BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta EXPAÍS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EXPAÍS. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de julio de 2013

AGUSTÍN BLANCO MUÑOZ, UNA SUBASTA EXPAÍS

En este expaís la vida se volvió una subasta. Cada día tenemos que dar más para permanecer supuestamente vivos. Si vas a la calle tienes que estar dispuesto a atender la subasta planteada por el o los asaltantes para continuar  subsistiendo.

Y en el escenario económico, político, social o militar se plantea también la subasta. Quien da más obtiene más. Se conservan los poderes de quienes tienen. Y la mayoría-pueblo sin capacidad para subastar seguirá en su condición de cansancio y agotamiento.

La situación es muy grave. Lo actuado en  los  años de lo que se ha calificado como revolución bolivariana, crea esta situación de bancarrota. Al lado de una economía que depende exclusivamente de la renta-petróleo, está la deuda, la escasez, los altos precios-inflación. La inversión de 900 mil millones de dólares en 14 años sirvió para  financiar  importantes programas sociales, pero no para adelantar planes de capacitación para la producción.

Estamos entonces ante un expaís en quiebra. No producimos. Todo lo compramos en el exterior y los dólares que ingresan no alcanzan para el tamaño del gasto público y los frentes de corrupción.
Y esta economía que depende del dólar  ha puesto a este “socialismo” en una crucial emergencia. ¿Cómo hacer para llevar más dólares a manos de los importadores y obtener dividendos para el gobierno?  El mecanismo acordado es la subasta. ¿Quién da más? ¿Quién paga más? El capital importador podrá completar sus necesidades y traer muchos productos para el mercado.

Pero allí se tropezarán con los precios regulados y vendrá el gran choque, a menos que se pase al libre comercio en el cual prevalece la ley oferta-demanda.

En cualquier caso no estamos en presencia de una solución sino ante la postergación de un tétrico cuadro materialmente imposible de superar en el corto o mediano plazo. Se puede resolver el abastecimiento pero no la capacidad de compra o la inflación.

Y los de a pie no tendrán el privilegio de asistir a subastas de productos de primera necesidad ni ofrecer un precio acorde con la condición de habitantes de un expaís. Y por ello verán crecer su cansancio y agotamiento.

Y  en verdad, Sancho, que en esta exnación sin primavera  la situación de quiebra creciente conduce directamente hacia un estallido social, a una guerra de subastas o de cualquier otro tipo!

@ablancomunoz
abm333@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 18 de diciembre de 2011

DIEGO ARRIA: "TENGO UNA EXPERIENCIA ACUMULADA QUE ME HACE DISTINTO A MIS COMPAÑEROS"

El precandidato presidencial de la Unidad Diego Arria expresó que en los últimos años de su vida ha "hecho un tránsito" que le ha permitido alcanzar la experiencia que se requiere para liderar a los venezolanos. Destacó que a veces es recomendable ver el país desde afuera para obtener perspectiva sobre lo que es necesario.

"Tengo un perfil, una experiencia acumulada que me hace distinto a mis compañeros. No se trata de humildad, se trata de realismo", expresó. Reiteró que "esto no es un concurso", al hablar sobre la contienda política de las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática.

Diego Arria en Aló Ciudadano por Globovision

Arria indicó que conoce cuáles son sus limitaciones, por lo que considera fundamental la conformación de un consejo consultivo para tratar todos los asuntos necesarios para gobernar el país.

"Hago mías las recomendaciones técnicas de la MUD; son insuperables", indicó. Sin embargo, Arria explicó que la organización también brindará a quien resulte electo en las primarias ciertos planteamientos sobre vómo asumir políticamente un nuevo gobierno. Se preguntó "hasta qué punto hay una coexistencia con el pasado". Considera que deben dejarse claros ciertos aspectos, porque lo que se está poniendo en juego es el país.

"Estoy proponiendo un sistema democrático y no un gobierno de pandillas", explicó Arria al referirse a la necesidad de transformar los poderes públicos. "Hay que refundar el país", dijo y reiteró su propuesta de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente. "Es el camino democrática para renovar el país".

También explicó que considera suficiente que el gobierno de transición sea de tres años. "Es un período suficiente para desmantelar un sistema como el actual y abrir las vías necesarias para los que vienen detrás".

Arria habló acerca del papel de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en el actual gobierno. Insistió en que ésta es la institución "más política del país", pero advirtió que "convertir a la FANB en la instancia superior del país es un error". Expresó que "el tutelaje de la dictadura cubana tiene muy irritados a los militares".

Sobre la situación alimentaria en el país, el precandidato advirtió: "Aquí se puede presentar una crisis alimentaria entre febrero y diciembre del año entrante porque hay en el mundo una grave escasez de alimentos".

"Es importante llamarles la atención a los venezolanos de que estamos enfrentados a una importante crisis", resaltó Arria.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 11 de septiembre de 2009

*¡ESTE EXPAÍS ESTÁ EN EL DESMADRE!, AGUSTÍN BLANCO MUÑOZ

En este ex país hoy impera el desmadre total. No hay esfera de la vida nacional que esté a salvo de su acción. En ningún otro momento de esta historia el padecimiento alcanzó tanto espacio y significación.

Se perdió toda posibilidad de conducción de la sociedad a partir de normas y procedimientos que aludan a coherencia, organización y respeto a una estructura legal-institucional.

Con lo que se ha dado en llamar ‘revolución’ se llega aquí al máximo de la arbitrariedad, la confrontación, el fanatismo, la improvisación, la crisis en todos los órdenes, la desmoralización creciente e imparable. El màximo desmadre.

Pero lo más grave y lamentable es que este terrible mal no se limita a la esfera gubernamental sino que se observa con toda nitidez en ‘las oposiciones’, que no es algo de extrañar si nos atenemos a que las mismas hicieron más de un postgrado en desmadre en los 40 años de saqueo democrático-representativo.

El desmadre oficialista se siente en una economía ya en el abismo, a pesar de contar con una de las mayores riquezas petroleras del mundo, una política regida por la ley de la corrupción, la capacidad de persecución-represión, vejamen, la más vulgar supeditación a la dirigencia cubana y la inversión de fuertes tarifas en la compra-venta de apoyo para una tal revolución que tiene como principal cometido estratégico la plena destrucción de este ex país, para terminar de implantar VENECUBA, ‘dos revoluciones en un destino’.

Se aprecia además el desmadre en la forma como se maneja el partido de gobierno, en el cual sólo parece importar el robo parejo, el culto al héroe y el aseguramiento del dominio del mando-poder. En la utilización de las FAN en los planes de la politiquería y en el desarrollo de una boliburguesía que se presenta como la nueva y gran dueña de Venezuela.

Y en medio de este desmadre al colectivo ya nada lo sorprende. Su capacidad está dispuesta para alcanzar un objetivo central: cuidar la subsistencia. Velar por el logro de algo muy valorable: llegar sanos a casa y amanecer vivos.

Y si así estamos obligados a operar para resguardar la vida, qué tanto nos puede importar la muerte ajena o los males que acogotan al grueso de la población. Aquí cada quien se le obliga a actuar en forma individual. Y así se ejerce el más pleno control de una sociedad.

A favor de este desmadre está el que proviene de ‘las oposiciones’ y específicamente de sus respectivas direcciones. En general puede sostenerse que actúan en y para el beneficio del gobierno del ‘socialismo del siglo XXI’. Por eso el régimen avanza en cada uno de sus planes sin mayores obstáculos.

El penoso comportamiento de esas ‘oposiciones’ en la cuestión electoral lo hemos denunciado permanentemente. Ahora lo reitera periodista Eugenio Martínez: ‘Comienzo a sospechar que la dirigencia de la oposición aspira a que Hugo Chávez gobierne otros cinco años sin contrapeso institucional en la Asamblea Nacional.’

Y esta sospecha la fundamenta en el aparente olvido por parte de la dirigencia antichavista, del sistema electoral recién aprobado que garantiza la sobre representación de las mayorías. Con obtener sólo una fracción por encima de la otras u otras partes, obtendrá sobre el 80% de la Asamblea Nacional.

