BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta GAZA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GAZA. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de diciembre de 2012

EMETERIO GÓMEZ, GAZA Y EL COMUNISMO EN VENEZUELA

El Comunismo ¡¡es absolutamente inviable!! Fracasó de manera rotunda donde se lo ensayó
Respecto de la Franja de Gaza y de la confrontación entre árabes y judíos, podemos estar discutiendo por toda la eternidad, hijo. Es un choque religioso con una dosis excesiva de fundamentalismo de lado y lado, en cuyo caso carece por completo de sentido intentar saber quién tiene "La Razón". Llevan 3.000 o más años en "eso" y, seguramente, seguirán hasta el Final de los Tiempos. Ese enfrentamiento es uno de los ejemplos más dolorosos de cómo el Ser Humano no ha podido superar el poderoso componente animal que habita en su Espíritu.
¡Pero, de ninguna manera, intentes equiparar esa confrontación con la que se plantea hoy en Venezuela entre el Chavismo y la Oposición; o la que, entre 1917 y 1989, en el Mundo, enfrentó al Comunismo y al Capitalismo! Porque en estos dos casos, por mucho que se trate de una confrontación ideológica, lo esencial del conflicto no atañe a las ideologías, sino a la más simple y vulgar viabilidad de ambos Modelos de Sociedad: el Capitalismo tiene deficiencias gravísimas, pero sin la menor duda ¡¡ES VIABLE!! Lo ha demostrado incrementando de manera espectacular -en sus 500 años de vida- la masa de bienes y servicios que produce la Humanidad, la única forma de enfrentar la pobreza, por muy mal distribuida que dicha riqueza esté. El Comunismo, en cambio, ¡¡es absolutamente INVIABLE!! Fracasó de manera rotunda donde quiera que se lo ensayó. Fracasó en la URSS y en todos sus satélites; y, sobre todo, dramáticamente, en China, que todavía se llama "comunista", pero que tiene 32 años ¡¡Regresando al Capitalismo!! Y, ojalá que Dios le dé vida a Fidel Castro para que pueda contemplar la conversión de Cuba a la Economía de Mercado. Es decir, para que pueda palpar el fracaso más radical y profundo de la totalidad de su vida. Cincuenta años de Comunismo, matando de hambre a su pueblo, para que al final termine siendo salvado... ¡¡por el Capitalismo!!
Pero Rusia, China, Cuba, Vietnam y todos los demás países comunistas no fracasaron por nada que tenga que ver con las inteligencias o deficiencias de sus pueblos, ni con sus dotaciones de recursos; el Comunismo fracasó, simplemente, ¡¡porque es inviable!! En primer lugar porque los seres humanos somos profundamente desiguales y pretender igualarnos por decreto es sencillamente estúpido. Porque si un hombre (manual o físicamente) es dos o tres veces más eficiente que otro; o si es intelectualmente 10 o 20 veces superior a otro; o si es, en el plano de la creatividad, 50 o 500 veces más creativo, es del todo imbécil plantear que ganen lo mismo. Y eso es exactamente lo que el Comunismo pretende... o pretendió... Porque afortunadamente ya no existe en ninguna parte, excepto en Venezuela.
Pero, más allá de ese detallito de las infinitas desigualdades entre los seres humanos, lo realmente importante es que el funcionamiento eficiente de una economía depende estrictamente del respeto a las Rentabilidades Relativas. Si una empresa es más rentable que otra, es obvio que no puede ganar lo mismo. Al Comunismo le llevó 72 años (1917-1989) comprender que la Rentabilidad y la necesidad ineludible de maximizar la Tasa de la Ganancia, ¡¡no son características del Capitalismo, sino del Ser Humano!! Nadie -salvo que sea un bobo- va a aceptar gustosamente, hijo, que se le pague lo mismo que al de al lado, si es evidente que él es dos o veinte veces más eficiente que el otro. Y allí aparece el verdadero problema que te comentaré en mi próximo artículo: ¡¡Que para poder imponer esa estupidez, el Comunismo tarde o temprano tiene que hacerse Dictatorial y Totalitario!!
gomezemeterio@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 29 de septiembre de 2011

ADOLFO R. TAYLHARDAT: PALESTINA

Durante varios años me correspondió representar a Venezuela en la entonces Comisión de Politica Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Uno de los temas más candentes que tenia asignada era el relacionado con la situación de los 750.000 refugiados palestinos desplazados hacia los países vecinos, particularmente Jordania, a raíz de la consolidación de Israel como país independiente creado en 1948 por las Naciones Unidas. La decisión de la Organización consistió concretamente en dividir el territorio de Palestina en dos pedazos y la creación de un Estado judio y otro arabe con la ciudad de Jerusalem sometida a un status internacional.
Los palestinos optaron por no crear su Estado como una forma de mantener vivo el problema y continuar su lucha por expulsar a los judios del Medio Oriente. La decisión, que permitió la creación de Israel como Estado soberano nunca ha sido aceptada por la población palestina expulsada de sus hogares y obligada a vivir en campamentos de refugiados miserables, aunque hay que admitir que con el tiempo esos campamentos se han ido transformando en asentamientos urbanos muy decentes y ciudades relativamente habitables.
Para hacer frente a la situación de los refugiados las Naciones Unidas crearon la Agencia de obras de apoyo y rehabilitación de los refugiados en el Medio Oriente – UNRWA por su nombre en ingles – dedicada a proporcionar asistencia y contribuir a la estabilidad en la región. El Informe anual de esa Agencia constituía el punto central de la consideración del tema en la Comision Politica Especial. El debate inevitablemente se desarrollaba en un ambiente de violentas recriminaciones por parte de los dos bandos, Israel y los palestinos. Estos, aunque no habían adquirido la condición de miembros de las Naciones Unidas, tenían derecho a participar como observadores con derecho a voz en la Comisión.
El 15 de mayo de 1948, día siguiente de hacer cesado el protectorado británico sobre Palestina, dando paso a la creación de Israel, se produjo el primer ataque palestino, apoyado por paises árabes, contra Israel. Aunque las NU lograron imponer un cese de fuego, la confrontación ha permanecido latente durante mas de setenta años y condujo a tres guerras: 1956, 1967 y 1973. La confrontacion de 1967,  en la cual estuvieron involucrados activamente Egipto, Siria y Jordania, dio como resultado que Israel ocupara, como medidas para proteger su seguridad, la rivera occidental del Rio Jordan, es decir la Cisjordania, la península del Sinaí, Gaza, Jerusalem, y las Alturas del Golan.
En 1979 Israel le devolvió a Egipto la península de Sinaí. En septiembre de 2005  Israel se retiro de la Franja de Gaza. En 1980 Israel proclamo a Jerusalem como la capital oficial de ese Estado. La rivera Occidental del Jordan sigue bajo control israelí y allí se han venido creando importantes asentamientos de poblacion  judia como una forma de proteger ese territorio de las frecuentes incursiones de terroristas palestinos. Las alturas del Golan también permanecen en poder de Israel. Se trata de una colina que dominan un  sector importante de territorio israelí desde donde Siria lanzaba constantes ataques de artilleria contra poblados y kibutz provocando cuantiosas bajas a la poblacion israeli.
Esta sigue siendo la situación reinante en el Medio Oriente, la cual ha pasado por períodos de intensas negociaciones y fracasos de los esfuerzos de la comunidad internacional para alcanzar una paz duradera entre palestino y judios.
El estancamiento de esos esfuerzos condujo al Presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abas, a intentar “forzar la barra” en las Naciones Unidas planteando una solicitud para que esa Organización reconozca la existencia de un Estado libre e independiente de Palestina, con los territorios que formaban parte de esa entidad antes de la guerra de los 6 días, incluido Jerusalem oriental. Este planteamiento debe ser primero considerado por el Consejo de Seguridad, que es el órgano que decide si un territorio o una entidad territorial puede ser admitido como miembro de pleno derecho. Ya sabemos que esta solicitud no será aprobada por el Consejo pues los Estados Unidos están dispuesto a vetarla. Si esto ocurre, la Autoridad de Palestina se propone recurrir a la Resolucion “Accin por la Paz” que contempla que si un problema se encuentra estancado porque el Consejo de Seguridad no ha podido resolverlo, puede ser sometido a la Asamblea General donde la decisión se tomara por la mayoría de los Estados Miembros.
Si se llegara a emplear este recurso, prácticamente., y lamentablemente,  se volvería a producir una situación similar a la que se origino en 1948, ya que una decisión impuesta por la fuerza del voto solo contribuirá a exacerbar los animos de los contendores y resurgirán los enfrentamientos armados. La propuesta palestina contiene dos condiciones que, como ha quedado demostrado, difícilmente Israel aceptaría: 1) el cese de la construcción de asentamientos judios en la Cisjordania y 2) la devolución de Jerusalem oriental a los palestinos. Por su parte Israel exige que los palestinos renuncien publica y solemnemente al objetivo que se han propuesto, de acabar, eliminar, destruir a Israel como Estado soberano.
En estas condiciones, tal como se ha planteado en estos días en la Asamblea General de las Naciones Unidas, la unica alternativa para solucionar este delicado y latentemente peligroso problema es la negociación.  Pero deben ser negociaciones exclusivamente entre las partes involucradas, sin precondiciones, sin ingerencia o participación de terceros.El “Cuarteto” – Estados Unidos, la Union Europea, Rusia y las Naciones Unidas – debe abstenerse de influir. Su papel debe ser exclusivamente de “catalizador” para contribuir a impulsar negociaciones constructivas y de buena fe, pero que sean las Partes quienes decidan. Ulteriormente el cuarteto y todo el que este dispuesto a ello podria constituirse en garante del acuerdo a que se llegue.
En el pasado, teniendo en cuenta lo complejo de este problema, Venezuela mantuvo una posición ecuánime, objetiva, neutral, partiendo del hecho de que ambas partes tienen culpa y ambas partes tienen razón. Esa posición venezolana consistio en abstenerse en todas las votaciones y ocasiones en que hubo necesidad de pronunciarse sobre un tema tan espinozo, tomando en cuenta además que en nuestro país viven – y conviven - pacificamente importantes comunidades de origen judio y de origen árabe, las cuales han hecho importantes aportes al desarrollo economico, social, cultural, científico y material del país.
Lamentablemente el fuhrer ha dispuesto cambiar esa posicion para alinearse abierta y militantemente con la causa palestina como lo demuestra la carta que le dirigio la semana pasada el Secretario General de las Naciones Unidas. Esto puede tener consecuencias muiy adversas. Entre otras cosas, la carta, en la forma como esta concebida,  coloca al regimen venezolano en una posición todavia más proxima a los sectores radicales del islamismo aislandolo aun más del resto de la comunidad internacional.
@taylhardat

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA