BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta INVOLUCION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INVOLUCION. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de julio de 2015

PEDRO LUIS ECHEVERRIA, VENEZUELA CANSADA

El país en que vivimos, sumergido en la miseria, la involución, el desencanto, la desesperanza y sin futuro , que se desintegra a ojos vista y se acelera su alejamiento de sí mismo para convertirse en otro, está muy lejos de haber alcanzado la suprema felicidad que los  embusteros del régimen pregonan y tratan de vendernos a través de los medios de comunicación y de esas largas y tediosas peroratas presidenciales que nos torturan con una frecuencia inaguantable, en las cuales las vetustas consignas que se esgrimen suenan cada día más huecas y vacías.
La descarada actitud del régimen manipulando al CNE, al TSJ y a la Contraloría General de la República y realizando las mas groseras manipulaciones del aparato gubernamental para tratar de contener y neutralizar la inmensa avalancha de descontento y rechazo que impulsará al “voto castigo”en los comicios del próximo 6D, no refleja otra cosa que no sea el desaforado terror y desesperación que le embarga por los resultados adversos que se perfilan obtendrá en el referido acto electoral.
Es el miedo que le atenaza cuando constata diariamente que las fuerzas desatadas de la sociedad venezolana lo sindican como el causante de los terribles males que la aquejan y que ha asumido como perniciosos para el bien común y, por ello, aspira y busca un profundo cambio tanto, en la forma de conducir, como de los conductores actuales del país. Los venezolanos hemos aprendido –y esperamos que para siempre- que la manipulación perversa de las masas y la exaltación de sus peores instintos que el régimen ha utilizado por tres lustros sólo conduce a crear una inmensa bola de odios, abusos y descalificaciones sin un resultado positivo tangible para los ciudadanos, particularmente, para los jóvenes que no creen en nada porque no encuentran nada en que creer porque la visión de un mundo mejor pretendido por el régimen para ellos ya ni siquiera es un cuento, sino una colosal mentira.
Los venezolanos estamos cansados de aceptar pasivamente que la lacra de la corrupción y el afán desmedido de enriquecerse en el menor tiempo posible de los validos del régimen: políticos, comerciantes,inversores, jefes militares y figuras más o menos públicas, sigan realizando sus latrocinios con la impunidad que les confiere la complicidad gubernamental que ha convertido al país en una gigantesca componenda de intereses crematísticos. En las calles de Venezuela deambulan personas sin expectativas, llenas de indignación por lo que les ha sido negado por el despilfarro y la concupiscencia del régimen, a pesar de las tantas promesas y discursos; son hombres y mujeres, hijos de tres lustros, cansados de recibir la pobreza repartida a conciencia
Estamos cansados que el régimen nos imponga la sumisión como la esperanza de sobrevivir en el caos en que ha convertido a la República. La política de combinar el poder omnímodo y totalitario del Estado con  una ideología repleta de mentiras y promesas incumplidas pretende aplastar la voluntad  de millones de personas para potenciar la subyugación y avasallar, incluso, el ansia de libertad, condición ésta esencial para el ser humano. Estamos cansados que nos atemoricen colectivamente para controlarnos, falsear la verdad y obligarnos a asumir una pasividad lacerante y así tratar de evitar que nos califiquen como enemigos internos a los que hay que reprimir, torturar, encarcelar, despojar de sus fueros ciudadanos y convertirnos en parias ante la historia.
Con el devenir de los años, se han alterado de una manera irreversible dos percepciones: la que el páís tiene del régimen y la que el régimen tiene del país. Ese proceso, traumático y doloroso, ha hecho que el ciudadano común se haya percatado que las privaciones, carencias y prohibiciones que ha sufrido estoicamente en aras de un prometido futuro mejor, se ha perdido irremisiblemente. Que el régimen es el resultado de la mayor suma de incompetencia, brutalidad y mitología patriotera, de la intransigencia y el fanatismo, repleto de odio y contaminado por el pragmatismo cubano, pero, por sobre todo,concebido para hacer buenos negocios aprovechando su pasantía por el poder. La historia de los últimos quince años nos ha enseñado que el régimen disfruta más castigando que aceptando, hiriendo más que aliviando penalidades, acusando que comprendiendo.  Ahora, por el lado del régimen, sus seguidores tienen la certeza de saber que están mucho más solos, que su utopía fracasó y que en lo adelante deben dedicarse a cuidar sus vidas y suertes. Para los ciudadanos que son mas libres, dueños de sí mismos y que no pueden abrigar expectativas sobre el futuro prometido por el régimen que saben peor, tienen, a su vez, la certeza que la ganancia de libertad que significa vivir sin miedo lo compensa todo.
 Y, por todo ello, los venezolanos opositores tenemos la autoconfianza y la necesaria ambición para alcanzar los fines más arduos ó elevados, estamos convencidos que nuestra acción masiva, decidida y valiente el próximo 6D, nos permitirá lograrlos e  iniciar y realizar las transformaciones que urgentemente demanda la Nación. Parafraseando a Simón Bolivar ¿es que acaso 15 años de calma no son suficientes?
Pedro Luis Echeverria
pedroluis.echeverria33@gmail.com
@PLEcheverria

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 27 de abril de 2015

LUIS OCHOA TERÁN, "NO SEREMOS PRISIONEROS DEL PASADO"

      La Cumbre de las Américas fue un verdadero retrato de lo que América Latina es y será, si su liderazgo no evoluciona como hasta ahora lo ha demostrado. Ha sido precisamente su involución lo que ha retrotraído al continente de tener una verdadera presencia en la Comunidad Internacional y ello es,  porque seguimos anclado en la época de la colonia en algunos casos como lo pudimos ver y sentir en algunos discursos, en otros,  porque la ideología izquierdosa de los bolivarianos nos tienen encarcelados todavía en el siglo XIX con Marx y su fracasada teoría que todavía sirve a la ignorancia latinoamericana para que su frustrado liderazgo imponga en nombre de ellos, ya no la dictadura del proletariado porque que se ha sacudido de ella sino de la ignorancia y la pobreza, de la falta de espíritu de trabajo y superación, al sometimiento de la nueva y moderna  esclavitud: la de las dadivas que hasta ahora han dado resultados por los altos precios del petróleo y las materias primas.

Definitivamente Barack Obama demostró su verdadero liderazgo, su visión de largo plazo, de transformación y cambio  que solo lo hemos visto con Kennedy. Un hombre innovador moderno que solo con una frase “mi país no será prisionero del pasado” retrató el arcaísmo latinoamericano de los acomplejados bolivariano que no solo son prisioneros del pasado sino usufructuarios de los rezagos autoritarios militaristas plagados de corrupción. 

En la Cumbre de las Américas vimos y pudimos constatar, porqué los Estados Unidos son una verdadera potencia, no necesariamente por la fuerza militar sino por la fuerza de las ideas, porque miran hacia adelante, hacia el futuro, por los valores de su propio sistema fundado en la verdad y la   honestidad,   sin  que con   ello  queramos   decir   que  no  hay corrupción aún cuando allí si se castiga, pero sí se fundamentan y defienden sus verdaderos valores democráticos, la separación de poderes que es la que genera controles y evita que la democracia degenere en estos autoritarismos abusivos, corruptos y periclitados, típico de los sistemas izquierdosos y a lo bolivariano que nos han retrocedido a un pasado y a una pobreza material y espiritual que ya habíamos superado.

Tristeza y pena ajena dio oír los discursos de estos representantes latinoamericanos, salvo algunas excepciones; por ejemplo, escuchar a la cacatúa del sur o la ignorancia y el absolutismo andino, ni para que hablar del paisano de Rubén Darío, en fin, resultó más bien una sorpresa, tal vez por cincuenta años de silencio  e invisibilidad que no solo reconoció, para sorpresa de sus acólitos aliados, la grandeza de Obama y por lo tanto de su liderazgo, excusándolo del pasado del cual no ha sido responsable y por el contrario, quiere corregir.

Sorpresivamente vimos a un Raúl Castro mucho más actualizado, más centrado en los tiempos modernos con lo cual nos hace pensar y reconocer,  porqué en verdad es la metrópolis de los bolivarianos e izquierdosos del continente. Definitivamente dos liderazgos se destacaron en la Cumbre de las América, el de Obama que con cinco palabras retrató el continente y el hasta ahora intangible y mudo Raúl Castro que dio un paso al frente. 

Los resultados de la Cumbre ya se veían venir, sin declaración política como era lógico y la evidencia de una América Latina que continúa prisionera de su pasado, sus prejuicios y solidaria con la violación de los derechos humanos y la corrupción, que precisamente son los valores que corroen sus estructuras políticas e institucionales y la tiene postrada al mejor postor.

Luis Ochoa Teran
luisrey.ochoa@gmail.com
@lot8a

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

miércoles, 30 de julio de 2014

SAÚL GODOY GÓMEZ, LA PÉRDIDA DE LA CIVILIZACIÓN EN VENEZUELA,

Ya lo dijo Ortega y Gasset: “El simple proceso de mantener la civilización actual es superlativamente complejo y requiere de sutilezas incalculables.”

Una gran parte de los venezolanos dan por hecho que la luz se enciende cuando activamos el interruptor, que los autos ruedan cuando los necesitamos, que las autopistas estén allí sin ningún problema bien mantenidas e iluminadas, que el agua salga del grifo cuando abrimos la llave, que entremos en un hospital y nos atiendan, tal y como vemos en las películas, que en el mercado encontremos los alimentos que nos gustan y necesitamos, que nuestros hijos vayan a la escuela y tengan sus clases, con buenos maestros, en instalaciones seguras e higiénicas… a eso se le llama civilización, y para los que no se hayan dado cuenta, no es de gratis, no está allí porque nos la merecemos ni tampoco viene como un bono con el socialismo.
Tener cierto grado de civilización, que nos distinga de los monos que viven en la selva, implica un enorme esfuerzo e inteligencia, y si no que lo digan esas pobres familias que llegan a un barrio y tienen que levantar su propio rancho, el sólo tener un techo de lata para guarecerse y cuatro palos que lo sostengan cuesta sudor y trabajo, y mantenerlo más trabajo y mejorarlo, más trabajo.
El socialismo chavista le ha inculcado a su gente, por medio del comportamiento de sus líderes,  que el mundo es de ellos, que sólo hay que tender la mano y tomarlo, han creado la falsa ilusión que la civilización les viene dada con el carnet del PSUV, y que vistiendo de rojo rojito, pueden empoderarse del universo entero, sin necesidad de entender la realidad y como funciona, sin ocuparse de cómo trabaja un puerto, o una refinería, o una fábrica, menos aun un gobierno municipal.
Todas esas maravillas de la civilización estaban ya allí cuando nacieron, la escuela y el hospital funcionaban, lo mismo que el supermercado y el cine, no les costó nada tenerlos y como fueron usuarios de algunas de esos servicios, creen que es su pleno derecho tenerlos, disfrutarlos y hasta manejarlos, ignorando lo complicado que es que funcionen adecuadamente, que cuestan dinero mantenerlos y operarlos, y que si se rompen o dejan de funcionar, no importa, ya vendrá alguien a repararlos o a cambiar lo que se echó a perder, y si no, armas un berrinche, trancas una avenida o te vas a protestar frente a las cámaras de un canal independiente de T.V.
La mayor parte de la gente no se dan cuenta que la civilización significa una lucha constante por ganarle a la naturaleza salvaje un palmo de terreno, ya tener una casa propia donde vivir es un logro formidable (esa creencia de que el Estado está obligado a otorgarle vivienda a quien no la tiene, es una malformación enteramente socialista), imagine lo que significa tener una universidad para 40.000 estudiantes que funcione. 
Se necesitaron muchos años para que en Venezuela pudiéramos explotar nuestro propio petróleo, por  décadas un grupo de hombres, primero extranjeros que nos trajeron la tecnología y nos enseñaron la técnica, luego los venezolanos, ya preparados, muchos de ellos profesionales, levantaron poco a poco costosísimas instalaciones, y utilizando maquinas complejas lograron fundar no sólo una industria petrolera de primer nivel en el mundo, sino hacerse de una importante cuota del mercado entre los grandes consumidores de energía del mundo.
Bastó que viniera el chavismo, y convirtieran a PDVSA en una empresa socialista, que despidieran por televisión a 20.000 de sus mejores hombres y mujeres por contrarrevolucionarios, que empezaran a inmiscuirla en negociados de fabricación de casas, compra-venta de comida, de electrodomésticos, en campañas políticas en otros países y misiones comunistas, para que la industria, se viniera abajo estrepitosamente, hasta dejarla quebrada. 
Hoy vuelve la selva a crecer en los patios de lo que fueron productivos campos petroleros, el monte se está comiendo los pozos y oleoductos, el país se llena de chatarra inservible y de ruinas de un pasado reciente donde las cosas funcionaban, la civilización retrocede, el chavismo de nuevo nos empuja hacia la intemperie y las necesidades básicas, pareciera que su fin es volvernos a subir en los árboles, con los monos.
Pero el asunto es mucho más grave pues ya no se trata de ciudades donde la gente vive en medio de huecos, tráfico infernal, falta de agua, luz y con el hampa desatada, ya no es sólo el problema de una infraestructura que no ha recibido mantenimiento ni de nuevas obras necesarias para acoplarse con el crecimiento del país, no, el problema de la civilización en Venezuela es uno de que ya el estado y la sociedad no son garantías para una vida civilizada.
El aspecto fundamental de nuestra perdida de civilización, es la disminución de nuestra libertad, tal y como la entendía John Stuart Mill, la libertad civil, o sea, la garantía que existen límites para el poder del Estado sobre el individuo, se trata de una conquista histórica que pone barreras constitucionales a lo que un estado puede hacer y no hacer con la gente, que permite una separación de poderes para que la presidencia rinda cuentas de sus actos a una asamblea legislativa y que unos tribunales de justicia puedan brindarle equidad a los ciudadanos al momento de resolver sus conflictos; un estado de derecho existe para que la violencia sea erradicada de las calles y el pueblo pueda trabajar en paz, producir, estudiar, investigar, construir sin temor a ser agredido ni expropiado ni encarcelado sin justo proceso.
La mayoría de las constituciones en el mundo se hicieron para que un gobierno abusador no acabe con los más débiles de la sociedad, que somos los ciudadanos, para que las empresas puedan trabajar sin el temor de que puedan ser cerradas porque a algún funcionario le dio la gana, para que la gente se pueda expresar en libertad sin que venga alguien, la secuestre y aparezca a los días, descuartizada en una bolsa de basura.
Pero aquí en Venezuela la constitución se hizo para proteger al estado, para darle un poder absoluto sobre la vida de sus ciudadanos, para que fuera el único dueño de las riquezas del país, para hacerlos sospechosos de cualquier paranoia que se le ocurra al gobernante de turno, para cerrar medios de comunicación, para apalear a estudiantes protestando pacíficamente en las calles, para gastar el dinero público en lo que el presidente quiera sin rendirle cuentas a nadie, para que sea el mismo Tribunal Supremo de Justicia quien promueva el autoritarismo eliminando la separación de poderes.
El respeto por las normas constitucionales es lo que nos diferencia de las tribus primitivas que arreglaban sus diferencias a palos y cuchillo, cuando imperaba el despojo y la ley del más fuerte.
El actual gobierno comunista quiere hacernos creer que con la revolución ya no hay reglas democráticas, que no habrá alternancia en el gobierno, que “ellos” llegaron al poder para quedarse para siempre, que el crimen, el asesinato y el narcotráfico son maneras normales de proceder de los funcionarios públicos.
Ya no sólo vivimos como si estuviéramos en la selva sino que el mundo nos mira y nos trata como si fuéramos unos animales, el gobierno ya no paga sus deudas ni honra sus compromisos, se la pasa diciendo mentiras y entregando informes falsos sobre nuestro desarrollo, estamos aislándonos del mundo, ya nadie nos da crédito (excepto para comprar armas), nuestros principales funcionarios son unos maleantes que aparecen en las listas de los criminales más buscados, nuestro presidente amenaza con el uso de la fuerza a nuestros vecinos para proteger sus vínculos con el crimen organizado.
En pleno siglo XXI nuestro país se encuentra figurando entre los más atrasados del orbe, no sólo con mayor miseria sino como los más violentos, corruptos y peligrosos del mundo, esto, a pesar de que contamos con las mayores reservas de petróleo y que todavía recibimos, por concepto de la venta de petróleo, más dinero que la media de los países.
Para lograr esta increíble perdida de civilización, el socialismo se imponen a la fuerza, con trampas, con amenazas, haciendo leyes absurdas a espaldas del país, explotando a su propio pueblo para sostener regímenes oscuros, terrorismo y subversión en medio planeta.
Los venezolanos decentes no salimos de nuestro asombro ante tanta ineptitud y maldad, nadie quiere volver a los árboles ni a protegerse de la lluvia con hojas de cambur, pero intentamos una y otra vez liberarnos de esta maldición y siempre nos salta la liebre de donde menos lo esperábamos.
El socialismo chavista ha fracasado una y otra vez durante estos quince años y siempre hemos sido nosotros los ciudadanos de a pié los que hemos pagados los platos rotos, en medio de una severa crisis económica ya el gobierno anuncia que sus errores debemos costearlos nosotros, con nuevos impuestos, con nuevas alzas de precios, con una vida cada vez más restringida y muy parecida a la de unos esclavos, sin poder protestar, y lo peor, sin querer defendernos de toda esta agresión en nuestra contra.
Maduro intenta destruir lo que nos queda de civilización, de imponernos un retroceso histórico, de vuelta al trueque, a ocupaciones laborales primarias y sin especializaciones, al conuco, a la guerrilla, a los baños con totuma y a los palenques, permitírselo, es dejar que nos lleve de nuevo a la selva.
¿Es eso lo que queremos los venezolanos?

