![]() |
PROTESTA PROTESTA PROTESTA PROTESTA |
v “Estamos sentados
encima de una bomba de tiempo”, que estallará primero en el trasero
del régimen.
v “Maduro quedará en
la memoria cual un pequeño Carujo”. ¿Carujo con “u” o con “a”?
v “Zapatazos: El
muerto inmortal ordenó: al enemigo ni agua”, pero se les fue la mano porque la
escasez es total.
v “Maduro a la MUD:
¡Vengan a dialogar, cobardes!”, invitación que encierra una pequeña
“contradictio in terminis”.
v “Que una teta
cubana amamantó a Bolívar es mentira”, pero cierto es que el régimen
cubano está pegado a la “petroteta”.
v “A pesar de la
decisión del TSJ la protesta crece”. No más mamarrachadas complacientes
con el régimen decadente.
v “Se enciende el debate educativo”.
Hoy como ayer, “con mis hijos no te metas”.
v “Ante la evolución
de la dictadura, la cuestión es cómo debe evolucionar la resistencia a esta”. Por lo pronto,
calle y más calle.
v “Correa, Presidente
de Ecuador, defendió la regulación de los medios”. No nos sorprende
el pichón de dictador.
v “¿Cuánto cuesta un
Kg. de transparencia?”. ¿Estará regulada por la Ley de Precios Justos?
v “Los periodistas son voz de los
venezolanos”, por eso “el gobierno les tiene terror, le teme a la verdad”.
v “Venezuela tiene 9
años consecutivos punteando la lista de violaciones de DD.HH.”. El último año ha
sido el peorcito.
v “El 94,7% de
violaciones de DD.HH. sigue sin detenidos”. La impunidad entierra
gobiernos. Huele a muerte.
v “Siete mil millones
de dólares perdidos en obras inconclusas”, afirma la Contralora González. Así
será el guiso que la muda habló.
v “La escasez y desabastecimiento
requieren de decisiones impostergables” y de un nuevo gobierno que gobierne.
v “No se percibe un
sentido de urgencia nacional en el gobierno”, a no ser el de la represión o el de
la corrupción.
v “Buhoneros venden
rollo de papel sanitario a Bs. 10”, mientras el aceite de maíz se
vende a 10 veces su precio regulado
v “Sancionarán a
buhoneros que revendan rubros básicos”. Ja ja ja, buen chiste. Avisen
cuando sancionen al primero.
v “El gobierno debe
decidir si con el diálogo se trata de ganar la guerra o de ganar la paz”. Ni lo uno ni
lo otro, ganar tiempo.
Paciano
José Padrón Valladares
pacianopadron@gmail.com
@padronpaciano
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,