BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PACIANO PADRON VALLADARES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PACIANO PADRON VALLADARES. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de septiembre de 2015

PACIANO PADRON VALLADARES, PERLITAS: LO LEÍ, NO ME LO CONTARON (Nº 448)

* “Fuerza y fe”. Seguimos adelante, no nos detienes Nicolás.

* “Internacionalmente la sentencia contra Leopoldo fue calificada de aberración”, ella en el fondo es una condena a Nicolás.

* “Leopoldo dijo a Susana Barreiro: usted tiene más miedo de dictar sentencia que yo de escucharla”, y su miedo crece, Susana.

* “El drama del chavismo sin Chávez” es que no hay cabeza sino extremidades, no hacen otra cosa que meter la pata.

* “Nada indica que las colas no seguirán creciendo”…y Nicolás cayendo.

* “Hay margen para que los precios del crudo continúen cayendo”, llevándose en los cachos a Nicolás.

* “La crisis económica puede desencadenar impredecibles escenarios políticos y sociales”. Ni tan impredecibles, el cambio va.

* “Chávez fue un simple tuerto en un partido de ciegos”. Ahora gobiernan los ciegos y es imperativo salir de la oscuridad.

* “Siete planes no han frenado el bachaqueo ni las colas”, lo frenará un nuevo régimen no estatista.

* “Dejar la observación electoral en manos de la UNASUR sería como dejarle al zorro la llave del gallinero”. Nicolás, qué mantequilla.

* “Defender la democracia en Venezuela es defenderla en toda América Latina”. Tiene razón el diputado brasileño Aleluia. ¡Aleluya!

* “En Venezuela ya no existen los signos vitales de la democracia”, es verdad, pero afortunadamente resucitará.

* “No hay salida a la crisis en Venezuela que no pase por el fin del régimen”, entiéndase el fin del diosdadomadurismo.

* “El gobierno evaluará las fincas expropiadas y reasignadas porque tienen que producir”. Hasta ahora es pura paja lo que producen.

* “El TSJ declara inejecutable fallo de la Corte IDH sobre RCTV”, entiéndase, desconoce la autoridad de la Corte como en pueblo sin ley.

* “Morgue no recibirá muerto por causa natural”. Esto suena a ocultamiento de cifras, y eso no para la mortandad.

* “La liberación de Leopoldo no está en las manos de la jueza Barreiro, sino en la de los venezolanos”. Vamos a darle con todo, nos toca.

* “El fallo antijurídico y complaciente es una razón más para la lucha”. Leopoldo, vamos por la libertad.

* “Las reservas petroleras en el subsuelo no valen nada. Hay que desarrollarlas”, y con Nicolás y su cohorte corrupta no hay vida.

* “Piden adelanto de prestaciones sociales para pagar útiles y uniformes”, fruto de la desgraciada inflación diosdadomadurista.

Paciano José Padrón Valladares
pacianopadron@gmail.com
@padronpaciano

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 29 de octubre de 2014

PACIANO PADRON VALLADARES, SI CAE EL PETRÓLEO, CAE...

         Después de casi dieciséis años del régimen socialista y mal autollamado bolivariano, es grande la deuda que el cogollo imperante tiene con el país, con su libertad y democracia, con su economía y con nuestra calidad de vida; entre los numerosos males está el habernos hecho cada vez más dependientes del petróleo, el gobierno ha tenido como norte la liquidación de la empresa privada, hacer crecer el Estado y disminuir a los ciudadanos. Dependemos cada vez más del precio del petróleo, generador de los recursos para la importación de bienes y servicios, una vez que la producción nacional cae por la quiebra de las empresas, ahogadas por el gobierno.  Si cae el petróleo, caen al foso la economía y la calidad de vida, aumentando el descontento y la indignación con Nicolás que luce cada vez más errático.

         Es un hecho indubitable, a la vista del mundo, la caída de los precios internacionales del petróleo con marcada tendencia a la baja. Hay quienes afirman que “los bajos precios llegaron para quedarse”. En la última semana el crudo cerró con un precio promedio de 75 dólares por barril. Si no bajase más -cosa que luce poco probable- la caída en los ingresos petroleros de Venezuela se ubicaría en once mil millones de dólares, lo que constituiría un descalabro para cualquier gobierno, y una desgracia para el régimen ineficiente de Nicolás y sus muchachos, que fueron capaces de endeudar el país en niveles impensables, tanto con acreedores internos (deuda en bolívares), como con proveedores internacionales (deuda en divisas). A todos, nacionales y extranjeros, el régimen maula les adeudas una vela que Nicolás no podrá honrar. Han quebrado el país.

         El irresponsable que hoy ejerce la presidencia de la República afirmó -en fanfarronada que nada le queda bien- que si el barril de petróleo llegase a 40 dólares, no tendríamos que preocuparnos. Mentira podrida, si con barril a 100 dólares nos hemos hipotecado, con un barril a 40 no solo no podrían cubrirse los requerimientos, sino que tampoco se honrarían las deudas, ni estaríamos en condiciones de pedir nuevos préstamos, porque bien conoce el mundo la situación de crisis de nuestra economía de puertos, donde faltan productos elementales de la dieta diaria y donde la salud del pueblo no puede ser atendida como corresponde, falta hasta lo elemental, acetaminofén y antibióticos, por decir lo más común.

         Todo parece indicar que vamos a tener que seguir viendo al petróleo cuesta abajo en su rodada, si se piensa en la contracción del mercado y en la recesión económica europea, por un lado, y por el otro, en el incremento de la explotación petrolera (EE.UU. y Canadá entre otros), lo que acarrea una mayor oferta de productos y, en consecuencia, una caída de precios, respondiendo a la norma básica del mercado: a mayor cantidad de productos, menor precio. Lo sensato para los países petroleros es tomar medidas, lo que aquí resulta difícil cuando quien ejerce la presidencia afirma que no pasa nada, lo que tal vez es verdad para él y su camarilla que no adolecen de escasez, y que ni siquiera tienen que preocuparse por boletos aéreos, ya que usan y abusan de los aviones propiedad del Estado, como es el caso escandaloso de la niñera de Elías Jaua, quien presuntamente viajó a Brasil en avión de PDVSA y tuvo los riñones de intentar contrabandear un arma de fuego, ante lo cual uno se pregunta, en cuanto al arma, ¿cómo no fue detectada por las autoridades venezolanas al salir de aquí?, y en cuanto a la pasajera, ¿qué justifica su viaje en un avión de PDVSA?. Para el cogollo la falta de dólares no pareciera por ahora afectarlo. El pueblo traga fuerte.

         Un gobierno inteligente habría aprovechado las vacas gordas, las del tiempo del barril a 100 dólares para blindar a Venezuela ante los efectos de una caída de precios del petróleo, pero los barbarazos se lo chuparon todo y mantienen las reservas en niveles de vergüenza.

         Si cae el petróleo -como arriba dijimos- caen los ingresos y la economía, generando mayor inflación, desabastecimiento y desempleo, todo lo cual acarrea incremento de la delincuencia. Si cae el petróleo, cae…

Paciano Padrón Valladares
E-Mail: pacianopadron@gmail.com
Twitter: @padronpaciano

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,