Saul Godoy Gomez
saulgodoy@gmail.com
@godoy_saul

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 6 de mayo de 2014

JOSÉ RAFAEL AVENDAÑO TIMAURY, LAS APARENTES NUEVAS REALIDADES

La evolución e involución es una constante en los procesos históricos. 

Siempre presentan fases de flujos y de reflujos, que no es otra cosa que  la presentación de nuevas circunstancias o el retorno a las ya vividas. La historia está repleta de acontecimientos que suelen reproducirse con variaciones de estilo, pero que conservan la sustancia. 

La renuncia de la periodista Shirley Varnagy a Globovisión, me hizo reflexionar acerca de la especial forma de comportamiento perfectamente armonizada entre las ejecutorias acometidas por el gobierno y sus nuevos socios empresarios. La "lógica" explicativa de ambos factores nos hace pensar si efectivamente estamos en un proceso cuerdo de vida democrática.

El gobierno aduce que tiene legitimidad porque deviene de elecciones, aunque seriamente cuestionadas por los procederes del árbitro. Esa circunstancia le permite allanar la inmunidad parlamentaria a diputados incómodos y a Alcaldes. El grupo de los 7 de la Sala Constitucional del TSJ -como los Boys Scouts, siempre listos- presta para brindar manto de legalidad a los desafueros gubernamentales. El Poder Judicial en general arrodillado y atemorizado procede en consecuencia. El Ministerio Público solícito y adulador acomete penalmente contra la disidencia. Una Contralora General de la República, encargada, que no controla nada. La Asamblea Nacional desdibujada en sus funciones originales. Donde es factible aunque no deseable que se repitan sucesos como los acaecidos en 1848 peleando "enchiquerados" y a la saga de un nuevo Santos Michelena. Un país donde las apariencias parecieran demostrar que todo está democráticamente acorde a derecho y con plena normalidad.

Este modo de proceder producto de una lógica difusa ha hecho innecesario que el gobierno utilice métodos arcaicos a sus adversarios cuando dispone de novísimos procederes, no ya de crímenes físicos, sino morales y siempre coercitivos. "No hay presos políticos sino políticos presos" es la más infeliz de los clichés instaurados por nuestros aventajados gobernantes.

No se necesita un pelotón del ejército o de la policía política para allanar un medio que tenga una línea editorial independiente o que simplemente adverse al gobierno y así silenciarlos. Ahora luce más expedito utilizar la vía oblicua para obtener el sometimiento total. Lo hace por intermedio de personeros con súbita riqueza producto de todos los latrocinios y prebendas económicas logradas por los negociados turbios de los últimos años. La forma es sencilla y muy perversa. Simplemente, luego del ablandamiento de rigor, proceden a adquirirlos a precio justo y generoso. Así comienza el proceso sin prisa pero sin pausa del sometimiento. Verbigracia Globovisión y Últimas Noticias. No tienen la necesidad de privarles la libertad a los periodistas, ni lesionar patrimonialmente a los dueños, simplemente los presionan para que vendan y renuncien. Algunos tienen la voluntad y principios firmes de hacerlo, o simplemente se autocensuran, lo que constituye un contrasentido de la esencia de ser del periodismo.

La incontenible presión popular que se palpa en la calle –en barrios y urbanizaciones- la cual se hará más evidente ha hecho que el gobierno propicie un juego a tres bandas: El diálogo, parte pero no todo de la Negociación, el aceleramiento de la sempiterna teoría del golpe de estado propiciado por civiles y militares y la continuidad del proceso para recomponer los poderes públicos en mora.

Esta nueva y para nada convincente teoría del golpe de Estado le va a permitir, por el alibí procurado, arremeter de nuevo contra opositores molestos aplicándoles todo el peso represivo del estado, siempre "dentro de la constitución todo fuera de ella nada". 

El gobierno otorgará la liberación de algunos detenidos y el retorno de pocos exilados por vía de gracia y otras pequeñas concesiones obteniendo a su vez ganar tiempo porque le favorece. Se hace necesario entonces que prevalezca la lucidez y valentía.

Lucidez para analizar la situación del país renunciando a la comodidad e intereses subalternos, rechazando que el discernimiento se desvíe por obnubilación o por proposiciones oportunistas.

Valentía para que una vez obtenida la premisa y su diagnóstico procurar con firme propósito su aplicación. La mayoría, que es como decir todos, no deseamos derramamiento de sangre para la obtención de la paz pública. Venezuela como un todo no puede ni podrá ser sometida por una facción o por una parte de sus habitantes por más "legalidad" y pretendida fuerza militar que la apuntale.

Estamos aún a tiempo. La cordura y la sindéresis deben privar. Este propósito no debe ser entendido como debilidad o temor. Que no haya necesidad de solicitar la aplicación el artículo 350 de la Constitución, mecanismo libre de apremios y  de coacción.

José Rafael Avendaño Timaury
cheye@cantv.net 
@CheyeJR  

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 18 de octubre de 2012

MAURO PARRA, EL DESCENSO DEL HOMBRE

 “La Justicia es universal en todas las culturas”
Con esta premisa Bronowski asevera que el ascenso del hombre a lo largo de su proceso evolutivo es incontrovertible, y continua: “El compromiso personal del hombre con su destreza, su compromiso intelectual y emocional amalgamados en uno solo han realizado su encumbramiento”

En nuestro país, por el contrario,  las graves intervenciones del poder en todas las facetas de la vida nacional han determinado que el  venezolano vaya en franca decadencia; nos han tratado de convertir en una legión de fantasmas obedientes y torturados a lo largo de 14 años de ofertas de paraísos imposibles mientras dilapidan nuestros  preciados valores del intelecto y los terrenales del capital y bienes de la República.
Burlando la dignidad e inocencia de un pueblo con hambre, no solo de conocimientos, y colmado de necesidades irresolutas, el poder, vuelto omnímodo  y ubicuo a la vez, ha desplegado en todos los ámbitos de la sociedad venezolana la necesidad de inmolarnos por un “bien” común que  exponen como una “filosofía” necesaria -pero en el trasfondo es  contraria al sentir nacional y sin fundamentos ideológicos- denominada Socialismo del Siglo XXI, aunque recientemente ha perdido el siglo y ya es sólo Socialismo. Burla, burlando la Ley, aun mas grave constituye el involucramiento de este poder en actividades  solapadas que pone en tela de juicio la dignidad de la nación, su soberanía alimentaria y territorial, ante la comunidad internacional que batalla contra el crimen organizado, y todo esto, aunque parezca de sólida ejecución, está minado de un caos que pronto causará implosión en sus filas. El distanciamiento y la mala utilización del poder entre gobierno y pueblo y pueblo y gobierno ha sido causa de la caída de grandes naciones que aparentaban cohesión y unidad en el pasado histórico. La Historia es la cuna del conocimiento y esta llena de glorias y derrotas, donde no caben fantasiosas leyendas de aventureros derrapados.
El caos entrópico de gobierno crece y no lograra estabilizarse por la contundencia de sus malas acciones y planes infundados para recuperarse. Pueden recurrir  a desarrollar actividades dramáticas a fin de paliar la caída libre, pero la esencia de su mal es la arrogancia y  la imposición de que el poder y el dinero lo hacen todo, desde comprar conciencias hasta curar enfermedades sin hospitales, médicos ni medicinas. Este caos en cierto modo es insuperable porque  es determinista y muy sensible a las condiciones iniciales, como han sido la negación del oponente, la verborrea inconsecuente –el que tiene boca se equivoca- y el principio alegado de tomar el poder para ejercerlo sin cotas ni medidas. “Mientras no aprendan a compartir las diferencias -como dijo Eisenhower al dejar la presidencia de su país- no con armas sino con intelecto y propósitos decentes” no habrá una verdadera paz en  Venezuela y cada año enterraremos veinte mil nuevas víctimas de la violencia.
El futuro no esta derrotado, es mas aun no ha llegado, pero pronto disfrutaremos del progreso y la Libertad conducidos por las manos del bien y como resultado de los desafueros y malas prácticas del ensoberbecido poder.
“Por ahora”, no rendirse es la consigna y dispongámonos a votar –manual- en las regionales de diciembre para cobrar una porción de lo arrebatado y demostrar  contundentemente que los números son otros.
jmpzc@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 20 de junio de 2012

SAÚL GODOY GÓMEZ , LA REVERSIÓN DEMOCRÁTICA EN VENEZUELA

Los procesos de reversión o degeneración son problemas de los sistemas evolutivos, sobre todo de aquellos marcados por la flecha del tiempo, siempre en ascenso, hacia el progreso.

