La arbitrariedad, la altanería y el acoso oficial generan
indignación y reacción
Las condiciones electorales son tan desiguales que en realidad
no puede llamarse competencia democrática sino gesta heroica por parte de la
oposición. Saque la cuenta: el 70% de los medios de comunicación están
dominados por el Gobierno. El espacio que queda en los medios independientes
está constreñido por las obligaciones arbitrarias de una Ley Resorte y otras
imposiciones gubernamentales que obligan a los medios a encadenarse, publicar
propagandas oficiales y dar preferencia en los espacios a los avisos oficiales.

Pero a esta situación flagrante de competencia desleal se suma
nuestro propio error. Revise todos los artículos de opinión, las informaciones
y fotos de los medios independientes, y contará centímetros y minutos que,
aunque bajo la guisa de informaciones objetivas o críticas al régimen, no hacen
sino mencionar y crecer la figura del déspota. En vez de dedicarnos a divulgar
y añadir a nuestra propia oferta de liberación y de nuevo camino, seguimos
enganchados en la nube negra del régimen.
Es natural, pues la arbitrariedad, la
altanería y el acoso oficial generan indignación y reacción. Pero no podrá
haber cambio hasta que la mayoría demócrata no se desprenda de la atracción de
la Cobra. Nuestro mejor recurso es ignorarla; el silencio y la indiferencia. Al
menos seremos libres en el poco espacio que nos dejan.
ruthcapriles@yahoo.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO