BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MAÑANA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MAÑANA. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de julio de 2015

PEDRO LUIS ECHEVERRIA, AYER, HOY Y MAÑANA

He sido y soy opositor a este nefasto régimen que ha dividido y engañado al país con el subterfugio de hacer creer que el modelo social que ofrecía  era el camino para la redención e inclusión de los más necesitados. Los pésimos y desastrosos resultados obtenidos en todos los órdenes de la vida nacional, después de más de tres lustros de gobierno, nos indican que la utopía chavista fue una perversa quimera.

La Venezuela de hoy después de 15 años de mandato de los golpistas de 1992, no ha progresado. Los males sociales se han acrecentado a pesar de los ingentes recursos políticos y financieros de los que ha dispuesto el régimen.  El odio, la división y la exclusión es el legado social que nos deja. Una economía decadente, las arcas del tesoro vacías de dinero, carencia de  realizaciones, la destrucción del aparato industrial público y privado, un enorme déficit fiscal y una difícilmente pagable deuda externa, escasez, desabastecimiento , inflación, desempleo son, entre otros, los índices que representan y  miden el descomunal fracaso de la gestión económica de los golpistas de otrora. Se ha acentuado la inseguridad jurídica, se ha hipertrofiado el tamaño del Estado, la economía venezolana ha perdido  la capacidad generadora de empleos; el régimen ha convertido a los ciudadanos en cazadores de canonjías en lugar de formarlos para contribuir a la ampliación de la producción y mejorar la prestación de los servicios. Presos políticos, exiliados, perseguidos, familias destrozadas, la ilegitimidad de desempeño, la usurpación de funciones y la sistemática violación de la Carta Magna son otros de los pasivos que acumula en su contra el periodo del gobierno chavista. La incertidumbre respecto al futuro atenaza y angustia a los venezolanos.

Responsablemente queremos poner fin al autoritarismo, a las arbitrariedades, a la corrupción monstruosa y al desatino de quienes conducen, por ahora, al país. Las visiones de irracionalidad,  improvisación,  ineficiencia y  corrupción se abatieron sobre Venezuela y ejercieron un efecto devastador en los valores fundamentales sobre la democracia, el respeto mutuo, la tolerancia y la libertad de actuar que representaban el ideario de nuestro pueblo y que regían la convivencia social en nuestro país.

 Por tales razones, en el venidero 6D lo que estará en juego serán nuestro presente, nuestros valores, y nuestro derecho al porvenir. No nos jugaremos cosas menores. Nos jugaremos el derecho a la vida: la del hombre pleno, su libertad de conciencia, de pensamiento, de religión, de trabajo, de asociación, de movilización, de libérrima búsqueda de su propio destino. Esa libertad plena  que queremos rescatar  tiene un gran enemigo. Se llama, totalitarismo - el Estado es todo sobre la tierra-. El 6D, nos confrontaremos con esa visión absolutista y negadora  de la maravillosa aventura que es la vida y las ansias naturales del hombre por su progreso individual. Y lo haremos porque en esa visión totalitaria de la sociedad  se conjugan el odio, la aberrante exclusión  y la pérdida del derecho a la libertad. De  modelos similares a las creencias del PSUV y sus adláteres, nacieron modelos de sociedad que llevaron a la miseria, la cárcel, la muerte, al exilio y a la intransigente división ideológica a millones de personas en  todo el mundo como lo hicieron el nazismo, el fascismo, el comunismo y la más reciente infeliz síntesis: el socialismo del siglo XXI.

La libertad es la condición insustituible que le da sentido a la sociedad humana; por eso  debe ser  plena y hay que defenderla. A los pueblos no se los puede conducir con el  látigo, la prebenda y la mentira porque esa es la negación del ser humano. Solamente la libertad creativa ha hecho grande el mundo en el que todavía vivimos. ¿Y qué fue lo que los humanos encontramos para lograrlo? Descubrimos que el desarrollo económico es  fundamental para la vida de los pueblos. Es el garante  de la paz y el progreso.

La búsqueda de un desarrollo económico para garantizar la paz, construido sobre la libertad creativa del emprendimiento de los hombres, de las empresas, de las pequeñas, las grandes, las medianas son los principios que la oposición, desde sus distintas vertientes, ha defendido  con tesón y encomiable entrega. Como es evidente, no se ha utilizado en este empeño ninguna arma distinta a la de nuestra inteligencia, convicción  y voluntad de  progreso.

 Rescatemos con nuestros votos  ese único principio que ha sido rector de la riqueza de los pueblos, que la explica y que ha permitido que centenares y centenares de millones de hombres salgan de la pobreza y tengan una vida digna; nos referimos a la dignidad de la persona humana con capacidad de hacer y de construir y que no  se debe envilecer mediante la entrega  del regalo que no ha trabajado y que posteriormente le cobran, obligándole a hacer lo que en su fuero interior no quiere, cercenándole y negándole perversamente su derecho al libre albedrio, condición ésta fundamental para regir las relaciones entre los hombres.

Se nos acaba el tiempo político y material para reflexionar y asumir nuestras responsabilidades ante el evento comicial. Debemos focalizar nuestra atención en el ejercicio del voto. Simplemente, al sufragar, debemos tener en mente que, con nuestros votos, vamos a expresar un grito redentor: ¡no podemos, no queremos, ni nos vamos a entregar a la vesania totalitaria!

Hagamos lo que tenemos que hacer y que sean la historia y nuestra conciencia las que  nos pidan cuentas si fuimos o si resultamos inferiores a ese destino.

Pedro Luis Echeverria
pedroluis.echeverria33@gmail.com
@PLEcheverria

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 20 de junio de 2015

MERCEDES PULIDO, ASUMAMOS PRIORIDADES SI NO QUEREMOS LLORAR MAÑANA

Tenemos información de lo poco sustentable que fue el Informe Venezuela en la evaluación del cumplimiento de los compromisos sociales y económicos en la ONU, y pronto llegarán las conclusiones de los expertos. 

Provea presentó su informe anual en donde se anticipa el deterioro social que pudiera alcanzar a 12 millones de personas. 

La Universidad de los Andes adelantó un concienzudo análisis de la situación agroalimentaria en el país, el cual se refuerza con el Informe Alternativo de Alimentación presentado por la Fundación Bengoa en la ONU, en los cuales se describen los cambios en la dieta del venezolano y las consecuencias de comer menos y con fallas proteínicas. 

El INE reporta un aumento de 6,1% en las cifras de pobreza para el 2013 y la Universidad Central (UCV), la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) y la Universidad Simón Bolívar (USB) conjuntamente elaboraron el estudio Condiciones de vida de la población venezolana 2014 . 

A pesar de la dificultad para el seguimiento de las cifras oficiales, es necesario reconocer la alerta realizada por las organizaciones sociales y académicas sobre los principales deterioros de nuestra cotidianidad. 

La pobreza aumenta como resultado del incremento de los precios en bienes y servicios, en donde el salario pierde la capacidad de compra en especial de los productos de la canasta básica. 

Para nadie es un misterio que con el sueldo mínimo de Bs.5.623,47 no se puede cubrir la canasta alimentaria que en enero de 2015 se estimaba en Bs.18.342,96, y por abril y mayo superó ampliamente los Bs.22.000.oo, entendiendo que en las familias pobres se invierte el 60% en alimentos. Por lo que el matar tigritos se ha convertido, para un 13%, en una profesión que identificamos como bachaqueo viviendo un presente.

Pero, detrás de esta realidad hay otro drama con consecuencias impredecibles: la situación de la formación y empleo de los jóvenes, y la ausencia de protección en adolescentes y niños. Los datos fríos nos revelan que, aproximadamente, dos de cada cuatro jóvenes entre 15 y 24 años no tiene éxito en la búsqueda de trabajo pero, más grave aún, en este grupo el 65% abandona los estudios a los 15 años o menos. Esto anticipa serias limitaciones no solo de capacitación formal, sino de experiencias de relación grupal, establecimiento de metas y disciplina laboral para incorporarse y perseverar en proyectos de superación en la reconstrucción de la productividad en el país. 

Es previsible que el Estado tenga un reto importante, pero más aun, las empresas y empresarios tendrán que asumir el papel de la resocialización de hábitos y actitudes en procesos de formación permanente. Sin mano de obra convencida de su propio progreso, no hay desarrollo posible.

En estas semanas se aprobó sorpresivamente la reforma de la Lopnna, que deja grandes vacíos en una población altamente golpeada por el deterioro social. El descenso en la matrícula de educación primaria como lo señala el investigador, Luis Bravo Jáuregui es un buen campanazo de las consecuencias de desorganización social. Cecodap alerta la ausencia de un eje rector de la protección de adolescentes, si bien la reforma establece la no privación de libertad para menores de 14 años, queda en el aire ¿qué hacer con ellos?, ¿cuál es el acompañamiento que se requiere y cuales los programas de inserción necesarios? Se propone a la ligera que los consejos comunales definirán el tipo de delito y los programas necesarios,

El correr la arruga ante esta realidad social significa desconocer que: el relevo de las nuevas generaciones es indispensable si queremos tener un mañana.

Mercedes Pulido
mercedes.pulido@gmail.com
@mercedespulidob

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 24 de noviembre de 2013

ARMANDO BRIQUET, EL MAÑANA DEL PUEBLO

La verdadera guerra económica es a la que nos tienen sometidos Maduro y su gobierno

Hemos vivido dos semanas de atropellos y abusos, arbitrariedades conducentes a tratar de enderezar con más distorsiones, la pésima gestión económica de este gobierno. No les gusta oír ni leer verdades, pero la verdad es que después de acabar con la producción nacional nos han llevado a la importación hasta del tomate que nos comemos, privilegiando además la asignación de dólares a un grupete, y no a todos. Esa verdad es inocultable.

Como si esto fuera poco su única preocupación era aprobar una ley Habilitante, como si darle más poderes a Maduro resolviera su ineficiencia como presidente. Usaron el cáncer de la compra de conciencias en forma pública e inescrupulosa hasta alcanzar al diputado 99 y cumplirle el capricho a Maduro. No es la Habilitante la vacuna a un mal gobierno.

No es la Habilitante la que va a hacer que en enero el pueblo pueda conseguir harina, televisores, cauchos, carne, leche. Muestran como un gran logro las largas colas para comprar un TV que quizás no necesitabas, pero cierran los ojos ante las largas colas para comprar los alimentos que tu familia necesita a diario. Hoy se jactan de los abusos que cometen, pero los venezolanos ya no nos comemos más historias ni cuentos, sabemos que en enero padeceremos la borrachera de despilfarro que hoy ha fomentado Maduro y su combo.

La gente que recibió veinte mil bolívares de aguinaldo sabe perfectamente que por más amenazas y show mediático la verdad es que sus problemas seguirán siendo los mismos en diciembre y el próximo año. Más allá de saber o no que la inflación desde que llegó Maduro al poder es de 50,9%, este joven sabe que el dinero es sal en agua en este país.

Por eso el pueblo dice basta y sale a la calle, porque la verdad nos sostiene, nos apoya y nos ampara. Este gobierno es caos, desabastecimiento, incapacidad. Por eso se arman colas en todos lados, porque sabemos que mañana no habrá.

¿Y mientras tanto el gobierno qué?

Importan la mayoría de los alimentos que consumimos, hasta la sardina la traemos de fuera, se endeuda más y más con China, entrega nuestra faja petrolífera y acusa de una guerra económica a todo el que piense distinto, como el famoso chiste del sofá. La verdadera guerra económica es a la que nos tienen sometidos Maduro y su gobierno.

Afortunadamente el pueblo ha dicho basta y seguiremos dando la lucha en cada mínima batalla. No más subestimaciones a los venezolanos. Lucharemos por nuestro futuro hoy y siempre. Esto aún no termina. Todo lo contrario, apenas empieza. El mañana de nuestros hijos nos impulsa y alienta a reclamar nuestros derechos y los suyos.

armando.briquet@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 20 de noviembre de 2013

EDUARDO GUZMÁN PÉREZ, ¿Y AHORA QUE?