Esta particular acepción del progreso y la evolución, como proceso constante de complejidad y orden hacia estadios superiores de organización, fueron cuestionados en el siglo XIX, entre otros, por T.H. Huxley, uno de los grandes zoólogos de su tiempo, quien vio en el darwinismo social, desarrollado posteriormente por Spencer, una errada interpretación de los nuevos postulados evolutivos al desarrollo del cuerpo social.

La afirmación de Spencer de que, mediante la lucha por la vida, la evolución "terminará necesariamente en el establecimiento de una perfección total y de una felicidad completa" contradecía los descubrimientos de Charles Darwin sobre el retroceso biológico observado en sus estudios, la degeneración de las especies y su extinción existía como posibilidad, el mismo Huxley escribiría sobre las "modificaciones regresivas... una serie de formas convergentes, de complejidad gradualmente menor".

El pensamiento político rápidamente adoptaría estos esquemas para explicar a la democracia como una forma de gobierno de relativa complejidad y evolucionada, de igual manera vieron al colectivismo y al totalitarismo como formas más simples y degeneradas de relación política.

Fue durante mi lectura de ese otro libro de Samuel Huntington La tercera ola, sobre los movimientos de democratización en el siglo XX, que me encontré con la teoría política que siguen estos procesos de degeneración democrática, en un enjundioso análisis, Huntington señala que ya en 1920 James Bryce llevaba el darwinismo social a su consolidación cuando analiza en su obra Democracias modernas la tendencia de los países del mundo hacia la democracia como una tendencia natural, producto de lo que él llama la Ley General del Progreso Social, siendo la democracia, el nivel superior de la organización socio-política de las naciones.

Pero era un hecho observable y constatable que una buena parte de estas democracias se retrotraían a niveles inferiores, involucionaban, cuando esto sucedía, la sociedad se desbancaba a las tradiciones formales de autoritarismo, por lo general con la introducción de nuevas formas de totalitarismo basadas en movimientos de masas y organizaciones fascistas, en figuras de "jefes" y partidos únicos, siendo los principales beneficiarios de este retroceso la institución militar.


En el caso venezolano (al que me niego a categorizar como "fenómeno", y para comprenderlo basta leer el artículo de Gustavo Coronel, Involución) es notorio que luego de 40 años de tradición democrática el país se encuentra en una ola de retroceso democrático, explicarlo va a tomar mucho estudio y análisis de los diversos factores que lo provocaron, aunque ya sabemos que algunos que han salido a la discusión pública, entre ellos: la preponderancia del personalismo y el centralismo de un Estado "fuerte", la poca o nula madurez de las instituciones, la falta de una educación cívica y democrática de la población, un Estado dueño de la riqueza petrolera en condición de monopolio, la carencia de una clase media proactiva, una institución militar divorciada del país y caldo de cultivo de conspiradores, y algunas otras que se estudiarán en su momento.

El asunto es que estamos ante un hecho contundente, el país ha retrocedido en su evolución democrática, el otro hecho es, que estamos a tiempo de revertir este retroceso, pero veinte años de involución nos han sembrado algunas trampas que debemos sortear para salir de este marasmo, y uno de los factores que harán difícil volver al sendero perdido, es el enorme desajuste que sufrimos con nuestro sistema electoral, que como todos sabemos, es esencial para la democracia.

Elecciones libres, abiertas y limpias, sin ventajismos groseros, sin castigos ni trucos para que la oposición pueda competir, sin amenazas ni sanciones para los electores que desean expresar su voluntad, sin acciones en contra de los medios de comunicación para que puedan informar adecuadamente, sin que medien obstáculos para la observación internacional del proceso electoral, pero por sobre todo, un grado mínimo de honestidad en todo el sistema para que no opere a favor de una tendencia, ni se parcialice con el partido de gobierno de turno es vital para poder recomenzar el regreso a la democracia.

Cuando unas autoridades electorales permiten propaganda donde un candidato se compara con Dios o con el padre de la patria, cuando los bienes de la nación, sus medios de comunicación públicos están comprometidos con el candidato del gobierno, que es el presidente de la República.

Cuando esas mismas autoridades, supuestamente un poder autónomo, se hacen cómplices de un fraude a la nación, al permitir que un candidato enfermo, se presente a la justa como si nada, sin exámenes médicos, sin evaluaciones que garanticen su permanencia en el cargo al cual se postula y permiten su inscripción como candidato para la Presidencia obviando olímpicamente el compromiso de la institución con el país y con la democracia... el proceso de degeneración es grave y el trabajo de rescate del país, una tarea de titanes.

saulgodoy@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

sábado, 25 de febrero de 2012

«MÁS LIBERAL QUE LIBERTADOR», EL ESPECIALISTA EN PENSAMIENTO IBEROAMERICANO XAVIER REYES MATHEUS PUBLICA SOBRE FRANCISCO DE MIRANDA. DIARIO ABC.

«VENEZUELA VA DIRECTA A SU AFRICANIZACIÓN»
El especialista en pensamiento iberoamericano Xavier Reyes Matheus publica «Más liberal que libertador», sobre Francisco de Miranda
FERNANDA MUSLERA / MADRID
Francisco de Miranda (1750-1816) fue un hombre con una vida excepcional pero con muy mala prensa. Conocido como «el americano más universal», el general venezolano participó de la independencia de Estados Unidos, la Revolución Francesa y las Guerras de Independencia Hispanoamericanas, y se codeó con figuras como George Washington, Catalina la Grande y Napoleón Bonaparte.
Sin embargo, la historia se ha ensañado en colocarlo a la sombra de Simón Bolívar, quien lo acusó de traición cuando Miranda capituló ante las fuerzas realistas, a pesar de que el mismo Bolívar tuviera responsabilidad en la pérdida de la república por la derrota de Puerto Cabello. En este contexto, el escritor y especialista en pensamiento iberoamericano Xavier Reyes Matheus rescata la figura de Miranda en su libro «Más liberal que libertador» (Editorial Gota-Gota), en el que se aleja de la mirada subordinada a Bolívar y se centra en el ideario de democracia y libertad del general venezolano.
- ¿Por qué cree que la figura de Francisco de Miranda es tan poco conocida?
- Desde hace 150 años la jerarquía patriótica americana está presidida por Simón Bolívar, quien acuñó muchas de las ideas de Miranda pero enfocadas de forma diferente. La figura de Francisco de Miranda es conflictiva porque Bolívar lo traicionó entregándolo a sus enemigos y por razones ideológicas.
- ¿Qué semejanzas y diferencias hay entre Chávez y Bolívar?
- Bolívar sentó las bases del personalismo y del presidencialismo autoritario en América Latina y eso ha hecho que los presidentes de Venezuela y demás países que estuvieron bajo la órbita de su ideología, independientemente de la tendencia política, invocaran esta autoridad para afianzar un perfil caudillista. Chávez piensa que es un avatar de Bolívar y toma de éste la idea de que el presidente debe ser perpetuo. Pero la diferencia sustancial entre uno y otro es que Bolívar se veía a si mismo como el caudillo del orden, en cambio Chávez es el garante del caos social, alguien que fomenta la fractura de la sociedad y apuesta por un modelo de país mantenido por el delito, el narcotráfico, la corrupción y la impunidad. Chávez es el caudillo del vicio, que está llevando el país a un sistema mafioso. Lejos del modelo occidental que previó Miranda, Venezuela va directo hacia su africanización.
- ¿Qué diría Miranda del gobierno de Chávez? ¿Qué contrastes encuentra entre ambos momentos históricos?
- Chávez ha querido hacer ver a Miranda como a un revolucionario movido por un interés anti imperialista y nada más lejos de eso. Miranda fue a las revoluciones norteamericana y francesa en calidad de filósofo político, porque estaba interesado en comparar los sistemas de gobierno y en ver cuál era el mejor para América Latina. Pero queda muy desencantado del proceso revolucionario francés y llega a la conclusión de que a Hispanoamérica le conviene un sistema basado en el estado de derecho, la división de poderes, las instituciones liberales y la prosperidad a través de su inserción en el comercio internacional.
- ¿Hacia a dónde avanza América Latina?
- Las instituciones en América Latina están deterioradas. No se ha conseguido el desarrollo económico, ni se han logrado garantizar las libertades civiles y políticas. Se ha instalado una mentalidad caudillista, incluso en los gobiernos democráticos. Los partidos políticos se han manejado de una manera muy poco transparente que no ha convenido al desarrollo de la sociedad civil, que necesita fortalecerse. Chile, Colombia e incluso Perú están mostrando progresos interesantes y Costa Rica siempre ha sido un caso emblemático. Pero los países que involucionan son los que están tomados por el socialismo del siglo XXI como Venezuela, Ecuador y Bolivia.
http://www.abc.es/20100617/cultura-libros/entrevista-xavier-reyes-201006171330.html
 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA