BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PARA EL 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PARA EL 2015. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de enero de 2015

CARLOS DORADO, ¡MIS RESOLUCIONES PARA EL 2015!

CARLOS DORADO
Las que no se lograron, pasan de primeras en la lista de cada uno para el año siguiente

Mi madre solía decirme: "Carlos, lo más importante no es de dónde vienes, sino hacia dónde quieres ir".

Es una tradición en mi hogar, cada inicio de año reunirnos todos, y después de un tiempo de reflexión, anotamos en un papel las resoluciones para el año que recién comienza. Suelen ser unas 8 o 12 por cada miembro de la familia. Las leemos todos reunidos, cada uno en voz alta, y en los últimos días del año, todos reunidos de nuevo las volvemos a leer, para ver cuáles se lograron y cuáles quedaron solo como deseo incumplido. Las que no se lograron, pasan de primeras en la lista de cada uno para el año siguiente. ¡Es motivante! Se lo recomiendo ampliamente. Este año, en honor a mis padres, y sacado de mi reciente libro titulado: "Cartas a un hijo", y del artículo: ¡Los diez mandamientos de mis padres!, paso a copiarles la lista de las mías para el 2015.

1.- "Desea solo lo que depende de ti". Mi padre solía repetirme: "el que domina a otro es fuerte, pero el que se domina a sí mismo es poderoso", "Nunca trates de ser más de lo que eres, ni menos de lo que eres. Simplemente lo que eres".

2.- "Permanecer entero cuando todo el mundo espera que te derrumbes, eso es la verdadera fuerza, eso es valentía"

Mi madre me decía "no hay que tenerle miedo al camino, hay que tenerle miedo a no caminarlo". No es grande aquél que nunca falla, sino el que nunca se da por vencido.

3.- "No tenemos casa, pero tenemos un hogar". ¿Qué comentarios podría agregar a la hermosa expresión anterior?

4.- "Sé digno, y trabaja". Mi madre solía decirme: "Carlos lo bien que hagas la cama, es lo bien que dormirás en ella". La verdadera felicidad no está en hacer siempre lo que se quiere, sino en querer lo que se hace.

5.- ¡Las grandes obras no son hechas por la fuerza, sino por la perseverancia! Mi padre me decía: "Carlos, ¿acaso la gota desgasta a la piedra por su fuerza o por su constancia y perseverancia?".

¡Si tocas la puerta por tiempo suficiente y con la fuerza necesaria, puedes estar seguro de que despertarás a alguien y terminarán abriéndola!

6.- ¡Pasión por la vida! Mi madre me decía: "Carlos, no hay remedio para la muerte, pero sí para la vida: la Pasión". ¿Es que acaso necesitas morir, para querer estar vivo? Es triste encontrar la muerte sin haber conocido la vida.

7.- "Es tan pobre, que lo único que tiene es dinero". Siempre mi padre decía: "lo importante no es aprender, sino saber qué hacer con lo que se aprende". ¡Educar no es solo enseñar al niño a saber, sino a hacer!

8.- ¡Conseguirás muchas mujeres, bastantes amantes, pero no necesariamente una esposa! Mi madre: "Carlos, quien no sabe valorar un gran amor, no sabe qué es vivir, y si no lo sabe; no merece compartir la vida contigo".

¡Qué maravilloso es poder ir más allá del deseo y haber encontrado una esposa!

9.- ¡Los pueblos sin dignidad son rebaños, los individuos sin ella son esclavos de sí mismos! Mi padre solía decir: "Fulano de tal es tan indigno, que ni a sí mismo se respeta".

La pobreza de mis padres era una pobreza digna; ya que el valor principal de la vida no está en lo que conseguimos, sino en lo que logramos ser con dignidad.

10.- ¡Hijo, aunque tú no creas! Mi madre solía decirme: "Carlos, lo más importante no es de dónde vienes, sino hacia dónde quieres ir".

Yo, no podía cambiar lo que era, pero estaba dispuesto a luchar por lo que quería ser. Nuestra vida está diseñada para ser una historia de logros a pesar de la adversidad, porque en ausencia de la adversidad, los logros no podrían existir. ¿Por qué no se animan mis lectores, y me envían las suyas por e-mail? ¡Quizás a final de año, me puedan decir cuáles cumplieron!

Carlos Dorado
cdoradof@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 30 de diciembre de 2014

MIGUEL BAHACHILLE M., PAÍS DE CONUCOS PARA EL 2015

MIGUEL BAHACHILLE
El anuncio de Maduro destinado a fortalecer el conuco como "método de producción primaria de alimentos", lejos de tranquilizar al pueblo que peregrina por las calles buscando comestibles básicos, le crea más angustia de la que ya tiene. Hasta le dio carácter de unidad reproductiva al jerarquizarla por escalafón como "conuco uno, dos, tres y así sucesivamente". Aseguró que este modelo permitirá "avanzar hacia la gran producción de alimentos, con semilla sana, natural. Venezuela será una potencia agroproductiva".

Nada nuevo. Al final de era de la Unión Soviética, ante la terrible crisis causada por la escasez de alimentos, el régimen implementó un programa para ocupantes (no propietarios) de viviendas de planta baja para que destinaran 400 metros cuadrados de terreno a fines de cultivar víveres de consumo masivo. Por supuesto el fracaso fue estrepitoso. Cero proyectos. A alguien del Kremlin se le ocurrió esta brillante idea que en parte copiara Chávez con la propuesta de cultivos organopónicos y, en otro ámbito, los gallineros verticales. Todo el mundo conoce el corolario de esos "conucos urbanos".

El declive de la agricultura en Venezuela, secuela de expropiaciones a destajo y sin planificación (caso Agroisleña), ha traído el caos de este importante sector de la economía. ¡Nada Nuevo! También en la Unión Soviética descolló la figura del gran destructor de la agricultura: Trofim D. Lysenko (1898-1976). Con su rusticidad emprendió "la batalla" (¿les suena?) contra una de las genéticas más avanzadas del planeta para imponer su tesis la cual en corto plazo arruinaría el célebre sistema agrícola heredado del zarismo.

Como director del Instituto de Hidratación de la importante ciudad Odessa y luego presidente de la Academia de Ciencias Agrícolas de La Unión, logró imponer sus teorías. Prometió rápida prosperidad a los campesinos y avances en la producción de todos los rubros de consumo diario. Sus seguidores divulgaban la fórmula mágica buscando anuencia de los hombres del partido. Productores tradicionales fueron acusados de bandidos trotskistas y enemigos del pueblo que "durante años destruyeron la agricultura de la región plantando semillas de elite" (¿alguna semejanza?).

Las teorías de Lysenko eran enmarañadas y carentes de continuidad. A sus instancias, Stalin inició una pertinaz persecución contra los auténticos expertos como Vavilow, reconocido genetista a nivel mundial, fallecido en la cárcel en 1943. No obstante la ruina causada por Lysenko, se atizó un culto hacia su persona al punto de erigirle monumentos y hasta un himno en su honor (¿alguna semejanza?). La ruina del sector era tan gigantesca que con el tiempo fue desechada hasta por su mismo creador: "el loado Lysenko".

La propuesta conuquera de Maduro como solución concluyente para acabar con la carestía de alimentos trasciende el ámbito agrícola para convertirse en prolijidad filosófica a ser aplicada para todo. Conuco para trazar vías y construir puentes; conuco para la educación oficial; conuco para el área médica; conuco para programas de seguridad como los llamados "cuadrantes" y, el más grave de todos, conuco para transformar el sistema educativo. Nadie conoce cuál es el plan integral de la nación para cada sector a los efectos que el pueblo, con pleno derecho, las apruebe u objete.

Decisiones al azar referidas por el Presidente en cadena nacional, sin otro respaldo que su verborrea al estilo Chávez, pronostican cuál será el epilogo de esta nueva fantasía: "Conuco para el siglo XXI".

Miguel Bahachille M. |
miguelbmer@gmail.com
@MiguelBM29

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,