BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta QUO VADIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta QUO VADIS. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de octubre de 2013

EUGENIO MONTORO, QUO VADIS,

         Pocas frases han sido tan repetidas como el título de este artículo y se ha usado desde nombres para agencias de viaje hasta películas. Dicho de paso y a nuestro criterio la mejor versión fílmica es la del genial Peter Ustinov representando, en su arte, a un irrepetible Nerón.
        
La frase viene de una leyenda cristiana. Después  de que Jesús es crucificado y eventualmente deja solos a sus Apóstoles, estos se asignan zonas para predicar. Al pobre Pedro le queda la “perita en dulce” de la poderosa y pagana Roma.

         Por distintas razones los cristianos son declarados enemigos de Roma y son perseguidos, torturados y asesinados o entregados como pasa palos a los leones del Coliseo.

         Un día Pedro decide no calarse más la vaina y se va, con miedo, de Roma pues Nerón y sus esbirros lo tenían acosado. En el camino encuentra una visión de Jesús y le dice, en latín, “Quo vadis, Domine?” (a donde vas , Señor?). Jesús le contesta “Voy a Roma a predicar y a que me vuelvan a crucificar”. Pedro, llora de hinojos, entiende el mensaje  y regresa a continuar su misión.

         Nos ha venido en mente que esta leyenda aplica muy bien a nuestra situación actual como opositores al régimen rojito.

         No hay duda que los Nerones que hemos tenido en los últimos años, prepotentes, altaneros, groseros y sin escrúpulos han perseguido, encarcelado y maltratado inmensamente a sus opositores y han causado la división de familias enteras mediante un discurso perverso de odio y confrontación.

         Por nuestra parte también estamos cansados. Cansados de la estupidez de no encontrar aceite de maíz, ni harina. Cansados de ir a votar y que hagan trampa. Cansados de ver a unos tipos que aprobaron una ley anti talanquera que decía que era delito para los diputados cambiar de bando, para verlos ahora haciendo fiesta cada vez que un diputado opositor la brinca. Cansados de no saber si Maduro es colombiano y cansados de los cubanos entre otras miles de cosas.

         La mejor muestra es la decisión de muchos de no participar en las próximas elecciones de Alcaldes y Concejales. La vía Apia de salida de Roma. Que se queden los que quieran pero yo me voy al carajo.

         Pero lo cierto es que no necesitamos una visión sobre natural que nos haga regresar al sentido común. Nunca debemos olvidar que esta pelea es más grande que nosotros. Es el enfrentamiento del mundo civilizado y que quiere progresar en libertad y los Nerones modernos que quieren controlarlo todo y mantenerse en el poder para siempre. Es la lucha de un País posible y bueno contra el demostrado desastre que tenemos a la vista.

         Hay que regresar y cumplir nuestra misión histórica de votar por la democracia. Pedro lo entendió y su lucha hizo florecer el cristianismo. Como pueblo nos toca hoy imitarlo y eso incluye a los chavistas que sienten lo que pasa y quieren a Venezuela.

 eugenio montoro 
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 2 de agosto de 2013

PEDRO PAÚL BELLO, ¿QUO VADIS VENEZUELA?

Después de desaparecido el Presidente Chávez, el equipo de gobierno que rige el  destino del país se ha mostrado incapaz para resolver los graves problemas que afectan a todos los sectores de nuestra población, particularmente a los más débiles y desamparados del mal llamado “pueblo”  --puesto que pueblo es el conjunto de todos los ciudadanos de una Nación--   quienes son, sin dudas, los más afectados por los múltiples efectos negativos de la situación que estamos viviendo.
Más allá de la grave crisis económica que afecta severamente a todos los venezolanos, atribuible, seguramente, no a mala voluntad por parte de quienes nos gobiernan sino a su incapacidad y desconocimiento de lo que debe ser un acertado manejo y conducción de la economía de un país, pero que ha desajustado y boqueado todas las actividades y servicios que dependen de financiamientos adecuados a las necesidades de la población, más allá de ello, prácticamente todos los sectores productivos y operativos de la vida de esta Nación, sin que el equipo gubernamental logre encontrar salidas acertadas para resolver los graves problemas que enfrentamos:  desde la producción hasta la seguridad ciudadana; desde la educación universitaria, secundaria y elemental hasta el trabajo de los empleados sean del gobierno o de las empresas privadas establecidas aún en el país; desde las farmacias que proveen medicinas a todos los venezolanos, hasta la circulación por ciudades y carreteras, pues en las primeras reina totalmente el desorden y la anarquía, mientras en las segundas, aparte de la inseguridad total, predomina el pésimo estado de las vías de comunicación. Desde la falta continua de electricidad en casi todo el país, hasta los repetidos incendios en los depósitos petrolero de la antes “gallina de los huevos de oro” que fue PDVSA.
¿A dónde vamos, entonces?
¿A una guerra civil como la que destrozó esta Patria en el siglo XIX?
¿A repetir aquí el caso de Egipto, que ya cambió de gobierno para cederlo al sector militar? ¿O al triste caso de España en los años 30 del siglo pasado? ¿O al no menos triste de Chile bajo el gobierno de Pinochet?
¿A profundizar la anarquía?
Por supuesto, no estoy de acuerdo con nada de todo eso. A mi manera de ver, se impone el diálogo, como lo dijo en Río el Papa Francisco. ¿Está trancado el dominó? ¿Es posible dialogar en este ambiente? Abundan radicales de lado y lado que harían fracasar todo diálogo. Pero, aun así, hay que tratar, por todos los medios posibles, el que se logré dialogar. 
Después de todo, debemos ponernos en manos del Señor que todo lo puede.
 ppaulbello@gmail.com


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,