Transcurrida una semana del “saqueo controlado de electro  domésticos”,  que es como el país consiente califico y vio con sorpresa  los  actos que desde la más alta jefatura del Estado se ordenaron  desencadenar en medio de la euforia roja ,  y de la ira popular  que estaba por  explotar y que dreno  momentáneamente por allí : “Que no quede nada en los anaqueles”, ¿y ahora que no hay nada,  y lo peor, sin dólares para traer nuevo inventario, que vendrá. ? 
Lo que convirtió a Maduro  por instantes en un  “Tamacun el  vengador errante”  y  un Robín Hood defensor de los pobres,   frente a  la especulación de la “oligarquía golpista, fascista y apátrida” Ni ellos se lo creen.  
Eso dio resultados políticos a medias durante los 7 días siguientes, ya la reacción de la gente es otra, volvieron a la realidad de la carestía de lo poco que se consigue de alimentos en sus largas colas,  y al desabastecimiento que según el mismo gobierno es el más dramático y  junto a la  inflación, la  más alta  de los últimos 50 años.
El régimen no tenía más salida en ese momento de inflexión política y de ira popular que atravesaba, había que dar un golpe de suerte, en este caso riesgoso,  y desviar la atención del país  porque el detonante social  amenazaba con estallar debido a una sociedad agobiada de problemas.  
La causas de esta explosiva situación que persiste nuevamente de  especulación en bienes de primera necesidad  es debido a  la  bancarrota (No hay real para importar), fiscal que es el resultado de toda la cadena errores que han cometido bajo la vigilancia de la  Habana  en el manejo de la economía y de los ingresos fiscales que  envían los gringos  pagando  diariamente y  de contado por el petróleo que se les vende, (Los únicos que pagan de contado).  
Por efecto de los  controles; por el  mal uso y  monstruoso derroche y corruptelas  que han hecho de las finanzas públicas;  por la errada política monetaria, por  el desordenado y monstruoso gasto  y malbaratado de cerca de 1 billón 400 mil millones de dólares  que es el volumen de     dólares  petroleros  que le han ingresado al régimen  a partir de la toma de Chávez del poder en 1999.  
A ello se une el desmantelamiento del muy pequeño  aparato productivo que había; el ataque virulento  a la propiedad privada, (Cierre de 14.000 empresas), la destrucción absoluta del sector agrícola;  la paralización del sector construcción debido a la quiebra de SIDOR  y de las cementeras expropiadas y de otras industria menores  que empleaba el 80 % de la mano de obra calificada a medias,  hoy desempleadas y dedicadas al pillaje y al buhonerismo callejero  para poder sobrevivir. 
Por  la incautación manus militari de fincas, industria y edificios para desmantelarlos  o quebrarlos como están hoy día por que no han hecho  ninguna obra pública para mejorar la calidad de vida deteriorada como jamás de  hoy día. Y ahora que contra quien ira. Una vez  agotadas todas las salidas Sera contra los automarcados casi vacíos, se  preguntan  Rafael Poleo y otros. Sera, Alea jacta est.
JOSE EDUARDO GUZMAN PEREZ 
guzmanperez@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 6 de marzo de 2013

NELSON MAICA C., ANTES, AHORA, MAÑANA,

01.    Pasado, presente, futuro. Antes de 1999, en Venezuela, acudíamos a cualquier súper mercado, mercado, abasto, bodega, tarantín, buhonero, etc., y, de inmediato, obteníamos cualquier artículo deseado y/o necesitado, nacional y/o importado de cualquier lugar del planeta.
02.    Hoy, luego de 14 años de “proceso socialista-comunista”, vamos a los establecimientos comerciales y/o servicios, públicos y/o privados que aun quedan, y no hay el producto que buscamos ni nos prestan el servicio requerido; pero, algunos buhoneros, lo tienen a precios excesivos.
03.    En el futuro inmediato, muy posiblemente, de acuerdo a la política inflacionaria puesta en práctica por la “dirección” del “proceso”, la ideología política que tratan de implantar con el mismo método marxista-leninista-estalinista de represión, terror y crimen, la del socialismo comunismo fracasado, usted no encontrará en los comercios, ni en los servicios, ni para las necesidades básicas, lo que usted quiere y puede pagar, sino lo que el régimen le de la gana que usted use y/o consuma y no lo que necesite. Le están controlando cada vez más. Le quitaron su libertad. Esta usted, ya, en un gran gulag.
04.    Además, no podrá pensar, no podrá ir ni hacer lo que usted quiere, no podrá expresar cuanto siente, tampoco dedicarse a lo que a usted le gusta, sino a lo que le impone y consiente el régimen. Totalitarismo puro y simple.
05.    ¿Usted permitirá que eso suceda en su futuro, en el de sus hijos y en el de su familia y el país? ¿Cuáles alternativas tiene para su futuro? ¿Qué estamos haciendo para impedir que nos quiten la libertad? La usurpación continua y el derecho a oponerse también como el deber de restablecer la CN.
06.    Le cuento que el liberalismo, tan vituperado por el “innombrable” y sus más beneficiados, no puede ser borrado de la historia y le ofrece hoy, como en sus orígenes, para este presente y para su futuro, las conquistas logradas en los últimos 230 años, a base de trabajo, sudor y lagrimas.
07.    He aquí algunas de las conquistas del liberalismo, con relación a:
I. La persona, el individuo: le invitamos a defenderlas, a luchar por ellas, a no permitir que se las quiten:
01.    Cada persona, cada ciudadano, debe ser responsable de sus propios actos
02.    Mis derechos son iguales a los de cualquier otra persona
03.    Tengo pleno derecho a escoger mi propia forma y estilo de vida
04.    El dinero que gano legítimamente me pertenece a mi, los impuestos podrán ser necesarios pero hay que establecerles prioridad y estar claros de que eso no los hace éticos
05.    Tenemos derecho a usar cualquier moneda en nuestras transacciones económicas
06.    Los profesionales debidamente titulados tienen derecho a ejercer sin tener que colegiarse u obtener otras licencias y permisos
07.    Tengo derecho a escoger mi religión y/o a no tener ninguna
08.    Lo que yo cotice al sistema de pensiones debe destinarse a mi futura pensión y tengo derecho a saber como evoluciona mi cotización y mi fondo
09.    Cada persona debe poder escoger el seguro medico que desee sin que el gobierno lo obligue a pagar por un servicio medico oficial
10.    Tengo pleno derecho a emprender cualquier actividad comercial
11.    Mi cuerpo me pertenece única y exclusivamente a mi
12.    Tengo derecho a decidir cuando o en que circunstancias dejar de vivir y a que mis instrucciones en esta materia se cumplan
13.    Estoy en mi derecho de tener y portar armas para la defensa propia y de mi familia
14.    Solo yo decido que bienes o servicios produzco, cuando los vendo, a cual precio y a quien
15.    Todo el mundo tiene derecho a decir lo que quiera sin censura: la libertad de expresión esta por encima de los intereses de gobierno alguno
16.    Nadie mas que yo debe decidir si me pongo el cinturón o el casco
17.    El derecho de cada persona es superior a las obligaciones sociales, culturales o religiosas que pretenda imponer la mayoría
18.    La primera obligación de un ciudadano es defender a su patria
19.    Es el ciudadano quien debe escoger el colegio o la universidad de sus hijos.
20.    Tengo derecho a la plena confidencialidad en toda comunicación, en internet, y nadie puede impedir que envíe o reciba cualquier archivo, mensaje, etc.
21.    Los hombres y las mujeres deben tener exactamente la misma consideración, derechos y obligaciones
22.    En caso de conflicto con otro valor, la libertad del ciudadano debe prevalecer.
II: La política, estado, gobierno:
23.    Todo monopolio estatal es injusto porque limita nuestra libertad de elegir y viola el derecho de otros a prestar el mismo servicio y/o actividad
24.    En aras de la seguridad, el gobierno no puede limitar la intimidad de las personas: ni escuchar sus comunicaciones, ni instalar cámaras, ni violar su correspondencia, etc
25.    Corresponde al gobierno, luego de una consulta publica refrendaria a los mayores de edad, decidir que drogas son legales y cuales no
26.    El gobierno es quien debe administrar los servicios públicos básicos, esenciales, y por lo tanto debe consultar a la población, mediante referéndum, privatizarlos
27.    El gobierno debe velar por la conducta ética de sus ciudadanos
28.    Es justo que los países establezcan un servicio militar y/o social para que sus ciudadanos contribuyan al bien común
29.    Hay que actuar en política exterior para defender los derechos humanos y civiles de las personas que sufren dictaduras y defender las democracias plurales
30.    Repudiemos con toda nuestra fuerza el totalitarismo, la dictadura militar, el socialismo comunismo, el gulag cubano y todo régimen o gobierno autoritario, represivo.
31.    Occidente tiene derecho a protegerse frente a la aparición de bloques geopolíticos antidemocráticos que intentan imponerse
32.    El socialismo comunismo y el fascismo son dos sistemas igual de espantosos por los resultados que han producido allí donde se han instalado
33.    El gobierno no debe bombardearnos con campañas de todo tipo que pagamos nosotros con nuestros impuestos
34.    El mejor sistema de organización territorial para Venezuela es el Federal
35.    Cada Estado de Venezuela debe gestionar su presupuesto libremente y el resultado de su gestión será diferente
36.    A largo plazo, la globalización económica, social y política, será muy positiva para los países en vías de desarrollo
37.    Las banderas son símbolos, lo importante son las personas, el concepto de nación hay que actualizarlo
38.    El capitalismo, como todo sistema, tiene sus fallas, por ello el estado democrático plural debe ejercer una función correctora sobre el mismo
III. Economía
39.    Las autoridades deben tener un margen corto y prudencial para aplicar la política monetaria que estimen oportuna y beneficien a todos
40.    Habría que reducir drásticamente los impuestos y cobrar en su lugar tasas por los servicios: que los pague solo quien los use
41.    Hay que abolir el impuesto de sucesiones: esos bienes ya tributaron en su momento y no es justo que deba pagarse de nuevo por ellos
42.    Emitir dinero no respaldado por las reservas es siempre un error
43.    Hay que establecer un tope constitucional a los impuestos y a la deuda publica que el gobierno contrae a nuestro nombre
44.    Debe limitarse el uso de los impuestos y subvenciones como forma de condicionar la acción económica de personas y empresas
45.    El gobierno debe ayudar a los bancos y otras empresas, grandes, medianas, pequeñas, individualidades, en dificultades ya que su recuperación es buena para la población
46.    Hay que eliminar los aranceles: estoy en mi derecho de comprar las cosas a su precio real, ya estén hechas aquí o en otro país
47.    Los ciudadanos pagamos con nuestros impuestos a un numero excesivo de funcionarios de todas las administraciones publicas
48.    Los impuestos justos son los proporcionales al ingreso. La progresividad fiscal es una arbitrariedad que incentiva la evasión
49.    Los paraísos fiscales existen porque los países se han convertido en infiernos fiscales con unas exigencias tributarias excesivas
50.    Es sano que exista competencia fiscal entre los estados
51.    El llamado estado del bienestar se ha convertido en el bienestar del estado, no de los ciudadanos. Hay que construir un estado de ciudadanos libres.
52.    Es bueno que el gobierno cuente con medios de comunicación propios, en equilibrio y proporción con los privados, para que el ciudadano tenga información imparcial
53.    El secreto bancario debe ser abolido en aras de la transparencia
54.    La carga tributaria y los costos sociales son excesivas y desincentivan la actividad económica
55.    El orden espontáneo de la economía es mejor que la organización de la misma por un gobierno intervencionista
IV. Sociedad
56.    Los trabajadores tienen que negociar individualmente sus condiciones y salarios y, también, pueden hacerlo colectivamente
57.    Hay demasiadas regulaciones en el mercado del trabajo que deberían ser mucho mas ágiles y flexibles
58.    El trabajador es un empresario que vende su actividad a un único cliente y a domicilio.
59.    Los trabajadores en huelga tienen derecho a organizarse para tal fin
60.    La decisión de abortar dentro de un plazo legal razonable compete exclusivamente a la mujer
61.    La orientación sexual de las personas no debe condicionar sus derechos y obligaciones en la sociedad
62.    Es legitima la investigación con células madre previa las autorizaciones legales correspondientes
63.    La prostitución es una profesión mas
64.    La propiedad privada es un derecho humano de la máxima importancia y su violación destruye la libertad y la convivencia y la seguridad
65.    Las cuotas por genero, edad, raza, etc., violan los derechos humanos y crean mas problemas que los que pretenden resolver
66.    Es delito todo lo que de hecho vulnera los derechos de otra persona
67.    La sociedad civil debe gestionar los servicios y la solidaridad, mediante empresas y Ongs, tanto y/o mas que los comités y expertos del gobierno
68.    Es un derecho básico solicitar y obtener asentarse pacíficamente en cualquier lugar mas allá de las fronteras del propio país
69.    Es un derecho cruzar libremente cualquier frontera
70.    Las victimas del terrorismo tienen derecho a influir en la política antiterrorista del gobierno, ya que les afecta de forma especial
71.    Para acabar con las mafias del narco, terrorismo, etc., hay que educar, prevenir, invertir, evaluar, castigar y premiar, establecer una política
72.    Las pequeñas tiendas tienen derecho a que se les permita el horario de las grandes para que los consumidores puedan ir a comprar
73.    Mis creencias religiosas no deben afectarte a ti de ninguna manera: las leyes deben ser laicas y totalmente neutrales en materia moral
74.    La Iglesia Católica debe tener los privilegios que la sociedad le atribuye.
75.    A las personas necesitadas es mejor darles bonos para los servicios privados, no mantener un sistema publico de segunda para ellos
76.    La solidaridad debe ser voluntaria, de lo contrario ya no es solidaridad sino imposición
77.    El medio ambiente no se protege con duras regulaciones sino con asignación de derechos de propiedad y responsabilidades
78.    Ningún sector del pueblo, de ciudadanos, ni siquiera por denominarse o ser estratégico, debe estar controlado por el gobierno. La sociedad civil se debe organizar con plena libertad, derecho y obligaciones. Y, hay mas, muchos más.
79.    Les invito a seleccionar candidatos a los diferentes cargos de gobierno que nos garanticen las anteriores conquistas, hoy, de todo  humano.
Tips:
•        “Mañana muchos maldecirán mi nombre”, Adolf Hitler.
•        “Estábamos al borde del abismo, pero hemos dado un paso hacia adelante”, Francisco Franco.
•        Pensadores del siglo XX: MARTIN HEIDEGGER, Messkirch, Baden, Alemania, 1889-1976, filósofo. Su padre, Friedrich Heidegger (1851-1924) fue sacristán católico y maestro tonelero, su madre: Johanna Heidegger, de soltera, Kemp (1858-1927). Cursó estudios de teología católica y después filosofía occidental en la Universidad de Friburgo, donde fue alumno de Edmund Husserl, el fundador de la fenomenología. Ya en el año 1915 comenzó a ejercer como profesor en Friburgo. Tras impartir clases durante cinco años en Marburgo, llegó a ser profesor de filosofía en Friburgo en 1928. En 1933 le nombran rector de la universidad de Friburgo y se afilia al partido nacionalsocialista (NSDAP). Pronuncia la prelusión rectoral sobre Autoafirmación de la Universidad alemana. Organización del campamento de la ciencia. Apariciones propagandísticas en Leipzig, Heildelberg y Tubinga. Colaborador en la reforma de la Universidad de Baden (introducción de principio del caudillaje). Renuncia al rectorado al año siguiente por discrepancias con el gobierno y deja de ocuparse de política. Comienza un periodo de casi absoluto silencio: Heidegger no publicará casi nada hasta 1942. En cambio dicta regularmente sus cursos académicos. Heidegger se encontró muy influenciado por los presocráticos de la filosofía griega, por Kierkegaard, y por Nietzsche. En su obra más importante e influyente, “Ser y tiempo” (1927), Heidegger se preocupó de lo que consideraba la cuestión filosófica (y humana) esencial: ¿Qué es ser? Esto le llevaba a la pregunta, qué clase de ser (Sein) tienen los seres humanos. En “Ser y Tiempo”, pese a ser una obra que quedó incompleta, Heidegger plantea ideas centrales de todo su pensamiento. En ella, el autor parte del supuesto de que la tarea de la filosofía consiste en determinar plena y completamente el sentido del ser, no de los entes, entendiendo por «ser», en general, aquello que instala y mantiene a los entes concretos en su entidad. En la comprensión heideggeriana, el hombre es el ente abierto al ser, pues sólo a él «le va» su propio ser, es decir, mantiene una explícita relación de co-pertenencia con él. La forma específica de ser que corresponde al hombre es el «ser-ahí» (Dasein), en cuanto se halla en cada caso abocado al mundo, lo cual define al «ser-ahí» como «ser-en-el-mundo» (según traduce José Gaos) o «estar-en-el-mundo» (según sostiene Jorge E Rivera). De esa estructura parte la analítica existencial del Dasein, que en Ser y tiempo juega el papel de ontología fundamental. La distinción de la filosofía moderna, desde Descartes, entre un sujeto encerrado en sí mismo que se enfrenta a un mundo totalmente ajeno es inconsistente para Heidegger: el ser del hombre se define por su relación con el mundo, relación cuya forma de ser no consiste en un «comercio» entre sujeto y objeto, o en una teoría del conocimiento que también los implique, sino que es propia de la existencia (Dasein) como «ser-en-el-mundo», y encuentra su fundamento ontológico en el «Cuidado» (Rivera) o «Cura» (Gaos) (Sorge). Estas categorías (en rigor, existenciales o existenciarios [Existenzialien]) le sirven para comprender por dónde pasa la diferencia entre una vida auténtica, que reconozca el carácter de «caída» que tiene la existencia (propiedad), es decir, la imposibilidad de dominar su fundamento (el ser), y una vida inauténtica o enajenada, que olvida el ser en nombre de los entes concretos (impropiedad). La dimensión temporal del ser y la dimensión temporal del hombre —en cuanto proyecto del «ser-ahí» y enfrentamiento a la muerte (el ser-ahí es también «estar vuelto hacia la muerte» [Sein zum Tode]) —, sería el otro gran olvido de la filosofía clásica. El esfuerzo de Heidegger por pensar el ser como relación de los entes en el tiempo está en la base del posterior movimiento hermenéutico.
•        DECLARACION UNIVERSAL SOBRE LA DEMOCRACIA, adoptada por el Consejo Interparlamentario en su 161a sesión
(El Cairo, Egipto, septiembre de 1997): 4. “El logro de la democracia supone una auténtica asociación entre hombres y mujeres para la buena marcha de los asuntos públicos, de modo que tanto los hombres como las mujeres actúen en igualdad y complementariedad, obteniendo un enriquecimiento mutuo a partir de sus diferencias”.
“Una guerra nunca resuelve problema alguno. No hace sino plantear otros nuevos”. Sir Winston Churchill.
nelsonmaica@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 4 de octubre de 2012

