BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta LA LÍNEA VIENE DE LA HABANA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LA LÍNEA VIENE DE LA HABANA. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de mayo de 2012

ANALÍTICA PREMIUM, EDITORIAL, LA LÍNEA VIENE DIRECTO DE LA HABANA VIERNES, 04 DE MAYO DE 2012

No creemos que en Venezuela una gran mayoría esté dispuesta a ver su futuro regido por el anciano dictador cubano. Maniobras, amenazas, desestabilizaciones habrá muchas pero si sabemos por donde vienen las líneas podremos desmontarlas y conducir al país por el sendero del progreso y de la libertad.

Tal y como están las cosas por estos lares es cada día más evidente que sin Chávez al Comandante Fidel no le interesa ni mucho menos le conviene que haya elecciones en Venezuela. 

Sus amenazas no son en vano, ya vemos que parte del plan lo devela Maduro al invitar a los miembros de UNASUR a retirarse de la Corte y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). 

Esta acción parece ser el primer paso hacia el retiro de la OEA y así impedir que esa organización pueda asistir como observadora en los próximos comicios. ¿Cuantos países además de los más obsecuentes del Alba lo harán? 

Francamente creemos que ninguno, sin embargo, el objetivo es crear perturbaciones y quién sabe si dejar en el aire la sospecha de que pueden encenderse en la región algunos focos revolucionarios. No se puede olvidar la tesis de los varios Vietnam, que por anacrónica que ello resulte hoy en día es evidente que no todos los jugadores de este perverso juego viven en el siglo XXI. Para muchos actores estamos todavía en los años sesenta.

Unas elecciones en Venezuela sin Chávez o con un Chávez disminuido son un riesgo que Fidel no pareciera dispuesto a correr. Venezuela y Ecuador son parte de una tenaza fundamental para por fin consolidar uno de los sueños de la Habana. Que esta jugada progrese es harina de otro costal. Ni Colombia ni Brasil y tampoco Perú pueden ser indiferentes a esta maniobra que no tiene asidero en el siglo XXI. Con todos sus defectos e imperfecciones la democracia es un elemento esencial en el progreso de América Latina.

Tampoco creemos que en Venezuela una gran mayoría esté dispuesta a ver su futuro regido por el anciano dictador cubano .Maniobras, amenazas, desestabilizaciones habrá muchas pero si sabemos por donde vienen las líneas podremos desmontarlas y conducir al país por el sendero del progreso y de la libertad. Eso si nunca se pueden desestimar la capacidad de maniobra y la falta de escrúpulos de aquellos que pretenden hacernos vivir en un pasado oprobioso.

Envíe sus comentarios a editor@analitica.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA