BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PRESOS COMUNES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRESOS COMUNES. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de abril de 2015

EDDIE RAMIREZ S., DERECHOS HUMANOS DE LOS PRESOS

En Venezuela todos los gobiernos han tratado en forma inhumana a quienes están  presos   por motivos comunes.    Lamentablemente la sociedad también ha sido indolente ante la tragedia que se vive a diario en nuestras ergástulas. 

Entre los presos comunes existen tratos diferenciales que hacen la estada ¨donde toda incomodidad tiene su asiento¨, como escribía el manco de Lepanto, un poco menos dura. Quienes tienen recursos compran protección o logran  un mejor alojamiento  en un pabellón con compañeros menos peligrosos,  donde pueden estar a salvo de violaciones y de ser golpeados y robados.  Generalmente los juicios duran años. 
Algunos presos  tienen acceso a comida que les llevan familiares, pero la gran mayoría debe recurrir al poco palatable ¨rancho¨ de la cocina de la cárcel.  Los familiares deben esperar varias horas, generalmente al sol, para poder visitarlos los fines de semana y son sometidos a requisas degradantes. Desde luego también existen los ¨pranes¨ y sus secuaces que imponen su ley dentro del penal e incluso realizan negocios ilícitos  dentro y fuera del recinto carcelario, con la complicidad de los custodios.
 Por regla general  y con muchas excepciones, los presos políticos tradicionalmente  han tenido un tratamiento preferencial en relación a los  encerrados por motivos comunes. Desde luego  en nuestra historia del Siglo XX hay que señalar casos  bochornosos como el de  La  Rotunda  y  Palenque, de la  época de Gómez. El Obispo, Guasina y Sacupana,  cuando Pérez Jiménez.
Ya en nuestra etapa democrática es obligatorio mencionar las torturas y desapariciones en algunos  Teatros de Operaciones  en donde ilegalmente se retenían a guerrilleros. En la Cárcel Modelo y en el cuartel San Carlos el trato era aceptable. En la Isla del Burro las condiciones eran malas y las visitas estaban restringidas a los familiares cercanos. Algunos directores de los centros de reclusión tenían un trato correcto. Tal es el caso del capitán de fragata  Carlos Taylhardat, responsable del Castillo de Puerto Cabelllo, quien se negó a encerrar a unos oficiales en las bóvedas.  Otros  no procedieron  correctamente e incluso uno no autorizó el traslado al hospital del capitán de navío Manuel Ponte Rodríguez, quien estuvo varias horas con dolor de pecho y falleció en el San Carlos.
Hugo Chávez, Arias Cárdenas y compañeros golpistas estuvieron en buenas condiciones en Yare y cualquiera podía visitarlos.  Simonovis, los Guevara y otros estuvieron y están en El Helicoide sin derecho a recibir sol y a veces con visitas limitadas.  Leopoldo López, Antonio Ledezma y Ceballos están aislados en Ramo Verde sin derecho a recibir visitas de amigos. A Isaías Baduel de vez en cuando le dan un trato despótico. En la Tumba están varios estudiantes y otros presos políticos sin recibir los necesarios rayos solares  y es tal la presión que  Rodolfo González, el aviador,   fue inducido a suicidarse.   Gómez y Pérez Jiménez no se molestaban en acudir a tribunales para encarcelar a sus adversarios. En el Totalitarismo Siglo XXI el régimen se vale de jueces y fiscales sumisos que acatan órdenes de Miraflores y condenan a inocentes.
El sábado 11 de abril acudí con mi esposa a visitar a los efectivos policiales Erasmo Bolívar, Luís Molina, Héctor Rovaín, Marco Hurtado y Arube Pérez, quienes llevan doce años presos por una sentencia política de la juez Marjorie Calderón a raíz de los sucesos del 11 de abril del 2002. Ya antes los había visitado, pero esta vez me negaron ese derecho de ellos y mío. Estos  ciudadanos intentaron separar a quienes marchábamos de los paramilitares rojos. No asesinaron a nadie y, en el supuesto negado  de que fuesen culpables, ya les corresponde el beneficio de la libertad. Son gente de escasos recursos con hijos pequeños, sobre los cuales el régimen se ha ensañado injustamente.  
Los grillos arrojados al mar a la muerte de Gómez, siguen torturando, ahora con modalidades adaptadas al totalitarismo del Siglo XXI.   Exigimos a Tarek William Saab, Defensor del Pueblo, a que haga respetar  los derechos humanos de todos los presos.
Como en botica:  
Bravo por Mitzi, Lilian Tintori y Rocio San Miguel. 
El  dirigente sindical de Pdvsa Eudis Giraud denunció que los terminales de buques de Puerto La Cruz y de Jose están en muy mal estado, que 75% de los barcos de carga están fuera de servicio y que existe contaminación del peligroso gas sulfuro de hidrógeno. 
El respaldo de 26 expresidentes  a la  lucha que tenemos en Venezuela por la democracia es el apoyo más valioso que hemos recibido en estos años de totalitarismo. 
Una consulta a la Academia de la Lengua ¿Cómo se denomina a quienes se  encabronan?  
¡No más prisioneros políticos, ni exiliados!
Eddie A. Ramírez S.
eddiearamirez@hotmail.com
@eddieAramirez

