BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta NITU PEREZ OSUNA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NITU PEREZ OSUNA. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de mayo de 2014

NITU PEREZ OSUNA, SEGUIR SENTADOS... O LEVANTARSE

Este sábado 10 de Mayo se cumple un mes de haberse instalado la mesa de diálogo…la televisada. Cabe preguntarse entonces cuáles han sido los resultados positivos logrados hasta ahora.

Veamos:

¿Se siente usted satisfecho por la aplicación de políticas de seguridad eficientes aunadas al desarme de los delincuentes y colectivos que se han convertido en un estado dentro del Estado y que mantienen atemorizados a la colectividad?

¿Ya nombraron la junta médica de Simonovis para una nueva evaluación de su salud que galenos han certificado, repetidamente, está muy deteriorada?

¿Quienes la integran? Leopoldo López y demás presos políticos ¿ya están en sus casas?

¿La separación de poderes es una realidad como debe ser en una democracia? La Fiscalía, Contraloría, Defensoría del Pueblo, Consejo Nacional Electoral, Asamblea Nacional y Tribunal Supremo de Justicia ¿son instituciones autónomas e independientes entre sí? ¿Le devolvieron su curul a María Corina? ¿Anularon los juicios inconstitucionales-express contra Scarano y Ceballos y están de nuevo dirigiendo las Alcaldías para las que fueron electos por el soberano? ¿Reintegraron las competencias del Alcalde Mayor, Antonio Ledezma? A los estudiantes ¿ya les abolieron los juicios ilegales y gozan de libertad plena? Los exiliados políticos ¿están de vuelta al país?

Los anaqueles de abastos y mercados ¿están full? ¿Se acabaron los recorridos de amas y amos de casa y las colas por los expendios de alimentos por qué fue abatida la escasez? ¿La inflación bajó? ¿Sabemos quienes fueron los cadiveros que sacaron y/o robaron -en empresas de maletín- los más de 25 mil millones de dólares? Los responsables, ¿han sido imputados?

¿Ya recuperamos la soberanía nacional que estaba en manos del castro – comunismo? ¿Están fuera de los cuarteles los generales cubanos que humillan a nuestros soldados? ¿La Fuerza Armada va en vía de recuperar el profesionalismo que le fue secuestrado? ¿Ya sacamos de las notarías, registros, puertos y aeropuertos a los invasores extranjeros?

Por otra parte…. ¿Ha sido suspendido el envío de regalos en petróleo a Cuba y los países del CARICOM? El fondo de pensiones de los trabajadores del petróleo ¿ha sido recuperado y todos los involucrados, imputados y en proceso judicial?¿Ya se terminó el Complejo Criogénico de Occidente? ¿Funciona por fin la planta Josefa Camejo? ¿Ha quedado clarificado todo lo del caso BANDES? Y los bolichicos ¿qué? Los caraqueños ya nos podemos bañar en el Guaire? ¿Ya se sabe donde está el chupa dólares, lo donaron o lo repararon?

¿Anunciarán en breve cuándo, dónde y de qué murió el señor Chávez?

¿La partida de nacimiento de Maduro ¿apareció?

Los damnificados ¿son propietarios de viviendas dignas?

¿Ya se clarificó quien ocupa la Casona?

Las escuelas y liceos ¿tienen infraestructuras adecuadas?

¿Se acabaron los cortes de luz en todo el territorio nacional?

El agua ¿le llega con regularidad y además está clariiita y potable?

¿Ya no hay niños de la calle?…la primera combatiente ¿se ocupa de ellos?

Si todo esto se logró, me quitó el sombrero ante la dirigencia política de la MUD. Si no es así….llegó el tiempo de levantarse.

Nitu Perez Osuna
pereznitu@gmail.com
@nituperez

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 21 de junio de 2013

NITU PEREZ OSUNA, MADURO EN EL VATICANO

Una reunión de 20 minutos entre Su Santidad Francisco y quien ocupa Miraflores, Nicolás Maduro. Algo debe haber pasado antes del encuentro… y es que, según reseñaban algunos medios de comunicación  el sábado 15 de junio, en Venezuela, el señor Maduro llevaría  cuatro presentes a su reunión con el Papa:  una serigrafía  del Libertador Simón Bolívar, una imagen del Siervo de Dios José Gregorio Hernández y otra de nuestra Patrona, la Virgen de Coromoto… sin duda alguna, tres representaciones muy profundas del sentir venezolano, pero agregaba entonces un regalo más: un cuadro de Hugo Chávez. Este último no fue “obsequiado” ¿Por qué?

En entrevista realizada tiempo atrás al entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio, (hoy Papa Francisco) en Argentina por el periodista de tendencia socialista Chris Mathews, Bergoglio le tiró esta perla: “la gente dominada por socialistas necesita saber que NO tenemos que ser pobres. El imperio de la dependencia creado por Hugo Chávez, con falsas promesas, mintiendo para que lleguen a arrodillarse ante el Gobierno y ante él. Dándoles peces pero sin permitirles pescar. Si en América Latina alguien aprende a pescar, es castigado y sus peces confiscados por los socialistas. La libertad es castigada. Tú hablas de progreso y yo de pobreza. Temo por América Latina. Toda la región está controlada por un bloque de regímenes socialistas como Cuba, Argentina, Ecuador, Bolivia, Venezuela, Nicaragua. ¿Quién los salvará de esa tiranía?”.

El video, nunca salió al aire, fue archivado pero un estudiante que hacía pasantías en el canal lo copió y entregó a su profesor en la Universidad luego de haber sido elegido Papa, el Cardenal, Jorge Mario Bergoglio.

Continuando con el encuentro en el Estado del Vaticano, que estremeció a Maduro por la “impresionante humildad del papa Francisco de quien admira sus discursos y la ética del poder que transmite”,  la nota oficial de la Santa Sede reseña que a Nicolás le fue obsequiada una pluma estilográfica junto a las conclusiones de la V Conferencia Episcopal Latinoamericana y del Caribe, realizada en Aparecida, Brasil, en el año 2007.

Releyendo dichas conclusiones, entendemos claramente el objetivo del regalo. 

En las mismas, encontramos lo siguiente: “en América Latina y el Caribe, igual que en otras regiones, se ha  evolucionado hacia la democracia, aunque haya motivos de preocupación ante formas de gobierno autoritarias o sujetas a ciertas ideologías que se creían superadas, y que no corresponden con la visión cristiana  del hombre y de la sociedad, como nos enseña la doctrina social de la Iglesia. Por otra parte, la economía liberal de algunos países latinoamericanos ha de tener presente la equidad, pues siguen aumentando los sectores sociales que se ven probados cada vez más por una enorme pobreza o incluso expoliados de los propios bienes naturales… Los pueblos latinoamericanos y caribeños tienen derecho a una  vida plena, propia de los hijos de Dios, con unas condiciones más humanas: libres de las amenazas del hambre y de toda forma de violencia.  Para estos pueblos, sus pastores han de fomentar una cultura de la vida que permita, como decía mi predecesor Pablo VI,  pasar de la miseria a la posesión de lo necesario, a la adquisición  de la cultura… a la cooperación en el bien común…  hasta el reconocimiento, por parte del hombre, de los valores  supremos y de Dios, que de ellos es la fuente y el fin” (Populorum  progressio, 21).

¿Entenderá esto Maduro?… no se.

Posteriormente, en reunión sostenida con movimientos sociales en Roma, Nicolás, intentó aclarar su procedencia natalicia, detallando urbanización, parroquia y hasta el nombre del párroco que le bautizó ante un público que desconocemos, si ha visitado alguna vez a Caracas y en particular la urbanización Los Chaguaramos, donde dice, nació.  La detallada explicación concluyó arremetiendo contra unas monjas, que supuestamente lo castigaron, por hablar de Cuba y Fidel cuando contaba con la tierna edad de 9 años y estudiaba en la escuela cristiana del lugar caraqueño donde afirma creció.

Salió del Vaticano y embistió a  las monjas… Así fueron las cosas.


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 29 de octubre de 2012

NITU PÉREZ OSUNA, PREGUNTAS INOPORTUNAS

Hablar de problemas en el sistema electoral públicamente, se hace sí, pero con mucho cuidado. Sin embargo los venezolanos de a pie discuten y se forjan las más variadas preguntas. ¿Hubo o no problemas en la protección del voto opositor?  El oficialismo ¿ganó por tan abrumadora diferencia? Todos se asombraron, incluyendo a los vencedores quienes pensaban que podían ganar... pero apretaditos.

Ahora bien, 6 millones y medio de venezolanos se merecen una explicación clara, un qué pasó creíble,  pero  todo indica que alguien le parece importante ocultarlo.

¿Quién fue responsable de eso? Existe una fuerte convicción en el sentido de que hablar de dificultades en el sistema electoral dispararía la abstención en las elecciones de diciembre. Sin embargo creo que la MUD debe considerar decir qué sucedió realmente. Así de sencillo.

Nadie se come el cuento de que defendimos todos los votos pero que la movilización de última hora del chavismo fue determinante de la diferencia de un millón y medio de votos. Nadie puede imaginar que las encuestas decidieron fallar todas a la vez. A estas alturas gente como yo todavía se pregunta lo que realmente pasó. Y sentimos un enorme cerco. Nos encontramos secuestrados. Si se dice lo que pensamos.... somos tachados de suicidas y abstencionistas.  Si no lo decimos... vemos cómo las cosas se repiten sin reparo alguno. Luego ¿cómo pedirle a la gente ánimo para pararse a votar si ni siquiera entienden lo acontecido? ¿Vamos a aceptar nuevamente el mismo registro electoral? ¿Qué decirle a los electores que han leído acerca de más de 2.500 mesas sin representantes de la oposición porque no fueron o no les dejaron ejercer la defensa del voto, que pudo dar pie a posibles irregularidades y donde al candidato de la unidad le masacraron? Alguien que me diga por qué si antes Súmate y Esdata eran escuchados, hoy tan solo de mencionarlos la gente se hincha ¿Por qué?

Alguien debe explicarnos por qué los más exitosos en el cuidado del voto fueron apartados de la defensa de los sufragios. Sí, querido lector. Quiéranlo o no, en este país ha habido tres sectores exitosos en el control electoral: los adecos, la gente de Enrique Mendoza y los de Un Nuevo Tiempo en el Zulia. ¿Fueron ellos los encargados esta vez? Algo más. Si hay unidad... pues todos somos necesarios... y no unos más que otros. Si alguien siente que un respaldo hace daño... es mejor que no lo acepte pero aceptar una tarjeta para después andar como apenado por tener esos respaldos es terrible y contraproducente.

Ahí tienen a Peña Nieto en México, quien tuvo el respaldo del PRI y logró vender una nueva cara... y ganó. Pero ¿con qué cara podía negar Peña Nieto que el PRI le respaldaba? Los resultados son claros. Quien se crea mayoría solo... pues que lo intente solo. Pero la verdad es que todos los partidos de oposición son minorías. Así de simple. No hay otra. Lo cierto es que hay desazón, desesperanza y desconcierto. El gran faro de la propuesta opositora parece ser ahora Luis Vicente León... quien por lo menos algo dice... aunque en demasía.  Y del ventajismo del Estado ¿qué?


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 15 de octubre de 2012

NITU PEREZ OSUNA, REFLEXIONES SOBRE EL 7 DE OCTUBRE.


Dentro de las cosas buenas lo primero que se debe destacar es la unidad lograda. Ese trabajo de filigrana, de profunda resistencia y cariño tiene en Ramón Guillermo Aveledo un representante de lujo. Ramón hizo un gran trabajo... la historia se lo reconocerá.

Lo segundo es destacar el tremendo esfuerzo de un candidato incansable. Me cuento entre quienes no votamos en las internas por Capriles y sin embargo terminamos votándole  con tremendo entusiasmo el domingo pasado. Capriles mejoró a lo largo del camino y desarrolló la campaña más profesional que he visto en muchos años. A él un abrazo, la seguridad de que nunca es malo experimentar una derrota durante una carrera política exitosa y la tranquilidad de que en una próxima vez apenas va a tener 46 años... más o menos la edad de todos los que fuimos señalados como viejos prematuros por muchos de los integrantes de su círculo íntimo.

Lo tercero es el avance logrado. Se recortó la última ventaja con Chávez, se refrescaron alianzas, se acercaron nuevos liderazgos.

Dentro de las cosas que deben ser repensadas hay varias que no puedo dejar de decir. Me cuento entre quienes aceptábamos que el resultado iba ser muy reñido. Pero ni en la mente más creativa ví que alguien pudiese imaginar un resultado como el obtenido. Todavía el mismo día, encuestas a boca de urna en las cuales creo por su profesionalismo, reflejaban un resultado sumamente estrecho. De repente... se transmiten las urnas... y este guamazo. Una de dos: o los sistemas de información de la oposición otra vez fallaron o... algo inexplicable aconteció nuevamente.

¿Quién nos ayuda a entender esto?

Evidentemente, este debate se tendrá que dar a puertas cerradas ya que el chavismo logró que muchos opositores fueran los más entusiastas defensores del voto blindado. Pero... aún los que avizorábamos un resultado pequeño merecemos una explicación satisfactoria. Un mea culpa. Una responsabilidad asumida por alguien que no fue eficiente en su trabajo o... simplemente nos mintió.

Otro asunto que debe ser repensado es el de zapatero a su zapato. Periodistas metidos a políticos es tan malo como políticos metidos a periodistas  o empresarios que opinan lo que se debe hacer, pero que silencian voces y le coquetean al poder. Nuevamente quedó eso en evidencia. Yo, por ejemplo, abogo porque todos volvamos a nuestros quehaceres... aunque sigamos pensando igual. Que sigamos participando... pero cada quien en su frontera.

Otra cosa que debe ser repensada es comentada en los rincones pero no veo por qué debe ser relegado el tema. En la campaña se trazó una línea sinuosa que permitiese atraer a mucho chavista descontento. No sé si fueron exitosos en eso... aunque sí noté que se intentó. Pero también percibí claramente cómo fueron apartados los adecos, copeyanos, incluso gente de PJ, precandidatos presidenciales y muchos que solo fuimos radicales defensores de las libertades ciudadanas a lo largo de estos años de oscuridad. Hipotéticamente, todos hacíamos daño. Todos nos conseguimos puestos de lado y además... debíamos estar sonrientes. Y así lo hicimos.

Vi a los adecos hacer ruedas de prensa con una imagen en cartón, tamaño natural, del candidato. Y vi cómo quienes éramos calificados como entrevistadores incómodos no teníamos acceso al tiempo del candidato.

También vi a varios de los políticos más brillantes de esta nueva generación casi que desaparecer del escenario.

Si al resultado de la tarjeta de la MUD se le suma el resultado obtenido por la tarjeta de Un Nuevo Tiempo, eso encierra un mensaje. ¿Será interpretado? No lo sé. Ojalá que sí... porque entonces mucho sacrificio que se hizo para acercar a los demás, según estos resultados, fue en vano. Lo cierto es que ahora se abre un paréntesis de reflexión que debe ser aprovechado. ¿Podemos ser iguales que Chávez y actuar como algunos de sus adláteres? Me niego a ello. ¿Hay libertad de expresión dentro de la oposición para tratar estos temas? Lo veremos... pero deberíamos dar el ejemplo. ¿Es necesario abrir la puerta a librepensadores en medio de un profundo pesar nacional? Eso debe ser pensado. Por lo pronto, cada quien a lo suyo.

pereznitu@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 24 de mayo de 2012

NITU PEREZ OSUNA, RCTV, NOS VEMOS EN DEMOCRACIA.

