BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PERSECUCIÓN POLÍTICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PERSECUCIÓN POLÍTICA. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de enero de 2014

VICENTE PUGLIESE, COMUNICADO DE VEPPEX SOBRE EL INCREMENTO DE LA PERSECUCIÓN POLÍTICA

Comunicado de la Organización Veppex en relación al incremento de la persecución política y fusilamiento moral de opositores por parte del régimen de Nicolás Maduro.


La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) expresa su rotundo rechazo y cuestiona de manera categórica el incremento de la persecución política de factores de la oposición dentro y fuera del país por parte del régimen de Nicolás Maduro.

Es aberrante y vergonzoso la forma como personeros del régimen madurista y periodistas del canal del estado han emprendido una campaña de desprestigio en contra de figuras de la oposición acusándolos de violadores y delincuentes , tal es el caso del estratega político JJ Rendón , quien recientemente ha sido uno de los blancos de la revolución socialista. El canal del estado venezolano, venezolana de televisión, a través de sus programas y noticieros fusila moralmente a todos aquellos que no están alineados con los ideales y los principio de la revolución, acusándolos sin pruebas de criminales y delincuentes comunes, actuando estos programas como como panfletos televisivos.

Nuestra solidaridad con Juan José Rendón, Perseguido Político del régimen que impera en Venezuela.  Igualmente se destaca la actitud fascista de miembros del gabinete de la dictadura, que sin ningún temor expresan abiertamente la persecución y vigilancia que existe ilegalmente sobres factores de la oposición venezolana al hacer público información confidencial que solo compete a los interesados y no a la ciudadanía en general, violando de esta manera los derechos que tienen los venezolanos a la privacidad.

Hacemos un llamado a toda la oposición a revisar y evaluar muy bien las intenciones de dialogo de un régimen que cada días es más represivo y violador de los derechos de los venezolanos, que con seguridad no eligieron a sus nuevos líderes para claudicar sino para resistir. Es momento de hacer valer la superioridad que tiene la oposición en las principales ciudades del país a través de la movilización de la sociedad, para enfrentar a quienes no respetan la voluntad de quienes quieren un cambio para Venezuela.

Si las principales ciudades donde la oposición es mayoría se moviliza, realmente habremos obtenido un triunfo el pasado 8 de diciembre, si por el contario se retrae y no avanza, habremos perdido nuevamente siendo mayoría.

José Antonio Colina.
Presidente de Veppex y responsable de la Junta Patriótica en el Exterior.

Henry Clement.
Vice-Presidente de Veppex.

Janette González.
Directora de Veppex - USA.

Yarina Reyes.
Directora de Veppex - Canadá.

Marisela Herrera.
Directora de Veppex - Colombia.

Nixon Moreno.
Director de Veppex - Panamá .

Gabriel Araujo.
Director de Veppex - Costa Rica.

Abdel Naime.
Director de Veppex - México.

Mario Rocco.
Director de Veppex - España.

Yonis Quijada.
Representante de Veppex en Brasil.

Petrick Gonzalez.
Representante de Veppex en Ecuador.

Carlos Eduardo Garcia.
Representante de Veppex en Francia.

En Dios Confiamos.

Vicente Pugliese 
veppex.denuncias@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 27 de julio de 2013

