BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DETENCIONES ARBITRARIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DETENCIONES ARBITRARIAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de junio de 2015

ZULMAIRE GONZÁLEZ, LIBEREN A LOS PRESOS POLÍTICOS

Según estadísticas del Foro Penal, en Venezuela hay 77 presos políticos, de los cuales 31 se encuentran detenidos a raíz de las protestas de 2014 y 3.731 personas han sido privadas de libertad desde esa fecha.

Las personas detenidas arbitrariamente han sido privadas de su libertad porque en Venezuela el régimen tiene como política de Estado apresar a la disidencia. El sistema de justicia y los cuerpos de seguridad del Estado son los encargados de ejecutar la orden e infundir temor a la población.

Hay que tener presente que estos estudiantes, militares, profesionales, políticos, mujeres y hombres que se encuentran injustamente presos, no cometieron delito alguno, están presos porque en las dictaduras, por disentir, por expresar las ideas, por oponerse o por estar en el lugar equivocado el destino puede ser la cárcel.

Estos venezolanos que están detenidos arbitrariamente, se encuentran encerrados en condiciones carcelarias inhumanas como es el caso de “La Tumba”, otros los tienen en recintos carcelarios con procesados o condenados por delitos comunes, muchos han sido sometidos a torturas, tratos crueles, violaciones al debido proceso, por lo que ha llamado la atención de organismos y Ong’s internacionales que se han pronunciado a favor de la liberación inmediata de los presos políticos.

Por eso, hoy más que nunca mi solidaridad con los presos políticos y sus familiares, mi solidaridad con los perseguidos políticos y los que han tenido que exiliarse en otro país.

Cualquiera puede ser un preso político, cualquier venezolano puede sufrir lo que sufren los presos políticos y sus familiares. Hoy ellos necesitan de las voces que estamos afuera de los barrotes para expresar nuestra solidaridad y exigir todos los días, en todos los espacios que liberenalospresospoliticos.

Zulmaire González
@zulmaire
zulmairegonzalez@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

sábado, 30 de noviembre de 2013

JUANCARLOS VARGAS, LAS DETENCIONES ARBITRARIAS DE MADURO

La detención arbitraria ejecutada por funcionarios de la DIM contra Alejandro Silva, es un hecho que no debe pasar inadvertido, entre otras razones porque Nicolás Maduro había ordenado pocas horas antes, detener a un dirigente de Voluntad Popular y a otro de la tolda amarilla y no es una práctica aislada, por el contrario, durante el gobierno de Maduro han ocurrido suficientes casos similares para que el tema empiece a generar alarma tanto nacional como internacionalmente.

La práctica de la detención arbitraria se caracteriza porque las víctimas, al ser detenidas sin que se dicte medida privativa de libertad, se ven obstaculizadas para ejercer el derecho a la defensa, ya que no son acusadas ni juzgadas  por autoridad judicial alguna, en otros casos son incomunicadas, e incluso permanecen detenidas una vez que se cumple el período de la condena.

Se observa con preocupación como Venezuela se ha convertido durante los últimos 15 años en un país donde la práctica de la detención arbitraria, la cual   tradicionalmente ha caracterizado a las dictaduras latinoamericanas y en general a los gobiernos de facto, se ha utilizado tanto por el gobierno de Chávez como por el de Maduro con el propósito de generar terror dentro de la oposición, y en consecuencia desmovilizarla. De esta manera, se detuvo al dirigente de Voluntad Popular General (R) Antonio Rivero, quien ha denunciado la injerencia cubana dentro de la FFAA y a Gaby Arellano y otras estudiantes por protestar pacíficamente, esto sin olvidar las 300 detenciones ilegales como consecuencia de las protestas que siguieron a las elecciones del pasado 14A.

Por otra parte, han sido objeto de detenciones arbitrarias aproximadamente 30 comerciantes, esto en violación al derecho a las libertades económicas. La libertad de expresión y opinión también ha sido duramente vapuleada durante el actual gobierno, al ser detenidos arbitrariamente los periodistas norteamericanos Tim Tracy y Jim Wyss, así como el periodista venezolano Leocenis García.

La detención arbitraria per se es una violación de derechos humanos. No solo la prohíbe la Constitución de 1999 en su artículo 44. En el ámbito del Derecho Internacional de los DDHH, los instrumentos internacionales adoptados en el ámbito de la ONU protegen el derecho a la libertad personal, esto es que ningún individuo puede ser privado arbitrariamente de su libertad. En este sentido, el artículo 9 de la Declaración Universal de DDHH establece que “nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado”.

En el ámbito del Sistema Interamericano de DDHH es menester señalar que la Declaración Americana establece en su artículo XXV que “nadie puede ser privado de su libertad sino en los casos y según las formas establecidas por leyes preexistentes (…). La Corte Interamericana de DDHH (Corte IDH) a través de su jurisprudencia ha establecido las condiciones para clasificar una privación de libertad como arbitraria, al indicar que  nadie puede verse privado de libertad personal sino por causas o circunstancias expresamente tipificadas en la ley (aspecto material), pero además, con estricta sujeción a los procedimientos objetivamente definidos por la misma (aspecto formal) (Caso Gangaram Panday v. Suriname).

El gobierno de Maduro no sólo detiene arbitrariamente, también fabrica delitos para justificar detenciones, esto permite afirmar que se ha perfeccionado bajo la asesoría del régimen de La Habana un mecanismo que busca criminalizar la disidencia. Se trata de una realidad ante la cual se debe alzar la voz pues históricamente está demostrado, y ha sido señalado por la Corte IDH en el caso La Cantuta v Perú, que la privación arbitraria de la libertad es el paso previo para la tortura, ejecuciones, e incluso para la desaparición forzada de personas. Estamos a tiempo de evitar que Maduro continúe avanzando en convertir la práctica de la detención arbitraria en política de estado.

@jeisakuvargas

juancarloseisaku@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,