BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DILMA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DILMA. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de octubre de 2014

PEDRO CORZO, EL DEDO DE LULA

Brasil enfrenta unos comicios importantes. Sus instituciones son fuertes y aparentemente están preparadas para soportar grandes tensiones, pero también es evidente que un amplio sector de ciudadanos de ese país, están hartos de la corrupción y los malos manejos de los gobiernos del Partido de los Trabajadores que capitanean Luis Inacio Lula da Silva y la actual mandataria Dilma Rousseff

No es de esperar que un cambio de residentes en el Palacio de  Planalto afecte sustancialmente la política económica y de desarrollo  social del país, pero si se supone una mayor transparencia en la administración y también una política hacia América Latina más comprometida con la democracia y el respeto a los derechos humanos.
El gobierno de Rousseff sufrió las mayores protestas sociales de los últimos veinte años. La ciudadanía exigía servicios de mayor calidad, pero además rechazaba el gasto de miles de millones en la construcción de infraestructura para el Mundial de Futbol, y la corrupción asociada a muchos de los proyectos del magno evento.
La economía brasileña solo ha crecido este año un 0.29% y la inflación está cerca del 6.5 % que aprueba el gobierno, no obstante la administración mantiene su política de inclusión social y lucha contra la pobreza.
Por otra parte en política exterior Rousseff al igual que su predecesor Lula da Silva, ha guardado un silencio bochornoso  ante  las violaciones a los derechos humanos en los países de la Alianza Bolivariana de Las Américas y a las frecuentes faltas a las prácticas democrática en esos países.
En relación a Cuba su conducta ha sido todavía de mas complicidad que la que desplegó su mentor. En el puerto de Mariel el estado brasileño ha invertido 640 millones de dólares y contratado a 11,400 médicos cubanos a los que les paga menos de una cuarta parte de su salario, enviando el reto del dinero al gobierno de Raúl Castro, una acción fuertemente criticada en Brasil por diferentes instituciones, incluidas las de profesionales de la salud.
Recientemente el diario brasileño O Globo informó que el  gobierno Rousseff por medio del Banco Nacional para el Desarrollo, facilitó al de La Habana un crédito secreto superior a los mil millones de dólares, este aspecto fue abordado por el candidato Aecio Neves en uno de los debates a la presidencia.
Lula da Silva, el gran elector, controla el Partido de los Trabajadores  y su influencia es evidente, porque fue su decisión que Dilma Rousseff  fuera la candidata del partido en los comicios del 2010, cuando  su favorito José Dirceu, fue atrapado en un multimillonario escándalo de corrupción.
Este vicio tambien ha estado presente en el mandato de Rousseff, porque hace unas semanas Paulo Roberto Costa declaró que el partido de gobierno se quedaba con el 3% del valor de los contratos que firmaba la empresa petrolera del estado, Petrobras.

Esta denuncia es avalada porque hace dos años la Corte Suprema de Brasil condeno a altos dirigentes del PT por haber llevado una contabilidad paralela que tenía como fin comprar el apoyo de legisladores aliados del oficialismo para proyectos del gobierno. Este fue el escandalo por el que Dirceu fue sancionado a casi once años de carcel, junto a otros 24 colegas del Partido de los Trabajadores, entre ellos Jose Genoino, ex presidente de la agrupación y Delubio Soares, ex tesorero del organismo.

En un punto y aparte hay que reseñar que aunque Lula da Silva no estuvo involucrado en el famoso proceso del Mensalon, si fue mencionado.

Pero bien, la realidad es que Lula da Silva sigue siendo el gran elector. Cuando Rousseff estaba cayendo vertiginosamente la rescató interviniendo activamente  a su favor y atacando a su rival Marina Silva, la  candidata del opositor Partido Socialista Brasileño y favorita en las encuestas. Silva había acompañado por 24 años, a quien fuera junto a Fidel Castro, co fundador del Foro de Sao Paulo,  un organismo que agrupa a subversivos y terroristas de muchas banderas, pero que tienen en común ser enemigos de la democracia.

Fue Lula quien sacó de la campaña a Silva, al igual que promovió a Dirceu como su sucesor y posteriormente a Rousseff cuando su primer elegido resultó convicto. De nuevo en el 2014 ha vuelto a apoyar a su discípula, por lo que hay espacios para muchas preguntas entre ellas, intereses del Partido o de da Silva.

Evidentemente Lula es poderoso, tanto que lleva a recordar el característico "dedazo" del Partido Revolucionarios Institucional de México y por supuesto  a evocar los dos dedos más enérgicos del PRI, Plutarco Elías Calles y Lázaro Cárdenas, de quienes al parecer Lula heredó su energía, porque la candidata y presidenta Rousseff, dijo que le apoyaría en los comicios del 2018 si  decide ser candidato.

Pedro Corzo
pedroc1943@msn.com
@PedroCorzo43

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 13 de julio de 2014

DANIEL LANSBERG RODRÍGUEZ, A DILMA SE LE ACABÓ LA SAMBA

Se alega que durante la segunda Copa Mundial de la FIFA -llevada a cabo en la Italia fascista de 1934- Benito Mussolini amenazó a la selección italiana con la muerte si estos no lograban ganar el campeonato en su casa. En esa ocasión la Gli Azzurri resultó victoriosa, ganando el torneo y esquivando de esa manera la ira letal de Il Duce.

Ahora, que sepamos, Dilma Rousseff jamás llegó a "motivar" a la selección actual brasileña de igual manera. Aunque humillados y despechados tras un colapso 7-1 contra Alemania en un juego semifinal que seguramente pasará a la infamia nacional, los jugadores -entre ellos David Luiz quien no aguantaba las lágrimas después de la derrota- se quedarán con sus vidas, aunque, por lo visto, la longevidad del gobierno de Dilma es mucho menos segura.

Como era de esperar en un país donde el fútbol es religión, los años electorales en Brasil coinciden con los de la Copa Mundial, de esa manera lo que ocurre en la cancha suele tener consecuencias concretas para el destino político de la nación. El expresidente Fernando Henrique Cardoso ha afirmado públicamente que la euforia de victoria brasileña en el Mundial de 1994, fue lo que hizo posible su elección a la presidencia, y el arranque de sus reformas económicas ese mismo año.


Para Dilma, y su Partido de los Trabajadores, el destino político estaba entretejido inexorablemente con los resultados de la copa. Los últimos años han sido difíciles para la mandataria, su país sufre cada vez más de graves problemas de desigualdad, corrupción, pereza burocrática y hampa, mientras que el crecimiento económico ha ido cayendo. Disturbios y protestas se han vuelto cada vez más parte del panorama político del país, entre ellos varias protestas masivas contra los altos gastos como anfitriones de la copa -un monto que se aproxima a los 12 millardos de dólares.


Aun así, al comenzar esta misma semana parecía que Dilma sería vindicada. Durante las últimas semanas ha habido múltiples indicadores de que el estado de ánimo del país estaba mejorando, al igual que el apoyo en las encuestas para Rousseff.

Si la selección de Brasil, los favoritos del torneo, hubieran logrado ganar, eso le habría proporcionado una considerable ventaja política al PT en las próximas elecciones. Si el país hubiese al menos realizado una salida digna en las rondas finales, igual hubiera sido una vindicación (si no un triunfo) para el partido, por haber organizado y defendido lo que resultó ser uno de los mundiales más exitosos de los últimos años, generando altos niveles de pasión e interés internacional y unos cuantos juegos memorables...


Pero una derrota tan humillante como ésta le ha claramente recordado a una gran cantidad de votantes brasileños el por qué estaban molestos por el tema de la Copa del Mundo en primer lugar, y por qué estaban tan profundamente frustrados con Dilma. Después del quinto gol para Alemania (en apenas media hora), y aún mucho antes del medio tiempo, multitudes de fanáticos locales decepcionados ya habían abandonado sus asientos. Entre los que permanecían, se podía escuchar que corrían insultos y obscenidades, algunos en contra de los jugadores, pero la mayoría hacia su excelenissima senhora presidenta da republica.


Quien siembra vientos, recoge tempestades y durante los últimos años los que mandan en Brasil, se han mostrado a ser, ante todo, un grupo altamente pragmático -saltando de ventajismo a ventajismo con poca atención a los principios fundamentales y el liderazgo de verdad. Durante la crisis reciente en Venezuela, Rousseff -quien como víctima de violencia autoritaria en su juventud bien sabía la urgencia del tema- prefirió priorizar la harmonía interna del PT con su ala más izquierdista de sus partidarios, tocando de esa manera el harpa mientras que Venezuela quedaba en cenizas.


Ahora, delante de un fracaso tan histórico, bien veremos para qué les servirá eso. Llámenlo karma, justicia divina, o coincidencia, queda claro que, por el momento, la sambita se le acabó al gobierno de Brasil -y se lo merecen.


@DLansberg

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 8 de abril de 2014

ALEXIS ORTIZ: BRASIL QUIERE SER IMPERIAL...


El Senado brasilero recibió a María Corina Machado. Buen gesto, después que su gobierno se complace en proteger canallas.

Desde niño en Venezuela aprendimos a amar a Brasil. En mi caso, la primera ilusión infantil fue una niña de Minas Gerais. El gigante suramericano siempre nos olió a fútbol, simpatía, carnaval, lucha social, en fin: alegría de vivir.

Darcy Ribeiro, Fernando Henrique Cardoso y Paulo Freire, ocuparon buen tiempo de nuestros afanes universitarios. Chico Buarque, Gal Costa, Roberto Carlos, Sonia Braga y Vinicio de Moraes nos conectaron con la magia de ese país luso, diverso, moderno y al propio tiempo capoeiro y afecto a la macumba.

Y claro Brasil era el futebol. O jogo bonito de Pelé Garrincha y Sócrates. Y también para mí las novelas del irrepetible Jorge Amado de Bahía.

Pero aquel Brasil de ensueño y amable, cayó súbitamente bajo el hechizo del amoral Lula y su mensalao. De la señora Rousseff, dócil alabardera del delirio imperial de Lula y las corporaciones del capitalismo salvaje al cual sirve. Todo lo hacen sin quitarse su antifaz de socialistas los capos del Partido de los Trabajadores de Brasil.

Lula y la Roussef en su patética vocación imperialista, convirtieron a Brasil, un país de Democracia paradigmática, en padrino de los despóticos hermanos Castro de Cuba, el ominoso Zar Ruso Vladimir Putín, los opulentos y represivos capitostes del gobierno chino, los fanáticos ayatolás de Irán, de los artífices de la pesadilla venezolana manejada por Cuba (Chávez-Maduro-Cabello), y de cuanto autoritario con discurso anti norteamericano se presente en el ajedrez planetario.

 Pero no debemos perder las esperanzas con el Brasil que aprendimos a querer. El Senado brasilero recibió a María Corina Machado, buen gesto, después que su gobierno se complace en proteger canallas.

Alexis Ortiz
jalexisortiz@gmail.com
@AlexisOrtizB

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,