BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta NO HAY COOPERACION MILITAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NO HAY COOPERACION MILITAR. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de enero de 2011

UNA CONSIGNA DEMOLEDORA. OLGAK

Siempre lo he dicho: El país empieza en mi acera.

Por eso me acerqué a uno de los 20 puntos donde los invasores de Chacao fracasaron al intentar validar la palabra presidencial.

Todavía debo evaluar si el fracaso fue de la palabra presidencial o de la profundidad del compromiso revolucionario de los invasores. Hum…

Vi cómo golpeaban y pateaban nuestras patrullas nuevecitas, vi cómo derramaban basura en nuestras calles para impedir el paso, vi cómo la concejal chavista apoyaba el desmán contra el municipio y sus habitantes, vi a la funcionaria del Seniat con su franela y todavía me pregunto qué hacía allí el Seniat. Vi a la “defensora del pueblo” llegando a las 3.30 pm después de casi 12 horas desde que se les llamara para que intervinieran.

Vi a los invasores –que no damnificados- con Blackberrys.

Vi cómo se llevaron detenidos a 2 de ellos.

Vi a los vecinos, unos arrechos, otros preocupados.

Vi a la policía agotada.

Allí estaba… una raya imaginaria, separándonos.

Ellos allá, nosotros acá.

Me di cuenta que todos estábamos expectantes pero las expectativas de un lado y otro estaban enfrentadas.

Y lo comprendí ahí mismo. Comprensión que ascendió a mi garganta y se verbalizó en 3 palabras.

Empecé a palmear al tiempo que decía con toda la voz que soy capaz de alzar “Chávez, dales casas…Chávez, dales casas”…La consigna prendió enseguida. Se unieron más voces y más palmas. Chávez, dales casas. El volumen crecía. Y el sonido cruzó la barrera invisible.

Con esas 3 palabras, rompíamos la estrategia roja. Nos uníamos a su demanda en calidad de aliados y no de enemigos.

Chávez dales casas…Chávez dales casas…Chávez, dales casas.

Porque la verdad sea dicha, son muchas las casas y las cosas que Chávez le debe a este pueblo.

Chávez dales casas…Chávez dales casas…Chávez, dales casas.

Hubo un par de minutos de desconcierto del lado rojo.

Cómo? Están pidiendo casas para nosotros? Es eso lo que dicen? No puede ser!

Y pronto sus líderes se dieron cuenta de lo inconveniente de nuestra consigna.

Peligrosísimo que en vez de insultarlos y gritarles Fuera! nos uniéramos a su reclamo. Se desmontaba la división, se desmoronaba el enfrentamiento. Les quitábamos el piso.

Y entonces ocurrió: sus líderes intentaron neutralizar el efecto de esas 3 palabras y los pusieron a correr hacia nosotros como para agredirnos.

No podían permitir que siguiéramos diciendo una consigna a su favor. El tinglado se les vendría abajo. La agresión como reflejo condicionado impide todo pensamiento individual y se actua como masa que solo ve el objeto a agredir. Lideraba una mujer y los demás la siguieron.

La policía intervino.

Los detuvo.

Y a nosotros nos mandaron a callar.

Nos dijeron que era provocación.

Provocación?

No es una provocación desmontar el tinglado que nos divide en bandos. Pedir a voz en cuello Chávez, dales casa, no es provocación…es motivación que podemos compartir. Es deber ciudadano librarnos de ese juego desintegrador, del proyecto de división y ruptura que tan buenos dividendos deja al gobierno y tan vacíos de bienestar, concordia y progreso los bolsillos del pueblo.

Por eso escribo estas líneas.

Mañana, en la marcha del 23 de Enero, volveré a todo pulmón con la consigna Chávez dales casas…Chávez dales casas…

Créanme…los vecinos y yo vimos la reacción que produjo. Dio en el mero blanco.

Y si aun creen que es provocación, sea. Yo sí voy a provocar reencuentros.

Enviado a nuestros correos por Mercedes Montero

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 26 de septiembre de 2008

*CONTRADICE A CHÁVEZ . PEKÍN NIEGA QUE NEGOCIE UNA COOPERACIÓN MILITAR CON VENEZUELA


*CONTRADICE A CHÁVEZ . PEKÍN NIEGA QUE NEGOCIE UNA COOPERACIÓN MILITAR CON VENEZUELA


EFE - PEKÍN

El Gobierno chino negó hoy, último día de la visita a Pekín del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, que esté negociando con él ningún tipo de cooperación militar, tal y como ha anunciado el mandatario venezolano.


«No estoy seguro de qué tipo de cooperación mencionó (Chávez). Les reitero que durante su visita no hemos hablado de cooperación militar», aseguró hoy el portavoz de turno del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Liu Jianchao, al ser preguntado en rueda de prensa por la venta de aviones a Venezuela.

Liu, que ayer estuvo presente en varios de los encuentros que mantuvo Chávez, subrayó los acuerdos rubricados en materia económica, política y cultural, pero insistió: «No he oído que los dos países hayan intercambiado ideas sobre cooperación militar».

El presidente venezolano reiteró hoy que ha negociado y acordado la compra de aviones de entrenamiento y reconocimiento a China, después de que ayer lo mencionara tras su encuentro con su homólogo chino, Hu Jintao.

«Como se sabe, Venezuela está comprando aviones K-8 de entrenamiento a China, que deben comenzar a llegar en 2009», explicó hoy Chávez en una rueda de prensa pronunciada al final de su visita de tres días, la quinta que realiza al país asiático.

Fuentes venezolanas dan por hecho la adquisición de dos flotas, compuesta cada una de 12 aviones de entrenamiento y reconocimiento.
Chávez, que tras abandonar China vuela a Rusia para reunirse con el presidente Dmitri Medvédev, criticó a los medios de comunicación por magnificar la compra de aviones de Venezuela como una «amenaza» en línea con la oposición de Washington.

«Los medios internacionales andan diciendo que ‘Chávez anda comprando armas, es una amenaza para el mundo’. Lo que estamos comprando es una modesta cantidad de aviones para entrenar a nuestros pilotos. ¿Quién nos puede criticar por eso?».

El mandatario venezolano explicó ayer que su flota actual está compuesta por tres aviones «Bronco» estadounidenses y varios «Tucanos» brasileños que no puede mantener ni reparar debido al bloqueo estadounidense, y aseguró que su única alternativa es comprar a China y Rusia.

En los últimos años, Venezuela se ha convertido en el principal cliente latinoamericano de la industria militar rusa con la compra de 24 aviones «Sukhoi-30MK2», cuya adquisición Chávez defiende en respuesta a lo que denomina los «agresivos planes» de EEUU.

Chávez, uno de los más feroces opositores del presidente de EEUU, George W. Bush, a pesar de que vende la mayor parte de su petróleo a Washington, está estableciendo alianzas con «enemigos» de EEUU, como Cuba, Rusia, Irán o China, en la creación de lo que él denomina un mundo «pluripolar».
Sin embargo, Pekín se desmarcó el martes, tras el aterrizaje de Chávez en la capital china, de cualquier vínculo ideológico con Venezuela, y subrayó, en referencia a Washington, que sus lazos con Caracas no están dirigidos contra un tercer país.

http://www.larazon.es/69295/noticia/Internacional/Pek%EDn_niega_que_negocie_una_cooperaci%F3n_militar_con_Venezuela