Este domingo 27 de mayo se cumplen cinco años del cierre de Radio Caracas Televisión, RCTV, la decana de la televisión en Venezuela. 53 años ininterrumpidos de información y entretenimiento en señal abierta y gratuita, le fueron arrebatados al pueblo de Venezuela de manera inconstitucional, ilegal y arbitraria.

Era 28 de diciembre de 2006, el presidente Chávez vestido de militar, en un cuartel militar, ante militantes de su partido militar, hizo el anuncio: "Se le acaba en marzo la concesión de televisión... Se le acaba en marzo... Así que mejor es que vayan preparando sus maletas y vaya viendo a ver qué va a hacer a partir de marzo. No habrá nueva concesión para ese canal golpista de televisión que se llamó Radio Caracas Televisión. Se acaba la concesión. Ya está redactada la medida. Así que vayan preparándose... apagando los equipos pues. ¡No se va a tolerar aquí ningún medio de comunicación que esté al servicio del golpismo, contra el pueblo, contra la nación, contra la independencia nacional, contra la dignidad de la república... Venezuela se respeta!.. lo anuncio antes que llegue la fecha para... que no sigan ellos con el cuentico de que son veinte años más... ¿veinte años más? Yo te aviso chirulí... ¿20 años más? Se te acabó... se te acabó".

De acuerdo a la ley, RCTV tenía derecho a que se le transformaran sus títulos de televisión abierta antes del 12 de junio de 2002. Conatel incumplió con esta obligación, violando el procedimiento establecido en la Ley Orgánica de Telecomunicaciones (Lotel). Conatel lo incumplió, igualmente, con las garantías de celeridad, transparencia y trato igual que le exigen la constitución y la Lotel.

RCTV tenía derecho a que se le renovara su concesión de televisión abierta en el año 2007 por 20 años adicionales, según las normas vigentes. Contrario a lo que se ha querido hacer creer, los permisos, habilitaciones y concesión de RCTV no expiraron ni se vencieron. Por ello, el Gobierno argumentó, en el acto notificado a RCTV, que necesitaba las frecuencias de RCTV para operar un canal público de televisión.

El gobierno de Hugo Chávez, desconoció los derechos de RCTV mediante una decisión ilegal cuya anulación fue demandada por RCTV ante la Sala Político Administrativa del TSJ.

El Ejecutivo Nacional procedió ilegalmente a otorgar las frecuencias que operaba RCTV a TVES y confiscó inmuebles y equipos de producción y transmisión propiedad de RCTV para que TVES pudiese operar, argumentando la falta de frecuencias libres en el espectro, argumento éste absolutamente falso.

El robo de la señal de RCTV fue una acción eminentemente política, típica de regímenes dictatoriales y militaristas que no toleran la libertad de prensa, opinión y expresión. Nada tuvo que ver la medida de cierre con que expirara la concesión... ese argumento fue esgrimido luego que el gobierno pulsara a la opinión pública, la cual para ese momento, repudió en un 85% el cierre de su canal preferido. De hecho, la salida del aire de RCTV contribuyó de manera sustantiva -junto a otros factores como el liderazgo estudiantil- a la derrota a la reforma constitucional el 2 de diciembre. Sin embargo también se hace necesario recordar que a partir de la confiscación de RCTV, la pérdida de espacios para la democracia, la libertad y el pluralismo ha ido en aumento. Cada día son más las radios y televisoras cerradas, autocensuradas, estranguladas económicamente y amenazadas por el gobierno.

Cuando estamos a poco más de cuatro meses de un proceso electoral, los demócratas venezolanos, que somos la mayoría, no dudamos que a RCTV, la veremos en democracia.

pereznitu@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA