BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MOVIMIENTO REPUBLICANO MR RESPALDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MOVIMIENTO REPUBLICANO MR RESPALDA. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de junio de 2008

*ANSELMO CHEMITO “BRITO” BRINDÓ LOS PRIMEROS ASPECTOS BÁSICOS Y CONTENIDOS DE LA ACADEMIA QUE SE CREARÁ COMO PASO PREVIO A LA CONSTITUCIÓN DE LA POLIC


*ANSELMO CHEMITO “BRITO” BRINDÓ LOS PRIMEROS ASPECTOS BÁSICOS Y CONTENIDOS DE LA ACADEMIA QUE SE CREARÁ COMO PASO PREVIO A LA CONSTITUCIÓN DE LA POLICÍA MUNICIPAL

“MANEIRO VOLVERÁ A SER UN MUNICIPIO SEGURO”
ESCRITO POR PRENSA
JUEVES, 12 DE JUNIO DE 2008

Anselmo Chemito “Brito” brindó los primeros aspectos básicos y contenidos de la Academia que se creará como paso previo a la constitución de la Policía Municipal, ante los máximos dirigentes de los partidos políticos que apoyan la candidatura a Alcalde de Maneiro.

“Todos deben estar claros en que la Policía de Maneiro se caracterizará por su excelencia. Portar un carnet de esa institución será un honor y una responsabilidad, nunca una patente de corso o refugio de infiltrados y pre-delincuentes. Ser policía no es un empleo simple. Es un servicio público. Para acceder hay que reunir muchas condiciones morales, esenciales para poder formar un buen policía. En esto seremos muy detallistas y profesionales”, dijo a los jefes de Acción Democrática, Juan Bimba, Electores Libres, Alianza Bravo Pueblo, Movimiento Republicano, Bandera Roja, Venezuela de Primera y Democracia Renovadora.

Los Contenidos
“Ya tenemos asesores nacionales e internacionales con experiencias puntuales en territorios como el nuestro. Acá se quiere vender el ejemplo de Chacao, área que no tiene nada que ver con nuestra realidad”.

El primer curso tratará lo siguiente: Poder de disuasión y de Detención. Fundamentos y tácticas de los enfrentamientos armados en ámbitos urbanos y rurales. Uso racional de la fuerza. Responsabilidad en el uso de las armas (no queremos más gatillos alegres). Derechos humanos. “Indispensable para saber donde termina el derecho del policía y comienza el del ciudadano. Nuestra Constitución es muy generosa en estos aspectos y debemos ratificar nuestros conceptos de seguridad y respeto a la Ley para todos”, afirmó Anselmo Brito.

Otros temas incluyen, Técnica de escaneo de zona. Tiro en condiciones de baja luminosidad. Tiro quirúrgico en velocidad. Trabajo en parejas. Respuesta armada desde el suelo y desde vehículos. Forma de protección de vehículos. Resolución de escenarios variados. “Acabaremos con los robos de carros en Maneiro, ténganlo por seguro”, aseguró Chemito

“Prepararemos a nuestros futuros policías en materias de defensa y prevención”, dijo Brito. El miedo: síntomas y limitaciones. Guardia defensiva. Armas naturales del cuerpo humano. Defensa contra agarres y contragolpes. Estrategia: prevención y acción. Aspectos legales y la legítima defensa. Técnicas de retención, desarme, esposamientos y traslado de detenidos. Defensa contra arma blanca (desarme). Combate en ambientes confinados (vehículo / pasillos). Técnicas de control y reducción contra agresores. Uso de bastón policial. Escenarios y Simulaciones. Ejercicios teóricos y prácticos.

“Lo que viene es una policía de verdad para hacer real nuestra consigna de TOLERANCIA CERO CONTRA EL DELITO”, reiteró Anselmo Brito.

martes, 15 de abril de 2008

*ORGANIZAN CAMPAÑA ELECTORAL DE JULIO BUSTAMANTE A LA GOBERNACIÓN (ESTADO PORTUGUESA)


*ORGANIZAN CAMPAÑA ELECTORAL DE JULIO BUSTAMANTE A LA GOBERNACIÓN (ESTADO PORTUGUESA)
HOY EN REUNIÓN DE TRABAJO

Luis Bazán García

Una invitación abierta a sus innumerables amigos, productores agropecuarios, independientes y diversos sectores de la sociedad civil del estado Portuguesa, está haciendo Julio Bustamante para una reunión de trabajo hoy martes en el Hotel La Colina de Araure, a las 7:00 de la noche.

La reunión tiene como objetivo definir aspectos de la organización de su posterior campaña a la gobernación de Portuguesa, oyendo de “sus panas” los comentarios, ideas y propuestas que sirvan de base para la proyección de su mensaje a la colectividad portugueseña en general, mediante un plan de trabajo en equipo y plural.

*NOTICIA EN EL DIARIO ANTORCHA ROTATIVO DE ORIENTE: “LEDEZMA PROPONE TREGUA ELECTORAL”


*NOTICIA EN EL DIARIO ANTORCHA ROTATIVO DE ORIENTE: “LEDEZMA PROPONE TREGUA ELECTORAL”


Notimail

No se puede correr el riesgo de parecer ante la opinión pública, la reencarnación de los músicos del “Titanic”, metidos en una campaña, igual como estaban los músicos ejecutando unas notas mientras el barco se estaba hundiendo, por eso ante todos los problemas que aquejan al país, el dirigente de ABP propuso a la dirigencia política reunirse “de emergencia”.
CARACAS.- El dirigente de Alianza Bravo Pueblo (ABP), Antonio Ledezma, en su habitual rueda de prensa de los días lunes, propuso una tregua electoral, con miras a las elecciones regionales de noviembre.

"Una tregua que no debe entenderse como que nosotros vamos a renunciar a los escenarios donde estamos interactuando, llevando mensajes de cara al proceso electoral pautado para noviembre".

Hizo el llamado "a las mujeres y hombres que están en los gremios, en los sindicatos, en las asociaciones de vecinos, en los medios de comunicación, a los líderes de los partidos políticos".

Para el dirigente no se puede correr el riesgo de parecer ante la opinión pública, "la reencarnación de los músicos del Titanic, metidos en una campaña, igual como estaban los músicos ejecutando unas notas mientras el barco se estaba hundiendo".

"Tenemos un gobierno que actúa de manera irresponsable, un gobierno que no da respuestas a los gravísimos problemas morales, sociales, económicos del país, trata de adulterar la verdad, trata de adjudicarle responsabilidades de todos estos escándalos a factores internacionales o políticos internos".

Ante todos los problemas que aquejan al país, propuso a la dirigencia política reunirse "de emergencia".

"Hagamos un reencuentro lo antes posible, que declaremos una tregua electoral por estos días para concordar una agenda para la violación de la Constitución, porque insiste en replantear temas que son capítulos cerrados por la población. La reforma educativa, las comunas y ejército paramilitar, son ejemplos de que el gobierno se empeña en seguir adelante con un proyecto de reforma".

Fiscalía en entredicho

A juicio de Ledezma, la situación del Poder Público en Venezuela es grave. "Hay gente que dice que la Fiscalía se parece a un pozo séptico y esta no es una frase para agredir a nadie, sino que es la verdad. Todo este escándalo que ha detonado las declaraciones del famoso testigo estrella (Giovanny Vásquez) ponen en entredicho al Ministerio Público".

"En cualquier país donde medianamente funcionaran las instituciones publicas, aquí se hubiese derrumbado mas de un castillo de naipes. Y resulta, que el presidente pide solidaridad para Rodríguez. Y dice que es un plan para desestabilizar al gobierno. Presidente los únicos que desestabilizan son sus colaboradores".
15/4/2008

*ALIANZA BRAVO PUEBLO PRESENTÓ CANDIDATURA SECRETARIA GENERAL Y ASPIRANTE AL AYUNTAMIENTO DE TINACO, DENNIS FERNÁNDEZ, Y AFIRMAR EL RESPALDO AL EX GO



*ALIANZA BRAVO PUEBLO PRESENTÓ CANDIDATURA SECRETARIA GENERAL Y ASPIRANTE AL AYUNTAMIENTO DE TINACO, DENNIS FERNÁNDEZ, Y AFIRMAR EL RESPALDO AL EX GOBERNADOR ALBERTO GALÍNDEZ.



Escrito por Griselda Castillo


sábado, 12 de abril de 2008


En el colegio de abogados




(* ESTAS CANDIDATURAS SON APOYADAS POR EL MOVIMIENTO REPUBLICANO MR. )


San Carlos, abril 12.- Reunidos en el colegio de abogados de San Carlos, el partido político de centro derecha Alianza Bravo Pueblo (ABP), se reunió con los candidatos por el estado Cojedes y los medios de comunicación para presentar formalmente la candidatura de la secretaria general y aspirante al Ayuntamiento de Tinaco, Dennis Fernández, y afirmar el respaldo al ex gobernador Alberto Galíndez.

Cabe destacar, que la rueda de prensa estuvo conformada por el secretario nacional de ABP, Alcides Padilla, asimismo por el comité de la tolda, Juan Carlos Fernández; secretario de organización alianza al bravo pueblo, Miguel Gestel; coordinador regional de Cojedes, Miguel Figueroa; secretario juvenil regional, y Néstor Castro; asistente del secretario nacional.

Padilla, fue el encargado de anunciar la candidatura de Fernández y de los próximos aspirantes lo cual no fue proclamada hasta tanto no tengan los resultados de las encuestas para brindarles el respaldo político

Subrayó que seguirán recorriendo el país con el propósito de fortalecer la oposición venezolana y brindarle el apoyo al aspirante antagonista que el pueblo respalde.

De igual forma, afirmó que a nivel nacional apoyarán la candidatura a la alcaldía mayor de Antonio Ledezma, ex alcalde del municipio Libertador de la ciudad capital, y líder del partido socialdemócrata.

Por su parte la candidata a la municipalidad Tinaquera, expresó al igual que los bloque opositores deben estar resolviendo quienes serán los candidatos únicos, esto para lograr la unificación de todos los partidos a nivel nacional y recobrar el espacio que han perdido en los últimos 10 años.

Recalcó que los proyectos se afianzan mayormente en la seguridad de estado, habló de medidas preventivas y correctivas, e incorporar a la juventud en programas deportivos, culturales, sociales, así como a la estudiantil, de igual forma propone el empleo que le permita desarrollar una mejor calidad de vida, lo cual disminuiría el auge delictivo en el cual la entidad esta sumergida.

Resaltó que la labor de la mujer en el estado es de suma importancia y que por ser el año de las féminas se incluirán en el ayuntamiento gran parte de mujeres por ser mayoría, aunque no se olvidará de la participación masculina.

Aseveró incluirán al estudiantado dentro de sus planes de gobierno, ya que la participación de la juventud es importante por los pasos y decisiones que han tomado en los últimos años, consideró que el país necesita nuevos ideales que enrumben de nuevo a la democracias a la cual el pueblo esta acostumbrado.

Indicó que la tolda esta en la obligación de incorporar en los gabinetes jóvenes universitarios, recordó que gracias a la acción de estos se pudo demostrar el pasado 2 de diciembre la democracia seguirá el camino que todos los venezolanos desean.

domingo, 13 de abril de 2008

*ACUERDO DEL FRENTE PARA LA DEFENSA DE UNA EDUCACIÓN DEMOCRÁTICA. RESOLUCIONES DE LA REUNIÓN EFECTUADA EL DÍA LUNES 07 DE ABRIL 2008


*ACUERDO DEL FRENTE PARA LA DEFENSA DE UNA EDUCACIÓN DEMOCRÁTICA. RESOLUCIONES DE LA REUNIÓN EFECTUADA EL DÍA LUNES 07 DE ABRIL 2008


*EL MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, SE ADHIERE A ESTE ACUERDO E INVITA A QUIENES QUIERAN APOYAR ESTE ACUERDO PARA ASISTIR A LA RUEDA DE PRENSA QUE SE CELEBRARA EL MIÉRCOLES 16 DE ABRIL (LUGAR Y HORA POR CONFIRMAR).


1. Se destaca que en los nueve años de gobierno chavista se ha acumulado la mayor gama de violaciones hacia el sector educativo, sobre todo contra la concepción democrática de la educación y la autonomía universitaria.

La retórica forma el ingrediente principal del pensamiento y práctica de la Educación Bolivariana, demostrando ser un gobierno promotor de la mayor estafa de la historia venezolana, desarrollando una fraseología socialista y democrática que deja estas categorías en un plano maniqueísta y manipulador de la verdad teórica e histórica.

Este período chavista al que le ha tocado dirigir los destinos de nuestra Nación ha desplegado la mayor falsedad de la Teoría Humanista, colocando la misma en un simple eslogan publicitario para encubrir justamente su verdadera naturaleza totalitaria y militarista del poder; centrada en un proyecto político personalista y que hoy persigue una nueva Ley Orgánica de Educación y un Diseño Curricular Bolivariano con una visión adoctrinaría del pensamiento y de la historia venezolana, utilizando, de una manera manipulada, algunos actores de la historia. Vale citar a Luís Beltrán Prieto Figueroa cuando señala: que "depende la orientación de una escuela de la orientación política del Estado. Sí el Estado es nazista, la escuela es nazista. Sí el Estado es falangista, la escuela es falangista. Sí el Estado es fascista, la escuela será fascista. Y sí el Estado es democrático, la orientación de la escuela necesariamente tiene que ser democrático".

La mayor prueba de la falsedad de este gobierno respecto de la práctica de la educación como derecho humano se expresa en los indicadores de la exclusión escolar. La tendencia manifiesta es que más niños, jóvenes y adolescentes se quedan sin ingreso a la educación debido al crecimiento de la pobreza y del desempleo, aunado a la exigua política de construcción de planteles escolares en función al crecimiento de la población que debe ser escolarizada. En tal sentido, se comprueba cómo este gobierno no ha podido reparar el conflicto educativo. Por lo tanto, fracasó en la debida política educativa, no ha sido el esperado rector de la participación protagónica de los cambios y en dar un tratamiento digno a la carrera docente.

En el orden de las ideas surgidas en el debate, se consideró que la crisis educativa transciende el debate curricular y, en consecuencia, debemos denunciar en un plano político y desenmascarar este diseño denominado Currículo Bolivariano el cual no resolverá, ciertamente, la grave situación del sistema educativo venezolano ni estimulará el aprendizaje del niño, por el contrario, pues el fundamento filosófico del nuevo diseño curricular se basa en el represión del saber y en el censura de toda teoría contraria a la doctrina oficial. El mismo se inspira en el pensamiento adoctrinador castro comunista impuesto en Cuba, país dónde el hermano del Presidente, Adán Chávez, actual encargado de imponer dicho Currículo, fue embajador de Venezuela y no en vano.

2. Lo descrito hasta aquí obliga a la sociedad venezolana y a los padres y representantes, en particular, a luchar por la defensa de la educación democrática y científica. En este sentido, se analizó la necesidad de unificar criterios y acciones con todos los protagonistas del hecho educativo para proteger el principio universal del pensamiento y defender, con mayor fuerza, la educación democrática con calidad y para todos los venezolanos, sin exclusiones. En tal razón, se acuerdó que el Frente para la Defensa de una Educación Democrática sea la instancia que unifique todos los factores educativos para la acción estratégica.

3. Se acordó que las consultas que se realicen respecto del diseño curricular y el Proyecto de Ley Orgánica de Educación se canalicen en una instancia amplia denominada Parlamento Educativo. Este acuerdo se discutirá en las próximas reuniones con un papel de trabajo que presentará Fetramagisterio.

4. Se acordó elaborar una agenda de acción para defender:

§ Una Ley Orgánica de Educación y un diseño Curricular que profundice los principios democráticos y equidad.
§ El ejercicio de la profesión docente.
§ La Convención Colectiva del Magisterio.
§ La autonomía universitaria.

5. Se acordó organizar una jornada de protesta nacional por la defensa de la educación democrática y por un diseño curricular que respete, en la formación del ciudadano, el fundamento universal del pensamiento y los valores democráticos. Esta jornada se caracterizará por la realización de marchas regionales, una marcha nacional, asambleas de ciudadanos, asambleas sindicales, foros, pupitrazo, toma propagandista en plazas y calles, clase magistral en plazas, concentraciones, vigilia. En el caso de Caracas se propone organizar en lo inmediato una marcha que parta de la Plaza Morelos hasta el Ministerio de Educación.

6. Se acordó ampliar la participación del frente con los sectores de la educación privada, de la iglesia, del movimiento estudiantil, de otros gremios profesionales y de trabajadores.

7. Se acordó organizar y ejecutar un programa de giras a las regiones del país para instalar LOS FRENTES REGIONALES y profundizar las acciones.

8. Se acordó presentar una estrategia que busque incorporar a los docentes de la educación nacional (este aspecto es prioritario).

9. Se acordó realizar reuniones con la dirección rectoral de la UPEL, Escuelas de Formación Docente y Universidades Privadas.

10. Se acordó organizar un Congreso Educativo que busque debatir las líneas gruesas de la educación democrática, científica y popular.

11. Se acordó expresar nuestro máximo repudio al ex-Ministro Aristóbulo Isturiz y al Ministro Adan Chávez por ser los responsables del fracaso educativo y del desastre curricular.

12. Se acordó apoyar la propuesta de que el Frente utilice un lenguaje sencillo para explicar al pueblo el por qué el diseño curricular bolivariano debe ser rechazado.

13. Sobre la propuesta del jefe de estado en llevar a referéndum el tema del diseño curricular, se consideró que la educación, por ser un derecho humano y de formación de conciencia democrática, no puede ser sometido a un criterio de SI o de No, y, además, por no ser una materia refrendaria de acuerdo al Artículo 74 de la Constitución vigente. El tema educativo debe ser un aspecto que ha de salir del mayor consenso de los ciudadanos. Por otro lado, se convino que el referéndum es una estrategia del gobierno para apaciguar las protestas que ya se venían dando en todo el país.

14. De la misma manera se rechaza el mecanismo y los criterios de los cursos de 300 horas, como el MPPE viene realizando por encontrar su teoría y práctica violatorias del estado de derecho. En ese sentido, se orientó a las Federaciones y Sindicatos del Magisterio a que den a sus agremiados instrucciones precisas para no acatar el llamado del MPPE.

15) Realizar una Rueda de Prensa para anunciar dichos acuerdos el día 16 de Abril.-

Organizaciones asistentes a la reunión:

1. FVM
2. FENATEV
3. FETRAMAGISTERIO
4. FENAPRODO
5. FETRASINED
6. FESLEV
7. FETRAENSEÑANZA
8. SINVEMA-Caracas
9. FAPUV
10. UPEL
11. FENASOPADRES
12. CONPROJUPEL
13. DOCENTE DE UEN JUAN RODRÍGUEZ SUÁREZ
14. FUNDACIÓN EDUCACIÓN ESPACIO DE ENCUENTRO
15. MOVIMIENTO DE EDUCADORES SIMÓN RODRÍGUEZ
16. COPEI
17. BANDERA ROJA
18. MAS
19. AD

sábado, 12 de abril de 2008

*SAEL ASTUDILLO EL ALCALDE QUE CUMANA NECESITA





EL ALCALDE DE CUMANA

1.- CONSTITUCION DE UN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO

2.- ESTABLECIMIENTO DE UN CONTROL DE LOS RECURSOS FINANCIEROS

3.- COMBATIR EL PROBLEMA DE LA INSEGURIDAD DE LAS PERSONAS

4.- CREAR UNA FUNDACION PARA GENERAL EMPLEO DIRIGIDO A LOS JOVENES CON PROBLEMAS DE CONDUCTA

5.- CONSTRUCCION Y RECUPERACION DE LAS CANCANCHAS DEPORTIVAS

6.- INCENTIVAR AL SECTOR PESQUERO

7.- RECUPERACION DEL ORNATO DE LA CIUDAD

8.- MANTENIMIENTO, LIMPIEZA Y CONSERVACION DE LAS PLAYAS

jueves, 10 de abril de 2008

*NOTICIA EN EL DIARIO DE GUAYANA: “Movimiento Republicano respalda a Raúl Yusef a la Alcaldía de Caroní “


*NOTICIA EN EL DIARIO DE GUAYANA: “Movimiento Republicano respalda a Raúl Yusef a la Alcaldía de Caroní “

Ciudad Guayana miércoles, 09 de abril de 2008

Decisión emanada desde el seno de la organización, luego de exhaustivo análisis y consenso

El Movimiento Republicano, luego de reunirse y analizar los proyectos de gobierno de cada uno de los candidatos que hasta la fecha se han postulado oficialmente ya sea para las alcaldías o Gobernación, decidió brindar apoyo a Raúl Yusef, aspirante de forma independiente a la magistratura regional.

Así lo informó José Berroterán, secretario de organización del partido, quién junto al abanderado dio a conocer las razones que llevaron al movimiento a inclinarse por esa candidatura, la cual consideró como la mejor opción para asumir tan importante cargo gubernamental.

A igual que Yusef, Berroterán señaló que la organización también tiene previsto abanderar a un aspirante a la gobernación del estado Bolívar, luego de concluir la sesión de encuentros con cada uno de ellos.

Por su parte el candidato, agradeció el apoyo brindado por el Movimiento Republicano, asegurando una vez más sentirse comprometido de construir una mejor ciudad para los habitantes de Guayana, con la intención de resolver los problemas y carencias presentes en las comunidades.

Además señaló que sigue firme en la búsqueda del consenso y la unidad con las demás toldas políticas, con quienes aseguró ha tenido reuniones, “ya hemos tenido contacto con dirigentes de Solidaridad Independiente, Alianza Bravo Pueblo, Bandera Roja, Acción Democrática, Copei y UNT, para lograr la unidad que tanto la población reclama”, enfatizó.

En este contexto, rechazó nuevamente los rumores que apuntalan que su candidatura es una “carta bajo la manga” del gobierno regional, por sus nexos con el Ejecutivo estadal, Francisco Rangel Gómez. MN