BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta LLUVIA DE APLAUSOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LLUVIA DE APLAUSOS. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de octubre de 2011

LUIS ALFONSO DAVILA GARCIA: GADAFI, EL BEDUINO.

Para Esther Shabot, especialista en temas internacionales, “lo que esta indicando la actual situación de Libia es que ha surgido dentro del mundo árabe la voz popular, la voluntad popular que había estado acallada durante mucho tiempo y esta voz popular no se ha limitado únicamente a protestar y a cruzarse de brazos para esperar que las cosas cambien sino que se han lanzado a la acción.”

MAPA DE LA OPEP
No coincide ni por asomo la visión de Shabot con la visión que tiene el Presidente Chávez, ni de Libia, ni tampoco de Siria.

Aplaudido a rabiar desde Miraflores, siempre llamo la atención que los críticos de Gadafi manifiestan, que el hoy difunto dictador, concentro en sus manos el control absoluto y autoritario de aquel país. Que aplastó sin piedad ni misericordia la disidencia, que los medios de comunicación fueron férreamente controlados por el gobierno. 

Que Gadafi fue múltiples veces acusado de violaciones de los DDHH. Que en Libia una Ley prohibía toda actividad que defendiere una política distinta a la contemplada en el libro verde. Que miles de personas fueron encarceladas y condenadas  a pena de muerte. Además de que existían fuertes evidencias que se estaba preparando la sucesión en su hijo Saif, hoy también presuntamente fallecido. Si esto era así, ¿Como los loas? ¿Como los aplausos? ¿Porque el apoyo? La especulación llego a tal extremo que se llego a creer que Gadafi, hasta podía haber sido acogido en Venezuela.

Por su parte Bouteflika, Presidente de Argel, árabe como Gadafi y vecino del hoy difunto, con una visión muy distinta a la de Chávez, a pesar de ser socio de la OPEP, declaró en una ocasión que si Gadafi ingresaba a suelo argelino seria detenido y entregado a la Corte Penal Internacional.

A ambos personajes, al Presidente de Argel y a Gadafi tuve oportunidad de conocerlos cuando, en un viaje relámpago desempeñándome como Ministro de Relaciones Exteriores se planteo a los diferentes socios de la OPEP reducir la producción de crudo para rescatar los precios.

Los precios fueron rescatados. Lo que se obtuvo de ese incremento acá en Venezuela se ha convertido en sal y agua. Mientras que el precio de nuestro petróleo se ha multiplicado por 13 el valor de nuestro signo monetario se ha dividido entre 20.

Hago referencia a estos hechos, pues debió ser determinante para orientar la posición de Venezuela en su relación con Libia que ambos países compartimos posiciones en el seno de la OPEP y esa relación debió ser tomada muy en cuenta al momento de no ser reconocida por Venezuela las autoridades del CNT, que desde hoy dirigirán aquel país del Norte de África. 

La muerte de Gadafi nos dejara a los venezolanos esa cuota de incertidumbre, perfectamente previsible y evitable por quien maneja la política exterior de nuestro país que no es otro que el Presidente Chávez.

Desde Miraflores privó la percepción herrada de que el dueño del petróleo libio era Gadafi y no el pueblo Libio, por eso es que el apoyo ofrecido al difunto lo que hace es translucir la creencia, firmemente arraigada en la mente del Presidente Chávez, de que el petróleo de estos lares es suyo y como tal, dueño y señor, puede hacer con él lo que le parezca. El petróleo es del Líder, tenga o no cochochos.

Las noticias de esta madrugada nos dejaron saber que no duraron mucho los desplantes del Coronel libio.

Tres de sus hijos quedaron sembrados en aquel suelo. Su familia semi destruida, aun es huésped de Bouteflika, que hace en cuanto al albergue que le presta, honor a su raza del desierto. De sus seguidores sabemos que el Ministro de la Defensa ha muerto. Suponemos que otros, con su “kufiiya” al viento vuelan, más que corren por aquello de que el pescuezo no retoña.

Sirte, la ciudad que fue testigo de las últimas horas del beduino, no pudo presenciar la ayuda que le hubiese podido prestar nuestro Presidente y de su flamante Canciller, que llenos de arrojo, de audacia, y de valor, pero desde acá, desde estas latitudes, hubiesen sido de mucha ayuda para mantener Sirte y a Gadafi, quien pretendió cabalgar a su pueblo por más de 42 anos. Menos mal que no fueron. ¿Qué hubiesen hecho? Porque una cosa es el dicho, otra, trecho.

Fin del pintoresco Gadafi,  Q.E.P.D.  Ahora, el pueblo libio satisfecho, ojalá y consiga lo más rápido posible el equilibrio necesario para salir del atolladero que deja el difunto como herencia.

Que la muerte del Coronel Muamar Al Gadafi, lejos de alegrarnos, sea espejo donde se miren de cuerpo entero todos los que pretenden, no importa en que latitudes vivan, cabalgar ese potro que se llama: “YA ESTA BUENO”

Luis Alfonso Dávila G
Cnel. Ej.
ladaga2007@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 16 de enero de 2010

LA REVOLUCIÓN DE LOS ESTÚPIDOS… (EL BOMBARDEO DE LAS NUBES), RICHARD GONZÁLEZ CAMACHO.


El problema sobre la sequía, es más serio de lo que podamos imaginar. Se nos avecina una seria escasez de agua y luz, que de hecho, ya estamos viviendo.

Chávez como solución, plantea el bombardeo de nubes en procura de forzar las lluvias. Este es un tema de investigación científica que hasta el presente, no ha obtenido los resultados esperados por los países que están experimentando esta técnica.

El presidente, no pierde oportunidad para tocar el tema como una acción exitosa que adelanta su gobierno sobre; El Bombardeo de las Nubes, utilizando rayos, cañones y aviones logrando que llueva gracias a la tecnología cubana y rusa. A todas luces, esperando un golpe de gracia y se produzca el fenómeno natural, (que llueva) y así atribuirse -para si- la hazaña ante la supuesta medida de bombardeo.

Cuesta salir del asombro, ante la avasallante información gubernamental al extremo de saturar el cerebro de los venezolanos que en mucho de ellos ya no están en el grado de distinguir las situaciones fantasiosas versus con la realidad, pero sí, dar el aplauso complaciente y en especial de aquellos personajes que se ubican al frente del presidente en las galerías populistas de sus múltiples cadenas televisivas, para dar la aceptación, independientemente, que sea una barbaridad, lo que pueda estar diciendo.

Cuando los curas se empeñan en que llueva, sacan los santos a la calle. Ahora, quien está empeñado (quizás disfrazando su ineficiencia y desconocimiento o preparándose para lo que se avecina) es el propio Chávez el cual recurre a la ciencia. Pero la ciencia no tiene poderes mágicos, aunque a veces, lo parezca.

¿Pueden hacer llover a las nubes? Hasta ahora, los científicos se limitan a decir que lo están estudiando y cualquier solución a la escasez de lluvia y la sequía podría ser experimentada, pero no encuentran pruebas suficientes para garantizar el éxito. "Se trataría, de incrementar el tamaño de la gota de agua hasta que alcance entre uno y dos milímetros, que es cuando precipita. Y eso, a veces, no siempre se consigue inyectando en la nube, yoduro de plata.”.

Pero, todo ello es complicado, porque no siempre las nubes y las condiciones son las adecuadas. En periodos de sequía, prácticamente es imposible." Lo difícil de verdad, es encontrar el tipo de nube. Se puede hacer llover a una nube, pero quizá no cuando hay sequía, ni con la ciencia, ni con las rogativas. Transcurre el tiempo: Se vacían los embalses. Hay menos capacidad productiva de hidroelectricidad lo que hace errático el suministro a nivel nacional. El gobierno adopta medidas, muchas, sin sentido y sin alcances y otras que, son una burla como recomendar el uso de la totuma. Por otra parte, no se ha visto hasta ahora, el primer avión Hércules en tales actividades de bombardeo. Tampoco se ha escuchado el tronar de los cañones, salvo los cohetones propios de la época decembrina y no se han observado los aludidos rayos que salen de Miraflores pero eso sí; lo único que ve, son los seguidores de Chávez aplaudir mientras le exigen al pueblo mayores sacrificios invocados por la cacareada REVOLUCIÓN que por esta razón entre muchas otras, nos están viendo con cara de ESTÚPIDOS.

PD: El pueblo observa en silencio y todo tiene su límite…..!

RICHARD GONZÁLEZ CAMACHO.
350richard@gmail.com
ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,