BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DISCRIMINACION POLITICO PARTIDISTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DISCRIMINACION POLITICO PARTIDISTA. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de noviembre de 2011

YOANI SANCHEZ: CUBA, EL APARTHEID PERSISTE

Reinaldo afirmaba que sí, insistía e insistía. Yo, sin embargo, soy de la generación que de antemano piensa que casi todo está prohibido, que me van a regañar a cada paso e impedir cualquier cosa que se me ocurra. Así que, por esta vez, la discusión matrimonial fue intensa. Él aseguraba que podríamos abordar aquel barco para mirar la bahía de Cienfuegos desde el vaivén de sus olas; a mí la vocecita interior me gritaba que tanto disfrute no podía estar al alcance de los nacionales. Por un par de horas, creí que el optimista de mi marido, al estilo de un Cándido tropical, se saldría con la suya. Fuimos hasta la oficina de la marina cercana al hotel Jagua y allí un funcionario nos vendió un par de tickets para el ansiado paseo. Nunca ocultamos nuestro atropellado acento habanero, ni siquiera intentamos hacernos pasar por extranjeros, pero nadie nos pidió una identificación. Sentíamos que ya un par de asientos a bordo del yate “Flipper” tenían nuestros nombres y el murmullo del escepticismo se iba apagando dentro de mi cabeza.

Llegamos al muelle con media hora de antelación. Los turistas de piel enrojecida comenzaron a subir a la embarcación. Rei y yo alcanzamos una esquina espectacular desde donde sacaríamos fotos de esa bahía tan grande como un mar. El sueño duró apenas cinco minutos. Cuando el capitán nos escuchó hablar preguntó si éramos cubanos. Un rato después, nos informaban que debíamos bajar a tierra “el paseo en barco está prohibido para los nacionales en todas las marinas del país”. Rabia, ira, vergüenza de portar este pasaporte azul que nos hace culpables –por anticipado- ante la ley de nuestra propia nación. Sensación de estafa al comparar el discurso oficial de supuesta apertura con esta realidad de exclusión y estigma. Tuvimos ganas de hacer un escándalo y aferrarnos a la baranda para obligarlos a sacarnos por la fuerza, pero ¿hubiera servido de algo? Mi marido desempolvó su francés y le contó al grupo de europeos lo que estaba ocurriendo. Se miraron extrañados, cuchichearon entre ellos. Ninguno desembarcó –-en solidaridad con los excluidos- de aquel tour por las costas de nuestra Isla; a ninguno le resultó intolerable disfrutar de algo que a los nativos nos está vedado.

El Flipper zarpó, la estela del apartheid fue visible durante unos segundos y después se volvió a camuflar entre las oscuras aguas de la bahía. El rostro del músico Benny Moré –en una pancarta cercana- parecía haber cambiado su risa por una mueca. A un lado de su barbilla estaba escrito el famoso estribillo “Cienfuegos es la ciudad que más me gusta a mi…”. Salimos de aquel lugar. Reinaldo derrotado en su ilusión y yo triste de que mi recelo triunfara. Caminamos por la carretera de Punta Gorda mientras le dábamos forma a una idea: “si el Benny hubiera vivido en los tiempos que corren, también lo habrían bajado -–como a un perro sarnoso- de ese yate”.

Fuente: Generacion Y (Cuba)

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 21 de octubre de 2011

ZENAIR BRITO CABALLERO “LOS ERRORES POLITIQUEROS VENEZOLANOS”

Muchos errores politiqueros en Venezuela se deben a la obsoleta mecánica electoral por sumisa disciplina partidista, que obliga a votar ciegamente listas que imponen los jefes de los partidos. Para remate, acá compran votos, retienen cédulas, trafican influencias, recogen en carro, acuartelan en comandos donde indican por quién deben votar, llevándolos a sufragar casi maniatados en fila india. Como regocijillo les dan comida, cerveza, franelas, gorras, el paseíto de despedida y "adiós luz que te apagaste", hasta la próxima contienda, los vuelven a ver quizás en sus escandalosos raponazos.
Aunque suena insolente, el cacique al comprar votos nada debe ni está obligado a servir a su comunidad, convierte el meollo ideológico de su politiquería en un chantaje, ya no hay patriotas sino "come patria". Por supuesto, eso lo hacen con el ignorante, que desgraciadamente son mayoría, esos votos cautivos resultan decisorios, definen la suerte del país.
Por eso sostengo que a nuestros mandatarios los elige el pobre excluido ignorante, medio ingenuo. Aunque parezca antidemocrático, el derecho a sufragar debe definirlo el estado de normatividad, estableciendo parámetros de alfabetismo, para medio defenderse y no dejarse manipular electoralmente, tener cierto conocimiento de causa que pueda diferenciar lo conveniente de lo perjudicial, alguna madurez política para discernir lo legal de lo ilegal, leves indicios de moralidad para distinguir el bien del mal.
Además, los cargos públicos debe postularlos directamente el pueblo, quien va ser gobernado, no los jefezuelos de los partidos  en forma burda a simple dedo o palanca, indican el menos capacitado, la rata saqueadora del erario, la cola rastrera que se mantiene de "tumbo en tumbo" dando colazos.
Debe gobernar la gente honesta, pensante, productora que genere ideas y bienestar para salir del ostracismo abismal e inmisericorde que nos asfixia. Tampoco permitir campañas electorales caras con danza de millones de bolívares, propaganda ultra sofisticada, fotos a color maquilladas en pose de artistas, desfilando en pasarelas suburbiales y elitistas, dádivas descaradas e inmorales en la compra de conciencias, cuyos gastos después recuperan del erario, lo que equivaldría a permitir que gasten para después robar al fisco.
Hacen de la política una profesión inmoralmente lucrativa, un negocio escandaloso, ya dejó de ser un servicio cívico de amor a la patria, un altruismo civilista ad-honorem que por orgullo enaltecía a nuestros verdaderos patricios,... ¡Miraflores y la Casona hace rato murieron, jamás volverán!
Antes que reforma agraria, hay que reforma el estamento político que es el más corrupto, que ha arruinado las arcas del Estado y ha desgreñado, vilipendiado y corrompido la moral administrativa. Claro que es una tarea difícil, por no decir imposible, pues los deshonestos de cuello blanco eligen a los funcionarios que van a conformar las tres ramas del poder público y jamás aceptaran que los controlen.
Los politiqueros defraudan su electorado, entregan por retazos la dignidad del pueblo a la voracidad doctrinaria de sus jefezuelos, difaman su doctrina agitando banderas estrafalarias de sectarismo e interés personalista, claudican ante el halago de la fama por miserable prebenda pública y entierran sus seguidores en el asqueroso abismo de miseria e ignorancia en que agoniza.
Su mito no puede seguir escondido en la caduca y farsante demagogia, porque el problema actual no es ideológico ni filosófico: es simplemente moral, la dirigencia está podrida, corrupta, dedicándose solo a robar dejando un lastre de miseria. Nuestro problema es de hacha y machete, de barricada, pues lo que padecemos es atraso, hambre
britozenair@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 15 de septiembre de 2010

BLINDAJE POR APAGONES, CON VOZ PROPIA. ALBERTO JORDÁN HERNÁNDEZ

Qué es política “criminal”, la de los apagones, da plena razón al PSUV. Pero que sea plan manejado por la oposición con propósito de sabotear al sector eléctrico, como declaró Aristóbulo Istúriz, es una abierta provocación. El hoy Jefe del Comando de Campaña, ilegalmente y para la vista gorda del Consejo Nacional Electoral, denominan Bolívar, pareciera que se “fumó una lumpia”, tal se lo pronosticó a su comandante en el año 2000. Entonces le cuestionaba haber impuesto la candidatura de José Vicente Rangel Avalos para la Alcaldía de Petare, que hora el promueve para la diputación.

Y anuncia reunión de trabajadores eléctricos que “deben convertir en guardianes, para garantizar el suministro”; todo para desviar la atención sobre la ineficiencia del corrupto régimen respaldado por acomodados pseudos comunistas.

Inicialmente atribuyeron el caos a sequía: “No llovió y por eso tenemos déficit de energía; el cambio cli

mático y el capitalismo son los culpables” denunció el comandante. Después argumentó que el fenómeno

climatológico El Niño afectó con la sequía al embalse de Guri. El Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV), precisa que durante los últimos 60 años, ese fenómeno sólo se registró cuatro veces y no produjo escasez, ni recorte del servicio.

Se recurrió al bombardeo de nubes, técnica que especialistas no consideran confiable para incrementar los caudales. Hasta a una iguana responsabilizaron de apagón en Lecherías-Anzoategui

Recuérdese que el Gurí llegó a operar con una cota de agua de 244.5 metros (5.5 metros más abajo que la actual), y no hubo escasez del servicio eléctrico. Igualmente que en 2008 hubo buenas hidrologías en los embalses y se registraron numerosos apagones.

