BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta LUCES Y SOMBRAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LUCES Y SOMBRAS. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de agosto de 2014

GIOCONDA SAN BLAS, LUCES Y SOMBRAS EDUCATIVAS, AL COMPÁS DE LA CIENCIA,


La semana pasada una jueza sentenció la suspensión del acto de graduación de 55 bachilleres de un liceo mirandino, en atención a la denuncia de una madre cuyo hijo, habiendo reprobado, quedaba excluido del acto, lo cual supondría una desigualdad violatoria de los derechos del joven. Que con esa sentencia se vulneraran derechos de los 55 jóvenes meritorios en su éxito académico, no perturbó el ánimo de la jueza de marras. Lo importante era enrasar por lo bajo, contra la excelencia.

NIVELANDO HACIA ABAJO
De nada ha valido la protesta de los demás representantes, tendrán que esperar a que el réprobo presente remediales ("actividades de superación pedagógica"), que aprobará algún día, porque una enrevesada circular 006696 (22-8-12) del ministerio de educación le permitirá múltiples ocasiones y modalidades para lograr la mínima nota con el menor esfuerzo.

Esta información periodística y otras ofrecidas por docentes promotores de ciencia que nos acompañan en la labor de difusión científica y tecnológica en los liceos estadales de Miranda, dan cuenta de las múltiples carencias y dificultades con las que tropieza la labor educativa. No es solo el currículo ni su calidad.

Es el entorno que rodea a las escuelas y las familias, no siempre favorable al enaltecimiento del espíritu.

Las distancias, las dificultades de transporte, la precariedad de las instalaciones y hasta los bajos sueldos llegan a parecer males menores. Un docente me cuenta que su escuela colinda con una "zona de paz", es decir, un espacio cedido por la autoridad local a delincuentes para "custodiarla" en ausencia de cuerpos policiales, a punta de intimidación contra la inerme población. Otro me habla con dolor de la niña que llega con fracturas producidas por un padre abusivo, mientras la directora de la escuela implora no denunciar al malandro porque de hacerlo, tanto él como ella sufrirían represalias.

Con este telón de fondo, abrazo a nuestros promotores de ciencia para agradecerles doblemente sus voluntarios esfuerzos en convertir a sus alumnos en partícipes de las ferias de ciencias que año a año organiza nuestro equipo de la Dirección de Ciencia y Tecnología del gobierno de Miranda y que este año culminó en mayo con el 9º Encuentro Mirandino de Ciencia y Tecnología, en predios de la Facultad de Ciencias de la UCV.

Sin otra recompensa que el reconocimiento profesional y educativo, y la alegría de la tarea cumplida a satisfacción, nuestros docentes y alumnos han ido creciendo en conocimientos científicos, trabajando horas extras en las ferias y talleres de mejoramiento, asistiendo a las charlas divulgativas y otras actividades que les ofrecemos en la Sala de Ciencias de la Biblioteca de Los Teques.

En fin, un sentimiento de no dejarse derrotar por adversidades y ser cada vez mejores, como lo demuestran las evaluaciones anuales de los trabajos presentados en las ferias, a sabiendas de que solo así podremos labrarnos un futuro más luminoso para esta patria sedienta de más y mejor formación.

Gioconda San Blas
gioconda.sanblas@gmail.com
@daVinci1412

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 25 de marzo de 2011

"MORAL Y LUCES...". BOLÍVAR TENÍA RAZÓN. RONNY PADRÓN

Eso necesitamos. Un Estado venezolano dedicado a sus funciones propias de: gobierno, administración pública, legislación y jurisdicción, al tiempo que, la generación de la riqueza económica sea labor de ciudadanos particulares, empresarios nacionales y foráneos, todos bajo tutela de la Constitución y la ley
No puedo llegar sino a esta conclusión, luego de intensa reflexión sobre el porqué de esta tragedia política nacional. Que a la fecha aún nos gobierne el teniente coronel Hugo Chávez con su régimen absurdo, cuyo reciente desatino lo hallamos en su apoyo a Muamar el Gadafi, es algo fuera de lo común.

Pero la causa del desastre no es exclusiva del socialismo; 12 años no bastan para que ese veneno político llegare a obtener por sí solo los resultados acá vistos. No. Hay algo más. Tampoco basta con la habilidad para el ardid del comandante de marras. Mucho menos se explica por el componente racial del gentilicio venezolano, ya la sociología se encargó de refutarlo.

Entonces me inclino por el pregón del Libertador: "Moral y luces son los polos de una República, moral y luces son nuestras primeras necesidades", frase dada ante el Congreso de Angostura, la mañana del 15 de Febrero de 1819 en Santo Tomás de Angostura, capital de la Provincia de Guayana, hoy llamada Ciudad Bolívar.

Estimo que fue demasiado el daño causado a Venezuela por la "partidocracia" de otrora, por cuanto debilitó en tal medida al cuerpo social, que hizo posible no solo el ascenso de esta desgracia "El socialismo", mediante trucos ahora sabidos, sino algo peor: continuamos siendo incapaces de restaurar la Constitución.

Porque resulta insensato sostener que la permanencia del régimen socialista en el poder, se deba únicamente al apoyo incondicional de la fuerza militar. Igualmente el creer, que su minoría popular, le alcance para tal permanencia. El problema es mayor, es general, es colectivo.

Es nuestra sociedad, que luego de 12 años de socialismo no ha merecido contar con una dirigencia demócrata de suficiente autoridad "moral" como para inspirar una lucha política eficiente contra los antivalores al mando. La generalidad de nuestros más conspicuos dirigentes resulta presa fácil ante las tratativas innobles del socialismo en gobierno, por cuanto la honradez y la valentía siguen siendo sus materias por aprobar. Verbigracia: La in-disimulada negación del común de nuestra dirigencia ante el espectro de una prisión política, o bien frente a cualquier investigación sobre su particular peculio.

Pero es que nuestro liderazgo político tampoco cuenta con las necesarias "luces" en la doctrina demócrata, que le permita proponer con éxito ante las mayorías decepcionadas, una alternativa política válida frente al absurdo hecho tiranía. Se conforman con plantear un "socialismo bueno" ante el "malo" ejecutado por Hugo Chávez, como si el socialismo no fuera doctrina intrínsecamente perjudicial para cualquier sociedad.

Nuevos paradigmas en relación a lo ya conocido y fracasado. Eso necesitamos. Un Estado venezolano dedicado a sus funciones propias de: gobierno, administración pública, legislación y jurisdicción, al tiempo que, la generación de la riqueza económica sea labor de ciudadanos particulares, empresarios nacionales y foráneos, todos bajo tutela de la Constitución y la ley. Porque el mejor momento para sembrar un roble ya pasó, fue hace 20 años, y la segunda mejor ocasión: la tenemos hoy. En fin, moral y luces. ORA y LABORA.

caballeropercival@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 5 de febrero de 2011

EJEMPLO A SEGUIR. GONZALO VILLAMIZAR

Pasan los días y la  vida,  de lejos se percibe un sentimiento  por quienes  se ausentaron para siempre, de personajes y acontecimientos que hacen la historia  del  hombre y sus civilizaciones, desde  el avance de grupos africanos con escasas neuronas hasta el Homo sapiens que pudo colonizar el planeta, siempre con el “quien soy yo, para donde voy”, pregunta que aún hoy se formula; van siglos  y milenios  con brillo de personajes  dejando  legados que nos atan en cadena   porque  todos somos parte del Universo, donde se vive, muere y  recicla en  eterno movimiento de átomos y moléculas.

PLATON Y ARISTOTELES
Esa parte de nuestro espíritu que se fue con ellos se conserva en  emblemas  de personalidades que  testimoniaron  devoción al Creador en  distintas maneras  de ofrendar: de comienzo una roca inmensa con destellos nocturnos, el ave solitaria de vuelo impresionante, el sol y la luna y las estrellas,   agoreros  cánticos de pájaros, la majestad de un árbol gigantesco  y milenario, alucinando a  seres rudimentarios hasta que muchas neuronas poblaron cerebros con pueblos  organizados y  aparecieron  los  dioses, primero politeísmo, luego  el monoteísmo  de  las tres grandes  religiones  cubriendo  siglos y razas y  destacando el alma de seres humanos privilegiados por la Providencia, donde hallamos la bondad infinita de San Francisco de Asìs; Luis Pasteur, mente privilegiada que abrió  senderos a la ciencia ante  la enfermedad y la muerte; Marco Polo, audaz visionario   que acercó a  dos civilizaciones remotas; Rousseau, profundo escrutador del hombre, familia y pueblos, su ideario encendió fuegos para la Revolución Francesa; Julio César  y sus Legiones  despejando  oscuridades con la luz del Imperio;   Teresita del Niño Jesús,  alma piadosa de plegarias al cielo  para el bien de las gentes; Leonardo Da Vinci,  genio de la  pintura, dibujando a futuro  para el arte y la ciencia; sentados en la quietud de aldeas luego de marchas milenarias, los hombres razonan y confrontan sus mentes para crear la filosofía que aún hoy ilumina al mundo por obra y gracia de  Sócrates, Platón y Aristóteles; Simón Bolívar, ícono de la raza iberoamericana, hizo trizas  su heredad  colonial   entregando sus   bienes y  su  vida como el Libertador de  seis naciones; Mahatma Gandi,  sencillo y humilde, indomable espíritu  educado  para liberar su  patria   del  más grande imperio de la época; Sigmund Freud, estudiando   en las profundidades del inconsciente  tras los misterios del  alma; Juana de Arco, humilde campesina en comunicación con Dios para defender a su patria; la Madre Teresa y Juan Pablo II, contemporáneos,  confirman el lamento humano por el viaje eterno de quienes elevaron la condición humana.
     
En la Aldea Global de esta civilización,  los pueblos  del  Maghreg,  tiranizados desde la Antiguedad, ahora  se levantan iracundos exigiendo  democracia, dando ejemplo a Latinoamérica y al mundo, el pueblo venezolano debe tomar nota de estos hechos y repetir  la historia de valentía y libertades para sacudir la tiranía que nos agobia.  3-2-11

Gonzalo Villamizar
gonvillan@cantv.net

 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA