BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta EL VALOR DE LA VIDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL VALOR DE LA VIDA. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de abril de 2014

LEANDRO AREA PEREIRA, VIACRUCIS CIUDADANO

Cuando observo el interminable menú de problemas y retos que tenemos por delante  para construir un país decente y viable, no dejo de aterrarme. Porque en Venezuela es cada día más difícil respirar, vivir y convivir. El simple hecho de llegar a la casa de regreso es privilegio que muchos no alcanzan a compartir. La tragedia cotidiana se ensancha y profundiza, y el margen ciudadano se aproxima a la orilla del abismo, frente al empuje atorrante de la dictadura. La indiferencia ante estas realidades es  terreno propiciador de venganzas revanchistas.

Porque entre otras cosas, una sociedad que no valora la vida tiene que ser transformada. Un gobierno que no protege a su ciudadanía no debe ser respetado, un Estado cuyo comportamiento impune se sostiene en la sibilina expresión del monopolio legítimo  de la violencia, trastabilla apolillado. Un Estado, otra vez, cuyas instituciones están al servicio de un proyecto humillante de dominación, requiere ser demolido; unas fuerzas armadas complacientes y cómplices, que asesinan ciudadanos para defender al régimen impuesto, merecen desaparecer luego de ser enjuiciadas por sus atrocidades y vejámenes. Una policía que no se distingue de ladrones y criminales o de colectivos a sueldo, más que por el disfraz, requiere también de penas ejemplarizantes.

Un país regalado a otros, requiere levantarse para encontrar oxígeno de dignidad. Una nación cuya soberanía depende de los designios del torvo ajedrez de terceros, está a punto de desaparecer. Un pueblo que subsiste de lo que le regala el amo que se dice gobierno da lástima, vergüenza, ya que todo asistencialismo no es más que dominación consentida. Un ciudadano que se conforma con votar cada tanto, como si eso le diera pasaporte de honradez y paz interna, no sabe lo que la democracia implica. Unos medios de comunicación que se hacen de la vista gorda frente a los desmanes que ocurren a palmo de sus narices, de sus cámaras, son un insulto y verdadero escándalo por su silencio encubridor. La justicia que no reacciona frente a la corrupción de los que mandan es comprada. Unos estudiantes que no se lanzan a la calle, a buscar el futuro que les castra el poder, no se respetan a sí mismos.

Un escritor que no afila la pluma del alma para ir al fondo de este torbellino, mejor y se ahogue en sus tintas. Una iglesia que no entienda su púlpito como un lugar sagrado pero comprometido para transmitir fe, esperanza y caridad a la feligresía, abona su quinta paila. Una dirigencia política que habla desde su ombligo como centro del mundo perdió la perspectiva y no merece que la oigan. Un demócrata sumiso juega a la inversa. El diálogo, por cierto, es un lugar resbaladizo, para el cual deben tenerse los frenos preparados. Los diálogos que no sean los platónicos, no se ventilan entre ángeles sino entre demonios que llamamos humanos y que pretenden engatusarte con patrañas. Pero lo cierto es que estamos aquí y no podemos escapar de nuestra sombra. Mejor es dar la cara que la espalda.

Leandro Area
leandro.area@gmail.com
@leandroarea

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 2 de marzo de 2012

ELINOR MONTES: NO SOLO DE PAN VIVE EL HOMBRE

A 7 años del 27-02-04. Quien valore la vida, la libertad, la justicia, la igualdad y la paz, no puede olvidar a quienes han dado su vida en la defensa de esos valores.

Durante este régimen han sido muchos los sucesos en los que la gente con sueños de libertad ha sido asesinada, herida, perseguida, apresada y discriminada. En los sucesos del 27-02-04, de los miles que estuvieron en riesgo, 15 fueron asesinados, decenas heridos, cientos detenidos, personas con nombre y apellido que han quedado en el olvido. El 27 sólo se habló del caracazo.

En este espacio rindo homenaje a quienes han sufrido la injusticia roja como consecuencia de su lucha por el recate de la democracia.
A lo largo de la historia las naciones han reconocido los hechos heroicos en defensa de esos valores; la historia nos demandará un mínimo de racionalidad, inteligencia y reflexión sobre lo trascendente. Ya la gente percibe que hay cosas trascendentes superiores a las dádivas, eso lo evidencian quienes dejaron el refugio de la rinconada, una señora explicó que prefería irse antes de que le mataran a su hija aunque perdiera la casa. El resto prefirió quedarse, sobrevivir con miedo, silenciados, presos en los refugios, sometidos a todo tipo de violencia por una esperanza de adjudicación de una casita. No tienen una voz que les hable, que les llene de valor para hacer valer su dignidad como personas.
Como dice Constanza Espinel: “un líder no sólo debe entrar en sintonía con la gente, sino también ejercer una labor pedagógica” (la jefatura lo hace en el antivalor).
El sector demócrata ha perdido 13 años para sembrar en la gente valores trascendentes, fundamentales para el bienestar y sin los cuales la vida no vale la pena, por aquello de que a la gente hay que hablarle de su problema porque con libertad, justicia, igualdad y paz no se llena la nevera.
Si algo han hecho los camaradas es heroizar a su gente, allí está el Che, un asesino convertido en héroe de la “revolución roja” y quien se ha comido el cuento lleva su rostro en la ropa con orgullo. En cambio los demócratas venezolanos en vez de hacerle un reconocimiento a la gente que ha luchado y dado su vida por la libertad, la han ignorado, por ejemplo en vez de erigir un monumento, una placa, a los caídos en Plaza Altamira, han convertido la Plaza en un sitio para bailo terapia. Señores ¡Sobre los muertos no se baila!
Hay presos políticos muy enfermos, como Simonovis, pero a esos ni los nombran, no son los enfermos importantes.
“No sólo de pan vive el hombre”, en un régimen en el que sobre todo los de menos recursos se sienten presos en “barrios sin Ley”, es importante mostrarles que la causa de su prisión está en el tipo de régimen político que impera, que la libertad si importa y que no vale la pena renunciar a ella para acceder a una beca o a una casita.
Elinor Montes
elmon35@gmail.comEL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA