BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta HAY QUE CAMBIAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HAY QUE CAMBIAR. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de septiembre de 2014

NÉSTOR SUAREZ, HAY QUE CAMBIAR EL SISTEMA

La politica no es para medrar ni presumir, es una via para sacar adelante a las naciones cuando caen en un abismo o crisis, si se transita de modo honesto e inteligente, dedicado y comprometido. El MID (Movimiento Independiente Democratico) y RUMBO PROPIO , son dos proyectos politicos no partidistas por ahora, fundados en principios y valores pero dirigidos a la accion. 
Parte de la convocatoria que ambos han asumido es cambiar la constitucion para cambiar a Venezuela. El problema es el sistema, y para ello hay que hacer las reformas que Venezuela requiere con urgencia. Por consiguiente, nuestro acuerdo contempla principios y valores, que son los mismos que fueron respetados y aplicados en el pasado por las naciones que hoy son ricas; y que por eso lo son.
1.- Los Gobiernos no son para dominar y controlar a los ciudaddanos ni sustituirlos en sus actividades privadas; existen para reprimir el crimen, administrar justicia y encargarse de las obras publicas, y al cumplimiento de estos fines deben limitar su accion. Por tanto sus poderes, facultades y atribuciones, e igualmente sus gastos, recursos y presupuesto.
2.- La prosperidad de la economia depende del ahorro de los ciudadanos y de las inversiones de las empresas, y por tanto, de los acuerdos voluntarios entre las personas privadas conforme a sus necesidades y recursos, sus demandas y ofertas. Por eso los mercados deben ser libres de la violencia y el fraude. Y para ello es necesaria la oportuna accion del Estado, mediante los magistrados judiciales, y en base a leyes generales. Pero asimismo es indispensable que su accion se limite a esas condiciones.
3.- El exito en la educacion, la medicina, la prevision social, la ciencia y actividades privadas no economicas se basa en los mismos principios. Por eso la propiedad privada, sosten y garantia de todas las libertades, debe ser respetada por todos, gobernantes y gobernados, no solo en las actividades  economicas y las finanzas, sino tambien en la educacion y la cultura, la salud y el deporte, los sistemas de prevision social, y en los ambitos de las familias, los partidos, las iglesias y demas instituciones particulares.
En Venezuela, el gobierno, las leyes y la economia , no se basan en los principios mencionados, sino en los contrarios. Por eso tenemos un Estado intervencionista , un sistema mercantilista, una economia de privilegios y una politica clientelar. La solucion no es cambiar meramente el personal. Tampoco es el socialismo, sea o no democratico. La solucion es cambiar el sistema entero, las instituciones que lo encarnan y las leyes que lo inspiran y fundamentan, y pasar a otro sistema, basado en los principios, reglas y valores antes enunciados.
En Venezuela , necesitamos de urgencia la derogacion inmediata de las 2000 leyes, decretos y ordenanzas ya identificados, que nos impiden avanzar, progresar y prosperar. Y asi abrir paso  a las cinco reformas que se requiere impulsar.
1.- En el Estado y los gobiernos, para ponerlos a cumplir su deber, que es brindarnos proteccion y seguridad, justicia en las cortes y tribunales, y obras publicas suficientes, en lugar de interferir en actividades economicas, docentes, medicas, de prevision social y otras que son privadas por naturaleza. Y para reducir su poder y sus gastos, y por consiguiente las oportunidades de despilfarro y corrupcion.
2.- En la Economia y las finananzas, para liberar la creatividad, los recursos y aptitudes de todos nosotros, a fin de tener en Venezuela abundantes empleos productivos con ingresos solidos. Para eliminar la inflacion, multiplicar las oportunidades, aumentar la riqueza y asi reducir la pobreza.
3.- En la Educacion, para devolver la ensenanza y el aprendizaje a los padres, a los maestros y profesores y a los estudiantes, y a liberarles del control asfixiante del funcionario y el burocrata. Aunque con cupones estatales para ayuda financiera de los escolares pobres con buenos meritos y rendimientos.
4.- En los sistemas de salud, para devolver a los medicos, enfermeras y demas profesionales y tecnicos el control de sus actividades y su ejercicio privado. Aunque con cupones estatales para apoyar a los enfermos, discapacitados y victimas de accidentes que carecen de recursos.
5.- En los fondos de jubilaciones y pensiones, con similares criterios, a fin de tener solvencia y eficacia en los sistemas, y dignidad en las prestaciones y en la atencion.
Este es el acuerdo que proponemos a todos los venezolanos que deseen prestar su apoyo, su colaboracion para promover ese gran debate nacional que nos permita unirnos para cambiar el sistema.