LA CAMPAÑA ELECTORAL CULMINA HOY A LA MEDIANOCHE, 39.018 MESAS DE VOTACIÓN DEBEN INSTALARSE A PARTIR DE MAÑANA

60% del material electoral destinado al Distrito Capital ya se encuentra en los centros de votación 

Hasta la medianoche. A las 11:59 pm culminará la campaña presidencial, comenzando la -teórica- prohibición legal de hacer llamados a votar por algunos de los seis candidatos presidenciales.

Los actores políticos y medios de comunicación social que desconozcan esta prohibición podrían recibir multas que oscilan entre 5.000 y 7.000 Unidades Tributarias, el equivale a Bs. 450.000 y Bs. 630.000 respectivamente, según lo establecido en los artículos 237 y 240 del Reglamento General de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre).

La prohibición de hacer propaganda incluye a la televisión por suscripción y a la mensajería de texto. Incluso, la difusión de consignas políticas mediante sistemas de amplificación de sonido también estará prohibida tal y como lo establece el artículo 207 del Reglamento General de la Ley Orgánica de Procesos Electoral

La referida norma también obliga a los comandos de campaña a retirar -en un lapso de treinta días- sus carteles, dibujos, anuncios u otros medios de propaganda electoral que afecten el ornato de la ciudad.

Taxativamente no existen regulaciones para la propaganda comprada en web sites, blog y servicios de correo. Sin embargo, los rectores electorales mantienen que la prohibición es extensiva a todos los medios electrónicos. Con relación al Twitter no existe una mención específica en las normas electorales sobre el uso de esta red social durante los próximos tres días. No obstante, durante el proceso electoral de 2010 los rectores exhortaron a los usuarios de redes sociales -incluyendo a los medios de comunicación- a respetar el cese de la campaña electoral, la prohibición de difundir encuestas siete días antes de la elección o de adelantar resultados.

39.018 MESAS DEBEN INSTALARSE
Para hoy está previsto que culminen los cursos de capacitación de los miembros de mesa. A la fecha -salvo declaraciones aisladas de algunos directores generales del CNE- no existe reporte oficial sobre la cantidad de electores sorteados en todo el país que acudieron a los entrenamientos y fueron acreditados. Por cada mesa el CNE sorteó a 12 electores para cumplir con el rol de funcionario electoral temporales (cuatro miembros principales, cuatro suplentes y cuatro reservas)

En el caso de Distrito Capital se aseguró que hasta el martes fueron capacitados y acreditados 70% de los miembros principales sorteados.

Paralelamente ayer comenzó la distribución del cotillón electoral (máquinas, equipos y material electoral como cuadernos, tinta, parabanes, etc) desde los centros de acopio regionales hasta los 13.683 centros de votación habilitados en todo el territorio nacional.

DENUNCIAS ELECTORALES

VotoJoven habilitó los números telefónicos 0212-2709393 y 0212-2112727 para que los electores reporten incidencias y formulen denuncias el domingo. También habilitaron el correo denuncias@votojoven.com.

FUENTE: emartinez@eluniversal.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,