BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MIL MILLONES DE DOLARES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MIL MILLONES DE DOLARES. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de noviembre de 2010

¿DONDE ESTÁN LOS REALES?. RICHARD CASANOVA (AGUINALDOS)

Cuando el TCnel Chávez Frías anuncia que fraccionará los aguinaldos de los trabajadores, pone en evidencia varias cosas. Primero, que lejos de ser el gobierno de los pobres, es anti-obrero e indolente frente a las necesidades de la clase trabajadora.

Segundo, que la demagogia raya en la burla. ¿No había dicho el Presidente en una de sus peroratas dominicales que había adelantado gestiones para pagar los pasivos laborales? El populismo y la improvisación obligan a estas marchas y contramarchas que son ya habituales en este gobierno. El cinismo del Comandante-Presidente tampoco es una novedad. Lo que no podemos pasar por alto es que los aguinaldos y demás beneficios laborales deben estar previstos en la Ley de Presupuesto que aprobó en su oportunidad la AN. Entonces, ¿donde están los reales?

Que paradoja! Aquella consigna que utilizó el ex presidente Luis Herrera Campins, tiene plena vigencia: ¿Donde están los reales? Pues bien, los venezolanos tenemos una clara idea de donde están. Una parte importante está en los bolsillos de la burocracia corrupta que "gobierna", la boliburguesía y lo que el difunto Tascón llamaba la "derecha endógena". Otra parte ha sido despilfarrada en viajes, comprando armas, expropiando empresas y regalando el dinero de los venezolanos en otros países.

En dos platos, el gobierno echó mano a los aguinaldos de los trabajadores venezolanos para enriquecer a algunos compatriotas "revolucionarios", para comprar fusiles, tanques o aviones de guerra; para comprar bancos y otras empresas que funcionaban bien en manos privadas y ahora van camino a la quiebra. El gobierno roba los aguinaldos a los trabajadores para hacer casas en La Habana, reparar carreteras en Bolivia, resolver problemas en Nicaragua y en definitiva, satisfacer cualquier capricho de los amigotes del TCnel. No hay duda de que este es un gobierno anti-obrero que lo único que produce eficientemente en Venezuela es pobreza!

De esta realidad hay plena conciencia. No en vano, las protestas por reivindicaciones laborales insatisfechas se producen en todos los sectores, tanto públicos como privados, a lo largo y ancho del país. Así las cosas, nadie puede entender como pretenden usurpar el espacio de la izquierda y autodefinirse como revolucionarios. Como dice un viejo amigo, una revolución sin trabajadores es como un arroz con pollo...pero sin pollo!

Richard Casanova
richcasanova@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 25 de mayo de 2008

*ARGENTINA VENDE 1.000 MLN DLRS BONO 2015 A VENEZUELA


*ARGENTINA VENDE 1.000 MLN DLRS BONO 2015 A VENEZUELA

VIERNES 23 DE MAYO DE 2008 BUENOS AIRES (REUTERS) - ARGENTINA VENDIÓ ESTA SEMANA A VENEZUELA 1.000 MILLONES DE DÓLARES EN BONOS 2015, DIJO EL VIERNES UNA FUENTE DEL GOBIERNO ARGENTINO, MANTENIENDO UN ESQUEMA DE FINANCIAMIENTO CLAVE PARA LA PRESIDENTA CRISTINA FERNÁNDEZ.

La fuente confirmó una versión de la prensa venezolana de esta semana que aseguró que Caracas revenderá esos títulos al sistema financiero local, como ya lo ha hecho en el pasado, para recoger liquidez y bajar las presiones sobre el tipo de cambio paralelo.

Venezuela ya compró más de 5.000 millones de dólares en bonos de Argentina en los últimos tres años.

Con este mecanismo -más préstamos tomados por el Tesoro argentino a entes estatales- Fernández hace frente a los crecientes vencimientos de deuda.

El país, que cerró una gigantesca reestructuración de deuda en 2005, no toma deuda en los mercados globales desde entonces por temor a que los fondos sean embargados por acreedores por unos 20.000 millones de dólares que no aceptaron la oferta de canje oficial y aún reclaman recuperar todo su dinero.