BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta LOS HERMANOS VILLEGAS SIQUITRILLADOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LOS HERMANOS VILLEGAS SIQUITRILLADOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de octubre de 2010

LEOPOLDO LÓPEZ SE REUNIÓ CON ZAPATERO EN MADRID. NOTICIA EN EL UNIVERSAL DE CARACAS.

Caracas.- El coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, se reunió hoy en Madrid con el presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, a quien pidió prestar atención a "la manera cómo el Estado venezolano ha venido quebrantando la Constitución" de la República.

López se refirió a las acciones emprendidas "en contra de connacionales españoles que residen en Venezuela desde hace décadas" y citó el caso de la empresa Agroisleña, entre otros, reseñó una nota de prensa.

López y Zapatero también abordaron el tema de las denuncias sobre la presunta presencia en Venezuela de miembros de la organización terrorista ETA. El dirigente de Voluntad Popular narró al mandatario español la situación atestiguada por él en poblaciones fronterizas con Colombia como El Nula, en Apure, "con la presencia activa dentro de la vida cotidiana de grupos guerrilleros colombianos".

El encuentro entre Zapatero y López se produjo después de la intervención del presidente español ante la plenaria del foro Ágora, que debate sobre desigualdad social y democracia.

López se encuentra en Madrid participando como ponente invitado en el foro. En la reunión con Zapatero estuvo acompañado por los diputados electos de la Asamblea Nacional (AN), Hernán Núñez (Sucre) y Marcos Figueroa (Anzoátegui) y por el periodista Vladimir Villegas.

Villegas preguntó a Rodríguez Zapatero "qué se puede hacer ante una izquierda autoritaria, mesiánica y militarista", a lo que el mandatario español exclamó: "paciencia". López agregó que ante las "violaciones a los derechos constitucionales de los venezolanos" no se puede admitir paciencia y puso como ejemplo de las acciones que se pueden asumir, el logro alcanzado por la alternativa democrática en los recientes comicios electorales.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 27 de enero de 2010

UN PRESIDENTE ENTRAMPADO, VLADIMIR VILLEGAS, TIEMPOS DE CAMBIO, EL NACIONAL, 26-01-10,

Los venezolanos queremos más gestión y menos confrontación. Parece una pendejada, pero salga usted a la calle y haga su propia encuesta. La batalla que espera la absoluta mayoría es contra la delincuencia, contra la inflación, contra los huecos, contra la basura que nos ahoga, por el empleo de calidad, por la construcción masiva de viviendas, por un sistema de justicia que funcione sin racionamientos, y por elevar en general el nivel de vida de la población.

Claro está, un país es a la vez una realidad, no es el de Alicia, la del cuento infantil. Pero tampoco puede ser un teatro de combate, de confrontación permanente, sin escenarios de conciliación, concertación, acuerdo, entendimiento o como usted quiera llamar a cualquier iniciativa que invite a la reflexión colectiva o al trabajo conjunto, por encima de las diferencias, para resolver problemas que no pueden ser resueltos en exclusivo por el Gobierno, por su partido o por quienes lo siguen. El sectarismo, exógeno y endógeno, está en su pleno apogeo. Parece que el Presidente está entrampado en el esquema que escogió para dirigir su gestión.

La condición de decisor absoluto termina pasando facturas.

En medio de una crisis severa del sector eléctrico toma decisiones erráticas que lo llevan a revertirlas en menos de lo que canta un gallo. Adopta medidas económicas cuyas consecuencias aún están por verse y no hubo para con la población, ni siquiera la roja rojita, la debida explicación previa. Estábamos vacunados contra la crisis y de repente contagiados de ella. En cada aparición, el Presidente pone en evidencia las debilidades de su equipo. Y todavía persiste la idea de que el Gobierno, el Estado, deben ir ocupando áreas antes en manos de factores privados.

La revolución está engordando de estatismo. Un ministro pone a su equipo a vender arepas por turnos para demostrar que es posible redondearles sus precios. Y el Estado paga profesionales para que una parte de su jornada la dediquen a despachar "pelúas", "reinas" o "sifrinas". Vaya manera de interpretar al viejo Marx...

La expropiación de Éxito, por hablar de lo reciente, espanta la posibilidad de estimular la inversión, y, de paso, siembra el pánico en sus trabajadores, porque ya han visto esa película en las empresas de Guayana estatizadas. Menos derechos laborales y retroceso en sus conquistas. Ah, y cuidado con acciones sindicales.

Rubén González, secretario general de Ferrominera, preso por actuar como dirigente de los trabajadores, es un vivo ejemplo.

Si todo esto es obra de algún asesor oculto, bótelo señor Presidente. Si ese es su propio plan, revíselo con humildad, pero ya. Septiembre está demasiado cerca. Y, más allá de lo que diga la Ley Resorte, el caso RCTV reaparece como un fantasma. Remember el referéndum de 2007.

¿Realmente existe la convicción de que este proceso es sostenible en el tiempo, de que es posible marchar como un país en el cual o eres militante o eres potencial enemigo? ¿Cuántos de sus seguidores, señor Presidente, incluida buena parte de su equipo más próximo en el gobierno y en el PSUV, lo creen? Es tiempo de cambiar, de reorientar esta política. De volver al proyecto de país establecido en la Constitución de 1999.


hvil46@hotmail.com
ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,

miércoles, 10 de septiembre de 2008

*MANUEL BARRETO ESCRIBIO: GUÍA PARA ENTENDER LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN VENEZUELA

EL DESTINO DE LOS HERMANOS VILLEGAS

Yo no se si será coincidencia, pero lo que le está ocurriendo a los tres hermanos Villegas, Vladimir, Mario y Ernesto, es de coger palco. Aparte de lo curioso que es el detalle de que tres miembros de una misma familia, periodistas los tres, hayan sido víctimas de medidas que si no son represivas se le parecen mucho, el caso de los tres Villegas podría servirle a los "turistas revolucionarios" para entender bien con qué se come la libertad de expresión en Venezuela.

Esas buenas almas, tipo Ignacio Ramonet o Danny Glover, cuando no los chamos de Izquierda Unida española, siempre tienen a flor de labios el tema de la libertad de expresión en Venezuela. Uno les explica que ciertamente aquí no existe censura y en algunos medios se dice de todo contra el gobierno y su amo. Uno intenta aclararles que eso se debe más bien a los que no se dejan acobardar por las presiones, amenazas y chantajes pero que ya no pocos medios se
han ido quebrando y "acomodando".

Entonces, para que entiendan bien como funciona la cosa, he aquí el caso de los Villegas. Mario, el mayor, que no es chavista, se desempeña profesionalmente en el Seniat, pero como columnista de El Mundo no escatima críticas y observaciones al régimen. El Seniat lo mandó para Santa Elena de Uairén. Vladimir, el segundo, chapista pero no incondicional ni lamebotas, acaba de ser
echado de un canal de tv dirigido por Maripili Hernández, precisamente porque sus opiniones no se ajustan a lo que Yo-El-Supremo espera de sus seguidores. Ernesto, el tercero, una de las "anclas" del canal 8, chavista, salió en defensa del camarógrafo agredido por el guapo y apoyado Capo Mayor. "Coincidencialmente" su programa matutino está suspendido desde entonces. ¿Entendiste Sean Penn cómo es la vaina?

barretom2@yahoo.com