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

domingo, 27 de enero de 2013

OSWALDO ÁLVAREZ PAZ, MORIR EN PRISIÓN, DESDE EL PUENTE

La dirigencia política sigue de cerca las desventuras de los presos y exilados políticos, de los perseguidos, de los sometidos al acoso físico e institucional por los ejecutores de la violencia y de la represión del régimen. 
Es necesario. No desmayar en el seguimiento, ni descansar en la denuncia dentro y fuera del territorio, es un deber imperativo que no podemos descuidar. Lamentablemente la insensibilidad oficial deja sin efecto los esfuerzos que se hacen. Tal cosa sólo es explicable porque se trata de una política estudiada y definida para atemorizar, desmoralizar y, con ello, paralizar unas voces disidentes cada día más criminalizadas penalmente.
Pero en esta ocasión, debemos abordar, nuevamente, el tema de los mal llamados presos “comunes”. Ciudadanos sin dolientes de mayor importancia, provenientes de familias poco conocidas y sin relación con sectores poderosos. Tienen dificultades para sostener sus causas en los tribunales y hasta para llegar a ellos. La mayoría está sin debido proceso y sin esperanza de un mañana mejor. No pertenecen a la categoría del crimen organizado fuera de los sitios de reclusión, aunque algunos quizás hayan prestado algún servicio y luego, abandonados a su propia suerte. Normalmente quienes permanecen en las estructuras del crimen organizado, están vinculados a sectores poderosos de la vida nacional, incluidos el alto gobierno y grupos económicos, sociales y militares que gozan de la total impunidad garantizada por el régimen.
Quienes carecen de semejantes recursos, fácilmente caen en manos de pandillas de autodefensa en los sitios de reclusión. Están dirigidas por los llamados “pranes” y progresivamente logran tener contactos importantes con el crimen organizado, llegando a disponer de recursos económicos y materiales tales que, por la vía de las complicidades con las autoridades internas y externas, se garantizan un mínimo de seguridad. Esto se mantiene hasta que las diferencias internas, los pases de factura y las tensiones con quienes los proveen de armas e impunidad, provocan enfrentamientos con saldos de decenas de muertos y centenares de heridos en cada confrontación.
El caso Uribana es un ejemplo dramático. Hasta el domingo había 62 muertos y 120 heridos registrados. Van 723 desde que Iris Valera fue nombrada ministra del ramo. Nadie da la cara. Reinan el disimulo y la mentira. La vida no vale nada en las cárceles, ni en la calle.
oalvarezpaz@gmail.com 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 30 de diciembre de 2011

ANDRÉS SIMÓN MORENO ARRECHE: ASÍ SE DESTRUYE UNA NACION BILLONARIA EN PETRO-DÓLARES PERO POBRÍSIMA EN VALORES CIUDADANOS

Los robolucionarios ROJITOS del 'coma-andante' venezolano, viendo que su fracaso es más que evidente (aún para sus más agrios y obsecuentes partidarios) y teniendo en la mira que el año 2012 será de elección presidencial, han decidido profundizar el populismo a niveles jamás pensados, ni siquiera en la más troglodita y aberrante dictadura africana.
Si tienes hambre puedes robar.
Aunque Ud.No Lo Crea esa permisividad de poder robar si tienes hambre está permitida en Venezuela. Usted que me lee se preguntará ¿Quién lo permitió? ¿Cuál Ley lo acepta? Agárrese de la silla porque lo que va a leer a continuación es la 'verdad-verdadera': Permitido robar si tienes hambre es una '¿licencia'? social que instauró el señor Chávez en el año 2000. Lo hizo públicamente, en cadena nacional de radio y TV, y lo hizo el día que inauguró (no hay otro eufemismo mejor) la 'nueva' Quinta República y la Constitución del año 1999.  Lo dijo para ganarse la voluntad política de más de 4 millones de venezolanos que en aquel momento vivían en extrema pobreza, y a quienes dirigía su mensaje, el más populista de todos. A la fecha (diciembre 29 de 2011), los ¿ciudadanos? son 6 millones los que viven en extrema pobreza en Venezuela.
Ahora, piense en los miles y miles de pequeños empresarios que para aquel momento tenían (muchos ya han cerrado) su pequeña tienda de abarrotes (abasto - grocery - quincalla) en las barriadas ¿Cómo impedir el robo de los rateros, si al capturarles el ladrón alega al policía robé porque tengo hambre Y eso no es delito...¡lo dijo mi presidente ayer'? Pero acepte el supuesto negado que el policía detiene al ratero y lo lleva detenido al precinto policial. Allí lo esperan los 'colectivos urbanos', acompañados por un abogado de la 'defensoría del pueblo', quienes invocando cualquier marramucia interpretativa del Código Orgánico Procesal Policial, liberarán al delincuente. Y lo hacen, no para salvaguardar sus 'derechos humanos'. No, lo hacen porque ese y otros miles de delincuentes más integran las'fuerzas populares', las 'milicias del pueblo', con las que el coma-andante defiende su robolución frente a la mayoría demócrata del pueblo venezolano.
Vista esta realidad ¿Sería Ud. suficientemente arriesgado como para invertir sus dólares en una cadena de supermercados o de abastos en Venezuela?  Antes que me responda, le recuerdo que, además de que si se tiene hambre cualquiera le puede robar impunemente, el control de cambio le impedirá convertir sus ganancias (¿cuáles?) en dólares para expatriarlas.
Si vas preso te asignan salario.
El cañonazo más efectivo que la robolución rojita le ha asestado a la productividad empresarial es, precisamente, ese. Gracias a una idea 'genialísima' de la Ministra Iris Valera (conocida como la 'Comandante Fosforito') todos los retenidos - en 'proceso' o con condenas- recibirán  del Estado el equivalente a un salario mínimo mensual mientrass dure su encarcelación o su condena. No, no es fantasía. Es tan cierto que desde hace meses se ha incrementado en Venezuela todos los índices delictuales, el más abultado: el 'delito-bobo', aquel que se comete con una fechoría menor y que le garantiza al infractor una temporada infernal, aunque remunerada, en cualquier calabozo venezolano.
Gracias a esta genial idea de la 'Comandante Fosforito', los robolucionarios pretenden matar dos negrísimos y fatídicos pájaros estadísticos con esa piedra rojita: Pretenden reducir la criminalidad en las calles (Nadie imagina cómo) y pretenden reducir los márgenes de 'pobreza extrema'. Eso sí, premiando a los delincuentes y los vagos de oficio con un salario mínimo... ¡El mismo que recibe un médico venezolano recién graduado, altamente capacitado después de 11 años de escolaridad hasta su doctorado!
Como Ud. puede suponer, aquel que robó en la tienda de abarrotes y en principio alegó que lo hizo 'por hambre' para ser liberado, al enterarse de esta genialísima disposición ministerial, no alegará hambre en su próximo atraco. Incluso lo hará lo más cruento posible, asesinato incluido, puese cada mes que esté preso será premiado con un salario mínimo (cerca de 400 dólares americanos, al cambio oficial), un salario mensual que contempla un bono navideño y que por su prontuario y su nivel de ignorancia jamás podría obtener en libertad, ni siquiera como jornalero no-clasificado.
Ser pobre es un negocio lucrativo.
La pobreza da dividendos: En Venezuela se estimula la pobreza como opción de vida porque es un negocio declararse en extrema pobreza. Lo es por varias razones, una de ellas es que puedes anotar a tu familia en una de las misiones socialistas y así recibir el equivalente a un salario mínimo por unidad familiar mientras te colocan en una lista de las fantasmagóricas 2 millones de casas que el desGobierno pretende construir, pero sin la participación de la empresas privadas. Durante ese lapso, una familia de 5 miembros obtendrá, sin esfuerzo alguno y sin límite de tiempo, bolsas con comida no-peredecedera para 'atornillarle' dentro de esa pobreza extrema. Todo lo recibirá con una condición: Inscribir a los mayores de edad en el partido de gobierno (el PSUV) y participar activamente  -con supervisión estricta- en todos los actos que se les señale, convenientemente 'uniformados', bien de milicianos, bien con las famosas franelas 'rojitas' de cualquiera de las misiones socialistas. Con esos dividendos y prebendas ¿Usted cree que se eliminan la pobreza y la mendicidad?
El refugiado profesional: No es otra carrera universitaria a cursar en la folklorísima Universidad Bolivariana, la misma que egresa médicos luego de 3 años de estudios, aunque no está lejos de serlo. Otra opción para una familia sin principios morales ni valores ciudadanos consiste en proclamarse refugiado de cualquiera de las muchas inundaciones, deslaves y/o migracines internas, que son producto de la incapacidad y la impericia del desGobierno. Al declararse refugiada una familia se anota para cobrar un bono especial (unos 500 dólares americanos) y esperar que le asignen una de las dos millones de las nunca construidas casitas ofrecidas por el queridísimo 'coma-andante'. Mientras le construyen su casa (evento ingenieril que puede durar décadas, como ya lo ham demostrado) les asignan un salario mínimo por familia y les hospedan en un hotel de la ciudad, con carácter obligatorio para el dueño del hotel, so pena de expropiárselo íntegramente y sin mediar pago alguno.
¿Preñada antes de los 17? El Estado los mantendrá
Mientras en otras latitudes se ataca el embarazo juvenil como lo que es: Un problema multifactorial, delicado y de gestión educativa, a las autoridades del desGobierno robo-lucionario no se le ha ocurrido un desaguisado más cruel que premiarlo con becas y subsidios sin que para ello medien más requisitos que la cédula laminada bolivariana para evidenciar la minoría de edad (documento cuya expedición está en manos de los cubanos) y la constancia de embarazo expedida por uno de esos flamantes médicos-express, de diagnóstico tan confiable como la garantía de un mercader ambulante. ¿Para qué se va a cuidar una jovencita si por salir preñada el Estado la va a mantener mensualmente con un bono de alfabetización (1/3 de salario mínimo), un bono por ser madre soltera (igual monto: 1/3 de salario), y otro bono adicional por cada hijo? Este último es de Bs.F. 300 por niño (hasta la edad de 15 años), con un máximo de tres. Se paga el doble (Bs.F. 600), si el pequeño es discapacitado, lo cual ‘estimula’ en las preñadas púberes el ‘descontrol’ de su embarazo.
No crea el lector que estos 4 ejemplos agotan el parque destructivo robo-lucionario pues en la recámara de la escopeta rojita quedan más municiones, algunas de ellas con carga explosiva más letal, como por ejemplo, la reciente ‘donación’ de dos mil millones de dólares a un desconocido señor inglés, cuya empresa de apenas 2.000 libras esterlinas y con sede en la Isla de Mann, manejará esos fondos sin control alguno. Pero esos son otros disparos contra la institucionalidad de esta bella y adolorida Nación de los que le comentaré en una próxima entrega.
 Andrés Simón Moreno Arreche
andresmorenoarreche@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA