BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DR CARLOS BASANTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DR CARLOS BASANTA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de octubre de 2014

CARLOS BASANTA, CONVERSANDO CON LA SOMBRA Y EL ESPEJO

Somnoliento aun, prendo la luz del baño, frente a mí el reflejo en el espejo, un rostro abotagado y con ojeras se dibuja en el cristal; signos de poco descanso tras una larga noche y varios kilómetros de vueltas en la cama. Una inspiración profunda, y pausada exhalación posterior, revitaliza con el milagroso oxígeno mi cuerpo, observo alrededor y la miro a ella, un tanto distorsionada en la pared; cambio de posición y permanece allí, cambiando solo el sentido, soy un obstáculo entre la luz y su figura, es mi sombra. 

En ese momento me siento protegido, flanqueado en ambos lados por mi mismo; entre mi sombra y el espejo y un torrente de incertidumbre interna de múltiples orígenes circulando sin cesar y buscando fluir al exterior para ser compartidos, en la innata necesidad humana de la ayuda. Pero existo y no estoy solo, me encuentro doblemente acompañado por quien más sabe de mí, por la persona que puede manejar vicisitudes y encontrarles la salida; estoy conmigo, yo voy a buscar la solución, y seguro que la encuentro conversando con la sombra y el espejo.

Problemas siempre habrán, solo su intensidad y duración creará en nosotros una respuesta, el hambre y la sed son manifestaciones de una necesidad que requiere ser satisfecha; el problema, alcanzar el agua y la comida y ya nacemos con una potencial fuerza e inteligencia para lograrlo. En la unión del óvulo y el espermatozoide ya nos entregan las herramientas para sobrevivir,  porque entonces dejarnos arrastrar por las corrientes adversas sin intentar activar los infinitos recursos que poseemos para vencerlas?; es como nacer preparado para nadar contra corriente y no saber que puedes hacerlo; es contigo, con esa imagen al revés que tengo al frente y con esa figura de contornos y sin rasgos que se oculta de la luz; me dirijo a ustedes y no espero obtener respuesta, son reflejo de mi mismo y es mi deber ineludible contestar cualquier pregunta interna por los tres, buscándola en mi interior, porque la ayuda externa aunque sea especializada, solo facilita su encuentro.

Aunque somos hechos del mismo barro y tenemos los mismos órganos, somos distintos, en el sentir, en la forma de manifestar las emociones y nuestra personalidad es moldeada en ambientes y por modelos diferentes; es natural entonces que existan conflictos en las interacciones humanas, entre amigos, entre compañeros de trabajos y por supuesto entre parejas. No comprender la diferencia de intereses, la necesidad de libertad individual, la búsqueda de espacios particulares y realizar el esfuerzo en conjunto con el fin de crear intereses comunes con la adaptación de lo individual conservando la identidad, puede ser el gatillo que dispare el arma de la adversidad en las relaciones. Me  siento entonces obligado a  preguntarme en presencia de la sombra y el espejo; he realizado el esfuerzo necesario para mejorar esa interacción de humanos?. No estaré tratando de proyectar frustraciones y haciendo re sangrar heridas del pasado en actuales relaciones?. Debo tratar de encontrar en mi interior esas respuestas y si no las consigo, acudir más allá de la sombra y el espejo y de seguro encontraré la solución.

Encontrar la solución y su camino puede ser difícil y debo ser sincero con mi sombra y el espejo, es probable que tema enfrentar el camino y que la falta de fortaleza, me invente las excusas y ficticios obstáculos por la posibilidad de caer, pero el caer es lo único que nos puede dar la posibilidad de levantarnos, no es tan mítico lo del ave Fénix, es un ejemplo a seguir, poseemos el poder indudable de la Resiliencia, lo cual es un proceso de despertar potencialidades y descubrir habilidades, para la resistencia a lo adverso. Lo que nos sucede, el daño a la salud, la inseguridad que nos hace perder de un solo golpe lo que ha costado años de esfuerzos, los problemas conyugales, la separación del hogar y la soledad que implica en diferentes aspectos, las carencias económicas, los problemas en el trabajo, la incertidumbre política, incluso los duelos por la condición natural de vivir y morir en consecuencia y difícil de aceptar;  nada de eso es el  destino, es una eventualidad, por lo cual no debemos resignarnos, es una obligación conmigo mismo, con mi sombra y con el inevitable reflejo en el espejo de activar los mecanismos de reconstrucción de mi vida física síquica y social.


PILDORAS DE TU MEDICO

•        Para superar esos momentos difíciles debemos encontrar lo positivo de ellos, permitiéndonos salir rápidamente de las crisis, más que detenernos en los aspectos negativos, es una necesidad internalizar la certeza de nuestra capacidad innata para resolver con éxito los problemas coyunturales.
•        Es importante fortalecer la fe,  independientemente de nuestra creencia, con la percepción real de la compañía divina  no nos sentiremos solos, un momento de oración ayudará mucho, es gratis y reconfortante, pero no debemos convertir a Dios en el receptor de nuestros problemas, no esperemos que el los solucione, ya nos dio herramientas para hacerlo.
•        Recordemos lo que dice la sabiduría popular:
        “No hay mal que por bien no venga”
        “Dios aprieta pero no ahorca”
        “Más vale tarde que nunca”
             “Si tiene remedio porque te quejas?, si no tiene remedio porque te quejas?
               (Proverbio Oriental)

VACUNA CONTRA EL ESTRÉS

Un tipo se sienta en la barra de un bar a tomar whisky; a la media botella y ya medio pelado le pregunta al Barman.
- Oiga cuando una persona no tiene dinero para pagar ustedes que le hacen?
 – Le caemos a patadas por el trasero y lo echamos a la calle 
El hombre  se pone de espaldas, dobla el cuerpo,  se pone en pompa y le dice al mesonero 
- Pues cóbrese

-  Jaimito porque llega tarde a clases?
- Disculpe maestra, pero lo que pasó fue que a un señor se le perdieron 100 bolívares
- Entiendo, que buen niño, y tu le estabas ayudando a buscarlo?
- No, yo los tenía pisados, pero el desgraciado no se quería ir.

Dr. Carlos Basanta  
basantac@cantv.net
@drcarlosbasanta
*Medico. Magíster en Salud Pública.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 4 de junio de 2014

DR CARLOS BASANTA.*, LA BASURA, LAS RATAS, LEPTOSPIROSIS, FIEBRE TIFOIDEA Y ALGO MAS..........CULPA DE QUIEN?

Hoy escribiremos sobre la Basura y su efecto sobre la Salud describiendo brevemente algunas de las enfermedades más frecuentemente producidas por la disposición inadecuada de los Desechos Sólidos como suele denominarse técnicamente a la basura. 

Resulta preocupante observar la acumulación de basuras en distintos lugares de nuestro Municipio, sin distingo de zonas, tanto en las zonas Marginales, como en donde habitan personas con mayor poder adquisitivo y en los centros comerciales, y no pueden señalar que esto es por culpa de las protestas, porque los desechos con que se arman las barricadas son recogidos muy diligentemente por los trabajadores del Alcalde José Ramón López

Nuestra primera percepción ante tan irresponsable decoración se refiere a lo fea que se ve nuestra Ciudad, pero más que lo puramente estético, lo verdaderamente importante es la incidencia que la acumulación de basuras;( por botes irracionales de las personas que habitamos en ella o por fallas, negligencia o insensibilidad política de quienes le compete su recolección y disposición final) genera sobre la salud individual y colectiva de la población, lo cual, representa un grave problema de salud pública. Si revisamos los Riesgos más frecuentes a los cuales estamos expuestos los Guayacitanos, según los registros de los Organismos de Salud en el primer trimestre del año 2014 en el municipio Caroní, los riesgos Biológicos  más importantes son las Enfermedades Infecciosas y Parasitarias, Enfermedades de la Piel y las Enfermedades Respiratorias, representando en su conjunto el 34.04 %, es decir que de cada 100 enfermedades que podrían presentarse, 34 de ellas serian de este grupo. pero si analizamos también los riesgos Ambientales, nos vamos a encontrar que dentro de ellos en nuestra comunidad, El alto índice de insectos y Roedores ( léase ratas) y la disposición inadecuada de basuras es según el criterio de las personas que acuden a los centros dispensadores de salud los riesgos Ambientales más importantes, contrastando con la creencia popular de la contaminación del aire por las empresas básicas como riesgo primordial, quienes por cierto son importantes generadores de desechos sólidos. Estos resultados encajan perfectamente como riesgo y consecuencia,  además de evidenciar la estrecha relación  entre los servicios públicos y la salud de la ciudadanía

Una disposición inadecuada de estos desechos los convierte en criaderos de Mosquitos, Moscas, Cucarachas y Ratas, los cuales son transmisores de enfermedades como Dengue, Paludismo, Diarreas, Parasitosis intestinal, Cólera, Fiebre tifoidea y Leptospirosis pudiendo desencadenar repuntes y epidemias graves. Por otro lado las fallas en la recolección estimulan la quema domiciliaria, con la consecuente contaminación del aire, generando cuadros de enfermedades Respiratorias y Asma preferentemente en la población infantil, además de la desviación final hacia los drenajes canales de agua, pudiéndose producir situaciones lamentables sobre todo en épocas lluviosas.  Con la excepción del Hombre los Roedores entre ellos las Ratas son los mamíferos más fecundos de la tierra, y en franca  competencia con nosotros por el alimento, llegando a convertirse en los sectores con alta proliferación de basuras en comensales del género Humano, lo facilita la contaminación de lo que comemos, produciendo además daños de tipo económico en las cosechas, alimentos almacenados y transmiten enfermedades.

Dentro de las enfermedades transmitidas por las Ratas tenemos la Leptospirosis, Fiebre Tifoidea,  Hepatitis, Cólera y muchas más. La Leptospirosis es una enfermedad febril aguda que afecta  a algunos animales y al ser humano pudiendo tener una presentación leve o mortal, causada por una bacteria del género Leptospira y que se transmite entre animales y entre seres humanos, está asociada su aparición a Perros, Gatos, Bovinos, Caballos y otros animales pero son las Ratas los principales reservorios de la bacteria y las que transmiten la enfermedad con más frecuencia al hombre, sobre todo la forma Icterohemorrágica que es la más grave. Para prevenir la  Leptospirosis es necesario el control de las ratas, evitar la acumulación de basuras y desechos, drenaje de aguas estancadas, evitar la contaminación del agua con orinas de animales y la vacunación de los animales domésticos. La Fiebre Tifoidea es una enfermedad infecciosa provocada por una bacteria, en la mayoría de los casos la enfermedad se produce por la ingesta de  bebidas y alimentos contaminados con mayor frecuencia por moscas ratas y aguas contaminadas, se inicia con malestar general, debilidad, pérdida del apetito dolor de cabeza y estreñimiento hasta que se inicia una fiebre muy alta de cuarenta grados centígrados o más, trastornos de conciencia, apareciendo lesiones rojas en la piel, puede evolucionar hacia la curación o complicarse con trastornos del Corazón, de los nervios y hemorragias Gastrointestinales o cronificar la infección dando lugar al Portador Sano, eterna fuente de contagio.

PILDORAS DE TU MEDICO

•        Las ratas que hoy se reproducen y se revuelven en la Basura mañana pueden aparecer en nuestras casas y lugares de trabajo, si ya no están, transmitiendo enfermedades a los humanos y animales domésticos a través de los piojos y pulgas que contienen, de sus Excrementos, Orinas y Saliva y por arrastre de material infectado de un lugar a otro.
•        Para prevenir la  Leptospirosis es necesario el control de las ratas, evitar la acumulación de basuras y desechos, drenaje de aguas estancadas, evitar la contaminación del agua con orinas de animales y la vacunación de los animales domésticos.
•        Para prevenir la Fiebre Tifoidea debes evitar la contaminación de los alimentos, reiterando el evitar la acumulación de basura, moscas y Ratas, evitar el consumo de comidas ambulantes, y lavar las frutas y legumbres antes de su consumo.

VACUNA CONTRA EL ESTRÉS

Un problema de escasez
-        Mamá te traje un bulto de papel de baño,  están agotado
-        Gracias hijo, pero ve a ver si me consigues harina pan, leche, huevo azúcar y  harina de trigo para poderlo usar.

-        Señor tiene papel sanitario  blanco del bueno
-        No señor tenemos  este corriente
-        Pero ese es malísimo
-        Cómprelo amigo que este papel tiene doble efecto
-        Como es eso del doble efecto?
-        LIMPIA Y DEPILA

Hasta nuestro próximo contacto.
*Medico. Magíster en Salud Pública.
E. mail basantac@cantv.net
www.drcarlosbasanta.es.tl
Twitter: @drcarlosbasanta

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 19 de noviembre de 2013

DR CARLOS BASANTA, OBSTRUCCIÓN ARTERIAL EN LAS PIERNAS UNA SEÑAL DE ALTO RIESGO DE INFARTO EN EL CORAZÓN Y/O EL CEREBRO

La Arterias son los vasos sanguíneos que llevan la sangre del Corazón al resto del cuerpo, son las responsables de llevar los nutrientes y el Oxigeno hasta los tejidos, disminuyendo su tamaño a medida que se alejan del Corazón y dividiéndose en unidades muy finas llamadas arteriolas que al final se comunican con las venas, las cuales en sentido inverso van creciendo llevando desechos hacia los órganos encargados de eliminarlos, llegando a los Pulmones, donde la sangre es oxigenada nuevamente, vuelve al Corazón , de donde sale otra vez la sangre por las Arterias a cumplir un nuevo ciclo de oxigenación y nutrición celular a todo el organismo, incluyendo Cerebro, Corazón Riñón y Miembros Inferiores. 

Este sistema de Circulación puede presentar alteraciones, tanto en las Venas como en las Arterias, produciendo distintas manifestaciones. Vamos a hacer mención en este trabajo sobre las fallas en la Circulación Arterial Periférica, que son las Arterias más alejadas del Corazón, las que llevan sangre hacia los Brazos y las piernas, órganos del Abdomen, y a la cabeza, cuando ocurre alguna obstrucción total o parcial de este sistema, al igual que cuando se obstruyen las Arterias Coronarias y se produce un Infarto al Corazón, cuando falla la circulación a la cabeza puede ocasionar un ataque Cerebral, de la misma forma cuando se obstruye la circulación de las piernas, se produce por debajo de la obstrucción, dolor , calambres y si persiste en el tiempo necrosis y Amputación.

Cuando nos mudamos a una casa recién construida y abrimos la llave del agua, observamos un buen chorro, pero al pasar los años este chorro va disminuyendo, al grado que se hace necesario cambiar la tubería, la cual al observarla, la notamos completamente tapada con sucio en toda su extensión. Esto mismo sucede en las personas que han tenido un estilo de vida poco saludable y a este proceso de obstrucción progresiva de esa tubería que llamamos Arteria se conoce como Ateroesclerosis. La importancia de detectar los problemas circulatorios Arteriales en las piernas, radica en el hecho de que los factores de riesgo y los mecanismos de producción de Aterosclerosis en las Arterias periféricas son los mismos que para las Arterias coronarias que alimentan al Corazón. De manera que si tenemos trastornos en la circulación arterial de las piernas, es obligatorio pensar en el riesgo de infarto al corazón y/o ataque Cerebral.

Cuales son los síntomas de la Enfermedad Arterial Periférica?

Las personas pueden sentir dolor en las pantorrillas, en los muslos y en las nalgas dependiendo del lugar de la obstrucción, siendo la intensidad del dolor un indicativo de el grado de la obstrucción, cuando esta es grave los pies se ponen azulados, fríos, pudiendo producirse la muerte del tejido y requerir una amputación. Es común la aparición de calambres en las piernas al caminar, empeorando el dolor a medida que aumenta la actividad física y desapareciendo con el reposo. En los casos de obstrucción Arterial crónica, el dolor se presenta incluso durante el reposo, se observan trastornos de la piel, la cual se torna seca, las músculos disminuyen de tamaño y se pueden producir ulceras crónicas de difícil cicatrización.

Como se diagnostica la Enfermedad?

En primer lugar por los síntomas mencionados, pero lo importante es detectarla en sus inicios, observando los pulsos periféricos, con la utilización de ultrasonido, mediante arteriografías, etc.  En la actualidad se utiliza el índice Tobillo - Brazo, método no invasivo que permite conocer el estado de la circulación en las extremidades inferiores.

Como hacemos para prevenir la obstrucción Arterial Periférica?
Conocer y luchar contra los factores de riesgo, como el Tabaquismo, Dislipidemia, Diabetes, Hipertensión Arterial, Obesidad, Estrés.