De este modo prosigue la burla electoral. Pero ‘las oposiciones’, actuando desmadradamente, tienden a favorecer a su supuesto adversario. Martinez lo señala de este modo: ...‘Atrapados entre sus miserias los dirigentes del antichavismo confían en que el descenso lento pero sostenido del Presidente en las encuestas les permita volver a gobernar el país.’(www.eluniversal.com, 07/09/09).

Sus miserias no le permiten ir más allá de la negociación electoral. El acuerdo se concretaría cuando las encuestas le hagan ver al golpista-presidente (GP) que está numéricamente liquidado y por tanto obligado a renunciar para darle paso de nuevo a la Cuarta República, ahora mejorada y redimensionada.

Según esto, no tiene mayor importancia la nueva Ley Electoral. La caída del GP, a nivel de las encuestas, terminará con la ‘revolución-socialismo del siglo XXI’. Este proceder simplemente está al servicio de las fuerzas gubernamentales.

Lo hemos dicho a lo largo del período: la columna vertebral de este régimen son los politiqueros de ‘las oposiciones’, que en espera de su oportunidad de volver son incapaces de ver, como más allá de las encuestas, está un ex país cada vez más hundido y tomado por todos los males.

Un ex país a la deriva en el cual se da uno tras otro acontecimiento que conforman la línea de la sobredescomposición que nos presenta un panorama cada vez más encuadrado en el desmadre.

En medio de este clima de tensiones, inseguridad, amenazas e imposiciones de un régimen autoritario y totalitario, con un forzado y tramposo disfraz de democracia, se producen reacciones que ponen en evidencia el desgaste de un gobierno, al que cada vez le resulta más difícil exhibir las razones de su pérdida de vigencia.

Esto explica un desmadre como el que acaba de lanzar el gobernador de Trujillo: un decreto mediante el cual manda al Paredón a Don Mario Briceno-Iragorri. El pensamiento único regional descubrió que el historiador de ‘Tapices de Historia Patria’ tuvo ideas para la defensa del imperio español, y en otros escritos mantuvo una actitud crítica sobre actuaciones de Bolívar, como la que se refiere a la Guerra a Muerte.

Desconoce este señor con toda seguridad lo que es el desarrollo pensamental de MBI puesto de manifiesto en obras como ‘La hora undécima’, ‘La traición de los mejores’, ‘Introducción y defensa de nuestra historia’,‘Cartera del Proscrito’, ‘Ideario Político’, ‘Mensaje sin Destino’, y en su militania en la democracia para enfrentar la dictadura perezjimenista.

Este gobernador seguramente quiso hacer un acto de y para la cruzada anti-oligarca y por ello mandó a que le quitaran el nombre de MBI a la Biblioteca Pública de Trujillo. Un nativo de la ciudad nos comentaba que esto crearía un gran revuelo y que tendrían que echar para atrás la medida.

Le explicamos que en estos tiempos de desmadrada radicalización, esas son las acciones que le interesan a la ‘revolución’ para un tal deslinde que le sirva para aumentar el dominio fanático sobre la otra parte.

Y ese dominio del fanatismo revolucionario, no tiene una contrapartida a nivel de la dirigencia oposicionista cultora del mismo credo positivista, pero si en el colectivo que comienza a expresar su arrechera ante tanto desmadre.

Esto es más que evidente en el caso del Coronel Héctor Luis Trade de la GN, quien fue objeto de un secuestro express y posteriormente asesinado. Aquí se impone resaltar la actitud de protesta, contestataria, de la familia que se negó a que se le otorgaran reconocimientos post mortem a su deudo, puso a un lado el uniforme militar y realizó un entierro sin representación del ejecutivo ni del alto mando militar, a quienes acusa de haber actuado con negligencia. (EN, 08-09-09, p. 3/12)

En el contexto del desmadre que hoy define y determina a este ex país, hay que señalar que esta conducta de reclamo y enfrentamiento a las miserias y componendas del régimen, permiten pensar que aún quedan reservas para la inevitable e impostergable pelea contra este creciente y perverso desmadre, del cual saldrá, indefectiblemente, un tiempo de justicia, amor y porvenir! abm333@gmail.com

El Universal, 11 de septiembre del 2009.
ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,