BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta IMPLOSION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IMPLOSION. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de noviembre de 2013

MANUEL BARRETO HERNAIZ, UNA PATRIA EN BANCARROTA

“Capaz alguien del gobierno pensó: “si fomentamos el saqueo contra los comercios y no como protesta al gobierno, bajamos la presión popular y, además, regalamos productos antes de las elecciones. Listo. Maduro llama a cadena”Simón Boccanegra


Estamos viviendo la peor crisis de nuestra historia nacional, los temores sociales se encienden, puesto que la supervivencia del “proceso” exige mecanismos que, por la amenaza o el uso de la fuerza, consigan extender el temor entre quienes se quiere mantener bajo control; la extensión del temor busca paralizar las intenciones de cambiar la realidad que vivimos.

Los saqueos “direccionados” de hace unos días son un importante indicador de que el país se encamina a una implosión, puesto que el irreparable daño de catorce  años de siembra de miseria, demagogia y resentimiento ya está hecho. Las herramientas para el control absoluto de ciudadanía vienen siendo probadas una y otra vez. Y este “ensayo” es una prueba más. De allí nuestro empeño en recalcar que formar ciudadanos consiste en formar individuos que nieguen cualquier condición de súbdito  y rechacen  cualquier tipo de relación social  enajenante.

El problema de nuestro país, absurdamente polarizado, pauperizado y destrozado, no es económico, como suele pensarse y se ventila por doquier. Es profunda y dolorosamente moral. Basta recordar el penoso espectáculo de degradación colectiva del saqueo al transporte de carne, con la terrible muerte de su conductor, que prácticamente murió asfixiado en tanto se asaltaba su carga. En los videos se puede apreciar a un grupo de motorizados circulando como buitres alrededor de su presa, hasta que se escucha el grito...  “¡Vamos a saquear aquí!”, sin la menor intención de socorrer al mal herido conductor... 

La descomposición de nuestra Nación a través de la violencia- por éste y tantos ejemplos-  nos está indicando que la moral no solo se ha perdido sino que se despide de nosotros por mucho tiempo. 

Recordemos que una sociedad es inmoral cuando aprecia mal los valores éticos y se desmoraliza cuando, por experiencias frustrantes, no encuentran modelos, razones, motivaciones ni estímulos para obrar correctamente.  Y el causante y responsable de tal debacle no es otro que el régimen  y  su Nomenklatura, quienes por cierto, han sido muy diligentes en eso de saquear. En su ilimitada perversidad, el régimen ha logrado “encantar” a una confundida ciudadanía que se hace partícipe de estos desmanes por sinvergüenzura, inmoralidad o ignorancia.

Pretende el gobierno escabullirse de su única irresponsabilidad al llevar al país a este marasmo  de incontenible inflación, evidente pobreza, escasez y desabastecimiento.  

Expresiones como: ... “¡Que no quede nada en los anaqueles!”. “¿Quién saquea a quién? ¿El que pone precio de un producto en 1200 más, que compraron a dólar preferencial? ¿Quién roba a quién?...  “Hay que ir “a la calle a defender” y respaldar las políticas económicas del Ejecutivo Nacional... institucionalizaron los saqueos como mecanismo de campaña electoral del gobierno.  

Ahora bien; ¿si es el mismo gobierno quien suministra las divisas a esos empresarios, por qué dejar que se presente la usura? ¿Acaso carece el Estado de organismos de control y fiscalización?  

Esta es otra charada del régimen en vista a que se le vienen unas elecciones que saben bien los resultados; de allí esas actitudes “RobinHoodsianas”, tratando de  calmar al “soberano” a punta de electrodomésticos, tal cual Makled en sus buenos tiempos; y presentándose, una vez más, como el sacrosanto benefactor de los pobres e implacable verdugo ante los ricos, sembrando más resentimiento y odio, fracturando con estas nocivas y demagógicas prácticas la vergüenza de una Patria en bancarrota. La honestidad y la transparencia en la administración pública y la decencia en los actos de gobierno no son la esencia de este proceso. Por eso este socialismo siglo XXI  no solo es ineficiente como organización económica, sino que es fundamentalmente inmoral porque su funcionamiento así lo condiciona.

barretom2@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 8 de abril de 2013

TEÓDULO LÓPEZ MELÉNDEZ, LOS TUTELAJES

La transición se da con los signos aparentes que creen disimulan algo a otros que disimulan que no hay nada, para utilizar una expresión grata a Jean Baudrillard.  Toda simulación implica un regreso. Esta simulación extrema bien la podemos definir entonces como una disolución del poder mismo, pues los nuevos factores determinantes se mueven con la apariencia y la apariencia dejarán cuando los simuladores ya no puedan crear la ilusión de una realidad. Esta campaña electoral dramática por su vaciedad bien puede ser definida como una transición de lo real a lo hiperreal.

Hay nuevos determinantes del poder, no ya tan nuevos, pero con la novedad de asumir su papel de manera abierta. En Venezuela los militares son el principal partido de gobierno, son las tutelas del poder. Eso que algunos venezolanos confunden, en una expresión muy criolla, con “jalabolismo” no es otra cosa que el remarcaje de la tutela. Es evidente con las continuas declaraciones y con las respuestas que se hacen a denuncias, falsas o verdaderas, sobre injerencia militar en movilizaciones el día electoral. Los militares hacen saber que el régimen se sostendrá por su presencia activa.

Eso equivale a un “efecto realizado”, para seguir con la terminología de Baudrillard, dado que la oposición denunciante debería saber y admitir que su acción electoral y sus denuncias se estrellan contra el verdadero factor tutelar que a diario hace gestos en una especie de modelo repetitivo y manifiesto que encarna la verdadera simulación de poder. La política y el poder mismo pierden así todo su contenido y funciones para convertirse en un modelo de espacio simulado cuyos actos y efectos serán vistos el día del simulacro electoral.

Paralelo al tutelaje militar existe uno popular, en simbiosis, lo que es llamado la unión cívico-militar, que mejor debería ser definido como militar-cívico. En la terminología de Ceresole ejército-pueblo-caudillo, sólo que este último desapareció y para cubrirlo se recurre a su última voluntad, esto es, frente a la inexistencia del poder se recurre a la simulación.

Está claro que la oposición también simula en una permanente acción defensiva que, apenas ahora, incluye la denuncia, una que pareciera señalar como equivocada sus acciones y errático su proceder. Inobjetablemente, aceptadas las denuncias, habría que reconocer que los partidos agrupados en la MUD y su candidato presidencial no deberían estar en este proceso regresivo que alcanzará su máxima expresión al conocerse los resultados electorales previsibles.

Hablaba de un  tutelaje popular que resulta obvio. Hay un pueblo que alcanzó protagonismo y una clase media emergente, sectores beneficiados por la acción social y un factor mágico-religioso muy fuerte, no dispuestos para nada a arriesgar lo alcanzado. En este cuadro donde siente la solidaridad de las Fuerzas Armadas no se puede recurrir a la generalización de algún asesor experto en guerra sucia para simplemente mantener a los fieles. Sigue faltando el elemento que permita modificaciones en la sólida estatificación de los bloques.  

Esta campaña electoral está marcando un hito muy peligroso, la desaparición de lo político y su sustitución por una simulación. Desde el poder escasea la realidad y por ello se ofrecen signos de realidad. Desde la oposición se produce una unión en torno a la desaparición, una que se concreta en el lenguaje de conservar la apariencia. Si no pudiese ir a elecciones, o decidiese no hacerlo, dejaría de producir signos de realidad, dada su impotencia de producir realidad.

Un régimen como el que tenemos en Venezuela no puede ser explosionado desde fuera sin una implosión. Conscientes del hecho se produjeron todos los arreglos internos, a pesar de todas las intrigas para dividirlos, como sucedió con el caso de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello.  Las Fuerzas Armadas pueden tener elementos discrepantes en su seno, pero están decididas en su conjunto a mantener lo que llaman el logro del Comandante en cuanto a unión cívico-militar.

Una implosión no existe como perspectiva inmediata. El principal factor tutelar dejará que ocurran acontecimientos cuando verifiquen, si es que ese momento llega, divisiones, malestar, cansancio y disolución de los lazos. Lo hemos visto hasta en el proceso egipcio. No somos egipcios, ciertamente, pero aquí, al igual que allá, la palabra es tutelaje.

@teodulolopezm

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 12 de mayo de 2008

* ISA DOBLES COMENTA “LA EXPLOSIÓN DE CHÁVEZ ESTA TARDE”


* ISA DOBLES COMENTA “LA EXPLOSIÓN DE CHÁVEZ ESTA TARDE”

12 de mayo de 2008

La explosión de Chávez la tarde de este domingo no sorprende. Estamos acostumbrados. La ferocidad y vulgaridad , sin embargo, dicen muy a las claras delterror que está detrás del exabrupto.


Porque Chávez sabe que no puede escapar,que pisó en falso, que está al descubierto, que las computadoras estan señalandolo, y lo que es peor: que los paises saben como trabaja INTERPOL, como lo ha sabido él también y como lo comprobó cuando necesitó de sus servicios.
Los insultos proferidos en este día de las madres en televisión y en un programa larguiiiiiiiií simo, dan cuenta exacta del momento que está viviendo. Todo le cae encima. Se adelanta tratando de curarse en salud y espepita todo lo que sabe que puede estar en ese contenido manipulandolo a su antojo, en un lenguaje amenazador, provocador, que lo que hace es minimizarlo mas a pesar de los halagos de Lula que de alguna manera tiene que defender las exportaciones a Venezuela por la incapacidad del gobierno que cierra las puertas a la confianza de la inversión extranjera consintiendo a sus socios políticos.

Resulta grotesco, hasta lastimoso, verlo bufoneando como si fuera valiente a los demas. Ya quisiera yo verlo frente a Uribe de tú a tu, sin guarda espaldas, sin poder y sin petróleo!
Pero asi como es de obvio este Chávez acorralado por sus propios errores, uno quisiera estar seguro que este pais no pierde un solo detalle de todo lo que este hombre enloquecido hace para decidir en noviembre el destino de este País.

Que esta pasividad, esta indolencia, es una manera de resistir y sabe lo que tiene que hacer, que ha madurado, que pueden haber cien candidatos y no se equivocará, que el sentido exacto del peligro que vivimos con esta mediocridad y esta perversidad no lo ignora, y que asi como la UCV acaba de demostrarlo en sus elecciones internas, sabrá sin miedo defender su democracia en noviembre para despojar del poder absoluto, de la amenazada democracia, de la delincuencia política, este País que siempre ha defendido su honor y su libertad.

Un País que le queda grande a Chávez y los suyos. Porque les queda grande lo estan destrozando en valores e historia para adecuarlo a su mediocridad y chabacanería, estrujando el alma de su pueblo con opciones de mendicidad y baratas argucias que corrompen y debilitan su personalidad.

Venezuela no se merece esto y no nos tiene sino a nosotros, los venezolanos, para luchar por ella.Cuando este momento de obscuridad pase, y veamos hacia atrás estas embestidas contra nuestra dignidad, contra nuestros valores y patrimonios, ese indebido e irresponsable manejo de nuestros recursos y fondos públicos, cuando vivamos dolorosos momentos en el resultado trágico de tantos desatinos, nos preguntas remos en nuestros hijos y nietos:


“Como se aguantó tanto?”


Que es la pregunta de todos los días desde que Chávez comenzó a fracturar la lógica y los valores de este País. En Noviembre tenemos la oportunidad de contestarla para ellos y para nosotros.