PILDORAS DE TU MEDICO
•        En cuanto mayor es el grado de obstrucción Arterial Periférica, en esa misma medida es mayor el riesgo de un Infarto al Corazón y Enfermedad Vascular Cerebral.
•        Más de 10 Millones de personas en los estados unidos padecen de Enfermedad Arterial Periférica.
•        La Diabetes es la primera a causa de Enfermedad Arterial Periférica y es la primera causa de amputación no traumática.
•        La Arteriopatía Periférica es 4 veces más frecuente en Varones que en mujeres, apareciendo en ellos alrededor de 10 años antes que en las mujeres.
•        En la mujer post menopausica aumenta la prevalencia de la enfermedad.
•        La Enfermedad aparece con más frecuencia en Mayores de 50 años
  
    VACUNA CONTRA EL ESTRÉS
Una señora llega al consultorio del médico vestida de luto
-        Como está doctor
-        Bien, tiempo sin verte, y ese luto, no será por?…
-        Si doctor, por mi marido, murió por un accidente
-        Accidente de tránsito?
-        No, de un Infarto
-        De un Infarto o de un Accidente, no entiendo
-        De un infarto, cuando estábamos haciendo el amor.
-        Ahora entiendo menos, si el tenía 89 años
-        Verá doctor lo hacíamos aun , pero con mucho cuidado
     Usted sabe que nosotros vivimos al lado de la iglesia
      Y tomamos como costumbre hacerlo los domingos al
      Compás de la campana, tilín arriba, talan, abajo, tilín arriba
      Tolón abajo, con mucho cuidado, pero ocurrió el accidente
-        Cual Accidente mija?
-        Ay doctor pasó un Heladero.
 

Hasta nuestro próximo contacto.
*Medico. Magíster en Salud Pública.
E. mail basantac@cantv.net
www.drcarlosbasanta.es.tl
Twitter: @drcarlosbasanta

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 21 de agosto de 2013

DR CARLOS BASANTA, CONOCIENDO El APARATO DIGESTIVO Y A SUS ALTERACIONES MÁS FRECUENTES

Hoy conversaremos sobre un sistema de nuestro cuerpo de importancia capital para nuestra vida, ya que a través de el obtenemos los nutrientes y sustancias necesarias para nuestra supervivencia, es nuestro principal vehículo de comunicación entre nuestro interior y el ambiente. El aparato Digestivo está formado por el tracto Digestivo y otros órganos que ayudan en la digestión, que es un proceso por medio del cual, los alimentos se descomponen en partes más pequeñitas para que el organismo pueda utilizarlos para nutrir nuestras células y formar energía para la vida. El Tracto Digestivo está compuesto por una serie de órganos huecos conectados entre sí, unidos por un tubo retorcido que va desde la Boca al Ano, pasando por el Esófago, Estómago, Intestino Delgado e Intestino Grueso, con la ayuda para su funcionamiento de otros órganos como el Páncreas, Hígado y Vesícula Biliar.

El proceso Digestivo comienza en la Boca y termina en el extremo final del Intestino, cualquier alteración de la estructura del tracto, de los órganos que lo ayudan y de manera importante cualquier trastorno del eje Cerebro - Digestivo, producirá unas manifestaciones o síntomas de enfermedades, algunas de las cuales, por ser muy frecuentes en el día a día describiremos brevemente a continuación:
La Acidez Estomacal
Lo que conocemos como acidez Estomacal, se refiere a los síntomas que se producen cuando los ácidos del estomago (fundamentales en el proceso digestivo) penetran al Esófago, que es el tubo que transporta los alimentos de la Boca al Estómago, también se conoce  a la Acidez Estomacal como Reflujo Gastroesofágico.  Al final del Esófago existe un  músculo que lo cierra, una vez que la comida pasa al Estómago, evitando que el contenido estomacal se regrese, llamado Hiato Esofágico, pero este músculo o esfínter puede no funcionar bien, cuando se tiene sobrepeso, Cuando existe hernia Hiatal, se come demasiado, cuando nos acostamos inmediatamente después de comer, al usar ropas o cinturones muy ajustados al Estómago, en mujeres Embarazadas, pudiendo agravarse la acidez con el consumo de alimentos con mucha grasa, azúcar, Chocolate, jugos Cítricos, picantes, café,  Alcohol, algunos medicamentos y el fumar cigarrillos. El síntoma principal de la Acidez Estomacal o Reflujo Gastroesofágico es un dolor ardiente en la parte inferior del pecho, acompañado de sabor amargo en la Boca, eructos y sensación de tener el estómago lleno. La Acidez Estomacal la  podemos tratar y prevenir mediante la pérdida de peso, si tenemos sobrepeso, evitando el consumo de comidas o sustancias que produzcan acidez, usando ropa holgada, evitando la presión exagerada sobre el estómago, elevando su cabeza en la cama o usando 2 almohadas de manera que su cabeza esté a mayor altura que su estómago, no comer por lo menos 2 ó 3 horas antes de ir a la cama, comer en menor cantidad y con mayor frecuencia.  Si los síntomas no disminuyen con estas medidas debe acudir a su médico para una asesoría más directa y personalizada con la prescripción de medicamentos específicos.
La Gastritis
La Gastritis es una inflamación de las paredes del Estómago. El revestimiento de las paredes del estómago puede resistir la acción de ácidos muy fuertes, sin embargo algunas sustancias como el alcohol, alimentos picantes, el fumar, algunos medicamentos, etc, pueden causar que este revestimiento se altere, irritándose e inflamándose las paredes del mismo. Dentro de los síntomas más comunes de la Gastritis tenemos: Malestar o dolor de abdominal, eructos, nauseas, vómitos, sensación de estómago lleno, ardor, pudiendo aparecer en ocasiones sangre en el vómito y heces negras. El tratamiento persigue aliviar los síntomas y a recuperar la integridad del revestimiento de las paredes del Estómago.
Ulceras Digestivas.
Las úlceras Digestivas son heridas que se producen en las paredes internas del estómago y de la primero porción del Duodeno, de allí que reciban el nombre de úlceras Gástricas y úlceras Duodenales según sea el caso. La causa más frecuente es la infección por una bacteria llamada Helicobacter Pilori, además de la ingesta de anti inflamatorios no esteroideos tipo aspirinas y el estrés físico y psicológico, actuando en conjunto o asociado con otros factores. El síntoma más común es un fuerte dolor en la parte superior del abdomen o boca del estómago que generalmente se alivia al comer o tomar antiácidos. Las úlceras Digestivas pueden complicarse con una hemorragia que puede comprometer la vida de la persona, además de perforar completamente las paredes y producir una Peritonitis que requiere urgente tratamiento quirúrgico. La mejor manera de diagnosticar una úlcera digestiva es mediante la Endoscopia y el tratamiento dependerá de la causa que la haya provocado y su prevención se basa en evitar el uso de sustancias, situaciones y alimentos que alteren el revestimiento de la pared además del despistaje y tratamiento de las infecciones por Helicobacter Pilori.
El Colon Irritable   
El Colon Irritable es un trastorno de la motilidad o movimientos del aparato Digestivo y que puede afectar a todos sus niveles: sus síntomas se desencadenan por lo general por estrés emocional, dieta pobre en fibra y uso indiscriminado de laxantes. Dentro de los síntomas más frecuentes están: Dolor abdominal después de comer que se alivia al ir al baño, estreñimiento, solo o alternando con diarreas durante al menos seis meses, distensión abdominal después de comer, gases, nauseas, vómitos y presencia de alteraciones emocionales como Depresión Y / o estrés. El Colon Irritable puede ser una alteración de muy larga evolución. Su tratamiento y prevención se basa en los cambios en la dieta, adoptando una mayor ingesta de fibras naturales, la práctica del ejercicio y fundamentalmente medidas para prevenir y manejar adecuadamente el estrés emocional, aunado a tratamiento farmacológico prescrito por un médico quien además hará el diagnóstico diferencial con otras enfermedades.
Enfermedad Diverticular del Colon
El Colon puede presentar unas bolsitas que sobresalen hacia la cavidad abdominal, que reciben el nombre de Divertículos, estos Divertículos pueden almacenar heces, cuyas bacterias pueden aumentar en forma exagerada infectando e inflamando el Divertículo produciéndose una Diverticulitis. La enfermedad Diverticular o Diverticulosis puede no causar síntomas, sin embargo cuando el Divertículo se inflama produce un dolor muy sensible en la parte inferior izquierda del abdomen, que puede acompañarse con fiebre, nauseas, vómitos, calambres y estreñimiento. La Diverticulosis se puede complicar con infecciones, perforaciones, desgarros, obstrucciones y hemorragias que pueden producir una peritonitis y llevar a la muerte a la persona. La mejor manera de prevenir la enfermedad es prevenir el estreñimiento con el consumo de fibras y agua.

PÍLDORAS DE TU MEDICO
•        Los síntomas de la acidez Estomacal se alivian en pocos días, pero se puede repetir de vez en cuando si persistimos en el consumo de alimentos picantes, alcohol, café cigarrillos o aumento de peso.
•        Si estas haciendo heces de color negro y no has comido mucha carne sobre todo no bien cocida, morcilla, caraotas etc acude urgentemente a tu médico pudieras tener una hemorragia digestiva superior por una Gastritis o úlceras.
•        El Estreñimiento puede causar complicaciones como Hemorroides, Diverticulosis, fisuras anales y está asociado al Cáncer de Colon. Una dieta con 35 a 45 gramos de fibras ayudan a formar heces blandas y voluminosas, es importante el consumo de agua hasta 2 litros y medio al día, ejercicios y permitirnos el tiempo cada día para la defecación puede ser de gran ayuda.

Hasta nuestro próximo contacto.
*Medico. Magíster en Salud Pública.
E. mail basantac@cantv.net
www.drcarlosbasanta.es.tl
Twitter: @drcarlosbasanta

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 30 de julio de 2013

DR CARLOS BASANTA, LA OSTEOPOROSIS

La Osteoporosis es una enfermedad, en la cual los huesos se tornan frágiles, delgados y porosos, perdiendo su resistencia, trayendo como consecuencia que se fracturen o se rompan con facilidad. 
La consistencia, el grosor de los huesos aumenta con la edad a lo largo de la vida, hasta llegar a un máximo, alrededor de los 30 a 35 años, a partir de allí, en forma natural comienza una disminución progresiva de esa masa ósea, pero este proceso puede acelerarse por algunas causas como ciertas enfermedades, malos hábitos de vida, o por la Menopausia en mujeres y llegar a la Osteoporosis precozmente. 
La Osteoporosis es un padecimiento cada vez más frecuente que afecta principalmente a mujeres de cualquier edad, siendo más común que aparezca después de la Menopausia, puede presentarse en hombres, pero en menor frecuencia que las mujeres.
La Osteoporosis progresa de manera silenciosa sin síntomas, hasta que al cabo de 10 a 15 años, la  mujer (con mayor frecuencia que el hombre) presenta fracturas inesperadas, con traumatismos leves o sin ellos, e incluso disminución de la estatura por fracturas y aplastamiento de las Vértebras y la aparición de Gibas o jorobas,  las fracturas más frecuentes se ubican en la Cadera, columna vertebral y Muñecas son muy incapacitantes y dado que se presentan en personas mayores con condiciones de deterioro por la edad y enfermedades subyacentes, pueden llevar a la muerte.
Como se diagnostica la Osteoporosis?.
Como la Osteoporosis se define como una disminución de la Densidad, de lo compacto del hueso, para saber si una persona tiene Osteoporosis se debe recurrir a un método que permita medir ese estado, que permita valorar esa masa ósea. Existen varias formas de valorar o medir la Densidad de los huesos, la más común es la Densitometría Ósea, la cual detecta las partes específicas del cuerpo en las que hay pérdida de hueso. Este examen detecta precozmente la Osteoporosis, la otra forma de diagnostico es por la aparición de fracturas sin una causa importante, a la cual se llega por desconocimiento y no tomar las medidas para evitarlas.
Factores de riesgo para sufrir de Osteoporosis.
Existen múltiples factores de riesgo o condiciones de la persona y su ambiente o entorno que aumentan las posibilidades de padecer de Osteoporosis, entre los más importantes tenemos:
•        Sexo Femenino, la enfermedad es mucho más frecuente en mujeres que en hombres.
•        Las personas de raza Blanca o Asiática tienen mayor probabilidad de sufrir de Osteoporosis que los de raza Negra.
•        Antecedentes familiares directos de la enfermedad.
•        La Menopausia precoz, natural o quirúrgica.
•        El Fumar Cigarrillos o Tabacos y el consumo excesivo de Alcohol.
•        Dieta pobre en Calcio por períodos prolongados, especialmente durante la juventud.
•        Vida sedentaria y con poco ejercicio.
•        Personas con poco peso o huesos pequeños.
•        Consumo prolongado de Ciertos medicamentos como Esteroides, Diuréticos, Antiácidos que contengan aluminio, etc.
•        Ciertas enfermedades como Diabetes, Hipertiroidismo, Artritis Reumatoide, y trastornos Intestinales y Renales entre otras.
Como prevenimos y tratamos la Osteoporosis?
La Prevención es el mejor tratamiento y las medidas preventivas deben establecerse en todas las edades y fases de la enfermedad.
Los cuatro pilares fundamentales en la Prevención y Tratamiento de la Osteoporosis son:
1.      Ejercicio Físico
2.      Dieta adecuada con aporte diario de Calcio
3.      Cambios en el estilo de vida.
4.      Medicamentos
El ejercicio físico adecuado a la edad y a la persona es muy importante para mantener los huesos sanos.
La dieta debe contener cantidades suficiente de Calcio, Fósforo, Vitamina D, el aporte de Calcio es fundamental para mantener los huesos sanos durante toda la vida. En mujeres Menopáusicas puede ser muy beneficioso el llamado Tratamiento Hormonal Sustitutivo. Además de lo referente a la dieta y al ejercicio físico, hay diversos aspectos de la vida que deben modificarse como dejar de fumar y moderar el consumo de alcohol.
 
PÍLDORAS DE TU MEDICO.
•        Las Radiografías normales que le hacen a una persona cuando presenta algún traumatismo o dolor, no tiene mucho valor para hacer un diagnóstico precoz (en las primeras fases) de Osteoporosis.
•        El realizar ejercicios desde la niñez y la Adolescencia garantizan huesos sanos y fuertes en la edad Adulta y menor riesgo de Osteoporosis.
•        La Automedicación es un factor de riesgo para sufrir de Osteoporosis existen medicamentos de uso muy frecuente que están asociados a la aparición de Osteoporosis.
•        Si tienes Osteoporosis o en tu casa vive una persona con Osteoporosis, debes acondicionar los pisos, los baños, cables atravesados, tener cuidado con el uso de detergentes y ceras con fin de evitar caídas que puedan generar en fracturas.
•        Un examen oftalmológico puede prevenir las fracturas, al mejorar la visión de las personas, los tropiezos y las caídas.
Twitter: @drcarlosbasanta


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 9 de julio de 2013

DR CARLOS BASANTA, ¿PATRIA SEGURA?, LA INSEGURIDAD EN VENEZUELA ES UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA

Dos hechos ocuparon los titulares de la gran mayoría de la prensa nacional el fin de semana, pese a los trapos rojos representados por un señor espía de la CIA, las amenazas de rebelión total del canciller Jaua y el juicio por traición a la patria de la Diputada María Corina Machado; todos juntos no pudieron ocultar los dantescos hechos ocurridos en el estado Falcón, uno, la muerte de madre e hija acribilladas por  una comisión de la Guardia Nacional Bolivariana al confundir el carro en el que llegaban a su casa con el ocupado por un fugitivo al que perseguían, y el otro caso en la misma entidad geográfica, tal como fue reseñado por los medios, fueron encontrados descuartizados 2 niños que mantenían secuestrados, el segundo presuntamente a manos del hampa y el primero por un cuerpo de seguridad que debería defendernos. Estamos entre la espada y la pared en materia de seguridad Ciudadana; si nos pela el chingo nos agarra el sin nariz.

El problema de la inseguridad en Venezuela es bastante grave, de acuerdo a un informe de la ONU publicado en septiembre del año pasado, nos convertimos en el sexto país con mayor tasa de homicidio del mundo, de los 206 países comparados;  somos el país con la mayor cantidad de homicidios de Sudamérica,  en el año 2012 se registraron 16.000 asesinatos, lo que representa una tasa de 54 asesinatos por cada 100.000 habitantes, según estadísticas oficiales; aunque la organización no gubernamental, el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) sostiene que el año pasado se registraron 21.000 asesinatos, lo que eleva la tasa a 73 muertes por cada 100.000 habitantes. Solo en el primer semestre del 2013 el gobierno ha reconocido 3.400 víctimas de la violencia, y si nos situamos en nuestra región, Ciudad Guayana, de acuerdo a información aparecida el 07 de Julio 2013 en el Correo del Caroní, Hasta la fecha han ocurrido 301 asesinatos. 25 de las víctimas eran menores de edad y 12 mujeres.