Causas que originaron crisis eléctrica siguen presentes y está lejos de resolverse informó en El Universal el profesor y especialista en energía José Manuel Aller. Para el CIV, que desde 2004 alerta sobre la grave crisis, sí trataran de hacer nuevas represas para incrementar la generación de energía, el proceso tardaría seis años.

El experto Aller se refirió a Planta Centro, construida en cuatro años y lleva nueve en reconstrucción. Y apenas produce 300 MW de una capacidad nominal de 2.000 MW".

Asegura que "hasta la década de los noventa el país se soportaba en una infraestructura eléctrica del Primer Mundo, sostenida por profesionales de alta valía que hoy son desplazados por extranjeros".

Sin embargo, el comandante dice haber recibido un sistema eléctrico caotizado y “con las riendas en la mano”, después de nacionalizarlo tienen plan con visión estratégica. Informó el funcionamiento de 14 nuevas plantas “tanto de generación, como de transmisión y distribución”. No buena muestra es la planta Josefa Camejo de Paraguaná.

El pasado 11 de junio declaró fin del racionamiento que “forma parte de la esencia del modelo capitalista”.

Informó que este año el régimen invierte más de $4 mil millones en un sistema interconectado (agréguese la millonada donadas para electrificar a Nicaragua, Bolivia y Cuba).

Fedecámaras recordó rque para 1999 se requería una inversión de $ 6 mil millones y actualmente esa cifra asciende a $15 mil millones. Hasta recurrieron a créditos adicionales por $726 millones.

En lo que sí demuestra eficiencia es blindaje de instalaciones eléctricas por el supuesto plan de sabotaje.


NOTA MARGINAL: Impublicables resultan los candidatos a parlamentarios del PSUV, por tres razones: algunos tienen expedientes de corrupción, otros figuran entre los autores de la masacre de Cantaura que la hipocresía de la Fiscal de tránsito dice investigar y los repitientes porque rayan.
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 2 de marzo de 2010

PUEDEN UNOS POCOS SUSTITUIR A LA MAYORIA, EDITORIAL DE ANALITICA, 02-03-2010

Desgraciadamente así ha sido a lo largo de la historia y, si no pensamos y actuamos, pronto, así será de nuevo. Basta recordar las proféticas palabras de Rosa Luxemburgo, poco antes de su muerte, cuando sostuvo que :

” Una libertad reservada sólo a los partidarios del gobierno, a sólo los miembros del partido, no es la libertad. La verdadera libertad, es siempre la libertad para aquellos que no piensan como nosotros…. Sin elecciones generales, sin la libre confrontación de ideas, la vida muere en todas las instituciones públicas, se convierte en una sombra de vida… No se trata de la dictadura del proletariado, sino de la dictadura de un puñado de políticos”.

Hoy el país se debate frente a un régimen esclerótico, pero aún con recursos suficientes para amortiguar su caída gracias a las pequeñeces que rondan y amenazan las opciones de unidad de la oposición.

Hoy más que nunca hay que defender a la Mesa de la Unidad. Basta de lloriqueos de que no hay camino electoral, que las cartas están marcadas y que el gobierno jamás va a salir por la vía electoral. Pájaros de mal agüero no son los que escasean en nuestro país, pero peores que éstos son aquellos que pretenden pescar en río revuelto.

Se puede ganar si se convence, de lo contrario, no se le podrá achacar la culpa a más nadie sino a la falta de coraje, de criterio y de generosidad con la que se manejó la oportunidad. Recordemos el chiripero de Caldera ¿Qué otra cosa fue más que el producto inevitable de la estulticia y mezquindad de los actores políticos de la época?. La diferencia es que la falta de unidad, la mezquindad y el egoísmo no traerán de nuevo a Caldera, que descanse en paz, sino que le habrán generado la respiración artificial que requiere el decrépito régimen para subsistir.

Estamos convencidos de que la ruta a seguir pasa por la Mesa de la Unidad y por el estricto cumplimiento de los acuerdos preestablecidos. Aquellos que quieran acabar con ella no sólo lograrán, si se lo permitimos, su cometido sino lo que es peor nos llevarán de cabeza a la sombra de vida de la cual nos hablaba Rosa de Luxemburgo.

2316637
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES ASAMBLEA NACIONAL, UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA, ROSA LUXEMBURGO,