BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta GANADOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GANADOR. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de diciembre de 2011

HERBERT HUDDE; LA LEY DE COSTOS Y PRECIOS JUSTOS

Comienzo respondiendo la pegunta de un amable lector: ¿cómo es posible que si un kilo de limones cuesta Bs. 15, una limonada frapé llegue a costar más de Bs. 20? Estimado amigo: los únicos costos de un producto no son solo los de comprar la materia prima con que se elabora. 

Hay que llevar los limones al local, hay que lavarlos, picarlos, exprimirlos y batirlos con agua, hielo y azúcar en una licuadora que cuesta dinero y consume electricidad; hay que pagarle al que prepara la limonada y al mesonero que se la lleva al cliente; hay que comprar vasos y lavarlos; por el local hay que pagar alquiler; hay que tener aparatos de aire acondicionado, refrigeración, etc., mantenerlos, repararlos y pagar electricidad; hay que comprar, mantener y reparar mesas, sillas, etc.; hay que mantener limpio y equipado el baño; hay que pagar impuestos y contribuciones de todo tipo; hay que pagarle al administrador, al contador y al gestor que se necesita para tramitar el inmenso papeleo que piden estas autoridades que tenemos; y pare usted de contar. No se puede pensar que si el limón con que se hace la limonada cuesta 1,50, la limonada se venda a Bs. 2.

Si alguna lumbrera chavista me puede explicar qué significa un costo, un precio o un margen "justo", a mí que me preñen. El que lo haga merece el Premio Nobel de Contabilidad de Costos Justos. ¿Cuál es el criterio que se va a emplear para determinar la "justeza" de un costo, de un margen o de un precio? Prácticamente nunca se puede precisar el costo de un producto, pues lo normal es que haya costos fijos y costos variables, y el costo unitario depende del número de unidades que se produzca (si se producen bastantes, el costo unitario es bajo, y si se producen pocas, el costo unitario es alto). Entonces ¿qué nivel de producción van a tomar las lumbreras para calcular el "costo justo"? Por otra parte, hay costos directos, costos indirectos y gastos generales, y la asignación de los tres, pero particularmente los dos últimos, a los productos, tiene bastante de subjetivo, y por supuesto, depende del criterio del que los asigna. El Intendente de Costos y Precios declaró que "... veremos qué gastos se reconocerán o se descartarán" (debe haber cundido un justo pánico). Si por ejemplo, un vendedor de una fábrica de Valencia va a Maracaibo a hacer sus ventas, y se aloja en un buen hotel (no el mejor) de esa ciudad, ¿qué van a hacer las lumbreras? Seguramente van a decir que los gastos de ese hotel ellos no los reconocen, pues el alojamiento y comidas deberían haber costado lo que se paga en otro hotel que tiene precios "justos". Acuérdense de que ellos pueden hacer lo que les dé la gana.

Adicionalmente, cada productor tiene un nivel de costos, dependiendo de infinidad de factores. Entonces, ¿cuál es el "justo"? Ya veremos qué hacen las lumbreras al respecto, pero como ya los conocemos, y solo actúan por el resentimiento inspirado por el que te conté, nos imaginamos lo que harán.

Otra cosa: supongamos que María produce unas empanadas que pasó años desarrollando y son excelentes. Pone un puesto para venderlas a un km de Juana que produce unas empanadas bastante majunches. Ambas empanadas tienen el mismo costo, pero como las de María son buenísimas y las de Juana mediocres, María cobra Bs. 2 más por empanada, y se cansa de venderlas. ¿Es María una rata, una asquerosa y maluca criminal, estafadora del pueblo amado por Chávez? ¿No tiene ningún derecho de cobrar algo más por sus empanadas que Juana? ¿Cuál es el margen justo? ¿Aun si las lumbreras quisieran, cómo carrizo van a tomar en cuenta la calidad del producto dentro del costo "justo"?

¿Cómo van a hacer las lumbreras para resolver problemas, por citar uno entre cientos, como el siguiente? Fábricas de queso A y B. La A está a 3 km de la leche, y la B está a 70. Por supuesto, a la B le llega la leche más cara. ¿Qué van a hacer, a cada fábrica le van a asignar un precio porque su leche cuesta diferente? ¿Van a tener precios por cada tipo de queso y por cada fábrica para cada pueblo de Venezuela? ¿O van a fijar un precio para cada tipo de queso igual para todo el país?

Otra perla: el vice Jaua declaró que el único dólar que se va a reconocer para el costo de las importaciones es el de 4,30. ¿En qué planeta vive ese señor? ¿Es que no hay que pagar más caros los dólares del Sitme y los de los bonos? ¿Esos dólares se consiguen con las lavadoras, o no es el propio Gobierno el que los suministra?

Lumbreras, como es elemental y ustedes deberían saberlo, pues los líderes de un país deben tener algo de cacumen, lo que van a lograr es que nadie quiera producir en Venezuela, y los que ahora lo hacen se van a ir, cosa que ya está sucediendo desde hace un tiempo, como muchos laboratorios farmacéuticos que se fueron a otros países, y eso lo que trae es desempleo, pobreza y miseria para el pueblo que ustedes quieren favorecer.

Sigan así, a paso de vencedores, desguazando el aparato productivo, y van a ver lo que pasará tarde o temprano, aunque no baje el precio del petróleo.

herbert_hudde@yahoo.es 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 28 de agosto de 2011

RONNY PADRÓN: ¿QUIÉN PODRÁ GANAR Y COBRAR ANTE EL TCNEL HUGO CHÁVEZ?

Pregunta sin respuesta pasada una década bajo régimen socialista. Nos resulta de interés, habida cuenta que la precitada falta de "cobro" cumplió el mismo tiempo en espera. Porque son muchos, entre ellos quien acá les escribe, que señalan el de 1998 como el único evento comicial donde el teniente coronel Hugo Chávez se impuso legítimamente. 
En lo adelante, todos y cada uno de los comicios han sido objeto de un espeso y fundado manto de dudas que dificultan en grado sumo el reconocimiento político del régimen en gobierno por parte de un considerable sector de la población, más allá del obligado acatamiento a un gobierno sostenido por la fuerza militar.
De allí que, en nada sorprenda la particular dificultad observada en la mayoría demócrata nacional, para concretar triunfos políticos por cualquiera de las vías establecidas en la Carta Fundamental. Así entonces tenemos, la sucesión de eventos políticos, populares y comiciales habidos en 12 años (11 de abril, paro cívico nacional, RR, parlamentarias 2005, elecciones presidenciales 2006, reforma constitucional 2007, entre otros) cuyo denominador común se mantiene: superioridad cualitativa y cuantitativa demócrata, con resultados siempre al socialismo.

Sobre el porqué de tal situación existen muchas teorías, entre las cuales una persiste: La ausencia de una dirigencia demócrata calificada para imponer los cambios políticos demandados por la nación. Tal calificación podríamos fundamentarla en 3 virtudes, indispensables a quienes pretendan lograr lo que hasta ahora nadie ha podido, a saber: honradez, valentía y pericia.
Tales carencias resaltan en cada uno de los eventos políticos prenombrados, en unos más que en otros, pero siempre evidentes, de allí la necesidad por tener presente tan dura lección, sobremanera ante las primarias 2012.

Se abre entonces la posibilidad para establecer ciertos y determinados parámetros que nos permitirán calibrar en mejor manera las posibilidades para cada uno de los aspirantes a derrotar a Hugo Chávez en las presidenciales 2012.
Así entonces, cualquier precandidato presidencial con fundada pretensión, tendría que evidenciar en su tratativa política, una disposición indubitable para la confrontación de las ideas, contra quien siempre ha entendido a la actividad gubernativa como la continuidad de una guerra.

Quien rehúya la diatriba en medio del caos gobernante, difícilmente podrá ganar y "cobrar" en un escenario caracterizado por la tesis bélica, verbigracia: Las presidenciales de 2006.
De igual modo, la solvencia moral, la honradez del aspirante, deberá superar la media exigida al común ciudadano habida cuenta la inescrupulosidad del socialismo cuando es gobierno. No en vano el sentimiento demócrata nacional continúa manifestándose favorable a la nueva generación de políticos.
Aceptemos que para esta nueva oportunidad, nada será favorable a nuestro "cobrar" más allá del mérito propio, necesitado sí de un liderazgo político que personificado en el candidato, posea la suficiente autoridad moral para superar el escollo donde tantos claudicaron. ORA y LABORA.
caballeropercival@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 13 de julio de 2010

PERÚ HABRÍA ANOTADO CRECIMIENTO DE DOS DÍGITOS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2010

Perú

Pese a las sólidas cifras económicas de los últimos meses, la ministra de Economía aseguró que gobierno mantiene su previsión de expansión del PIB de 5,5% para este año.

La economía peruana creció 6% interanual entre enero y marzo de este año.

Lima. La economía de Perú habría crecido a una tasa de dos dígitos en el segundo trimestre f

rente al mismo período del año pasado, dijo este lunes la ministra de Economía, Mercedes Aráoz.

La nación sudamericana ha registrado arrolladoras cifras de crecimiento en los últimos meses, ante lo cual el gobierno ha puesto en marcha medidas para frenar el ritmo del gasto público y evitar así un sobrecalentamiento de la economía.

Al ser consultada por periodistas sobre si la economía local habría crecido a tasas de dos dígitos entre abril y junio, la ministra respondió: "puede ser, el resultado del año pasado fue muy malo (...) tuvimos retrocesos en crecimiento y comercio".

Sin embargo, la ministra se abstuvo de precisar una cifra.

El Producto Interno Bruto (PIB) de Perú se expandió 6% interanual en el primer trimestre, aunque en términos desestacionalizados creció 1,3% contra el trimestre previo.

Pese a las sólidas cifras económicas de los últimos meses, Aráoz agregó que el gobierno mantiene su previsión de un crecimiento del PIB de 5,5% para este año.

La economía del país andino se expandió apenas 0,9% el año pasado, tras haber crecido casi 10% en 2008, debido a que la crisis financiera mundial golpeó la demanda interna y los precios de sus vitales exportaciones mineras.

Según estimaciones de organismos internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), Perú sería -junto a Brasil- la economía que más crecería en la región este año.

http://www.americaeconomia.com/economia-mercados/finanzas/peru-habria-anotado-crecimiento-de-dos-digitos-en-el-segundo-trimestre

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 13 de mayo de 2008

*RELIAL FELICITA A YON GOICOECHEA, GANADOR DEL 2008 MILTON FRIEDMAN PRIZE FOR ADVANCING LIBERTY


*RELIAL FELICITA A YON GOICOECHEA, GANADOR DEL 2008 MILTON FRIEDMAN PRIZE FOR ADVANCING LIBERTY
DESDE EL MOVIMIENTO REPUBLICANO MR NOS SUMAMOS A DICHA FELICITACION

La Red Liberal de América Latina (RELIAL) se complace en felicitar a Yon Goicoechea, por haber sido premiado con el 2008 Milton Friedman Prize for Advancing Liberty que otorga el CATO Institute.

Particularmente nos enorgullece que Yon, un joven venezolano, haya sido reconocido con este premio. Yon nos ha acompañando en el III Congreso de RELIAL celebrado el mes de Marzo en Rosario, Argentina. Fue invitado por su invaluable aporte a las ideas liberales por su activa oposición al gobierno chavista.

El 2008 Milton Friedman Prize for Advancing Liberty es un premio internacional que otorga el CATO Institute cada dos años, y cuyo objetivo consiste en reconocer las contribuciones más destacadas en el progreso de las libertades individuales. Formaron parte del Jurado reconocidas personalidades del mundo de la academia, las letras y la política, cabe destacar a Rose D. Friedman, Co-fundadora del Milton and Rose D. Friedman Foundation for School Choice; Francisco Gil Díaz, Ex-Secretario de Hacienda de México; Edward H. Crane, Presidente del CATO Institute y Fareed Zakaria, Editor del Newsweek International, entre otros.

Yon Goicoechea, de 23 años, es un estudiante de la carrera de Abogacía de la Universidad Católica Andrés Bello. En 2007 surge, de la mano de Yon y de un grupo de estudiantes, el Movimiento Estudiantil a favor de la Democracia, en respuesta al injusto cierre del canal de televisión RCTV por parte del gobierno de Hugo Chávez. La actuación del Movimiento Estudiantil, liderado por Yon, fue crucial para que el gobierno de Chávez perdiera el referéndum de Diciembre de 2007 y no sumara poderes cuasi dictatoriales (tales como la permanencia indefinida en el poder). La contribución de Yon Goicoechea a la libertad en la región es un ejemplo a aplaudir y su premiación nos incentiva como Red en continuar luchando por la búsqueda de un cambio de rumbo en América Latina. Nos demuestra que los gobiernos populistas y dictatoriales de hoy no se perpetuarán indefinidamente en el poder y que, indefectiblemente, las ideas liberales de libertad y democracia triunfarán.

Compartimos el orgullo de ser latinoamericanos y continuaremos trabajando en forjar los ideales liberales y plasmarlos en realidades concretas, en un momento histórico crítico para la región y particularmente difícil para Venezuela.

La premiación se llevará a cabo en el Waldorf-Astoria en la Ciudad de Nueva York, el 15 de Mayo del corriente año.

Felicitaciones Yon!