¿Qué guerra es esta?, donde soy soldado sin haber sido recluta, batalla donde soy la diana y no un combatiente, donde la casa no es mi hogar sino mi trinchera, un país en guerra sin enemigo externo, donde hemos cambiado el traje típico; un ataúd ha sustituido al liqui liqui, y en donde la única condición para morir es estar vivo, lejos quedó la enfermedad como transporte hacia la muerte, cualquiera juega a ser Dios y se convierte en el patrón de tu destino, despidiéndote de esta vida sin excusa y sin darte la oportunidad de algún preaviso. Entre ser y no ser ya no hay distancia, la violencia es el tic tac del reloj de nuestra patria, donde lamentablemente nos han puesto a escoger entre dos opciones: O dejar de respirar bajo las balas, o sufrir el dolor que da la ausencia, cuando el metal candente destroza el corazón de un ser querido.  El luto convertido en el color de moda, el llanto como expresión de un pueblo entero, donde van a desaparecer ricos y pobres, donde ya no existirán negros ni blancos. Un país de deudos, huérfanos y viudas.

En Venezuela, de acuerdo al último anuario de mortalidad que corresponde al año 2010 del MPPS las primeras causas de Mortalidad corresponden a:  Enfermedades Cardiovasculares, cáncer, Enfermedades Cerebro Vasculares, Suicidios y homicidios, Diabetes y Accidentes de todo tipo. Es obvia la relación entre homicidios, accidentes y otros hechos violentos con la inseguridad, pero algunos se preguntaran que tiene que ver el resto de las nombradas con la situación de inseguridad reinante en el país, en el estado y el municipio.  Debo responder que existe una estrecha relación entre las enfermedades Cardiovasculares, cáncer, Diabetes y otras como úlceras digestivas, trastornos renales, Depresión, ansiedad, insomnio, alteraciones del apetito, disfunción eréctil y hasta eyaculación precoz. Las consecuencias no mortales de la inseguridad son más frecuentes que las mortales, el ambiente social hostil, el miedo a ser la próxima víctima y la frustración se convierten, por separado o en conjunto en un factor de riesgo importante para la aparición y complicaciones de las enfermedades que con más frecuencia, causan muertes en nuestro país, incluso superior a los homicidios que llenan las paginas rojas de los diarios cada fin de semana.

PILDORAS DE TU MEDICO

La violencia se puede prevenir y controlar, entre todos los sectores podemos impedir que se convierta en nuestro estilo de vida, todos en un gran acuerdo nacional, donde las instituciones educativas públicas y privadas, la sociedad civil y los organismos gubernamentales, trabajemos en función del rescate y preservación de los valores, tanto en la familia como en el sistema educativo y el resto de la sociedad, interviniendo a la violencia como un problema de Salud Publica. La ciencia conocida como Salud Publica parte del hecho de que la violencia y la inseguridad pueden prevenirse bajo el abordaje de los tres niveles de prevención a la vez, con un equipo intersectorial, multidisciplinario con la participación efectiva de la comunidad y los medios de comunicación, entendiéndose estos como vehículos de expresión e información comunitaria, tanto en el estudio como en el diseño de los planes a llevar a cabo en la detección de los factores de riesgo y su intervención, presencia disuasiva de los cuerpos de seguridad, represión de ser necesario y la rehabilitación conductual para la modificación del comportamiento violento.


    VACUNA CONTRA EL ESTRÉS

Antonio va saliendo de la tienda, cuando de pronto es abordado por dos malandros armados quienes le dicen  a dúo
-        Danos el celular
Antonio todo nervioso y temblando, les dice:
-        0414 386…Y 0412 386……… Y 0416 383………

Francisco el tiburón regresa de la farmacia de haber comprado un tubo de vaselina por encargo de su hija para un problemita en la piel de su hijo recién nacido; cuando de pronto se le parece un tipo con una pistola y le quita la cartera, el celular, las llaves del carro, le apunta a la cabeza con el arma y le dice
-        Revísate los bolsillos a ver que más tienes allí
Francisco mete la mano en el bolsillo y saca el tubito de vaselina; el ladrón se le queda mirando, guarda la pistola y le dice.
-        Tranquilo por esta vez no es necesario

Hasta nuestro próximo contacto.
*Medico. Magíster en Salud Pública.
E. mail basantac@cantv.net
www.drcarlosbasanta.es.tl
Twitter: @drcarlosbasanta

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 26 de junio de 2013

DR CARLOS BASANTA.*, LOS PELIGROS DE LA AUTOMEDICACIÓN Y MEDICAMENTOS SIN PERMISO SANITARIO, LEY DE MEDICAMENTOS

LEY DE MEDICAMENTOS

Gaceta Oficial Nº 37.006 de fecha 3 de agosto de 2000

Artículo 3°. A los efectos de esta Ley, se considera medicamento a toda sustancia y sus asociaciones o combinaciones, destinadas a prevenir, diagnosticar, aliviar o curar enfermedades en humanos y animales, a los fines de controlar o modificar  sus estados fisiológicos o fisiopatológicos.”

Hoy trataremos sobre un tema muy frecuente en nuestra vida diaria, la Automedicación.  Nos automedicamos cuando ingerimos medicamentos sin prescripción Médica, bien a motus propio o indicado por un familiar, vecino, dependiente de farmacia (a excepción del Farmacéutico) u otra persona no médico. 

Los medicamentos producen una serie de reacciones que el común de la gente no conoce, lo que pudo haber sido efectivo por prescripción médica para unos, puede ser letal para otros. Los medicamentos interactúan entre si: anulándose, potenciando sus acciones o produciendo efectos adversos, medicamentos tan comunes y nobles como la Penicilina pueden producir la muerte en una persona sensibilizada y alérgica, la Aspirina de venta tan común en las bodegas pueden presentar alergias graves en determinadas personas, además de ser un factor de complicaciones en pacientes con Dengue produciendo manifestaciones hemorrágicas.

El mal uso de los Antibióticos por la automedicación y en menor medida por un uso irracional por parte del médico ha traído como consecuencia que las bacterias hayan creado resistencia a los antibióticos más comunes razón por la cual, por poner un ejemplo, las infecciones Urinarias,  cuyo agente causal más común es una bacteria del intestino llamada E. Coli y que respondía anteriormente bien a la penicilina y derivados dejó de hacerlo, luego a venido creando resistencia al Trimetropin Sulfa, utilizándose entonces medicamentos como la Ciprofloxacina, pero en la práctica Clínica hemos venido observando un aumento de la bacteria al medicamento, cada vez que esto sucede los costos para el paciente y para el estado son mayores al igual que los riesgos de Sepsis o infecciones generalizadas.

Los medicamentos alteran la fisiología o funcionamiento normal del organismo y su actuación no solo se limita  para lo que fue creado, a veces producen efectos adversos que alteran y en alto grado otras funciones, incapacitando, lesionando órganos y produciendo la muerte de la persona.

Cuando nos automedicamos, cuando le indicamos un medicamento, como quien recomienda un libro a otra persona sin la preparación profesional, corremos el riesgo de producirnos y producir daños a veces irreversibles.

LEY DE MEDICAMENTOS

“Artículo 18: Los productores farmacéuticos ya sean de producción nacional o importados, antes de proceder a su elaboración, distribución, tenencia, expendio y dispensación, deberán ser registrados por un farmacéutico patrocinante ante el Ministerio de Salud y Desarrollo Social, el cual, una vez cumplidos todos los requisitos exigidos, emitirá una autorización la cual será publicada en la Gaceta  Oficial de la República de Venezuela

Parágrafo Único: Se entiende por Registro Sanitario el procedimiento al cual debe ser sometido un producto farmacéutico para autorizar su comercialización.

Artículo 19: El Instituto Nacional de Higiene "Rafael Rangel" es el organismo técnico del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, tendrá a su cargo la evaluación Integral de todos los medicamentos introducidos a trámite de Registro Sanitario, así como los análisis de control de los productos farmacéuticos aprobados y comercializados. Todo lo referente al Registro Sanitario estará contemplado en el Reglamento de esta ley”.

Todos los medicamentos o sustancias que pretendan serlo, para ser considerados de legal distribución en el país deben obedecer a la legislación vigente, lo cual no obedece a capricho alguno, la evaluación técnica y científica de cada medicamento por parte del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel, antes de la expedición del registro sanitario por parte del Ministerio de Salud, garantiza la calidad, la veracidad de los ingredientes y sus principios activos, además de no permitir  la entrada y distribución de medicamentos retirados de otros países por daños causados. 

El gobierno tiene la responsabilidad, en bien de la Salud pública venezolana, de hacer cumplir esta ley, pero observamos con preocupación, como se distribuyen medicamentos por organismos oficiales sobre todo en la misión Barrio Adentro sin los estudios previos por el Instituto nacional de Higiene y sin permiso Sanitario, de manera que el propio gobierno nacional avala la distribución de medicamentos Ilegales.

Es muy común observar en los centros Comerciales de nuestras ciudades a vendedores Ambulantes de “Medicamentos”, productos no permisados por el Ministerio de Salud, de dudoso origen y dudoso contenido, productos con etiquetas fotocopiadas, los cuales, según los Fármacos Buhoneros sirven para todas las enfermedades con el fin de pescar incautos, los cuales, además de perder el dinero, ponen en peligro su salud, su vida y la de sus hijos. Los Fármacos Buhoneros montan espectáculos callejeros que aglomeran una cantidad de curiosos que terminan probando o tomándose esas sustancias, sin la más mínima cautela y sin saber si lo que están tomando podría intoxicarlo o causarle algún daño.

Los medios de comunicación juegan un papel importante en la educación de la comunidad, pero lamentablemente, la publicidad pagada de algunos medios, que ofrecen mágicos productos, contribuyen a la automedicación y a los peligros que ello acarrea.

PÍLDORAS DE TU MEDICO

•        Si tienes Fiebre, dolor detrás de los ojos dolores de los huesos pudieras tener Dengue no debes consumir Aspirina.

•        Los Esteroides son unos excelentes antiinflamatorios, pero mal administrados, también producen trastornos del azúcar en la Sangre, bajan las defensas del organismo, trastornos de la Glándula Hipófisis y un aumento de peso característico de esos trastornos.

•        Los medicamentos para adelgazar en su mayoría elevan la Presión Arterial, por lo que deben ser prescritos por un medico de acuerdo a las características individuales de la persona.

•        Los Medicamentos para disminuir el Colesterol ( Estatinas ) cuando se asocian con Fibratos, algunos antimicóticos y otras sustancias pueden producir dolores musculares en todo el cuerpo.

•        El consumo exagerado de Vitamina A, bien como fármaco o alimentos ricos en ella producen un tinte amarillo en la piel.

•        Los médicos conocen el mecanismo de acción, los efectos adversos, las dosis recomendadas, las precauciones, las interacciones entre ellas, no te conformes con solo saber el nombre y para que sirve, Zapatero a su Zapato.

VACUNA CONTRA EL ESTRÉS

 Un hombre va al Curandero y le dice:

-  vengo a verlo porque tengo un problema de tos terrible.
El Curioso busca un frasquito en un cajón y se lo entrega diciéndole:
- Tómese tres dosis diarias de este laxante para caballos.
El paciente asustado le dice:
- Pero, ¿usted cree que este laxante me vaya a curar la tos?
a lo que el Brujo contesta:
- Bueno, curársela no creo, pero le aseguro que no se va a atrever a toser.

Hasta nuestro próximo contacto.
*Medico. Magíster en Salud Pública.
E. mail basantac@cantv.net
Twitter: @drcarlosbasanta

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,