BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta EMERGENCIA ECONOMICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EMERGENCIA ECONOMICA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de octubre de 2013

ARGELIA RIOS, LOS LOCOS ANDAN SUELTOS

Si pudieran zafarse lo harían. Las elecciones del 8 de diciembre les representan un martirio, igual que las parlamentarias de 2015, sobre las cuales solo existen proyecciones desesperanzadoras. Lejos van quedando los tiempos en que cada jornada comicial era una fiesta para revalidar el carácter “pacífico y democrático” del “proceso”. 

La descapitalización política del chavismo ha cambiado la naturaleza de los procesos comiciales y de la propia revolución, conducida hoy, según palabras de Diosdado, por “los locos” que solo el comandante podía contener. Se colige, por tanto, que una irresponsable aventura no tendría nada de extraño; mucho menos en medio de una lucha interna que ya ha llevado al “exilio” a Rafael Isea, caído en medio del silencioso tiroteo que se desarrolla puertas adentro del oficialismo.

Maduro ha hablado de un “gobierno de fuerza democrática”, una confesión de las pulsiones que lo tientan. 

Lo abruma la emergencia económica y social, al igual que las presiones de que es objeto por parte de las fracciones endógenas que, contradictoriamente, en lo que representa un dilema, forcejean para impedir que su consolidación lo convierta en el nuevo comandante de la revolución, y evitar, al mismo tiempo, que un desplome arrase con todo cuanto queda del “legado” del comandante. El cuadro completo recrea un gran desorden dentro del Gobierno; una leonera que coincide con el caos general de la calle.
“La sucesión” sabe que en cualquier momento la gente perderá la paciencia, pero desconoce cuándo y cómo se manifestaría el quiebre. Lo que está bien claro es que se ha venido configurando un cuadro de condiciones similares o peores al que existía en los años ’89 y ’92. Los descamisados no tienen motivaciones suficientes para mantenerle su respaldo al “proyecto”. 

El politburó necesita fabricarle al pueblo nuevas razones, pero carece de entidad, tiempo y recursos para pedirle “sangre, sudor y lágrimas”. A la nomenclatura solo le queda apostar a que el país no se desboque en los próximos dos meses, los que faltan para la celebración de las estratégicas elecciones municipales.

Para Maduro, cada día es un ensayo de sobrevivencia; una expedición extenuante en la que le toca encarar demasiados frentes a la vez: al del país y al de quienes, desde dentro del chavismo, lo mantienen amenazado y apuntado con las bayonetas. Su apresurado regreso a Venezuela, tras el infructuoso viaje a la China, desnudó la gravedad de la emergencia. La lucha contra la corrupción está desmigajando la unidad revolucionaria. Aunque hablen en tono desafiante, los “locos” andan sueltos y atemorizados, simulando ser un equipo atrincherado, muy distinto a la jauría de hienas en que transformaron a la revolución.

argelia.rios@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 22 de mayo de 2013

DANNY RAMIREZ, VENEZUELA EN EMERGENCIA ECONOMICA

La nación se encuentra a las puertas de un estallido social, muchos dirán que es ser alarmista, pitiyanqui, fascista, subversivo, apátrida o cualquier otro apelativo que quieran colocar, los cierto es  que la situación económica nacional se encuentra en una grave crisis.
Según algunos ciudadanos que vivieron épocas anteriores, comparan la situación actual con las vividas los meses cercanos al caracazo, una devaluación  directa del 46 %, devaluación indirecta de 100%, pérdida del poder adquisitivo, aumento de salario pírrico 20%, aumento de precios 20%, aumento del pasajes en 40% , desempleo galopante,  desabastecimiento  y escasez, contratos colectivos sin actualizar y un gobierno que se hace el sordo, son los ingredientes  que  acentúan cultivan el conflicto social que estamos viviendo.
Estas son las consecuencias de una política económica errada, centralista, controladora que se ha dedicado a ahogar al venezolano, de expropiaciones con intenciones monopolistas que solo han traído la quiebra de muchas empresas que como consecuencia generan escasez, el desconocimiento de derechos laborales fundamentales así como de derechos humanos  básico como lo es el derecho a la alimentación, a la vivienda, al vestido, al calzado , claro  también suma  la fuga de divisas y el  querer copiar un modelo económico fracasado. Todo esto ha sido la antesala de la situación actual.
Estamos ante una Emergencia Económica, no se puede negar, tampoco se puede tapar el sol con un dedo. La situación general del país es caótica, realmente nos encontramos al borde de un colapso en todos los sentidos que el actual régimen heredero del anterior no ha podido controlar y a todas luces no tiene ni idea de cómo controlar, que el 52% de la producción se encuentra en manos del Monopolio del Gobierno Nacional siendo estos los principales productos que escasean produciéndose entonces el desabastecimiento de lo que se genera en la empresa privada porque no alcanza para todos.
Esto es lo que tenemos,  a donde nos han llevado, ¿qué podemos hacer los venezolanos? ¿Qué acción podemos tomar? que no sea hacer cola para comprar alguito de comida, estirar los reales hasta donde se pueda y buscar tener dos o tres trabajos así no veas a tu familia, para que no falte nada, como ciudadanos no podemos hacer mas nada aparte de esto, solo nos queda otro camino exigir.
Exigir es nuestro camino, como sociedad organizada, como ciudadanos, como víctimas de un régimen que ha entregado e hipotecado la patria a los imperios extranjeros, sometiendo al pueblo al hambre, la miseria y la decidía, debemos exigir nuevas políticas económicas que liberen la dura carga que llevamos sobre los hombros.
Dentro de las medidas necesarias  a tomar a corto plazo están: aumento general de sueldos y salarios a todos los niveles en todo el país de al menos un 45 % , sinceracion de precios donde se permita al productor cubrir realmente los costos y un margen de ganancia de un 15%, flexibilización para la adquisición del dólar en todos los bancos nacionales y casas de cambio de divisas reduciendo así la brecha que el dólar regulado mantiene con el paralelo esta medida sin modificar el precio del dólar, estos pañitos de agua tibia van a permitir contralar la escasez, le van a poner un freno a la inflación y van a aliviar algo el bolsillo de los venezolanos que serian a nivel económico las más inmediatas.
En un mediano plazo: se debe controlar y volver a la producción optima del petróleo, revisar las concesiones entregadas a potencias extranjeras, brindar seguridad jurídica y protección a la propiedad privada para que vengan nuevas inversiones y se genere empleo, incentivar ala pequeña y mediana empresa con créditos blandos y desarrollar un verdadero programa de seguridad que brinde tranquilidad.
En el largo plazo Venezuela debe avanzar a la sociedad sin clases, a la gran clase media, donde se hagan inversiones de infraestructura importantes, se reinvierta en la infraestructura eléctrica, gasífera, se rescate la CVG, se impulse una industria agrícola y una industria automotriz con tecnología venezolana al igual que el desarrollo de nuestra propia tecnología en computadoras.
Todo esto muchas otras ideas a largo plazo pueden hacer de Venezuela un país potencia en América del Sur y en todo el continente Americano, pero primero debemos salir del momento que estamos viviendo, rescatar la patria para todos, para rescatar el  sueño de todos Una Venezuela Libre y de los Venezolanos.
Por esto compañero, amigo, conciudadano para despedirme les invito a exigir a  través de todos los medios posibles, en cualquier forma que este a tu alcance de manera licita un cambio en la dirección de la economía del país, que se tomen las medidas necesarias, sinceras que beneficien y hagan salir a la patria de esta crisis económica que estamos viviendo, contamos contigo como dijo Mario Moreno Cantinflas: si nos quedamos callados ¿Quién escuchara nuestro silencio?
Manos a la Obra.
Danny Ramírez
Email: ramdanny@gmail.com
Twitter: @dannnydeward

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,