierno supo manejar las multitudes que convocaba
el Padre de la Democracia .
No puedo
omitir mi relación personal con
él, porque fui su alumno de Historia de Venezuela allá en el Liceo Simón
Bolívar de San Cristóbal y aunque
nunca incursioné en política, una amistad fraterna nos unió, yo en mi
profesión y como escritor, varios de mis libros prologó, siempre atento a mi
presencia, igual a como lo hizo con centenares de miles de venezolanos a quienes protegió con su influencia política.
Por encima de todo fue un intelectual que conoció a
fondo la idiosincrasia del país, supo interpretar los acontecimientos históricos, ahondó en las particularidades de personajes como Cipriano Castro y Juan
Vicente Gómez, su corazón de
tachirense enalteció la patria chica y su labor de
historiador lo sitúa entre los
mejores de Venezuela.
Gonzalo
Villamizar Adarme
gonvillan1924@gmail.com
@gonvillan1924
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,