PERSECUCIÓN POLÍTICA AL DIPUTADO RICHARD MARDO

Entender la situación planteada contra el Diputado de Primero Justicia, Richard Mardo, pasa primero por hacer referencia a la hoja de servicio de éste dirigente político de la Unidad Democrática, que ha construido su liderazgo en el Estado Aragua. Mardo lleva una intensa agenda de trabajo y acción social, su activismo político es de calle, vinculado siempre al servicio comunitario; por esa razón ha podido consolidar un espacio político en una región donde gobierna el oficialismo desde hace varios años.
Se trata de un líder joven, perteneciente a la nueva generación de dirigentes políticos que hoy están en la escena nacional.
La agenda social del Diputado Mardo –su forma de activismo político- incluye un trabajo que le ha llevado a la calle a trabajar con las comunidades en la solución directa de sus problemas cotidianos; ha construido espacios públicos para el esparcimiento; por su intermedio se han atendido cientos de casos de salud, dotaciones escolares, apoyo para personas en situación de riesgo en sus viviendas, etc. Ese trabajo le ha ganado prestigio en las comunidades, que le apoyan con su voto y le siguen porque reconocen en él su vocación de servicio. De esta forma, ante la inactividad y poca eficiencia de la gestión pública oficial, el testimonio de Richard Mardo se presenta como un hecho incómodo para el Gobierno venezolano.
Este caso supone, y así lo afirmamos sin dudar, las siguientes premisas:
1. Una estrategia represiva hacia toda la sociedad, cuyo punto de partida son los actos violentos en la Asamblea Nacional ocurridos el 30 de abril del presente año.
2. Este caso y los que siguen, son un asunto de Estado. No es un hecho aislado o simplemente una rencilla personal en la Asamblea Nacional puesto que se está utilizando el sistema penal para éste propósito.
3. La propuesta de allanamiento de la inmunidad a Richard Mardo, es una acción que se le suma a la secuencia de agresiones físicas a sus eventos y manifestaciones en el Estado Aragua, que se han sucedido en el tiempo.
4. El Caso Mardo, es una prueba para todo el sistema político, que adversa y rechaza al régimen que gobierna.
Asimismo, existen una serie de irregularidades en el proceso penal abierto en su contra, entre ellos:
1. Está basado en pruebas falsas, obtenidas irregularmente y en claro
desconocimiento de su inmunidad parlamentaria.
2. Se presentaron unos haberes bancarios, que son anteriores a su condición de parlamentario.
3. Durante el curso de la investigación hecha por la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, al Diputado Mardo no se le permitió presentar sus descargos de defensa, acceso al expediente, ni nombrar abogados defensores.
Todo lo anterior concluyó en una solicitud de antejuicio de mérito ante la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia. El expediente que sirvió de base para dicha solicitud, es el construido en la Asamblea Nacional bajo las condiciones antes expuestas. Se le acusa por la supuesta comisión de los Delitos de Defraudación Tributaria y Legitimación de Capitales, sin existir investigación alguna de la Administración Tributaria, agencia con la cual el ciudadano Richard Mardo está al día con el pago de sus impuestos y que luego de todo este movimiento judicial de persecución, inició una auditoría de sus cuentas que aún no ha concluido.
Respecto a las actuaciones privadas del Diputado Mardo, no se han encontrado delitos
algunos:
1. Ni por evasión fiscal porque está al día con el pago de sus impuestos.
2. Porque los montos de los supuestos cheques –que son en realidad donaciones
particulares para su trabajo comunitario- no superan los montos mínimos legales
para que sean considerados evasión fiscal.
3. Y finalmente porque no hay legitimación de Capitales, porque el dinero aportado a la acción social del Diputado Mardo, no provienen del delito.
Este caso es de urgente atención, puesto que para el próximo 30 de julio está prevista una Sesión de la Asamblea Nacional para cumplir la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, que recomienda allanar la inmunidad parlamentaria del Diputado Mardo.
Por lo cual es oportuno denunciar y dar a conocer esta situación de Terrorismo de Estado para atacar a la disidencia política, entendiendo que lo más grave de esta situación es que de permitirse esta acción, se pone en riesgo la correlación de fuerzas en el parlamento, ya que vienen otros casos de colegas parlamentarios a quienes de la misma forma –sumaria y arbitraria- se le están instruyendo causas similares, no sólo a militantes de Primero Justicia sino también a otros parlamentarios de la Unidad Democrática.
Caracas, Julio de 2013

@Pr1meroJusticia

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,