BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta LA CAMPAÑA ELECTORAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LA CAMPAÑA ELECTORAL. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de octubre de 2012

LA CAMPAÑA ELECTORAL CULMINA HOY A LA MEDIANOCHE, 39.018 MESAS DE VOTACIÓN DEBEN INSTALARSE A PARTIR DE MAÑANA

60% del material electoral destinado al Distrito Capital ya se encuentra en los centros de votación 

Hasta la medianoche. A las 11:59 pm culminará la campaña presidencial, comenzando la -teórica- prohibición legal de hacer llamados a votar por algunos de los seis candidatos presidenciales.

Los actores políticos y medios de comunicación social que desconozcan esta prohibición podrían recibir multas que oscilan entre 5.000 y 7.000 Unidades Tributarias, el equivale a Bs. 450.000 y Bs. 630.000 respectivamente, según lo establecido en los artículos 237 y 240 del Reglamento General de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre).

La prohibición de hacer propaganda incluye a la televisión por suscripción y a la mensajería de texto. Incluso, la difusión de consignas políticas mediante sistemas de amplificación de sonido también estará prohibida tal y como lo establece el artículo 207 del Reglamento General de la Ley Orgánica de Procesos Electoral

La referida norma también obliga a los comandos de campaña a retirar -en un lapso de treinta días- sus carteles, dibujos, anuncios u otros medios de propaganda electoral que afecten el ornato de la ciudad.

Taxativamente no existen regulaciones para la propaganda comprada en web sites, blog y servicios de correo. Sin embargo, los rectores electorales mantienen que la prohibición es extensiva a todos los medios electrónicos. Con relación al Twitter no existe una mención específica en las normas electorales sobre el uso de esta red social durante los próximos tres días. No obstante, durante el proceso electoral de 2010 los rectores exhortaron a los usuarios de redes sociales -incluyendo a los medios de comunicación- a respetar el cese de la campaña electoral, la prohibición de difundir encuestas siete días antes de la elección o de adelantar resultados.

39.018 MESAS DEBEN INSTALARSE
Para hoy está previsto que culminen los cursos de capacitación de los miembros de mesa. A la fecha -salvo declaraciones aisladas de algunos directores generales del CNE- no existe reporte oficial sobre la cantidad de electores sorteados en todo el país que acudieron a los entrenamientos y fueron acreditados. Por cada mesa el CNE sorteó a 12 electores para cumplir con el rol de funcionario electoral temporales (cuatro miembros principales, cuatro suplentes y cuatro reservas)

En el caso de Distrito Capital se aseguró que hasta el martes fueron capacitados y acreditados 70% de los miembros principales sorteados.

Paralelamente ayer comenzó la distribución del cotillón electoral (máquinas, equipos y material electoral como cuadernos, tinta, parabanes, etc) desde los centros de acopio regionales hasta los 13.683 centros de votación habilitados en todo el territorio nacional.

DENUNCIAS ELECTORALES

VotoJoven habilitó los números telefónicos 0212-2709393 y 0212-2112727 para que los electores reporten incidencias y formulen denuncias el domingo. También habilitaron el correo denuncias@votojoven.com.

FUENTE: emartinez@eluniversal.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 2 de julio de 2012

FERNANDO FACCHIN B. LA CAMPAÑA ELECTORAL

Toda campaña electoral es un proceso de persuasión intenso, planeado y dirigido a todos los electores y su propósito es influir en su elección a la hora de emitir el voto. Las campañas no dejan de ser una forma de comunicación política persuasiva, pero siempre son, fundamentalmente, un fenómeno de comunicación masiva para la motivación del voto. 

En nuestro país, en los últimos 14 años, el ejercicio del derecho al sufragio no ha sido un proceso libre de contradicciones, de fraudes electorales, siempre ha sido un proceso accidentado, signado por la duda, el riesgo y las amenazas, como es el caso de los delitos electorales entendidos genéricamente como aquellos actos que transgreden una norma electoral y que contempla la legislación especial, delitos que lesionan y ponen en peligro la función electoral. 
   
La campaña electoral presidencial que comienza el domingo 01.07.12, será una campaña de guerra sucia, amenazas, descalificaciones y gastadas promesas no cumplidas por parte del oficialismo para propiciar la desmotivación ciudadana. El triunfo de la alternativa democrática representada por Capriles sólo será posible con una ciudadanía con una sólida cultura democrática. Sin ciudadanos libres no hay democracia posible, por eso los derechos políticos y civiles son los primeros que se pierden cuando se instaura una dictadura. 
   
Debemos valorar la campaña como un evento de motivación electoral, porque a partir de ella, los ciudadanos vamos a decidir el futuro del país. La elección del 7/O y las futuras elecciones regionales, municipales y legislativas, requieren de la participación, la cooperación y el compromiso de todos los venezolanos. 

 El 7/O es una oportunidad de gloria para retomar la democracia, derrocar el pernicioso y depredador régimen que nos agobia y, de esa manera, enfrentaremos nuestros problemas y los resolveremos en libertad, si no lo revocamos sufriremos el peso acrecentado del conflicto, la ignominia y la opresión sin límites. La historia nos ha enseñado que los autócratas refrendados por elecciones no se ablandan, todo lo contrario, se endurecen contra la sociedad civil. 

Hemos recorrido un camino lleno de trampas, de violencia, de desesperación y muerte, pero todo el sacrificio que hemos hecho no es en vano, se ha fortalecido nuestro espíritu democrático, la férrea voluntad ciudadana ha decidido asumir su futuro con libertad. El voto es un derecho cívico-político, una decisión fundamental de conciencia. Nuestro voto vale y vale mucho, pues con él decidiremos el futuro del país y construiremos el gobierno que nos merecemos. 

ffacchinb@gmail.com          

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO