BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DUDAMEL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DUDAMEL. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de febrero de 2014

MARIANELLA SALAZAR, LA PAPA CALIENTE

El desconcierto de Nicolás Maduro no puede ser mayor, el país lo tiene prendido por los cuatro costados, de todas partes surgen las protestas, no solo en el este de Caracas sino en zonas del oeste, como Caricuao. 
Hasta en la bucólica Colonia Tovar se manifiestan contra la inseguridad y la incapacidad de su gobierno. La gente está venciendo el miedo y por más que la repriman con balas, perdigonazos y gas del bueno, sienten la necesidad de oponerse a las insoportables políticas gubernamentales, entre ellas la aplicación del  terrorismo de Estado a través de grupos armados en defensa de la revolución-“colectivos” -, que dieron una pequeña muestra de lo que son capaces de hacer al ensangrentarlas legítimas protestas estudiantiles de los últimos días. El malandraje no está resultando eficaz para contener la indignación popular.
En la dirigencia opositora hay tres cabezas visibles dispuestas a batirse por la calle del medio y no transigir en la violación de los derechos ciudadanos consagrados en la Constitución: Leopoldo López, María Corina Machado y Antonio Ledezma. En reuniones del alto gobierno con los asesores cubanos del G2, los llaman “el trío de la desgracia”, debido a su creciente poder de convocatoria. El gobierno una vez que anunció la arbitraria orden de captura  contra Leopoldo López, cometió el error de considerar como un hecho su fuga del país. No contaban con su entrega, lo querían prófugo como un Manuel Rosales, para desinflar su liderazgo y ser blanco fácil de una campaña de desprestigio. López, entre las rejas, es una papa caliente que aumentará la capacidad del compromiso para resistir, reaccionar y rebelarse.
Requiem
La aclamada pianista Gabriela Montero declaró acerca del silencio vergonzante de Gustavo Dudamel, el “darling” de la música académica y director de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, que respondió escudándose tras la paz que genera la música y el bien de la humanidad. Nada más cínico, en especial cuando se ha dejado utilizar como propaganda internacional del régimen y ha prestado su imagen a los más terribles acontecimientos políticos de los últimos años. Nadie ha olvidado su chocante presencia desde el teatro municipal para festejar con el Himno Nacional el cierre de RCTV, o cuando dirigió el cumpleaños feliz de Hugo Chávez en el parque Los Caobos, muchísimo menos olvidaremos su actitud del pasado 12 de febrero, dirigiendo el “Mambo” de West Side Story (más gringo imposible), durante la mamarrachada militar en La Victoria, a sabiendas de los crímenes que perpetraban los círculos chavistas. Muchas familias de los jóvenes del Sistema, que padecen los graves problemas del país, esperan más que una sonrisa lejana desde el Walt Disney Concert Hall en Los Ángeles, irónico nombre para servir de sede a uno de los más fieles propagandistas del castro-chavismo en el mundo.
Entre los reconocimientos recibidos por Dudamel está el Premio Beethoven, uno de los más importantes del mundo. Seguramente ignora que durante la época que le tocó vivir, Beethoven también usó su genio para opinar políticamente y a los  33 años, la misma edad de Dudamel, compuso la Sinfonía N° 3, llamada inicialmente “Bonaparte”, pero cuando Napoleón se autoproclamó emperador, le escribió una carta eliminando la dedicatoria al tirano y sencillamente esbozó: “Sinfonía heroica para festejar el recuerdo de un gran hombre”. Un gesto totalmente político que hizo de Beethoven uno de los más admirados en la historia universal.  Debería seguir su ejemplo y en vez de dirigir un mambo tendría que hacerlo con un requiem, en memoria de los cientos de miles de asesinados impunemente en su país.
marianellasalazar@cantv.net
@AliasMalula

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 9 de enero de 2014

ANDRÉS CAÑIZÁLEZ, ¿COMO QUE TE PASAS DE MARACA, DUDAMEL? CARTA A GUSTAVO DUDAMEL

Vendrás a refrendar un arrebato, vendrás a Barquisimeto a ratificar que se le pueden quitar instalaciones a un gobierno regional


Estimado maestro. Posiblemente en lo que más he pensado a la hora de escribirte esta carta es el tono que debería llevar la misma. En una rápida revisión de publicaciones internacionales constato que te asignan la categoría de "genio", y te imaginarás que es difícil tutear a una persona con tales credenciales. Pero en Venezuela, lo recordarás muy bien, ese tuteo es parte sustancial de una cultura igualitaria de mucho arraigo en distintos estratos sociales. Hecha esta aclaratoria, estimado maestro, paso al meollo del asunto.

En los últimos días la propaganda oficial ha sido profusa en resaltar tu presencia como figura principal en lo que se anuncia como la gran reinauguración de la Flor de Venezuela, la instalación que representó al país en la Feria de Hannover (2000) y que durante casi una década reposó en contenedores, hasta que se logró su instalación definitiva en lo que sin duda es el nuevo corazón de Barquisimeto, tu ciudad (y la mía también).

La Flor, como se le llama a secas, legalmente le fue concedida a la Gobernación de Lara y todo estaba sin problemas mientras que Henri Falcón militaba en el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Pero, como te habrán llegado las noticias, el PSUV no perdona a quienes disienten de la línea oficial y una muestra de ello es que de tantas alcaldías envueltas en casos de corrupción en los días navideños sólo metieron presos a cuatro exalcaldes, precisamente a cuatro personajes que se habían apartado del PSUV en las elecciones que ocurrieron en diciembre último. Volvamos a la Flor, estimado maestro.

La Flor de Venezuela le fue arrebata a la Gobernación de Lara, y no encuentro un sinónimo que ablande ese verbo, pero eso fue lo que ocurrió, en verdad. De la mano de Andrés Izarra, a quien conoces muy bien, se construyó una campaña mediática (como esas de las que el gobierno dice ser víctima) para hacer ver que las instalaciones de la Flor estaban abandonadas, descuidadas y alejadas del pueblo. Como visitante frecuente de la Flor en los primeros meses de 2013 puedo dar fe, y tienes mi palabra estimado maestro, de que ello no fue cierto. Obviamente, no se pudieron colocar las especies originales mostradas en Hannover, porque después de 10 años en contenedores nada quedó de ellas. Esto último sí es verdad, pero la responsabilidad debe buscarse en los funcionarios que custodiaron esa instalación una vez que se desmontó en la ciudad alemana y durante los largos años que estuvo a la deriva. La Flor de Venezuela que fue arrebatada por el gobierno central a un gobierno regional legítimo era un espacio cultural abierto a la comunidad, con diversidad de expresiones culturales en su seno y con planes específicos de potenciar su impacto.

Te cuento todo esto porque seguramente tú, estimado maestro, en tus viajes por el mundo no tendrás posibilidad de seguir el día a día de lo que ocurre en nuestra patria.

Lo cierto del caso es que con tu presencia vendrás a refrendar un arrebato, vendrás a Barquisimeto a ratificar que se le pueden quitar instalaciones a un gobierno regional o municipal sencillamente para castigar la disidencia política. Todo esto te parecerá exagerado, y lo entiendo, no es lo que observas en tus viajes por el mundo occidental que te aplaude a rabiar. En esas sociedades, que hoy se rinden ante tu música, existe la separación de poderes, un asunto negado públicamente por quienes serán tus anfitriones, cuando encabeces el acto que legitimará el arrebato de la Flor de Venezuela.

Había pensado, estimado maestro, en guardarme estas líneas, pero repentinamente recordé algo. Cuando el gobierno le arrebató la señal a RCTV, y no encuentro un sinónimo, lo primero que puso al aire el nuevo canal gubernamental TVES fue justamente a ti, dirigiendo una orquesta, en un concierto preparado para la ocasión. Ten cuidado, estimado maestro, tu genialidad como músico no será salvoconducto cuando sea la hora de evaluar tu conducta como ciudadano y demócrata (que lo eres) de Venezuela. Por más memorable que sea un concierto tuyo, este no puede borrar lo que en efecto ocurrió.

Me despido, estimado maestro, en esta ocasión no iré a disfrutar de tu música.

@infocracia
andres.canizalez@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 16 de junio de 2008

*LA REACCIÓN DELIRANTE DE EUFORIA QUE EL COMEDIDÍSIMO PÚBLICO ALEMÁN MUESTRA CADA VEZ QUE LA ORQUESTA SINFÓNICA JUVENIL SIMÓN BOLÍVAR Y DUDAMEL ......


*LA REACCIÓN DELIRANTE DE EUFORIA QUE EL COMEDIDÍSIMO PÚBLICO ALEMÁN MUESTRA CADA VEZ QUE LA ORQUESTA SINFÓNICA JUVENIL SIMÓN BOLÍVAR Y DUDAMEL SE PRESENTAN EN ALEMANIA.



ESTE ARTÍCULO FUE ESCRITO POR NINOSKA CUERVO, QUIEN FUNDO Y DIRIGIÓ EN VENEZUELA EL FAMOSO GRUPO DE LAS CARTUJAS.

Queridos(as) amigos(as):


La verdad es que vengo henchida de orgullo y a la vez gratamente sorprendida por la reacción delirante de euforia que el comedidísimo público alemán muestra cada vez que la Orquesta Sinfónica Juvenil Simón Bolívar y Dudamel se presentan en Alemania. Este público se caracteriza por su exigencia en el nivel de la interpretación de la música clásica.

Tengo ya 21 años en este país y he asistido a muchos Festivales de Beethoven en Bonn y JAMÁS había visto algo semejante con otra Orquesta Sinfónica y otro Director. Todo comenzó hace 2 años cuando tocaron por primera vez en este famoso Festival. Se hicieron famosos, fueron ovacionados y los volvieron a invitar para éste año.

Este año comenzó la euforia desde que se anunció la venida de ellos. En la prensa, concretamente en el DIE WELT se hablaba de una DUDAMELMANÍA en Alemania. Se sorprenderán porque las entradas para el concierto de acabaron desde hace 5 meses a la HORA Y MEDIA de ponerlas de venta al público, según me informaron ayer en el concierto.

La TV alemana hizo crecer las expectativas, pues sacaron hace 3 días un reportaje especial sobre la Orquesta y Dudamel en el Noticiero Estelar de la cadena más importante de TV acá como es la ZDF. El periodista que modera el programa Klaus Kleber habló maravillas de la Orquesta y su Director aupó al público a que fueran a comprar sus entradas y terminó diciendo 'BRASIL EXPORTA EL FUTBALL Y VENEZUELA EXPORTA AHORA LA MUSICA CLÁSICA.'

Entrando en materia, les diré que ayer el ambientazo que reinaba en la sala era algo nunca visto en estos alemanes, acostumbrados sólo a sentarse, aplaudir al terminar, y una que otra ovación de pié al final, si era bien interpretada la obra. Anoche fue distinto, apenas empezaron a salir los músicos a escena comenzaron los aplausos y la gente se paró a ovacionarlos mientras se acomodaban en sus sillas. Cuando salió Dudamel fue el delirio total.... Comenzó el acto el Ministro Presidente del estado de NordRhein Westfalen, Jürgen Rüttgers, quien habló de la primera vez que la Orquesta estuvo hace 2 años en estos festivales de Beethoven en Bonn, y que habían sido la inspiración para que, en este estado, se creara algo con el método del insigne y reconocido mundialmente maestro José Antonio Abreu. Anunció para este año los primeros 200.000 jóvenes alemanes que irán a diferentes escuelas de formación siguiendo esta técnica. Esto ya es un hecho. Figúrense ustedes, nosotros venezolanos dándole clases de cómo formar jóvenes en música clásica al país que es cuna del más grande de todos los músicos como lo fue Beethoven. ¡¡¡¡Algo que no se puede creer!!!!

Por otro lado, algo EXCEPCIONAL, el Concierto fue trasmitido en directo desde la sala a la famosa Plaza del Mercado de Bonn, en virtud de que mucho público se quedó frustrado porque no consiguió entradas. Me cuentan que el ambiente del pueblo bonnense ahí fue de euforia al máximo.

El programa comenzó con la Sinfonía N 3, o la Heroica de Beethoven. Fue algo maravilloso cómo esos muchachos interpretaron esa difícil y vibrante en emoción pieza del maestro Beethoven. El Allegro con brío fue interpretado con una energía y una sincronización perfecta de todos los instrumentos de la Orquesta que la gente no quitaba la vista de los músicos. Todos los movimientos de esta Sinfonía fueron ejecutados magistralmente. El final, Allegro Molto, GRANDIOSO, tan grandioso que la gente saltó de sus asientos y les propinaron una OVACION DE PIE como de 7 minutos. Yo, henchida de orgullo de que nuestros jóvenes músicos pudiesen demostrar a este pueblo exigente que también podíamos interpretar su música, tan o mejor, que muchos alemanes. O sea, que el dicho nuestro.. No vale llevar chivo para Coro...rompe el molde en este caso.
Podemos interpretar la música clásica tan, o mejor, que muchos de los consagrados en este Continente. La segunda parte fue también maravillosa. Las danzas sinfónicas del musical de West Side Story de Leonard Bernstein arrancaron también ovaciones de pie, en el Huapango de Pablo Moncayo aquellas cuerdas y metales sonaban con una fuerza y brillantez que rompían el alma fría de cualquiera que se encontrase en la sala.

El danzón del mexicano Arturo Márquez con su complejidad interpretativa por los golpes sincopados con paradas de repente y la aceleración continua para acabar en ese final brioso, fue algo que sacó a la gente de sus cabales. Gritaban, aplaudían furiosamente como el mismo final de la obra, se ponían de pie, etc.

Para finalizar... Las 4 danzas del ballet Estancia de Ginastera fueron interpretadas magistralmente, con el sentimentalismo y romanticismo que requiere esta bellísima obra.

Al final amigos, fue el DESMADRE TOTAL, la gente aplaudía a rabiar, pedían un BIS, y otro, y otro, y Dudamel, tan modesto, se apartaba del podio para que los músicos recibieran los aplausos y al darle el ramo de flores que se acostumbra acá en Alemania, tuvo el delicadísimo y hermoso detalle de dar una flor a los integrantes de todas los instrumentos. Tuvieron que repetir y repetir 4 veces porque la gente no se iba del teatro. Nuestra Alma Llanera arrancó mis lágrimas. Interpretada por esa Orquesta y dirigida por nuestra gloria nacional, como lo es Dudamel, es algo digno de escucharse y escucharse hasta el cansancio.

Esta Orquesta y su director tienen tanto éxito porque hay entre ambos una compenetración total y perfecta que hacen que esa Orquesta tenga esa brillantez, esa energía y esa sonoridad especial.
Dudamel ya está entre los grandes, su manera peculiar de dirigir rompe el molde de los acartonados directores clásicos que se han conocido a través de la historia. Han sido grandes, pero él ha dado un aire fresco a esa difícil tarea de dirigir una Sinfónica, sus movimientos balanceados, semejan, a veces, a nuestras tropicales palmeras cuando la brisa las mueve en nuestro Mar Caribe y sus movimientos con brío y energía recuerdan a nuestros briosos caballos llaneros.

Un abrazo a todos y...¡¡¡Que VIVA VENEZUELA!!!