Nestor Suarez
nsuarez07@hotmail.com
@Nestor_Suarez

Nota de SOLIDARIDAD INDEPENDIENTE, Partido Politico Nacional por la despolarización y la reconciliación nacional vía las salidas contempladas en la Constitución Nacional.

Nos hacemos Solidarios con los planteamientos aquí expresados y con MOVIMIENTO INDEPENDIENTE DEMOCRATICO y RUMBO PROPIOEL 

ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 11 de octubre de 2012

RAMÓN G. AVELEDO, DEL SIETE EN ADELANTE

Mayoritariamente, los venezolanos han decidido renovar el mandato de Hugo Chávez por seis años más. Lo democrático es reconocerlo, aunque las condiciones de nuestras elecciones distan mucho de los estándares democráticos y aun de la pauta constitucional y legal, y eso forma parte de los motivos para querer cambiar las cosas en este país de nosotros.
El Presidente ha ganado y nuestros votos son porque en este nuevo sexenio entienda que es presidente de todos los venezolanos, que para todos debe gobernar y que a todos debe respetar; a quienes votaron por él, y a quienes no lo hicimos.
Seis millones y medio de compatriotas dieron su confianza a Henrique Capriles y a la Unidad que lo presentó; una cantidad enorme, aunque no suficiente. Incluso, un tercio de ellos lo hizo en la tarjeta que simbolizaba expresamente el proyecto unitario, buscándola sin mayor ayuda publicitaria. Las demás maneras de votar por Capriles fueron válidas y legítimas, pero esta era precisamente el símbolo escogido por unanimidad de la Mesa como emblema. Gracias.
Esta campaña desigual la libramos con toda la energía de nuestra voluntad y toda la fuerza de nuestra convicción. Luchamos para ganar porque sabíamos cuán importante era para Venezuela esa victoria. El resultado adverso debemos aceptarlo, asimilarlo, aprender de él. De lo hecho, bueno o malo, y de lo no hecho. También de nuestro modo de hacerlo. Porque la lucha no termina. No importa a quién le incumba la dirección. La lucha continúa.
Sabíamos que ganar era difícil. Hicimos todo aquello a nuestro alcance, y más, para lograrlo. Sentimos que la victoria era posible e incluso cercana. Las últimas encuestas y los primeros resultados de ese día eran alentadores. Nos duele en el alma no haber logrado el objetivo, porque mucho se jugaba Venezuela en este lance. Nadie puede decir que no ha cometido errores. Ya hemos designado un equipo para analizar el trabajo hecho y su entorno condicionante, para proponer líneas estratégicas y de acción para la Mesa de la Unidad, sus partidos miembros y su liderazgo.
El ejemplo de nuestro candidato presidencial es gigantesco. Trabajó como ninguno. Tuvo un mensaje consistente. Conectó emocionalmente con sus seguidores y supo hablarles a todos los venezolanos, más allá de los linderos divisorios que la tenaz y abrumadora propaganda oficial traza interesadamente. Se ganó el afecto de millones y el respeto de muchos más.
La tristeza no nos vence. Nuestra responsabilidad es más grande. También nuestro amor por Venezuela.
Ramón Guillermo Aveledo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,