BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PAIS POBRE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PAIS POBRE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de junio de 2012

SOLEDAD MORILLO BELLOSO, NO MÁS

Los politiqueros baratos, como los que están en el poder, carecen de las neuronas para comprender que todo el asunto se trata de lograr una nación próspera, productiva, competitiva, donde los ciudadanos no sean siervos del Estado
Un país honesto y decente nos espera, si así lo queremos, si por él trabajamos, si no lo asfixiamos

El nuestro es un pobre país. Un país no es rico porque unos recursos naturales le produzcan cuantiosos ingresos en dólares con mínimo esfuerzo. Un país es rico cuando sus sistemas sociales funcionan, cuando nadie teme un futuro de mendicidad.

Un país es rico cuando el dinero propiedad de todos no se escurre en turbias trapisondas y estafas, cuando la sociedad no teme que sus dineros puedan ir a depositarse en los bolsillos de funcionarios gubernamentales convertidos en magnates. Un país no es pobre cuando tiene un sistema educativo de vanguardia y tecnología de punta al alcance de todos. Un país es rico cuando la salud de su pueblo es cuidada con celo y todos cuando enfermen tengan garantizada la mejor atención.

Un país rico es aquel donde el buen quehacer de las personas y agrupaciones es recompensado y el mal comportamiento de los infractores de las leyes es correspondiente y oportunamente castigado. Un país rico es ese donde se genera empleo digno, productivo, de calidad y debidamente compensado. Un país rico es ese donde todos quieren invertir.

Los politiqueros baratos, como los que están en el poder, carecen de las neuronas para comprender que todo el asunto se trata de lograr una nación próspera, productiva, competitiva, donde los ciudadanos no sean siervos del Estado.

Dice Capriles que hay un camino. Pero la prosperidad no va a caer del cielo como lluvia calmante. Hay que anular el pobrecitismo, abandonar la quejadera tonta que tanta fortaleza da a los malos, declarar cesantes a estos bárbaros apoltronados en el poder. La riqueza no se decreta, pero el buen ánimo sí, el deseo por un mejor país y las ganas de progresar sí, la decisión de frenar la debacle sí. Basta de citas citables, de huecas frases hechas, de ridículas consejas. No más creer que saldremos del foso si nos confesamos víctimas y llamamos a un nuevo hombre a quien ponerle los ropajes de Mesías. No más suponer que necesitamos una nueva camada de héroes de la patria con pechos llenos de medallas de utilería. No más creer que la vida es una película. Precisamos una sociedad entusiasta, positiva y asertiva, con familias y organizaciones decididas a luchar por lo justo. Un país honesto y decente nos espera, si así lo queremos, si por él trabajamos, si no lo asfixiamos. Capriles puede liderar. Pero el país lo construimos nosotros.

smorillobelloso@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

miércoles, 22 de febrero de 2012

LAS INVASIONES SON PROMOVIDAS POR EL GOBIERNO.- RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN. MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2012.-

LAS INVASIONES SON PROMOVIDAS POR EL GOBIERNO.

Las cientos de invasiones que se están produciendo en el país en los últimos días son promovidas por el propio gobierno, ya que las personas que invaden edificios, terrenos o cualquier propiedad privada lo hacen de manera organizada y son transportadas en vehículos del sector publico.

EXPROPIACIONES

Las personas que hacen esta toma forman parte de las misiones vivienda y agro Venezuela, lo más triste es que los afectados cuando recurren a los distintos organismos  públicos no son atendidos y no hay respuesta alguna de estas instituciones. De esta manera no se expropia como lo venían realizando, sino que se ocupa por la fuerza las propiedades afectadas con lo cual no hay forma alguna de los propietarios de reclamar pago alguno al gobierno.

Estas invasiones llevan ruina y pobreza a los dueños que ven con tristeza como el esfuerzo de su trabajo y ahorro es tomado por otros. Es evidente que ante la imposibilidad del gobierno de cumplir con  las promesas de viviendas y créditos para la siembra, recurre a este método que pone a venezolanos a enfrentarse unos a otros.

Lo que si es evidente que este gobierno que ha manejado los mayores recursos en la historia del país, justifica la malversación y despilfarro de los mismos promoviendo las invasiones ante su fracaso social de construir viviendas, producción y empleo.

Nicolás Cirigliano
Vicepresidente

raulamiel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA