BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DIA DEL PADRE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIA DEL PADRE. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de junio de 2011

MERCEDES MONTERO: LA DIGNIDAD DICE ¡PRESENTE! . DEDICADO A LOS PRESOS POLÍTICOS VENEZOLANOS, EN EL DÍA DEL PADRE

Cuando hablamos de dignidad es necesario tener presentes a los presos políticos venezolanos, cuyos únicos crímenes son pensar diferente, disentir, combatir en forma democrática, exigir respeto por los derechos humanos y políticos al régimen castro comunista venezolano, y, cumplir con su deber a cabalidad y con honestidad.
Ellos han conocido la cara oscura de la injusticia, desde la acusación por delitos no cometidos, retardo procesal, jueces que sirven al régimen y no a la justicia, testigos falsos, siembra de pruebas, el desconocimiento de sus derechos humanos hasta el haber recibido sentencias, que los condenan a 30 años de cárcel, penas que ni siquiera a los peores criminales de guerra se les han dado, teniendo expedientes que contienen pruebas contundentes en su contra.

Información, denuncias, artículos, informes, videos, muchas han sido las organizaciones no gubernamentales, personalidades políticas y defensoras de los derechos humanos que han intercedido a favor de los presos y perseguidos políticos venezolanos, inclusive la ONU que parece no tener interés alguno en este tipo de asuntos, ha pedido la liberación de la juez María de Lourdes Afiuni, quien actualmente tiene casa por cárcel, ya que está enferma. Todas estas acciones han sido publicadas y divulgadas por todo tipo de medios, pero ninguna de ellas hace mella sobre las autoridades que se supone fueron creadas para velar por el respeto de los derechos humanos de todos los venezolanos, sin color político, pero que lastimosamente en Venezuela esas autoridades son rojas – rojitas.

En esta oportunidad cabe destacar algo que toca el alma de todos los seres humanos. Hay días que aunque algunas personas digan que sólo tienen connotación comercial, contienen un valor sentimental para la familia. En este caso se trata del Día de Padre.

Para los presos políticos es un día que reviste separación física entre padres e hijos aunque la unión sentimental sea enorme, orgullo de la comunión de quienes como asunto de principios están llevando una condena injusta con toda dignidad y los hijos que ven en esos padres la fuerza de la moral, pero que darían cualquier cosa por tener a su padre inocente y honesto, en casa.

Para las esposas, valientes mujeres que han luchado a brazo partido por sus esposos presos de conciencia del actual régimen venezolano, una fecha como esta representa una nueva prueba de todo el amor que deben demostrar al padre de sus hijos, para mantener estrecho el lazo familiar y el sentido de justicia.

Para las madres y padres de los presos, es el dolor que deben sentir ante la ausencia de justicia hacia lo más preciado en la vida: ¡Un hijo!

VIRGEN DE  LAS MERCEDES PATRONA DE LOS PRESOS
Es preciso que recordemos los nombres de aquellos que hoy son presos políticos del régimen venezolano:
Año 2003-
Distinguido (PM) Luis Enrique Molina , Agente (PM) Erasmo Bolívar , Sargento Mayor (PM) Julio Rodríguez, Inspector Jefe (PM) Héctor Rovaín (los cuatro condenados a 30 años de prisión)
Cabo 1ro (PM) Arube Pérez Salazar, Sub-Comisario (PM) Marco Hurtado , condenados a 17 y 16 años respectivamente)
Año, 2004
Iván Simonovis, Secretario de Seguridad de la Alcaldía Metropolitana de Caracas, Henry Vivas Comisario General de la PM, Lázaro Forero, Sub Comisario General de la PM. Los tres condenados a 30 años de cárcel.
Inspector Juan Guevara (CTPJ), Otoniel Guevara Pérez (Comisario Jefe DISIP) , Rolando Guevara (Comisario CTPJ) . Los tres condenados a casi 30 años de cárcel
Año 2006
General Delfín Gómez Parra, condenado a siete años de cárcel.
 Año 2007
Empresario Gustavo Arraiz (sin condena)
Comisario José Alberto Sánchez (Mazuco) condenado a 19 años de cárcel.
Año 2010
Ingeniero Alejandro Peña Esclusa , sin condena ( enfermo de cáncer de próstata)
Año 2011.
Maestro Técnico 3ra. César Medina Gómez
¡Ustedes son un ejemplo de valor, honestidad y dignidad para sus hijos!
¡Prohibido Olvidar! ¡La justicia tarda pero llega! ¡Ustedes serán libres!

Mercedes Montero

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 16 de junio de 2008

*ESTE MENSAJE ES DE NUESTRO QUERIDO AMIGO EL SACERDOTE LUIS GERMÁN PRATO QUINTANA.


*ESTE MENSAJE ES DE NUESTRO QUERIDO AMIGO EL SACERDOTE LUIS GERMÁN PRATO QUINTANA.

Él se encuentra haciendo una gran labor en Venezuela ayudando con los niños pobres.
Para más información y si pueden ayudarlo, su dirección es: luigerp@gmail.com

UN DÍA PARA LOS PADRES - FELICIDADES PARA TODOS!!!

Desfilaba el año 1909 cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd, quien asistía a una misa con motivo del día de la madre que apenas tenía dos años celebrándose, se le ocurrió hacer otra misa para homenajear a su padre, un veterano de la guerra civil que había enviudado cuado su esposa daba a luz a su quinto hijo, quedando a cargo de los cinco niños, criándolos de manera ejemplar.

Originalmente la idea era que la misa se celebrara el 5 de Junio, día del cumpleaños de Mr. Smart, pero por la premura en los preparativos se decidió correr la fecha para dentro de dos semanas.
La intención de la festividad era destacar el papel de los padres en la sociedad, especialmente de aquellos papás que, como su progenitor, cumplían el rol de padre y madre a la hora de levantar y educar a sus hijos.

Es así como el primer día del padre tuvo lugar en Washington el 19 de Junio de 1910.
He aquí el origen de por qué se celebra el día del padre el tercer domingo de Junio. La voz se corrió y paralelamente se celebraron misas como homenaje a los padres en otras ciudades de Estados Unidos.

Aunque el primer Día del padre se celebró en dicha fecha, oficialmente se celebra en todos los Estados Unidos desde 1924, cuando el presidente de entonces, Calvin Coolidge, lo declaró como celebración nacional.

En 1966 el presidente estadounidense Lyndon B. Johnson firmó una proclamación que declaraba el 3er. Domingo de junio como fecha para la celebración del día del padre.

Con el pasar de los años, se creó la tradición de dar presentes en este día a los padres. Esto ocasionó que el día se comercializara y que las grandes tiendas por departamentos promocionaran el Día del padre para vender sus productos. Es así como esas primeras celebraciones netamente familiares e íntimas se han transformado, pues, con el correr de los años en una celebración que mezcla lo sentimental con lo comercial. El día del padre se convierte asì en un producto de exportación que ha trascendido las fronteras de los Estados Unidos.

Hoy en día se celebra el Día del padre en todos los países de Latinoamérica y en muchos otros países del mundo, como un día festivo para celebrar la paternidad y crianza por hombres.

Hoy, en la misa tendré un recuerdo por tí y tu familia.

Felicidades a todos los papás.